Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
RaulOL
"yo he sido el primero, esto es mío, para mí y mis amigos, a nosotros nos gusta montárnoslo así y o se hace a nuestra manera o aquí no hace nada nadie".

Cita
RaulOL
Hace unos días leía en El País en la playa una noticia sobre los hermanos Pou que intentan abrir una vía de escalada libre de máxima dificultad y curiosamente van a ir encordados por seguridad... Algunos se habrán echado las manos a la cabeza, supongo y otros lo verán como una nueva forma de hacer las cosas.
Cita
Moscatero
No sé si os habéis dado cuenta que progreso mal llevado = destrucción.
Cita
Angel HM
pues yo estoy de acuerdo con todos, no en serio, para mí todos tenéis parte de razón. Comparto la ídea que expone Viejolobo pero también entiendo y hasta llego a compartir lo que quieren decir RaulOL y Antonio GPS y muchos de los que decís lo "contrario", en ambos sentidos, estoy seguro que también
.
Cita
RaulOL
Escalada natural, así lo llamó. Fue un lapsus.
A mí me llama mucho la atención le tema de los POU, más que nada porque al Urriellu ya le tiene que faltar pocos centímetros de pared por donde no se pueda subir. ¿Cuántas chapas tendrá esa montaña?¿Que pensaría ahora Pidal?
De todos modos desde lejos se ve majestuoso y no se aprecia.
Cita
RaulOL
Cita
paulgranada
Pero lo que han hecho los Pou no es abrir una vía nueva, sino forzar en libre una vía que ya se había escalado en artificial... y lo han hecho sin meter nada, con los seguros que había (es decir, seguros que llevan ahí igual 25 años, alejando,...) con riesgos de caidas de 25 metros, en un 9a, y a 400 metros del suelo...
illo, que sí han abierto una vía nueva, lo que ocurre es que la han empalmado con otra que ya existía. Y además se han tomado su tiempo para montar el tinglado antes de hacerla en libre del tirón.
Estaba buscando en el pais online a ver si estaba la noticia. Está pero no es exacta a lo que leí y ya dudo incluso si era el país u otro.
Echa un ojo a esto, aquí lo explican (lo de via nueva empalmada con otra exitente): http://www.elpais.com/buscar/urriellu/resultados-1-al-20
La bota y el tocino no han parado de rodar, ponte al día angelillo, ya te comentaré algo pero hemos montado un grupete y estamos rulando con bastantes ambiciones de actividadesCita
Angel HM
En fin, Monle, échale vino a la bota, llena el taper de tocino y llámame para ver un atardecer en el monte echándonos un purito fino, que también tengo añoranza de eso![]()
Cita
FW
Ahí, ahí, ese equipo de moderadores, que paese que nos hemos puesto de acuerdo pa escribir... Ahelito, eres el puto amo en no mojarte sino darle la razón a todos pero a ninguno...

Cita
Fernando W.
Por otra parte, viejolobo, ¿cuantos clavos metiste cuando hiciste El Vuelo del Aguila...? Imagino que muchos, muchos clavos...![]()
Cita
Fernando W.
.... y desde luego no creo haber estado jamás en una velada montañera y haber hablado de records, ni oido a nadie chulear de haber cosido nada a paraboles, ni de haber sido capaz de escalar más rápido que nadie por una vía, etc...![]()
Cita
El Moscatero Inhóspito
Resumiendo un poco, lo que creo es que deberían delimitarse zonas de escalada tanto clásicas como deportivas. Tenemos el derecho de subir por donde nos apetezca, pero es comprensible que hayan personas que no tengan nada que ver con la escalada y que les guste saber que esa pared está virgen y no hay hierros de por medio.
Como habréis visto mi opinión está dividida. Me gusta llegar a una escuela y ver que la vía tiene las chapas muy juntitas y que esté bien equipada, y agradezco a todos los equipadores por su labor (la mayoría de las veces de forma artruista), pero por otra parte tengo la vena conservacionista y me gusta la naturaleza en su estado más puro y salvajela. Así que pienso que tenemos que tener zonas para nuestro disfrute, pero por otra parte no podemos ser tan egoistas como para que dentro de 100 años no exista una pared libre de hierros.
Imaginaros que a una clásica la cosen de chapas, ya hay alguien que se puede molestar, pero ahora imaginaros que en esa misma vía a alguien se le ocurre hacer una ferrata, tambien estaría en su derecho no.
Hay que buscar un término medio que es donde está la virtud
Cita
paulgranada
Mosca, en mi humilde opinión, partes de un concepto erróneo, y es ese concepto erróneo el que es base de todo el problema: dices que "tenemos el derecho de subir por donde nos apetezca", pero... tenemos ese derecho? Es eso un derecho? Hoy día se confunde mucho los deseos, las posibilidades o los privilegios con derechos, y claro, todo el mundo tiene derecho a todo, pero no... tienes el deseo de subir por donde quieras, tienes la posibilidad de acceder a todas (o casi) las paredes del mundo, y tienes el privilegio de dedicarle más o menos tiempo a hacer lo que te gusta, pero "el derecho a subir por donde nos apetezca" no aparece legislado en ninguna parte, como tampoco lo está el "derecho a encontrar una pizzeria abierta a la hora y en el lugar que me apetezca" ni el "derecho a aparcar siempre al lado de mi casa o mi trabajo, o el bar de la esquina", o sin ir más lejos el "derecho a que el primer uso y disfrute de un bien público como es la montaña condicione posteriores usos y disfrutes de la misma" o el "derecho a taladrar un bien público como es la montaña porque quiero que se adapte a mi nivel", o el "derecho a quitar todas las chapas de una vía para que sólo los mákinas como yo podamos disfrutarla y que los demás se queden en casa"... y así hasta el infinito...
Por eso, hay que hablar no solo de derechos, sino también de éticas, de responsabilidades, de valores, de preferencias personales... y eso es lo más jodido y lo más bonito de este "deporte", que de momento depende sólo de nosotros mismos y de lo que queramos hacer, no de supuestos derechos ni de regulaciones complejas... lo contrario sería convertir el monte en un campo de futbol, y no creo que ninguno estemos por la labor...
Cita
Boticario
![]()
Ostras.... que está pasando?... Estoy totalmente de acuerdo con lo que ha escrito Paul....
¿Habré contraído la Gripe A?
¿Es que estás sentando cabeza?
¿Qué te han hecho en los Piris?
![]()
Por el bien del foro, espero que no sirva de precedente...
Pero para celebrarlo, de momento me voy a tomar una cervecita, que ya son más de la una...![]()
Un abrazo!
p.s. no olvides mi braga de "bilbotex"
Cita
viejolobo
Si has leído post anteriores, habrás visto que estoy de acuerdo en que las reuniones se equipen, esto me parece lo más lógico, por lo que aludes y más que nada por seguridadY te comenté no sé si te lo dije, que cuando fui a la aguja del grajo-(vía clásica), me encontré allí parabots, no solo en la reunión única si no intermedio del largo también. ¿que tenía que haber hecho como aperturista? machacar las chapas, pues no, ya que aquello no es exclusivo de nadie ni propiedad mía , pero hay una cosa que se llama ética y funciona entre la mayoría de los montañeros, en vía abierta antigua cambiar viejo por moderno, ya que si se mete algo de más es devaluar una vía. Pero ya te digo que cada cual haga lo que quiera, después si pasa otro y lo quita también está en su derecho.
.Cita
Fernando W
En fin, a lo que iba... Fer subió los 2 largos de 1º, metiendo cacharros y algún clavo. Yo subí y desmonté todo lo que había puesto. La vía quedó abierta de esa forma, y supongo que nadie la habrá repetido, siquiera, porque ya digo que tampoco es nada que merezca la pena repetirse... Pero la cuestión es que si yo llego ahora y me encuentro que alguien ha metio un parabolt en algún paso apretao, a mi, sinceramente, me da exactamente igual....Si alguien ha necesitado de un seguro fijo para subir por ahí, pues me parece perfecto, no tengo el menor problema...

Cita
viejolobo
Sergio, buena aclaración con tu postme alegro leerte
![]()
Y esto no viene con el tema: ¿has encontrado el piolet que se te perdió en invierno?, no he estado por allí pero por las fotos que he visto en los post, aquello está limpiode nieve y es posible que te esté esperando
Cita
MIguel Angel
hoy día tristemente solo se habla de logros y de competición...
Cita
AntonioGPS
Cita
MIguel Angel
hoy día tristemente solo se habla de logros y de competición...
Al hilo de esto..
Federación es casi sinónimo de Competición Miguel Angel..
SI no compites en algo en lo que estás federado, no eres capaz de conseguir financiación o una subvencion para algo que organizes
Razon por la que mi club, que se llama Club Deportivo Andaluz de BArranquismo, asociado a la Federacion Andaluza de Montaña, no ha conseguido nunca ningun tipo de subvencion o ayuda del tipo que sea. Vaya por delante que ademas no conseguimos que nuestro actual Presidente tenga siquiera la consideración de responder a mensajes en los que solicitamos ayuda ofreciendo nosotros la nuestra para tratar de hacer algo por el barranquismo andaluz
EL barranquismo, que aunque ya tiene identidad propia, anda a medias entre la Federacion de Montaña y la de Espeleologia. Los espeleólogos si que ha organizado "competiciones" de barrancos, algo que mires como lo mires nosotros no miramos nunca ni miraremos con buenos ojos. Y asi, han coseguido algun que otro dinerito que han usado para buenas causas, que todo hayq ue decirlo
Y bueno mi comentario aqui va por ahi. Los que estamos Federados, estamos cubiertos por un seguro de asistencia y algunas cosa mas
Peo la gente ha de saber que la identidad de la Federación está asociada a la de Competicion, ya sea de un tipo o de otro. SI son carreras porque son carreras, si son travesia mejor para el que llegue antes, si es escalada para el que lo haga antes y mejor...
ASi que para los que os llamais romanticos, una Federación no se como la mirais


Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber:
