Muy buenas de nuevo!
Como ya comenté, que mejor que, tras el día del PX,

, perdón,
Veta Grande, acabar la última semana de vacaciones subiendo con los socios al
Mulhacén para relajar los músculos

, como ya hiciéramos el año pasado. Pero el caso es que el número de "expedicionarios" fue aumentando por aquello de....
"que se viene un amigo...", "que que se viene un hermano del amigo...", "que se viene un amigo del amigo...", "que se viene el padre de los amigos del amigo...", "que se viene un amigo del padre de los amigos del amigo..."
Total.. que al final nos juntamos "14 seres humanos 14", entre niños y adolescentes (que luego se enfadan

) y "adultos". A saber:
Santi, Juanjo (jr.), Álvaro, Juanjo (sr.), Manu, Felix, Fernando, Pablo R., David, Pablo N., Migue, Álvaro y Lucas (los "socios" ) y un servidor.
Excepto los socios y el "servidor", ninguno había subido nunca al
Mulhacén. Prácticamente ninguno había pasado la "barrera" de los 3.000. Muy pocos habían llegado hasta los 2.500. Sólo alguno había dormido alguna vez en una tienda.
Por lo tanto... el desafío era absolutamente....
EXTREMO 
(menudo brownie!!!

)
(
Aviso 1: podréis comprobar que los "socios" salen más. Es lógico

.
Aviso 2: muchas de las fotos son de
Migue, pero como las mezclé y renombré para el reportaje, ya no recuerdo todas las que son (cosas de la PV). De todas formas las buenas seguro que son de él. Mi estilo ya lo conocéis de sobra

)
"Asin", el pasado jueves 27 nos concentrábamos en los
Albergues para coger la lanzadera de las 3 de la tarde, intercambiando las primeras impresiones...
...primeras impresiones que se van confirmando con las segundas, y las terceras...
Me empiezan a surgir dudas sobre el éxito de la expedición, aunque
Santi, el benjamín del grupo con 7 años, lo tenía muy claro

:
Tras una instructiva explicación en la lanzadera (que los muchachos agradecieron mucho, pues es la primera vez que la escuchaban

), llegamos a
Las Posiciones y tras reponerme al oír aquello de
"¡que bien ya hemos llegado! ¿dónde ponemos las tiendas?" 
conseguimos ponernos todos en marcha...
Esos primeros metros por la pista dan cuartelillo para las bromas y las fotos...
... para comentarios que parecen dirigidos a ir minando mi capacidad de entusiasmo...
Los "veteranos" prefieren no adelantar acontecimientos
Y los más nóveles lanzan sus preguntas inocentemente
(
Migue, para que luego no digas que no te he sacado...

):
Alcanzamos el nevero de
La Carihuela, y se celebra como si hubiéramos llegado al mismísimo
Polo Sur (geográfico, claro

):
Tomamos el desvío para evitar la pista, mientras se hace gala de los conocimientos serranos
Cada uno con su tema...
Llegamos al
Paso de los Guías, y aquí hay pocas fotos, pues bastante teníamos con organizar el "tapón" que formamos

. Simplemente señalar que a
Santi (que apenas llegaba a las cadenas) le hice un arnés de fortuna (en previsión me había llevado material) y con un par de mosquetones iba enganchándose a la cadena. Creo que fue el que hizo la travesía más seguro...
Superada la prueba (ya os podéis imaginar la emoción de los chicos.... y de los mayores

), las cosas vuelven a la "normalidad"...
Aunque poco a poco, las conversaciones se van apagando... la falta de glucosa comienza a hacer estragos...
... en vista de lo cual decidimos seguir por la pista en vez de remontar
Loma Pelá (creo que sabia decisión

). Hasta que ante nuestros ojos se descubre la meta

(no se si como la horca al condenado

)...
Pasada
La Caldera, comienza el baile y el pelotón se estira buscando el
Collado del Ciervo. Junto con
David vamos cerrando la marcha para ir dando ánimos, retirando los cadáveres

y ...
... recogiendo mochilas y demás bártulos...
"Conticoneso" finalmente llegamos todos un poco más arriba del collado (justo antes de la entrada al
Vasar...

¿he dicho
Vasar?

) y allí descansamos y replanteamos el "ataque" a la cumbre
Poco a poco se van animando y, finalmente, deciden subir todos. Las mochilas las dejaremos allí para recogerlas a la bajada:
Los "socios" hacen gala de sus "genes"

y llegan los primeros a la cumbre... (ya me encargaré de bajarles los humos con otra ruta de castigo...

)
Los "adultos"

también llegan de los primeros...
... y poco a poco el resto de la expedición va alcanzando la cumbre en mejores condiciones de lo que suponía

... sin poder evitar mostrar el entusiasmo y emoción por el éxito...
Recibimos a
Santi (y a su padre, claro...

) con una gran ovación...
El amigo del amigo que llegó a la cumbre, junto con los hermanos del amigo del amigo, junto con el padre de los hermanos y del amigo del amigo...

... vamos: foto familiar de Juanjo y sus hijos en la cumbre del
Mulhacén
Y ahora la foto de grupo, no del grupo todo, sino de los que están ahí (evidente, ¿no?)

No podíamos esperar más, pues se estaba haciendo de noche por momentos...
Tras las fotos volvemos por las mochilas para seguir el plan previsto que era bajar a dormir a
La Mosca, pero al observar que la gente va sobrada de fuerzas....
... tomamos la decisión de bajar a la pista hacia el refugio de
Villavientos, (
ese que suele estar vacío... 
). La bajada me recuerda al descenso del K2 en condiciones extremas...
... eso sí, cada uno sigue con su tema....
Y llegamos a
Villavientos. Había ya dos grupillos, una pareja y otros tres amigos. Entro, saludo.... y comento que llegamos
14 
, de los cuales hay 9 niños.... Obviamente no se lo creen...
Jajaja... Boticario, que cosas tienes.... Pasa y acomódate...
Entonces empiezan a entrar, no uno, ni dos, ni tres, ni ocho, ni diez... hasta trece personajes más....


Con buena voluntad nos vamos acomodando... como llevábamos tiendas, montamos una de ellas en la que "dormirán" cinco

, y los otros nueve, junto con los cinco que ya había nos vamos acomodando para "dormir" dentro del refugio...
Cae la noche...
La placidez que reina en el interior del refugio (me recordaba a las casetas de feria...no se por qué...

)....
...sólo es comparable al ambiente de solaz y descanso que se vive en la tienda....
Comentario: en un momento de descuido, en la cena, se dedicaron a comer patas fritas CON SAL, frutos secos con EXTRA DE SAL, .... vamos que faltó alguien con el taco de mojama y las salaíllas con bacalao... Si es que son como niños



)
(

Aprovecho para saludar, pedir comprensión y agradecer la buena voluntad, tanto de la pareja (que buscábais la soledad y tranquilidad de ese refugio, como a los tres amigos que andaban en lo mismo

)
Despierta el nuevo día.... es el cumpleaños de Juanjo jr. y se celebra con discreción...
Hora de desayunar, de recoger bártulos y de comentar las impresiones de la noche...
Se creen que ya está todo hecho, pero aún no saben que
"el descenso es la mitad de la ascensión"...
Volvemos sobre nuestros decididos pasos...
... en silencio, interiorizando tanta vivencia y tanta vigilia....


Llegamos de nuevo a las cadenas, que ahora se pasan con "experiencia"
Incluso mirando a la cámara...
... o emulando el famoso paso "Ytantos"
La supervivencia nos enseña a sacar el agua de las piedras si es preciso....
...buscando siempre el sitio más complicado ("niños no subáis por ahí" "no tiréis piedras" "mira donde pisas"

)
Solo media hora escasa nos separa de la gloria...
¿qué es media hora más después de la "peshá " horas que llevamos andando?
Al final, las excursiones acaban donde tienen que acabar...

¿encontráis alguna diferencia con cualquiera de los "Ytantos" (salvo que el trípode está en mitad de la mesa

)?
De izquierda a derecha: Manu, Lucas, Pablo N. Migue, David, Fernando, Santi, Álvaro, Juanjo sr., Juanjo jr. Boticario, Félix, Álvaro y Pablo R.
Este reportaje está dedicado a todos ellos. Una vez más me han enseñado a ver las montañas de siempre con otra mirada.
Estoy seguro que de aquí saldrán muy buenos montañeros, pero sobre todo, mejores personas.
Un saludo!
(
¡menudo brownie! 
)
"La familia que sube a la montaña unida,... no gana pa botas
"(Sabiduría boticariana) "Andar por Andar"