nevasport.com

Rigel
Enviado: 10-08-2009 11:08
En primer lugar daros gracias a todos los que os habéis interesado por mi modesto relato escrito con el fervor propio de alguien que lo ha vivido y es más que una batallita del abuelo Cebolleta, os aseguro que mi intención primordial es vivirla otra vez con vosotros.
Los Picos de Europa por aquel entonces era un paraíso virgen para los escaladores que no daban abasto abriendo nuevas vías a sus soberbias cumbres, actos verdaderamente heroicos tendiendo en cuenta la rudimentaria técnica, la verdadera escalada libre, la cuerda para asegurase no para progresar y sí para rapelear, el Dr.Schulze hizo la segunda absoluta del Naranjo (1906) utilizando en la bajada por primera vez en España las clavijas y el rapel por la cara sur, quién se haya aventurado en la actualidad por esta vía le parecerá increíble las facultades de este hombre Pero quiero continuar con el relato anterior y como nos tuvo que acompañar de guía un pastor de Espinama conocedor del macizo , personaje de mediana estatura y edad, vestía pantalón de pana con una faja sujetándolo, jersey de cuello alto confeccionado artesanalmente con lana de autentico borrego, color indeterminado y finalmente un chaleco negro, en cabeza una boina calada hasta las pobladas cejas, barba cerrada, durante los día que estuvo acompañándonos no le vimos afeitarse siempre la misma y curiosamente ya hiciera frío o calor día o noche mantenía las mismas prendas, un gran personaje servicial y cariñoso, manejaba magistralmente para caminar y trepar un largo palo del que no se separaba jamás. Para hacer el Llambrión subimos por los tornos hasta los prados de Liordes con un desnivel de 900 metros, quién pudiera pensar que por este camino antaño bajaban las carretas tiradas por bueyes cargadas de mineral, arriba vivaqueamos y hay un hito señalando limite entre León-Santander, mereció la pena esta aproximación al Collado Jermoso para hacer el Llambrión, la paliza estaba asegurada, el caminito de cabras que trepa a través de las Colladinas, sin pasar al refugio recién inaugurado, emprendimos la trepada hacía nuestra meta, solamente al final hubo que hacer un paso horizontal muy, muy aéreo y ¡¡¡cumbre!!!, recordar agosto 1946. Si hay lectores seguiré y un saludo a todos del vejete Juan.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-08-2009 11:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.494
"Haberlos, haylos", así que continúa, por favor. pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-08-2009 12:24
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 365
y si no han aparecido aparecerán que hay muchos fuera y en nada están aquí contándonos sus historias eso si mas actuales, pero los relatos antiguos en los que se mezclan la melancolía el anhelo por volver y los recuerdos a mi personalmnete me emocionan.

Gracias por contar y espero seguir leyendo historias de retro montañismo si se puede llamar así.

Si tuvieses fotos seria impresionante me encantan las imágenes imágenes blanco y negro donde se aprecian el material rudimentario que se utilizaba por aquel entonces, vamos lo que había.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-08-2009 12:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.157
smiling smileyno pares que como te comentan medio foro está por ahíciclistay los que quedamos verás como nos enganchaspulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-08-2009 14:18
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 305
Pues sippulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba!!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-08-2009 15:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.969
pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-08-2009 13:57
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.442
las gracias te las tenemos que dar nosotros por los relatos pulgar arriba.
Un placer que te unas a nosotros y aún más haciéndolo como lo haces, no dudes de la aceptación de tus relatos. Los que hemos tenido la suerte de conocer actualmente esos lugares que mencionas y los que no, supongo que también , alucinamos de ver como os moviáis en aquella época, eso sí era valor y ganas, tenéis un mérito encomiable chino amable.
Sólo te falta añadirle foticos y sería genial, pero vamos, que si no, nos conformamos guiñosmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-08-2009 16:31
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 195
Siga por favor, nos encanta Escaladorsmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smiley

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-08-2009 20:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.962
muy bueno rigel e interesantepulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba creo que por las fechas que comentas eres mas !viejete que yo ! aunque yo ando ya por los 65
risasrisasrisasrisasrisasrisas pero me traes recuerdos de mi juventud en picos haya por los 60, cuando a la montaña iban unos cuantos "loqueras " con clavijas de hierro,cuerdas de esparto ..etc..etc , se mascaba otro ambiente , mas soledad , mas aventurilla...risasrisasrisasrisas en fin que tiempos ,por eso sigue relatandonos esas aventuras , que !molan!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-08-2009 22:19
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.323
don rigel eres grandelocuente con mente lucida, recuerdas fechas y detalles manejas el sarcasmo que antaño nos goberno,

sinceramente escribe algo a modo de cronicas las cronicas de rigel,en las montañas

y publicalo la sabiduria no deve olvidadarse plasmala a modo de escritura,

yo me doy cuenta que sale un libro de mi granada, por ejemplo granada hoy la gente ni caso.

haora granada hace 60 años con fotos antiguas sacadas del baul, y el libro se pierde vamos que se venden muy bien



animo amigo,y adornalo con algo de gastronomia y unos caldos espirituosos que alegraran el alma,chino amable
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-08-2009 23:23
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 565
Claro que hay... continúa!!!!

Me gusta...



Nuestras rutas en... [www.tinyurl.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Rigel
Enviado: 12-08-2009 11:00
Gracias por vuestro ánimo.Por lo que leo en este foro la montaña se ha masificado de tal manera que poco más o menos habrá que regular las escaladas más importantes. En los Álpes creo que ya se hace en algunas cumbres, por otra parte los iterinarios y pasos más difíciles están facilitados con toda clase de ayudas, comprendo que quizás lo hagan para evitar que destruyan el paso las distintas cordadas, me hace gracia un comentario sobre los rapeles de la cara Sur del Naranjo que hay que esperar cola, además de exponerte a recibir alguna piedra comprobando in situ la ley de gravitación universal. Me parece bien, pero me alegro haber vivido la montaña de antaño, no digo que sea mejor o peor, sino diferente. El gran montañero inglés de finales del XIX Mummery dijo: …un pico inaccesible…lo más difícil…un paseo fácil para señoras.
Actualmente practican el montañismo en todas las especialidades muchos jóvenes con gran fuerza, vitalidad y querer estar, pero verdaderamente aman a la montaña o es un pasaje breve en su vida deportiva, concebida por eso, JUVENTUD, ¿abandonaran pasados los 40 años?
Volviendo al relato y acompañados del guía, que conocía la pared por haber recuperado a muchas de sus cabras, después de desayunar en el campamento base de Fuente De (Han construido un Parador, ¡¡¡Qué Horror!!!) emprendimos la subida por el enorme paredón que se eleva por el norte del circo (hoy Mirador del Cable, OK), en un principio se camina por un sendero con muchos revueltas, a pesar de lo empinado te va enganchando las vistas al ganar lentamente altura, al llegar a una majada a mitad de pared en donde nos recibe alegremente un pastor. Siempre me he preguntado,¡¡¡En donde c..o pastorean estas cabras!!!. Seguimos la marcha sin antes predecir ambos pastores una fuerte tormenta eléctrica, qué risa y lo dicen así tan tranquilos, a partir de ahora el camino se complica teniendo que utilizar en algunos tramos manos y pies, por terreno fácil (bueno teniendo en cuenta lo que significa “fácil”, entre los montañeros), vamos alcanzando varias terrazas hasta llegar a una canal que termina más al oeste del cable a nivel más bajo y se acabó. Justo al llegar se oscurece al momento por unos negros nubarrones y nuestro pastor nos conmina urgentemente que nos separemos tumbados en suelo y alejemos todo los hierros que llevamos encima, incluso las botas claveteadas, la carga eléctrica la estábamos masticándola, los pelos empezaban a erizar (palabra, no me volvió a pasar jamás, y he sufrido como vosotros decenas de tormentas a 2.000 metros, y sabéis de sobra que el rayo no perdona a esa altura), las chispas nos rodeaban el olor a ozono era patente, así durante cinco minutos que nos parecieron horas, todo tiene su fin y acabó con una lluvia que duró hasta el amanecer. Nuestro objetivo era Peña Vieja. Seguiré, con saludos para todos y eventuales lectores de Juan
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-08-2009 11:10
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.494
Se ha puesto emocionante con lo de la tormenta, aunque seguro que esa vez no hubo heridos. pulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-08-2009 19:33
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.323
rigel estas consigiendo hacerme un lector aciduo,risasrisasrisas que arte, cuanto subiais, decuantas cabras era el rebaño, mas mas ,masrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-08-2009 08:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.969
la verdad es que enganchas Rigel...

Fasciantes..

Deberias escribir un libro. Hay muchos que lo han hecho..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-08-2009 17:44
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 565
Bien, mas relato.

Me ha gustado esta reflexión especialmente.
Cita
Rigel
Actualmente practican el montañismo en todas las especialidades muchos jóvenes con gran fuerza, vitalidad y querer estar, pero verdaderamente aman a la montaña o es un pasaje breve en su vida deportiva, concebida por eso, JUVENTUD, ¿abandonaran pasados los 40 años?

Más relato cuando puedas compañero...pulgar arribapulgar arriba



Nuestras rutas en... [www.tinyurl.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Rigel
Enviado: 15-08-2009 00:55
Gracias a todos los que me habéis dado ánimo con vuestra comprensión, no os cito pero os dedico estas narraciones. En primer lugar lamentar no tener documentación gráfica, en esos difíciles años no había nada de nada, por no haber ni pan, menos mal que gracias a la latería reponíamos fuerzas especialmente con sardinas, desde entonces odio las sardinas en lata con tomate, aún recuerdo la marca “ARCO DE TRIUNFO”. Menos mal que la buena gente, habitante de las majadas a parte de dejarnos un lugar en la lumbre nos facilitaban lo poco que tenían, tajadas de buen queso de cabra y sobre todo leche tal como salía de la ubre, hoy seguramente la fiebre de malta estaría asegurada en toda su virulencia, por otra parte la comida base de toda esta familia era la sopa, cocinada en una olla de hierro que para evitar perdidas de proteínas no había sido lavada jamás, os puedo asegurar que las calorías estaban aseguradas, nunca quise averiguar de que se componía este nutritivo caldo, os aseguro que todo lo compartían, desde aquí dejo un emocionado recuerdo y lo hago extensivo a todos los que hoy pisáis Los Picos de Europa, esta gente no tiene parangón en toda la Península, ayudaron en lo que pudieron a los montañeros que se aventuraban en trayectos verdaderamente hostiles dentro del reino de la verticalidad , hoy pueden ser recorridos con un GPS siguiendo los wait point señalados en un actualizado mapa, y me hace feliz que así sea. En invierno bajaban con sus ganados a los hogares, Posada de Valdeón, Caín, Bulnes, Sotres, Codiñales.
Peña Vieja, es los primero que vimos luego de una noche toledana al asomar la gaita por la última canal de Fuente De, la verdad es impresionante y en este año a parte de la normal (un camino de vacas) solamente se podía ascender por otras dos vías muy parecidas, en una de ellas participó José Antonio Odriazola al que conocí en Potes, era de mi edad y nos aconsejó lo hiciéramos por una abierta un año antes con menos dificultad según su parecer, de todas maneras nuestro pastor-guía de Espinama había subido antes con otros clientes. Sentí la prematura muerte de este piquista en accidente de carretra, al menos el veterano Enrique Herreros (el de La Codorniz) se despeño con su todo terreno, creo que subiendo de Sotres hacia Aliva a la edad de 70 años. ¡¡¡Qué personajes!!! Por no hacer más largo esta narración, continuare saludos Juan o Rigel
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-08-2009 10:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.494
A por el siguiente que seguimos atentos, Juan. Además no necesitas fotos; la imaginación a veces sustituye perfectamente a las imágenes. Hace 200 años ningún ser humano las utilizaba salvo por los cuadros. Por algo será que las dos palabras tienen una raiz latina semejante.pulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-08-2009 16:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 365
La verdad es que Los relatos impresionan y si me das permiso me Los copiare para leerlos todo de una cuando tenga algo de tiempo qu ahora comienza el estres por Los examenes de septiembre. siempre a ultima hora increibles Los recuerdos ojala a tu edad pueda recordar, las montañas de mi juventud con esa claridad Como Los recuerdas tu y haciendo que nos emocionemos de tal manera. Increibles y preciosos relatos.

Yo empece a disfrutar de las montañas a finales de Los 90 y espero poder estar en este mundo muxos años.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Rigel
Enviado: 16-08-2009 23:54
Pedro Esqui, lo estarás en este mundo cumpliendo las leyes de Kepler alrededor del Sol. Seguiré estrujando la memoria. Gracias Juan
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-08-2009 22:24
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.323
kepler , cuanto tiempo que no oigo ese nombre.

las tres leyes de Kepler rotacion , traslacion, y gravitacion ,

hay que tener cuidado con los 9,6 de atracion de la tierra en vertical y caidas libressrisasrisas rigel me haces penzar y recordar cosasrisas

gracias, tiempo atras me inquietaba la fisica a cada paso comprendia mejor lo que me rodea,



¿ Por favor la cultura de calidad por donde queda eso.?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-08-2009 10:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 390
Cita
meta
las tres leyes de Kepler rotacion , traslacion, y gravitacion ,

hay que tener cuidado con los 9,6 de atracion de la tierra en vertical y caidas libress


¿aprobabas la física?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Rigel
Enviado: 18-08-2009 20:28
Con estas narraciones no pretendo describir inexistentes hazañas si no revivir nostálgicamente con vosotros aquellos años de mi juventud, principalmente en trayectos bastantes complicados, a veces más peligrosos que la apertura de una nueva vía en cualquiera de sus torres, sus fuertes pendientes, los pasos horizontales en colgadas llambrinas, o increíbles salientes en la que podías pasar justo con la mochila y agarrándote a la pared. Hoy lo tenéis superado, porque está todo señalizado y sabéis de antemano lo que os vais a encontrar, con el tiempo lo difícil da paso a lo fácil, apenas había información escrita sobre el terreno que pisábamos y menos cartográficamente controlada por la Administración prácticamente imposible de conseguir. Me viene a la memoria que por estos macizos deambulaban todavía grupos de resistencia maquis contra la reciente dictadura, no nos tropezamos con ninguno pero el pastor citaba a uno, en voz baja, llamado el Tarara. No expongo dos dificultades añadidas porque también la tenéis en la actualidad, la falta de agua en verano y las persistentes nieblas.
Empezamos la subida de peña Vieja por donde nos recomendó Odriazola, abierta hacía un año y que nuestro pastor-guía ya la conocía con anterioridad, desde luego estos hombres herederos de personajes como Víctor Martinez, Gregorio Pérez (a) El cainejo y otros muchos que poseyendo facultades físicas extraordinarias y habituados en el arte de trepar llevaron a los primeros piquistas al triunfo, no es de extrañar la necesidad de recurrir a estos pastores conocedores del terreno. Hoy 65 años después los tres macizos de los Picos de Europa están machacados, no hay rincón desconocido, al menos las dificultades del trayecto y situación están cubiertas.
La subida a Peña Vieja la recordaré como las más incomoda de todas las realizadas en los Picos, al menos por esta vía, al principio trepamos por un runar que hundías las botas con aumento del esfuerzo, luego no metimos por unos muros en que la roca estaba más compacta aunque había que utilizar pies y manos era más llevadero, al final alcanzando la crestería nos conduciría a la cumbre, nuestro guía tan fresco, encima se pegó un buen trago de vino de su inseparable bota, los demás agotamos nuestras cantimploras de agua. La bajada impresionante dando saltos por el runar creando avalanchas de piedras, al atardecer llegamos a las ruinas del Chalet Real de Áliva, donde nos tuvimos que refugiar baja una cortina de agua, compartimos el techo con una rebaño de cabras, durante unos meses me fue muy difícil eliminar de mi cuerpo la peste a macho cabrio, semanas después y estando en el cine oí decir a unas muchachas cercanas…” no oléis a cabra”
Saludos cordiales, amigos de Juan el pelma..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-08-2009 20:48
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.494
No te canses que de pelma, nada de nada. pulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-08-2009 20:50
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 23
gracias por compartir tus vivencias . smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-08-2009 21:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.243
pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Genial, Juan
Ahora como dices, la escalada en Picos no tiene nada que ver a como era antes y ya nadie podra vivir esas experiencias.
(puede que se haya "mejorado" en unas cosas pero desde luego se han perdido otras que me hubiese gustado conocer)
Gracias por compartirlas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
mendizale
Enviado: 19-08-2009 17:05
De pelma nada, generoso por compartir tus historias con la gente que andamos por aquí y contarlas de una forma tan explícita y al detalle.

Gracias smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-08-2009 17:11
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.157
risascuando escuchaste las chicas decir que olian a cabrasrisasrisas¿tú que sentiste?risasrisaspulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-08-2009 00:48
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 365
Seguro que emoción recordando aquellos momentos y pensando no sabéis lo que os perdéis jajaja
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Rigel
Enviado: 22-08-2009 21:08
Nos quedamos confraternizando con los pastores de los prados y Áliva y sus rebaños, de allí nos dirigimos hacia la cara Sur del Naranjo, la fecha exacta no la recuerdo pero sería primeros de septiembre año 1946 (en otro relato se narró esta escalada a la cara sur con los hermanos Martínez), estos famosos guías del Naranjo, hijos de Víctor, el hombre que más veces subió a su cumbre, nos esperaban en la base procedente de Camarmeña en donde residían. La aproximación más rápida para la sur es por la Canal del Vidrio, nombre derivado por el mineral que se extraía de unas minas, blenda acaramelada, un mineral transparente color amarillo rojizo, compre una piedra como recuerdo con la última peseta que me quedaba. El recorrido era agotador entonces y ahora, no es un paseo para damas decimonónicas, grandes pendientes y pasos horizontales agarrándote tripa pared sin mirar abajo.
Haciendo un inciso os hago saber que entonces calzábamos botas claveteadas, compitiendo con el número de clavos y su calidad, los mejores se llamaban “tricurni” procedían de Chamonix y se podían comprar en Madrid o Barcelona, los más vulgares eran los de “ala de mosca”, ahora no me explico como nos manteníamos sin dar un patinazo y…al cuerno, naturalmente para escalar albarcas confeccionadas con recortes de neumáticos de coche, y los guías zapatones elaborados con goma derretida, se pegaba a la roca que reíros de los pies de gato actuales ¡miau!.
Para postres ya entrada la tarde en lo alto de las cumbres el viento sacude las brumas y de repente desde bajo sube la niebla que nos envuelve llenándolo todo, menos mal que nuestro ilustre pastor conoce bien las huellas y nos dirige por estas temibles cornisas a una mal llamada majada, digo esto porque no existe propiamente un hogar, sino un abrigo en una pared, con techo todo ahumado, y cerrado por unas piedras, allí pernoctamos, os aseguro que hace falta cansancio para dormir el sueño de los justos, o tener veinte años como nosotros. Luego de un sabrosa sopa (¿era de ajo? a lo mejor), y no me canso de bendecir a estos hombres y mujeres, ya saliendo de Collada Bonita se vía el Naranjo de Bulnes en todo su esplendor, que emoción, la carne de gallina, parecía que lo teníamos al alcance de la mano, pero una angustiosa subida nos esperaba por el Jou Tras el Pico, recuerdo que serían las diez de la mañana cuando nos reunimos con los famosos guías Alfonso y Tomás Martínez que habían subido por Bulnes, canal de la Celada.
Repito que estoy narrando mis recuerdos y no itinerarios hartamente informados por las magnificas publicaciones actuales y páginas en Internet.
Bueno amigos, decirme cuando paro. Un abrazo para toda la comunidad montañera o afines. Juan
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.