nevasport.com

mendizale
Enviado: 25-08-2009 17:05
Hola Juán, si tienes cuerda para rato, puedes soltar cuanta quieras, es interesante y además traspasa el sentimiento con que narras tus vivencias.

pulgar arribasmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Rigel
Enviado: 28-08-2009 00:06
Reunión amistosa con los hermanos Martínez al pie de la cara sur del Urriello, saludos y encantados de conocer a estos celebres guías de los Picos de Europa, en especial del Naranjo el que a parte del padre, Víctor, tenían abiertas creo recordar tres vías donde subían a sus clientes en especial por la que íbamos a subir nosotros, no os extrañe que por aquella época casi eran imprescindibles en estas escaladas para el escalador medio pues procuraban evitar dar a conocer los trayectos, era su medio de vida (de momento, a partir del 60 la cosa empezó a cambiar y a penas se contaba con ellos). Formamos dos cordadas de tres, equipadas cada una con cuerda de cáñamo de 30 metros, tres clavijas, un martillo ambas obra de un artesano de la fragua y tres primitivos mosquetones, en una de ellas iba yo el primero y recuerdo al empezar la pared había un paso un poco complicado pero resuelto con un par de pitones para asegurarnos, o sea que Alfonso y su hermanito nos marcaban la ruta pero nos dejaba a nuestro aire, no recuerdo muchas dificultades hasta salir al anfiteatro, en donde trepando por camino fácil hicimos cumbre con el consiguiente alborozo. Preciosa subida, con buena roca y muy aérea, en una caja de zinc sacamos el libro de cumbre depositado en los años treinta por Enrique Herreros y Roberto Cuñat (dos grandes de los Picos) no llegábamos a los cien los afortunados en disfrutar de sus vistas. Y ahora viene los bueno, entre nosotros venía un sacerdote del que se encargaron los dos hermanitos en auparlo hasta arriba, y como era lo suyo celebró la santa Misa por primera vez en el la cumbre del Naranjo de Bulnes, (4-09-1946) así lo hizo constar el oficiante con una nota escrita en latín en el libro de cumbres, donde firmamos todos los presentes. Supuse que como el libro estaba puesto por el Club Peñalara y contando con su posterior recogida por el mismo, imaginé tuvieran referencia del evento en el citado y prestigioso Club, en algún archivo de cumbres. He intentado en dos ocasiones ponerme en contacto con ellos para que me facilitaran una copia del libro, pero nunca recibí respuesta.
Se hicieron fotos de esta escalada colectiva, pero aunque parezca mentira jamás vi foto alguna, cosas de la época y el escaso interés por las instantáneas, lo importante era la satisfacción personal de la aventura y el deber cumplido.
Al subir, como íbamos ganado altura mirando para arriba sin problemas, atento a los agarres y punto, pero ¡¡¡Aaaah amigos, al bajar!!! , el rapel entonces no era tan seguro como lo practicáis ahora, consistía en pasarte bajo el muslo derecho, espalda y hombro izquierdo, con la mano derecha sujetabas la cuerda que pendía al vacío y con la izquierda la que venía de la pared ¡¡¡acongojante!!! El roce de la cuerda con el cuerpo y la presión de la manos ibas descendiendo a tu placer, desgraciadamente hubieron más accidentes en la bajadas que en las subidas, a no ser que otro compañero te asegurara con otra cuerda, nosotros en este caso a pelo.
Me hizo mucha gracia que poco más o menos actualmente hay que hacer cola para colocar los rapeles a partir del anfiteatro, pues figuraros un momento que llegues al borde te encuentras al bueno de Alfonso al lado de una clavija con una cuerda amarrada y te diga—pásate la cuerda y ves bajando—obedeces y mirando aterrado hacía abajo dices--¿Cuándo se cabe la cuerda qué hago?, tranquilo encontrarás un cómodo resalte y esperas. Así hasta abajo, sin asegurar los rapeles, en el último recuerdo un voladizo, que cuando llegué con las piernas extendidas tocando el suelo—nunca se me olvidará, esta improvisación del descenso—esta narración se ha hecho muy larga. Pero se acabó, hasta siempre amigos gracias a todos incluido el último, Mendizale.
Un buen deseo para todos y que disfrutéis en vuestras escaladas, Juan
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-08-2009 01:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 365
Gracias a ti un placer haber visto a través de tus recuerdos lo que veías por aquel entonces. Hasta siempre.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-08-2009 07:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.494
Es una pena que se acabe, pero así es la vida misma. No sé a los demás, pero a mí me gustaría encontrarme con algún relato que otro de aquellos tiempos. Si te animaras, en mí tendrías un fervoroso lector. pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
mendizale
Enviado: 28-08-2009 13:29
Gracias a ti hombre, si te vuelve la inspiración y ganas de narración, sabes que siempre habrá gente por aquí ávida de interés por leer tus relatos.

Hasta siempre.pulgar arribasmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.