Muy buenas de nuevo!
El caso es que
Paul me dijo:
"El sábado es 25 de julio, Santiago patrón de España, ¿por qué no hacemos el Espolón de la Alcazaba para celebrar tamaña ocasión?" (no es textual, pero más o menos fué así, ¿no?...

) No pude negarme ante tanta emotividad. Además también se unía
VIENTO, lo que hacía un perfecto binomio de profesores que me ayudarían a superar esta prueba

.
Salimos muy temprano de los
Albergues y ya acercándonos a
Rioseco se recortan los perfiles a contraluz:
Tras superar
Loma Pelá nos asombra la cantidad de nieve que queda aún recortando la
Caldera (más de un metro de espesor

):
Vamos sin muchas pausas pues la cornada,

perdón, la jornada será larga y los nervios van por dentro...
En la
Mosca hacemos una pequeña pausa.
VIENTO está mirando las nortes...
... pues no exactamente. Sentíamos que nos vigilaban desde arriba y he aquí al individuo
Atravesamos parte del
Gran Vasar y nos situamos justo debajo de las "vetas blancas", lugar desde donde nosotros cogeremos el
Espolón (que realmente empieza en la Fuente de las Batallas

)
AVISO para Consejeras Delegadas, madres, novias, amigas, compañeras, ex, hijas, admiradoras: las siguientes imágenes han sido tomadas en un circuito cerrado y protagonizadas por dobles-especialistas de los respectivos Accionistas, hijos, novios, amigos, compañeros, ex, padres y admirados.
Paul hace alguna pose para quitar hierro al tema y dice que es muy "disfrutón", con su "patio", pero que no me preocupe que solo tiene un par de pasos "apretaos"
VIENTO también se ríe.... ¡están confabulados contra mí!...
Ahí va el primero, con decisión...
Poco después le paso la cámara... y voy detrás... "disfrutando"
Las vistas debían ser impresionantes (pero no las recuerdo...

)
VIENTO haciendo carantoñas para relajar el tema...
...pero relajar, relajar...
Como dice
Fernando W.: "agarrándome a la roca como si me fuera la vida en ello.."
Aunque aquí, se agarran todos...
Que la cosa no es para andar "muy suelto"
Creo recordar que esta parada es a la altura del
Vasar Superior (comentando como estábamos "disfrutando"

)
El caso es que siempre decían: "este es el paso más apretado....".... pero resulta que luego había "otro paso que era el más apretado..." y luego "otro..."
Eso si... "disfrutando".... de las vistas...
Creo que aquí ya dije que tanto disfrute era demasiado en un día, que por mucho Santiago que fuese... había que ser comedidos...
Pero ellos, ni caso...
Incluso se permitían hacer alardes, como la famosa postura de escalada clásica
"momento All-Bran"
Pues si hay que disfrutar, se disfruta... que le vamos a hacer...
Paul "negociando las últimas rampas del puerto"
Desde otro ángulo...
Y por fin!!!

Ya estamos arriba!!! Ahora empiezo a disfrutar....
Sin mucha pausa, dejamos la cumbre de la
Alcazaba, pues hay que llegar a tiempo para enlazar con otros...
La verdad es que echando una miradita, entre unas cosas y otras hoy nos llevamos un buen alpargatazo...
La este del
Mulhacén, y casualmente

el icono del foro que ya llevo cosido en la mochila (para que la organizaziñue vea que hago los deberes

)
Desde el collado divisamos
Siete Lagunas, algunas de ellas todavía con mucha nieve...
En el mismo collado hacemos una ligera pausa (la "jumá un cigarro"

)
Y entramos en el
Vasar del Mulhacén, por primera vez, que no última de la temporada...
Progresando por el mismo...
... y ya saliendo:
Advertir que, como suele ocurrir, tiene varios derrumbamientos y el camino sigue siendo practicable pero con algunos pasos algo "menos expeditos" que el verano pasado.
Aquí mis mentores poniendo nombre a las cosas naturales...
Nos vamos acercando a la
Caldera, donde no hay prácticamente nadie...
Afortunadamente coincidimos (como estaba previsto

) con el grupo de la Integral comandado por
Trevenque y con su hermano
Enrique,
Neo,
Beatriz y
Tili (por cierto, un futurible candidato para
Rita 
). Además se habían unido
Lanteirano y
Ana y por otro lado también estaba
Veleta-Garrapiñá que se volvería con nosotros. Lo mejor de la comida, el tocino y la panceta que nos obsequió
Lanteirano, el vino de
Paul y, sobre todo, unas galletas tipo campurrianas de
Veleta-Garrapiñá que eran energéticas, pero sin azúcar, de chocolate, pero sin chocolate... pero estaban buenísimas!!!!


La verdad es que echamos un buen rato, como ejemplo esta imagen en la que, excepcionalmente,
Lanteirano habla y los demás escuchamos...
Volvimos juntos hasta la
Carihuela, donde el grupo "Integroso" se déjó caer hacia los
Lagunillos, y nosotros junto con la grata compañía de
Veleta-carrapiellu fuimos bajando por el "Descenso de Damas"

hacia una merecida
Un día magnífico, en el que tengo que que agradecer mucho a
Paul y a
VIENTO su paciencia y ganas de enseñar, y a
Veleta sus galletas...
Ahora a buscar un nuevo
Everest...
"La familia que sube a la montaña unida,... no gana pa botas
"(Sabiduría boticariana) "Andar por Andar"