No era su día.
Todos los que estabais por allí, sabeis parte de lo que pasó,pero no se si os extrañó que apareciera yo casi a las 11 de la noche por el Postero a tomarme un café.
Paul tú y pisacarriles sin saberlo fuisteis protagonistas.
A las 8:30 de la tarde me sonó un mensaje en el movil con una llamada perdida de pisacarriles, cuando lo llamé me dijo que Paúl y otros foreros tenian una quedada en el Postero, cené, y me dije, me voy a tomar un café al Postero y a ver a paul y compañía.
Al llegar al corral de Orejo (lugar en que se deja el carril principal, para tomar los tres últimos Kms al refugio) me encontré a unos murcianos que subian por primera vez y los quise acompañar porque con la niebla podian tener problemas.
Al llegar al Postero me extañó ver un coche con las luces encendidas hacia la sierra y todo el mundo en la calle, pregunté por Paul y me dijeron que se habia ido.
Mi extrañeza me hizo preguntar si habia ocurrido algo, me dijeron que se habian perdido tres hombres bajando del Picón y que su hijo (que estaba presente) y otro que los acompañaba perdieron el contacto con ellos y aunque los tenian localizados por movil, no sabian donde estaban, que la Guardia Civil de rescate venia de camino desde Granada y que lo unico que decian es que habian visto unas gomas, que estaban al principio de los pinos y que sentian agua a lo lejos. Les pedí a los compañeros del movil que les dijeran que se pusieran mirando para la sierra, para ver si el agua la sentian a la derecha ó a la izquierda,dijeron que a la izquierda, por lo que ya descarté el barranco del Alhorí que lo hubieran sentido a la derecha, así que inmediatamente pensé que por la forma de la loma de Enmedio el agua que estaban oyendo era del barranco de la Cariguela ó del de Casas Nuevas y la goma que habian visto seguramente era en el corral de casas Nuevas.
Les dije,¿porqué no nos preparamos 4 ó 5 y vamos a buscarlos?.
La primera voluntaria fué una chica y luego 3 montañeros más (creo que de Málaga).
Cuando salimos (algo despues de las 11 de la noche) ya habia llegado un coche de la Guardia Civil que nos dijo que sus compañaeros de rescate estaban en camino.
Pronto me dí cuenta que las cuatro personas que me acompañaban eran muy competentes y con buena preparación fisica, por lo que a pesar de la dificultad de la nieve que a veces nos llegaba a las rodillas y de la niebla que apenas nos dejaba ver, no tardamos mucho en pasar los barrancos del Peñon de Jubiles y de la Cariguela, pitando de vez en cuando pero sin respuesta.
Al llegar al barranco de la Cariguela,buscamos una pista que sabia que tenia que estar muy cerca y que nos llevaria a Casa Nuevas mucho más rápido.
Cuando calculamos que estabamos pasando la última curva antes del corral de Casas Nuevas, sobre la 1 1/2 h. de la mañana volvimos a pitar y oimos una voz dificil de olvidar, porque era la señal de que los habiamos encontrado,lo que comunicamos al refugio para tranquilidad de todos.
Con el eco de las montañas y la dificultad de la niebla,tardamos algo más en localizar el punto exacto, pero les dijimos por el movil que nos fueran gritando y que si tenian alguna luz la encendieran, como así hicieron.
Todos nos alegramos mucho y comunicamos a la Guardia Civil que nos ayudaran con sus coches y que subieran por el carril en dirección a casas Nuevas hasta donde la nieve les dejara, lo que hicierón y pronto nos encontramos con ellos que ya subian a pié a nuestro encuentro.
Por la niebla no vieron que estaban a menos de 100 mts. de la casilla del Chato que tiene chimenea y dos habitaciones.
Una vez en el refugio, tras tomarnos un buen café con leche que nos sirvió Pedro,comentamos entre todos las incidencias en la montaña.
Estas cosas nos tienen que servir para ver los errores y aciertos en estas situaciones y yo destacaria que los hombres que se perdieron tuvieron un gran acierto con tomar una referencias tan claras, como encontrarse en la linde de los pinos y comentar sobre el ruido del agua, lo que nos enseña que situarnos en referencias claras nos puede ayudar.
Y la Guardia Civil, como siempre, dispuestos a todo en noches como esta, de frio, niebla y nevasqueando. Gracias Pedro, Luís y a tus compañeros !ah! y al perro que no se como se llama.
Os pongo unas fotillos para ver la zona y el recorrido que hicimos
salida del refujio
Recorrido hasta el punto en el que se encontraban cobijados bajo los pinos.
No me dí cuenta de preguntarles si habian bajado por el Alhorí ó por las piedras de los Ladrones, pero este pudo ser el error.