nevasport.com

Enviado: 09-01-2009 10:15
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 776
q tal familia? feliz año

el otro día tuve una conversación con un familiar que me afirmaba rotúndamente que si le chiflas al helicóptero pa sacarte de algun marrón tienes que preparar billetes pa ir poniendolos uno encima de otro.

yo según he oído en españa, con la excepción de un par de regiones, no llevan tarifa......., pero agradecería si alguien pudiera arrojar más luz al asunto


gracias pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pakor
Enviado: 09-01-2009 10:27
Esto ya se ha hablado varias veces: en España los rescates son gratuitos...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
oliver28
Enviado: 09-01-2009 10:35
Ojo, el helicoptero de la guardia civil si es gratuito, hay otro de emergencias, es que suele recoger a los heridos en carretera, que si cuesta dinero si no tienes seguro, por ello si algun dia teneis problemas en la montaña, llamar antes de nada a la guardia civilidea
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2009 10:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 565
Mi opinión es que si se realizan con frecuencia actividades de montaña lo mejor es estar Federado. Por poco dinero al año (unos 5 euros al mes creo) el seguro correrá con los gastos necesarios en caso de problemas.



Nuestras rutas en... [www.tinyurl.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ratonraton
Enviado: 09-01-2009 11:32
en españa no se cobran los rescates, pero si me equivoco corregidme, los rescates en montaña son competencia de las comunidades autonomas, estas deben de asignar las competencias a greim, bomberos, mossos, etc.... y hay algunas comunidades que tienen aprobadas las tarifas de un rescate. se que alguna comunidad despues de un rescate mandaba a casa una factura con lo que habia costado el rescate, pero solo para que te sintieras un poco culpable, no las cobraban.
tambien he oido que por el norte quieren cobrarlos "la pela es la pela"
dicen que cobraran los que sean consecuencia de imprudencias ( ya veremos que es imprudencia y si el que hace de juez tiene parte en el asunto (federaciones,administracion, etc.) esta claro que si los cobran a las federaciones les va a entrar un buen dinerito en federativas y a las administraciones un buen dinerito en rescates 3000 a 6000 euritos por cada uno de ellos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2009 11:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
tienes varios mail's guiño



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2009 16:34
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 776
Cita
chamado
tienes varios mail's guiño

ande tan los mails chamado???? Diablillo


gracias a tos chino amable
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-01-2009 16:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
era a ratónratón guiño

nos vemos smiling smiley



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
CUCO
Enviado: 20-01-2009 13:09
Buenos días señores, como miembro y piloto del Servicio Aéreo de Helicópteros de la Guardia Civil con base en Sevilla os comento para sacaros un poco de dudas:
1.- Todos los rescates realizados por miembros de la Guardia Civil o en un extraño supuesto por Policía Nacional bien a pie, en vehículos o en helicópteros pertenecientes a la Administración del Estado son GRATUITOS como miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a la que pertenecemos y por las que todos los ciudadanos españoles pagamos.
2.- La competencia para realizar los rescates en montaña en todas las Comunidades Autónomas son competencia de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía y Guardia Civil), excepto en aquellas comunidades autónomas que hayan asumido las competencias en tal materia y posean medios propios para realizarlos (creo que es el caso de Bomberos y Mossos de Escuadra en determinadas Comunidades Autónomas o provincias). En estos casos, seguramente os pasarán una factura del rescate igual que cuando se llaman a los Bomberos para un incendio.
3.- Lo ideal en caso de surgir o necesitar un rescate es llamar directamente al teléfono 062 (Guardia Civil) y seguramente os enviarán a gente nuestra.
Espero haberos resuelto algunas dudas.
Un saludo a todos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 14:03
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 848
Pues mira, a mi siempre me ha parecido bien que se cobre a LA GENTE QUE NO ESTÁ FEDERADAchino amable. Si realizas actividad, te federas y listo, ya estás cubierto. Y si no lo haces, pues asume el riesgoDiablillo .

Aquí, los que van a rescatarte con el "licótero" son los "txapelgorris" y, de momento, no cobran (se habla de vez en cuando, pero de momento, ná de ná).



Ez dago Pagasarri bezalakorik. Pequeño y humilde pero no tiene igual.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 14:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
pues no estoy de acuerdo Basurde:

Si con mis impuestos, como dice CUCO chino amable (gracias)
, pago el rescate, qué sentido tiene federarme No entiendo (en lo relativo sólo a rescates eh¡¡) si ya he contribuido a un posible gasto que se pudiera generar??.No entiendo No entiendo No entiendo


Otra cosa diferente es que la gente que esté adecuadamente equipada o cometa imprudencias (Perdido cosa por otro lado arto difícil de delimitar) se les cobre... (chanchas en la nieve o casos que todos sabemos).

Pero si yo voy adecuadamente equipado para las circunstancias que me pueda encontrar Escalador y mi compañero de atrás (federado pero torpe Diablillo ) tropieza, me empuja y yo me despeño (no federado),,, que pasa.. no me rescatan? No entiendo

Si yo contribuyo con mis impuestos, igual que todos los federados... tengo tanto derecho a ser rescatado GRATUITAMENTE como ellos...



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 14:31
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 539
Lo que no acabo de comprender, y es la repuesta que te da el muchitantosporciento de gente cuando les preguntas, es que el personal se federe por el seguro Triste. Pienso que el federarse es por que nuestro colectivo, desde el senderista al himalayista, tenga un peso específico en todos los ámbitos a la hora de reclamar nuestros derechos y los del "terreno de juego" donde nos movemos.

En cuanto a la gratuidad de los rescates, en cualquier situación, me parece que es de rigor su aplicación, no sólo porque pagamos impuestos, sino porque es una prestación social y no creo que debamos renunciar a ella por las buenas, ¿si coges la gripe porque no te abrigaste bien un día ya no te cubre gastos la seguridad social?.
Además creo que debería estar coordinada por un sólo organismo independientemente de que luego el rescate en sí sea realizado por otro, acordaros lo que paso con el fuego aquel de guadalajara, mientras se delimitaban competencias ardió troya.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 15:10
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 846
¿Y si el accidentado es un pastor?¿y si se cae un niño durante un paseito para ver "El Abuelo"?

Dejemoslo como esta,que esta perfectopulgar arriba

¡¡Viva la Mereterica!!chino amablerisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 16:59
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 776
CUCO!
muchísimas gracias por la respuesta. en general a todos! pulgar arriba
ahora lo tengo más claro.

siguiendo con el hilo de las federaciones/seguros....etc, estoy con las últimas opiniones de chamado y lolo. cualquier cosa diferente no tendría sentido.

Paco g..... tu razonamiento es curioso y muy agudo. la verdad que visto ahora es algo q tampoco comprendo muy bien!!! y bueno.... si es así... para q sirve federarse con cobertura en el extranjero??
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 17:13
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 39
Según tengo entendido Cataluña fue la primera en anunciar los posibles cobros de los rescates. Se quedó en la famosa factura informativa que no pasan a cobrar.

No obstante la Comunidad Valenciana ha aprobado hace dos semanas el borrador de una nueva ley de emergencias, según la cual se cobrarán los servicios de emergencias en algunos supuestos. Cantabria también ha anunciado algo similar ahora a pricnipios de año.

Se abre la veda para privatizar un servicio que hasta ahora en España ha sido gratuito y universal. Sin duda un recorte de derechos al montañero.

¿Y frente a esto?

Pues me imagino que alguna federación contenta por ver aumentado su volumen de licencias y algunos montañeros aplaudiendo la medida no sé muy bien porqué. Otros, por supuesto, defraudados una vez más por sus dirigentes. Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 18:36
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 846
Yo personalmente me saco la terjeta federativa todos los años,aunque es de espeleo,la amplio a montaña para Europa y Marruecos,70 Eu todos los años y la verdad es que el unico beneficio ha sido alguna rebaja en refugios de Los Alpes,donde la han reconocido al momento a pesar de ser de espeleo.De todas formas hay que sacarse seguros aparte e incluso con estos y la tarjeta como tengas un accidente por ahi la has liado.

Un compañero de este foro,federado y con su correspondiente seguro para Alpes se fue al fondo de una grieta y cuando lo rescataron lo primero que le pidieron fue la "visa",3000 eu del tiron y a los tres meses aun no le habian devuelto el importe...

Federarse o no es cuestion de gustos diria yo...

En cuanto a los rescates en España esta claro la suerte que tenemosContento - Happy,esperemos que no cambie o la cosa se pondra muy jodiiiia.

Saludos pulgar arriba smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
alpamayo
Enviado: 20-01-2009 20:21
Bueno compis os estoy leyendo ,todas vuestras conjeturas , en las que estoy de acuerdo ,sobre todo en que el rescate debe ser gratuito,ya que tenemos por suerte ,unos grupos de rescate en montaña , Guardia Civil , Bomberos , que tienen un nivel altisimo de preparacion ,y aparte , tambien viven la montaña y la sienten como todos nosotros,por eso y porque tambien contribuimos todos ,tanto ellos como nosotros a mantener esta seguridad en todos los casos de accidentes.
Yo si os vale ,mi esperiencia , cuando hacia montaña ,sobre los años 60-70- 80 ,aparte de estar federado , nos haciamos mienbros de C A F , para las salidas a los Alpes , pues teniamos mas garantias ,para los rescates y usos de los refugios , claro ahora no es como en aquellos años ,supongo que la federación se hara cargo de todos los gastos tanto en España como en el Extranjero

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 21:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 539
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 21:26
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 539
Por si acaso, apuntaros estos teléfonos guiño

[www.greim.es]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 22:24
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 776
increible y lamentable lo q he leído en esos nicks!!
Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2009 23:38
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 848
Pues ya lo siento, pero nosotr@s lo vemos así. Y no pagamos la licencia federativa por el seguro (es lo último en que pensamos), sino por motivos más "sentimentales": apoyo a los clubes, montañismo de base, ...

Hay mucha gente que se adentra en el mundo de la montaña sin conocimientos, material ... ni respeto y luego, pasa lo que pasa. Entonces, a pedir sopitas (me da igual que sea a los de verde, a los de azul, a los de marrón o a los de rojo). ¿Y todos tenemos que pagar esas imprudencias? Pues, aunque os parezca discutible, nosotr@s creemos que no (y tal vez, en los casos que alguien ha comentado de la Sanidad Pública, también habría mucho que hablar, ya que si uno quiere ser autodestructivo, perfecto, pero luego que no venga a pedir ayuda).


Nos han contado casos de "rescate" de poner los pelos de punta (estupideces abismales que, además, retraen esos medios para poder utilizarlos en casos de mayor urgencia). Seguro que de esto Cuco podría hablar largo y tendido. Como la gente sabe que lo tiene seguro y gratis, pues hala, una llamadita y ya vendrán a darme una vuelta en el helicóptero.

A más de un@ habría que hacerle lo que algun@s socorristas hacen en las playas (al menos, aquí): si te has metido en la mar con bandera roja y les has obligado a sacarte, lo hacen y cuando ven que estás bien, te dan unas o...tias, por "espabilau" Diablillo risas .



Ez dago Pagasarri bezalakorik. Pequeño y humilde pero no tiene igual.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
marques de bradomin
Enviado: 20-01-2009 23:59
CUCO
Simplemente darte las gracias por jurgarte el tipo todos los días para que podamos disfrutar de la montaña. Por mi experiencia he tenido que colaborar en algúnos rescates en el pirineo y no me deja de asombrar la pericia con la que realizais los mismos. Me siento muy afortunado cuando veo a los verdes, picoletos u otros nombres sudando la camisa por salvar a unos muchachos.
Gracias y que sigas disfrutando con tu profesión.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2009 17:26
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 39
Te explico mi postura, Basurde:

Planteas, con razón, tus dudas respecto a que TODOS tengamos que pagar el resctate de los imprudentes.

Te planteo las siguientes observaciones:

1) Si los rescates corren a cuenta de los seguros privados de la Federeación, los rescates los pagaremos entre los federados. Nos saldrán más caros.

2) Entre esos imprudentes algún día puedes estar tú. ¿O acaso no has cometido alguna vez una imprudencia en el monte? Yo confieso que lo he hecho. Aunque no presuma de ello ni pretenda hacer "apología de la imprudencia", reconozco que a veces sin saberlo he cometido imprudencias. A veces sale bien, otras mal y siempre tratas de aprender de ello. No creo que sea correcto hablar de "los imprudentes" como si fuesen siempre los demás.

Coincido contigo en que es bueno estar federado, más que por el seguro, por apoyar nuestros derechos como colectivo. Ahora toca.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2009 00:02
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 848
Te garantizo que jamás se me ocurriría hacer algo similar a esto

&feature=PlayList&p=25C5372A56146928&playnext=1&index=6 Lo quería haber puesto antes pero me ha costado encontrarlo.

Cuando lo vi por primera vez me impresionó bastante, sobre todo por ver lo inconscientes que pueden llegar a ser algun@s. Creo que hay bastantes casos en que tod@s estaríamos de acuerdo en que se ha tratado de imprudencia objetiva; a esos casos me refiero. Por supuesto que tod@s hemos ido "un poco más allá " alguna vez.

Por cierto, en Pineta, hace unos años y con ocasión de una intervención del helicóptero, tuvimos ocasión de hablar con uno de los "jefes" que salen en el vídeo y fue muy instructivochino amable.



Ez dago Pagasarri bezalakorik. Pequeño y humilde pero no tiene igual.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2009 09:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 539
El problema que yo veo, Basurde, es quién y dónde se establece la línea a partir de la cual se considere como imprudencia una situación. Puede haber, evidentemente, casos en los que sea muy claro, pero otros no tanto y esto puede dar lugar a injusticias a la hora de valorar la situación pagando justos por pecadores. Ante la duda personalmente prefiero que se siga costeando entre todos este servicio.

También me planteo,y sólo son suposiciones mías, que efectivamente en los últimos años ha aumentado el número de intervenciones en montaña aunque, ¿tanto como para cuestionarse su gasto?, hay partidas de gastos superiores en las administraciones para cuestiones mas "supérfluas" que un rescate y sinembargo no se cuestionan. ¿Por qué ahora este revuelo con ésto?. Para mi que lo que se va buscando es la "privatización"del servicio, cosa que si creo puede ser considerada como onerosa existiendo como existe una unidad especializada y con experiencia como son los GREIM. ¿Por qué no aumentar su presupuesto y que sean ellos los que cubren estas actuaciones en todas las comunidades, seguro que el gasto sería mucho menor que el actual. Pienso.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2009 12:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 213
El límite en la determinación de la imprudencia es totalmente relativo. Yo conozco a gente que ya considera una imprudencia ir en coche al Barranco de San Juan.

Vivimos en una sociedad que afortunadamente busca el bienestar social y éste se consigue dando cobertura a las necesidades más acuciantes de la ciudadanía, y una vez cubiertas esta, las no tan acuciantes.

Yo soy de los que pagan con gusto sus impuestos (pringaos nos llaman), pero es que yo quiero que haya buenas carreteras, aunque las paguen los que viajan en tren, y buenos trenes, aunque los paguen los que viajan por carretera. Quiero que mi hija tenga una educación decente, aunque paguen los que no tienen hijos, y que la sanidad sea gratuita y competente, aunque la paguen los sanos. Yo quiero que cuando un tío tiene un accidente arreglando un enchufe en su casa, lo cual es una imprudencia porque para eso hay unos señores que se llaman electricistas, llegue al hospital y lo atiendan sin pedirle la visa. También quiero que le den tratamiento a los fumadores, a pesar que lo paguemos entre todos. Quiero también que cuando voy por carretera haya unos cartelitos que me avisen de los peligros, los pague quien los pague, como también quiero que haya unos señores de verde velando por la seguridad de todos, y que a mí personalmente, en carretera siempre me han ayudado más que vigilado, y quiero que hagan su trabajo sin decirme: si tiene usted seguro velo por su seguridad y si no, po no.

Yo quiero que se respeten los derechos humanos en las prisiones y que los presos estén en condiciones dignas, aunque no tengo ninguna intención de ir a “vivir” allí... y lo pago yo.

Yo quiero que los toxicómanos tengan una oportunidad de salir cuando quieran, con unos servicios gratuitos, dignos y eficientes, y no tengo ni la más mínima intención de drogarme... y lo pago yo.

Yo quiero que los jóvenes tengan ayudas para acceder a una vivienda. Yo ya tengo vivienda (bueno yo no, el banco)... y lo pago yo.

De la misma forma, quiero que exista un servicio de rescate en montaña, bien dotado, bien preparado e implicado con su trabajo. Quiero que estén disponibles haya o no accidentes, y que estén bien preparados y experimentados, tengan que salir o no. Lo que no quiero es que haya un servicio mediatizado por los ingresos que factura, y que cuando llames con una emergencia te pida primero el saldo de tu tarjeta.

Sinceramente, no entiendo cómo os podéis quejar de que tengamos un servicio de rescate en montaña digno, eficiente y amable con el ciudadano... y que encima sea gratis. Es más, yo, como contribuyente, no solo pido que se mantenga, pido que se les pague mejor, y que se dote mejor de personal para que puedan dedicar más tiempo a entrenamiento... yo lo pago. Si alguna vez tenéis alguno que hacer uso del servicio de rescate, os pido que recordéis que aquí hay uno que pone sus impuestos con gusto porque ese servicio exista y sea gratuito.... y quiera Dios que nunca tenga que hacer uso de él.

Personalmente no estoy federado ahora que salgo al monte ocasionalmente, pero cuando mantenía una actividad continua, si que estuve federado, pero más que por el seguro, por una cuestión relacionada con obtener servicios y mejoras en mi actividad, expectativas que por otra parte, siempre estuvieron muy lejos de ser satisfechas a pesar de pagar religiosamente la ficha. En mi vida he realizado dos actividades deportivas bien distintas con ficha federativa y, sinceramente, la contraprestación de las federaciones en servicios han sido realmente pésimas.

Disculpad por el rollazo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2009 12:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 749
pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2009 17:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
chino amable AMEN pulgar arriba

Toy totalmente deacuerdo contigo en todo. pulgar arriba



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
alpamayo
Enviado: 23-01-2009 18:54
Penacho , suscribo todo pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba :+
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2009 19:22
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 5.075
Penacho, totalmente de acuerdo, aunque añadiría algo: me gustaría que también, con los impuestos que pago, hubiera políticos a la altura, y que gestionasen con profesionalidad ese dinero que pagamos entre todos.
Pero en fin, supongo que eso es ciencia ficción... risas

Un abrazo!



"La familia que sube a la montaña unida,... no gana pa botas guiño"(Sabiduría boticariana) "Andar por Andar"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.