nevasport.com

oscar30
Enviado: 11-12-2008 14:04
Buenas.

Estoy pensando en comprar tornillos de hielo y me gustaría que alguno de los monstruos que por aquí corren me aconseje un poco ya que ando perdido. Me han comentado que los que mejor resultado dan son los de black diamond y grivel pero no se que pensaréis vosotros.

Respecto a la longitud ando ya más perdido.. los he visto de 10, 13, 19, 22 cm... ¿De que medidas se suelen coger?

El uso que les quiero dar de momento no es escalada de cascadas sino como complemento para corredores no muy jodidos en los que pueda encontrar algún tramo de hielo (ya tengo friends y fisureros para la roca y un par de anclas para nieve). ¿Cuantos me aconsejáis?¿De que medidas?

muchas gracias y felicidades por este pedazo de foro.

Oscar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2008 14:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
Yo no soy un makina de esos y, aun menos corro risas risas risas


Pero eso de los tornillos creo que te puedo arrojar un pco de luz.

Las medidas: yo te aconsejaría que te pillaras unos de medida mediana, ya que muy largos puede queno los llegues a usar pq necesitas bastante cantidad de hielo (22 cm tornillo + algo de profundidad... ) y los cortos.. pues por 3 cm más de agarre.. mejor... pulgar arriba

Los black diamond son buena marca.. aunque caros.. lo que tienes que ver es que tengan manivela y "oreja" cómoda pa mosquetonear luego...

Ten en cuenta que para una reunión te hacen falta 2 tornillos.. pa hacer corredores y meterlos en ensamble, pues si lo quieres coser to con tornillos, adios paga extra de navidad Triste ...

Como dices uqe ya tienes pitones y friend (uso poco recomendable con roca mojada, mejor fisureros) y anclas... pues con 2 tienes bastante.. y lo mejor es que tus colegas de actividad tengan otros cuantos... asi entre todos tendreis material suficiente y no sunpondrá un desembolso grande de pelas...

Es más.. cuando los tengas yo voy contigo Diablillo risas risas


Espero haberte ayudao algo, un saludo guiño



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Oscar30
Enviado: 11-12-2008 17:05
Hola chamado.

¿Que te parece entonces pillar dos tornillos de 19 cm por ejemplo y otro u otros dos de 13?

Y aprovechando... una curiosidad. ¿que pitones usas?. Yo los duros y el universal de petzl.

Y otra preguntilla mas para terminar de ser cansino... ¿Que material "duro" Diablillo llevas a un corredor o norte no muy jodida rollo norte del mulhacen, estasen, canuto, etc..?. Se que cada caso es distinto.. pero bueno, por hacer una lista general de lo que siempre viene en el portamaterial de cada uno.

gracias por responder!.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2008 17:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 416
Los mejores por todo son Black Diamond. Los más ligeros son los e-climb pero para ir en plan mixto se te dañará menos el acero de BD que el aluminio de e-climb. Eso ya lo que tu valores más. Si se llevan muchos tornillos yo considero el peso.


Generalmente, en corredores que puedan tener algo de hielo, se pueden poner seguros en roca, los tramos de hielo son cortos, de poco grosor,..etc. Es decir que los tornillos casi siempre los llevaras de paseo.
Tampoco vas a montar una reunión en hielo en un corredor fácil en el
que puedes montar una reunión en roca.

Por tanto cogería unos de 16 cm.

Con 2-3 tornillos será suficiente.


PD. Si el corredor tiene una cascada de hielo, la cosa cambia, pero según dices, no es el caso.



"The best climber in the world is the one who’s having the most fun.”— The late, great Alex Lowe.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2008 17:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
Cita
Oscar30
Hola chamado.

¿Que te parece entonces pillar dos tornillos de 19 cm por ejemplo y otro u otros dos de 13?

Con 4 tornillos tu solo... valdría... y con esas medidas estaría bien.
Cita
Oscar30

Y aprovechando... una curiosidad. ¿que pitones usas?. Yo los duros y el universal de petzl.

Los pitones pasa igual que con lo tornillos... depende de donde se vayan a usar, si es roca dura, pues unos tornillos blandos que se adapten a esas rocas y que de varias medidas es lo suyo. Si la roca es blanda... pues lo propio. guiño

Yo para sierra nevada por ejemplo tengo 2 largos de 11 cm, y un pitón universal faders (duro)

Cita
Oscar30
Y otra preguntilla mas para terminar de ser cansino... ¿Que material "duro" Diablillo llevas a un corredor o norte no muy jodida rollo norte del mulhacen, estasen, canuto, etc..?. Se que cada caso es distinto.. pero bueno, por hacer una lista general de lo que siempre viene en el portamaterial de cada uno.

Pues no se que decirte Oscar, pq decir que la norte del mulhacen o del Veleta con no muy jodidas... Perdido es un atrevimiento, ya que si la cosa ta fina... puedes pasarlo regular....

Me voy a pringar (Perdido a riesgo de salir traskilao,pero bueno)... Pero ten en cuenta que por aqui hay gente muchísimo más prepará que yo (véase pincho, Fw, Jonhatan, etc...)

El truco (y la pesadilla pa las espaldas) es llevar de to risas no es coña... si llevas tornillos, empotradores, anclás, estacas, cuerdas y demás leche.. pues está claro que se tiene que poner mu feo pa que no atines con el material.

Siendo realistas, nunca llevamos de todo, pq antes se supone que nos hemos informado bien de la meteoAviso - Importante, de como está aquello, de la calidad/cantidad de nieve/hielo, los escapes de la viaAviso - Importante, características y demás...

Pero yo (y que conste que soy un mataochino amable) procuro que en la cordada (no nos olvidemos que esto del alpinismo es de varias personas que funcionan como una sola guiño (pd: ISRA donde estas mamón? Diablillo )) haya lo siguiente:

* Cuerda pa un rapel.
* Material para montar ese rapel en roca y en hielo (pitones, tornillos, cintas largas, mosquetones (4 por reunión)).
* Métodos de aseguramiento (reversos y ocho).
* Métodos de protección (tornillos, pitones, express).

Y ya el material que se presupone todo el mundo sabe y lleva:

* Casco,
* Guantes (unos de reserva),
* Piolets (2),
* Crampones (ojo a los anti-boots),
* Arnés,
* Frontal (auqnue sea pa un dia y pilas de reserva),
* Plumas,
* Gorrico pa la chola,
* Manta térmica,
* Walkis (si se prevee que la cosa se puede poner regu vienen de lujo pa comunicarse cuando uno está dentro de la pared).
* Crema solar y "pinta-labios",
* Agua,
* Algo de picar,
* Tabaco en abundancia (en este caso ducados pulgar arriba) y un par de mecheros claro.

Y poco más...

(veremos a ver la que me cae Perdido Perdido) Si alguién cree que debe completarlo o reprimirme por algo.. por favór chino amable....

También si ta bien decidlo pa que Oscar30 y yo respiremos risas risas

Cita
Oscar30
gracias por responder!.

guiño nada hombre.. pa eso tamos guiño

Suerte y prudencia pulgar arriba



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2008 19:25
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Efecivamnte, coincido con joseillo, black diamond es lo mejorcito que hay en tornillos... smiling smiley pulgar arriba Vale la pena el gasto... smiling smiley Entran muy bien, la manivela es comodísima, facil de usar y no molesta nada (es muy pequeñita) cuando stá plegada... smiling smiley pulgar arriba

En cuanto a longitudes para lo que dices (corredores con algún resaltito, y no con cascada propiamente dicha) coincido tambien con joseillo: con 4 vas bien, y de los Black Diamond yo llevaría 2 azules (creo que son de 16cm) y otros dos amarillos (de 13, creo...). Te en cuenta que en esos sitios, tampoco será normal que encuentres grandes espesores de hielo, y tampoco se supone que el tornillo tendrá que aguantar una caída "gorda"... smiling smiley

De material que suelo llevar, entendiendo como material para asegurar (montar reuniones y asegurar la progresión) y dejando de lado lo que todos sabemos que hay que llevar (cuerda, mosquetones, cintas, disipadoras, etc...), yo llevo:

2 alien (verde y rojo), son cojonuos, entran en todas partes... smiling smiley pulgar arriba
2 friend medianos (yo llevo los multitalla de Omega, son cojonuos también, tienes 6 tallas en 2 friend)
fisureros variados (6 u 8, pesan poco)
Clavos variados (un par medianos, uno extraplano, otro en V... etc)

Con eso debes tener suficiente para montar 2 reuniones y proteger un largo en terreno más o menos sencillo pero que requiera protección por la razón que sea... smiling smiley Lógicamente, conforme aumente la dificultad, aumentará la necesidad de más material... guiño risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-12-2008 00:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 416
Cita
Fernando W.

En cuanto a longitudes para lo que dices (corredores con algún resaltito, y no con cascada propiamente dicha) coincido tambien con joseillo: con 4 vas bien, y de los Black Diamond yo llevaría 2 azules (creo que son de 16cm) y otros dos amarillos (de 13, creo...). Te en cuenta que en esos sitios, tampoco será normal que encuentres grandes espesores de hielo, y tampoco se supone que el tornillo tendrá que aguantar una caída "gorda"... smiling smiley

Yo pienso que todos de 16 cm porque son mas polivalentes y más seguros. Hay que tener en cuenta que el tornillo BD puede quedar sin roscar, fuera del hielo, unos 4-5 cm. Y esto viene a ser como un tornillo de 13.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-12-2008 01:10
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Pues si, viendolo así,tienes razón... smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Oscar30
Enviado: 12-12-2008 11:42
Cita
Joseillo
...
PD. Si el corredor tiene una cascada de hielo, la cosa cambia, pero según dices, no es el caso.

Hola Joseillo.

gracias por responder smiling smiley

Una preguntilla... no es para ahora mismo ya que de momento no me pienso meter en esos berengenales, sino por curiosidad. Si por ejmplo sabes que la vía tiene algún resalte de hielo larguillo (20-30 m)... ¿cuantos tornillos llevarías para ese tipo de cosas?.

Saludos!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Oscar30
Enviado: 12-12-2008 11:53
Cita
Fernando W.
Efecivamnte, coincido con joseillo, black diamond es lo mejorcito que hay en tornillos... smiling smiley pulgar arriba Vale la pena el gasto... smiling smiley Entran muy bien, la manivela es comodísima, facil de usar y no molesta nada (es muy pequeñita) cuando stá plegada... smiling smiley pulgar arriba

Hola Fernando.

Yo también había oído hablar muy bien de back diamond. Aquí me lo confirmais. smiling smiley

Cita
Fernando W.
En cuanto a longitudes para lo que dices (corredores con algún resaltito, y no con cascada propiamente dicha) coincido tambien con joseillo: con 4 vas bien, y de los Black Diamond yo llevaría 2 azules (creo que son de 16cm) y otros dos amarillos (de 13, creo...). Te en cuenta que en esos sitios, tampoco será normal que encuentres grandes espesores de hielo, y tampoco se supone que el tornillo tendrá que aguantar una caída "gorda"... smiling smiley

Mas abajo he visto que al final optáis por llevar 4 tornillos de 16 cm en vez de dos de 16 y dos de 13.. Supongo que os referiréis a meter el tornillo hasta donde entre y pasarle una cinta con nudo de alondra a ras de hielo.

¿Es igual de seguro un tornillo de 13 metido hasta el final que uno de 16 con 3 cm fuera y una cinta anudada?

Cita
Fernando W.
De material que suelo llevar, entendiendo como material para asegurar (montar reuniones y asegurar la progresión) y dejando de lado lo que todos sabemos que hay que llevar (cuerda, mosquetones, cintas, disipadoras, etc...), yo llevo:

2 alien (verde y rojo), son cojonuos, entran en todas partes... smiling smiley pulgar arriba
2 friend medianos (yo llevo los multitalla de Omega, son cojonuos también, tienes 6 tallas en 2 friend)
fisureros variados (6 u 8, pesan poco)
Clavos variados (un par medianos, uno extraplano, otro en V... etc)

Con eso debes tener suficiente para montar 2 reuniones y proteger un largo en terreno más o menos sencillo pero que requiera protección por la razón que sea... smiling smiley Lógicamente, conforme aumente la dificultad, aumentará la necesidad de más material... guiño risas risas risas

Los alien parecen una pasada... eso si, son caros de cohones!!

Respecto a los clavos, para pirineos y sierra nevada que pilláis ¿duros o blandos?. No me acabo de aclarar con eso jeje. Es lo que tiene haber usado material de otro :P

Ah y muchas gracias por responder también a ti, que se me olvidaba.
Saludos!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-12-2008 11:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.427
Pues a la lista de material..... yo añadiría un poquillo de papel higiénico risas risas risas risas

No está mal explicao Antoñico guiño pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-12-2008 12:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
smiling smiley Gracias hijo... que no ha dicho nadié na Llorón Diablillo



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-12-2008 12:06
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita

Mas abajo he visto que al final optáis por llevar 4 tornillos de 16 cm en vez de dos de 16 y dos de 13.. Supongo que os referiréis a meter el tornillo hasta donde entre y pasarle una cinta con nudo de alondra a ras de hielo.

¿Es igual de seguro un tornillo de 13 metido hasta el final que uno de 16 con 3 cm fuera y una cinta anudada?

Si, debería ser igual de seguro, si todo está ok... smiling smiley pulgar arriba no se, salvo que en caso de caída la cinta se deteriore con el rozamiento con el tornillo, o algo así... No entiendoNo entiendo

En cualquier caso, tampoco sirve de mucho plantearse estas cosas... guiño Cuando llegas a la situación metes el tornillo, y si no entra del todo, pues le pones la cinta y a volar... guiño Mejor eso que nada, ¿no...? guiño

De todas formas, Will Gadd dice en su manual de escalada (que te recomiendo, es cojonudo) que si el tornillo sobresale unos 3-4cm (o incluso más, no recuerdo bien la cifra), no hay ningún problema en chapar donde siempre... pulgar arriba



Cita

Respecto a los clavos, para pirineos y sierra nevada que pilláis ¿duros o blandos?. No me acabo de aclarar con eso jeje. Es lo que tiene haber usado material de otro :P

yo llevo un poco de todo, ya te dije. No me suelo fijar mucho en si el clavo es duro o blando, cuando encuentras un sitio donde meterlo, pues ya miras a ver lo que tienes, y decides sobre la marcha... guiño tampoco puedes prever todo, llevando clavos de todos los tipos.. sería demasiado material... guiño Ya te digo, suelo llevar un par blandos y al menos un duro de tamaño medio, y luego uno en V y otro extraplano, de esos... guiño Eso así en general... smiling smiley

Pero la idea que quiero dejar clara es que ni se puede llevar material para prever todas las posibles situaciones que se den, sería demasiado... guiño Se lleva un poco de todo, y luego ya uno se las apaña como puede... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-12-2008 12:07
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
Fernando W.
Cuando llegas a la situación metes el tornillo, y si no entra del todo, pues le pones la cinta y a volar... guiño Mejor eso que nada, ¿no...? guiño


Coñe, que mal ha sonao eso... guiño risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas


Mejor "y a no volar"... risasrisasrisasrisasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-12-2008 12:19
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
Oscar30
Una preguntilla... no es para ahora mismo ya que de momento no me pienso meter en esos berengenales, sino por curiosidad. Si por ejmplo sabes que la vía tiene algún resalte de hielo larguillo (20-30 m)... ¿cuantos tornillos llevarías para ese tipo de cosas?.

Saludos!!


Oscar, leyendo tus mensajes y preguntas, me da la sensacion de que pretendes "atar" todo muy corto... como tener muy definido de forma cuadriculada lo que hay que llevar a cada sitio,en función de los metros de hielo, de los grados de inclinación... algo así... Perdido

Realmente, eso es imposible. Sobre todo en hielo.

Ten en cuenta que dando por bueno que esos 30m de cascada que dices sean siempre 30m, en unas ocasiones el hielo estará muy bien y tendrás necesidad de meter menos tornillos por la confianza que lleves, en otras estará el hielo muy mal y te verás en la necesidad de meter más tornillos si quieres asegurar de verdad una posible caída.... habrá que ver también el grado de dificultad y exposición de la cascada, y además luego está el que cada uno escala de una manera, y mete más o menos tornillos, por sus propias características (por no decir cojones, vaya... guiño risasrisasrisasrisasrisas).

En fin, que lo importante es saber apañártelas con lo que tienes, una vez estés allí smiling smiley Para escalar cascadas de hielo nosotros solemos llevar 4 tornillos para reuniones, y 8 ó 10 para asegurar la progresión... smiling smiley Con todo ese material cargado, pues ya antes de empezar a subir haces un cálculo de hasta donde podrás llegar, y vas buscando un lugar donde montar reunión... smiling smiley

Ya tendrás luego tiempo de darte cuenta de que te has quedado sin tornillos antes de lo previsto, y que vaya putada, y que tienes que montar una reunión incómoda, etc... guiño risasrisasrisasrisasrisas


En serio, insisto: escalar hielo es un poco ir a la aventura, en el sentido de que hay muchisimos factores que influyen en cuanto material vas a necesitar: estado del hielo, dificultad y exposición de lavía, nivel del escalador, cojones del escalador, e incluso si me apuras, el ánimo con que te hayas levantado ese día... guiño risas

O sea que no es cuestión de saber con qué nº de tornillos se metería joseíllo a escalar 30m de hielo, así en abstracto... guiño Sino de ir pillando experiencia poco a poco, y viendo lo que cada uno va necesitando en función de cada situacion... smiling smiley

Una cascada
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-12-2008 12:25
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
chamado
smiling smiley Gracias hijo... que no ha dicho nadié na Llorón Diablillo


que siiii, chamadiiin, que siiiiiii... guiño que lo has dicho muuu bien... smiling smiley pulgar arriba


Eso si, lo que no dices es ande cohone vas a meter to ese material que pones ahí... guiño Diablillo risasrisasrisasrisasrisasrisasrisas



que noooo, que está mu bien explicao... smiling smiley pulgar arriba Si es que así "en abstracto", no se puede decir otra cosa... guiño Hay que ver cada vía en concreto, y ajustar el material para ella, para que ni sobre, ni falte... smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-12-2008 12:28
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
Fernando W.
Para escalar cascadas de hielo nosotros solemos llevar 4 tornillos para reuniones, y 8 ó 10 para asegurar la progresión... smiling smiley Con todo ese material cargado, pues ya antes de empezar a subir haces un cálculo de hasta donde podrás llegar, y vas buscando un lugar donde montar reunión... smiling smiley


A ver, por aclarar un poco... guiño

Obviamente, ese material que digo es para subir cascadas largas, continuadas, y eso..: smiling smiley Para echar metros entre reunión y reunión, vaya... smiling smiley

Si la cascada tiene 20 metros, obviamente llevaremos menos tornillos, que cargar peso por gusto, tampoco es lo suyo... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Oscar30
Enviado: 12-12-2008 12:51
Cita
chamado
smiling smiley Gracias hijo... que no ha dicho nadié na Llorón Diablillo

Gracias!!! smiling smiley smiling smiley smiling smiley

He tenido un lapsus jeje.. se me olvido contestar a tu mensaje.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-12-2008 13:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
risas risas risas si yo lo que quería en verdad era que me supervisara el boss risas


Que n vea lo que cuesta pasar de matao dawn 1 a --> matao dawn 2 risas risas



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-12-2008 13:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 416
Cita
Oscar30
Mas abajo he visto que al final optáis por llevar 4 tornillos de 16 cm en vez de dos de 16 y dos de 13.. Supongo que os referiréis a meter el tornillo hasta donde entre y pasarle una cinta con nudo de alondra a ras de hielo.

¿Es igual de seguro un tornillo de 13 metido hasta el final que uno de 16 con 3 cm fuera y una cinta anudada?

Como te dice FW, el señor Will Gad y también lo reflejan, las porpias instruciones de uso de los tornillos BD o e-climb, el tornillos puede quedar fuera 4-5cm sin ser necesario pasar un nudo de alondra.

En estos casos son más seguros los tornillos hechos de aluminio porque, en caso de caida, la deformacion del material, absorve parte de la energía del vuelo mientras que los de tubo de acero tienden más a reventar el hielo porque el tornillo hace de palanca y transmite la energía al hielo. smiling smiley

En cualquier caso, esto último es bastánte teórico porque, mayoritariamente, el estado del hielo es la variable más importante para que el tornillo cumpla su función de anclaje. smiling smiley



"The best climber in the world is the one who’s having the most fun.”— The late, great Alex Lowe.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-12-2008 13:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
cara de listillo cara de listillo cara de listillo chino amable


Ya me quedo más trankilo....







P.d: si lo leo con el tono adecuado, parece mi madre risas risas risas risas "QUe si.. nene que si... (pesao y cansino el niño coño), enga bonico.. a jugar con tus hierros a la nieve.. anda a ver si me dejas ya trankila... " ... que diría ella risas risas risas



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Oscar30
Enviado: 12-12-2008 13:55
Cita
Fernando W.
Cita

Mas abajo he visto que al final optáis por llevar 4 tornillos de 16 cm en vez de dos de 16 y dos de 13.. Supongo que os referiréis a meter el tornillo hasta donde entre y pasarle una cinta con nudo de alondra a ras de hielo.

¿Es igual de seguro un tornillo de 13 metido hasta el final que uno de 16 con 3 cm fuera y una cinta anudada?

Si, debería ser igual de seguro, si todo está ok... smiling smiley pulgar arriba no se, salvo que en caso de caída la cinta se deteriore con el rozamiento con el tornillo, o algo así... No entiendoNo entiendo

En cualquier caso, tampoco sirve de mucho plantearse estas cosas... guiño Cuando llegas a la situación metes el tornillo, y si no entra del todo, pues le pones la cinta y a volar... guiño Mejor eso que nada, ¿no...? guiño

De todas formas, Will Gadd dice en su manual de escalada (que te recomiendo, es cojonudo) que si el tornillo sobresale unos 3-4cm (o incluso más, no recuerdo bien la cifra), no hay ningún problema en chapar donde siempre... pulgar arriba



Cita

Respecto a los clavos, para pirineos y sierra nevada que pilláis ¿duros o blandos?. No me acabo de aclarar con eso jeje. Es lo que tiene haber usado material de otro :P

yo llevo un poco de todo, ya te dije. No me suelo fijar mucho en si el clavo es duro o blando, cuando encuentras un sitio donde meterlo, pues ya miras a ver lo que tienes, y decides sobre la marcha... guiño tampoco puedes prever todo, llevando clavos de todos los tipos.. sería demasiado material... guiño Ya te digo, suelo llevar un par blandos y al menos un duro de tamaño medio, y luego uno en V y otro extraplano, de esos... guiño Eso así en general... smiling smiley

Pero la idea que quiero dejar clara es que ni se puede llevar material para prever todas las posibles situaciones que se den, sería demasiado... guiño Se lleva un poco de todo, y luego ya uno se las apaña como puede... guiño

Buscaré el manual de will Gadd que dices pulgar arriba smiling smiley

Coincido en que como dices tu, es muy difícil hacer una lista asi a bote pronto porque cada situación es un mundo y no hay una receta para todo.. pero bueno, era mas que nada por tener una idea así general de algunas dudas que tenia smiling smiley Sobretodo por la tornillería y clavería cara de listillo


Muchas gracias Fernando!. Me han servido de mucho las respuestas. smiling smileysmiling smileysmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Oscar30
Enviado: 12-12-2008 14:27
Cita
Fernando W.
Cita
Oscar30
Una preguntilla... no es para ahora mismo ya que de momento no me pienso meter en esos berengenales, sino por curiosidad. Si por ejmplo sabes que la vía tiene algún resalte de hielo larguillo (20-30 m)... ¿cuantos tornillos llevarías para ese tipo de cosas?.

Saludos!!


Oscar, leyendo tus mensajes y preguntas, me da la sensacion de que pretendes "atar" todo muy corto... como tener muy definido de forma cuadriculada lo que hay que llevar a cada sitio,en función de los metros de hielo, de los grados de inclinación... algo así... Perdido

Realmente, eso es imposible. Sobre todo en hielo.

Ten en cuenta que dando por bueno que esos 30m de cascada que dices sean siempre 30m, en unas ocasiones el hielo estará muy bien y tendrás necesidad de meter menos tornillos por la confianza que lleves, en otras estará el hielo muy mal y te verás en la necesidad de meter más tornillos si quieres asegurar de verdad una posible caída.... habrá que ver también el grado de dificultad y exposición de la cascada, y además luego está el que cada uno escala de una manera, y mete más o menos tornillos, por sus propias características (por no decir cojones, vaya... guiño risasrisasrisasrisasrisas).

En fin, que lo importante es saber apañártelas con lo que tienes, una vez estés allí smiling smiley Para escalar cascadas de hielo nosotros solemos llevar 4 tornillos para reuniones, y 8 ó 10 para asegurar la progresión... smiling smiley Con todo ese material cargado, pues ya antes de empezar a subir haces un cálculo de hasta donde podrás llegar, y vas buscando un lugar donde montar reunión... smiling smiley

Ya tendrás luego tiempo de darte cuenta de que te has quedado sin tornillos antes de lo previsto, y que vaya putada, y que tienes que montar una reunión incómoda, etc... guiño risasrisasrisasrisasrisas


En serio, insisto: escalar hielo es un poco ir a la aventura, en el sentido de que hay muchisimos factores que influyen en cuanto material vas a necesitar: estado del hielo, dificultad y exposición de lavía, nivel del escalador, cojones del escalador, e incluso si me apuras, el ánimo con que te hayas levantado ese día... guiño risas

O sea que no es cuestión de saber con qué nº de tornillos se metería joseíllo a escalar 30m de hielo, así en abstracto... guiño Sino de ir pillando experiencia poco a poco, y viendo lo que cada uno va necesitando en función de cada situacion... smiling smiley

Una cascada

Tienes toda la razón pulgar arribapulgar arriba.. son las dudas del principiante que empujan a querer tenerlo todo calculado jeje. Es que a veces se junta el hecho de que a uno le cuesta un huevo ahorrar y que no quieres comprarte algo que no sea totalmente útil... y sin quererlo... vas por ahi buscando recetas mágicas para no equivocarte jeje arcoirisarcoiris. Pero si, coincido contigo en que esto es aventura... y cuando vas... te apañas con lo que tienes para montar la reunion, el largo o lo que sea... y que no se puede decir que exactamente con dos friends, un alien tres tornillos y unos fisureros tienes todo cubierto. Amos.. que esto no es matemático...

si ejque uno a veces es cansino DiablilloDiablillo

Lo dicho... muchas gracias a todos los que han contestado!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-12-2008 14:35
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
smiling smiley pulgar arriba

Aquí tienes el libro de Will Gadd, realmente muy recomendable... smiling smiley

[www.libreriadesnivel.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-12-2008 15:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.241
Pues yo si sólo llevo 4 tornillos, los 4 son de 19 cm.....para poner una cinta si no los puedo meter del todo siempre estoy a tiempo y si entran hasta las trancas, la sensación de seguridad es tan reconfortante que hasta me excita la bilirrubina y todo y además me baja la adrenalina risas risas risas Y los clavos entre blandos y duros; siempre los llevo duros que son mas polivalentes, en fin, que el tamaño y la dureza si que me importan...... risas risas

Saludos y buenos pioletazos... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-12-2008 15:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 416
risas risas risas



"The best climber in the world is the one who’s having the most fun.”— The late, great Alex Lowe.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rai
rai
Enviado: 12-12-2008 18:07
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 323
4 tornillos de 19 cm, claro como sólo tienes 4. No cuentas los que le gorroneas al personal!Es lo que tienen los abuelos que se les olvidan las cosas. risas risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-12-2008 18:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.241
Calla canalla, y ve afilando los pinchos, que tengo tiempo por un tubo este invierno Diablillo Diablillo Diablillo

Y de qué "gorroneas" hablas chavalin risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rai
rai
Enviado: 12-12-2008 19:47
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 323
Así me gusta que me han dicho que hay un muro por ahí en unas condiciones.................. Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-12-2008 20:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.880
Cita
El Niño
Pues yo si sólo llevo 4 tornillos, los 4 son de 19 cm.....para poner una cinta si no los puedo meter del todo siempre estoy a tiempo y si entran hasta las trancas, la sensación de seguridad es tan reconfortante que hasta me excita la bilirrubina y todo y además me baja la adrenalina risas risas risas



Por el contrario, cuando se quedan fuera 15 cm porque sólo entran 4, te baja la bilirrubina y todo y te sube la adrenalina eh! Diablillo risas risas risas



Cita

Y los clavos entre blandos y duros; siempre los llevo duros que son mas polivalentes, en fin, que el tamaño y la dureza si que me importan...... risas risas

Saludos y buenos pioletazos


Siempre que los llevas, quieres decir no? Diablillo risas risas


Hale, creo que ya mehe ganao un buen pioletazo Perdido risas smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.