Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Oscar30
Hola chamado.
¿Que te parece entonces pillar dos tornillos de 19 cm por ejemplo y otro u otros dos de 13?
Cita
Oscar30
Y aprovechando... una curiosidad. ¿que pitones usas?. Yo los duros y el universal de petzl.
Cita
Oscar30
Y otra preguntilla mas para terminar de ser cansino... ¿Que material "duro"llevas a un corredor o norte no muy jodida rollo norte del mulhacen, estasen, canuto, etc..?. Se que cada caso es distinto.. pero bueno, por hacer una lista general de lo que siempre viene en el portamaterial de cada uno.
Cita
Oscar30
gracias por responder!.
Cita
Fernando W.
En cuanto a longitudes para lo que dices (corredores con algún resaltito, y no con cascada propiamente dicha) coincido tambien con joseillo: con 4 vas bien, y de los Black Diamond yo llevaría 2 azules (creo que son de 16cm) y otros dos amarillos (de 13, creo...). Te en cuenta que en esos sitios, tampoco será normal que encuentres grandes espesores de hielo, y tampoco se supone que el tornillo tendrá que aguantar una caída "gorda"...![]()
Cita
Joseillo
...
PD. Si el corredor tiene una cascada de hielo, la cosa cambia, pero según dices, no es el caso.
Cita
Fernando W.
Efecivamnte, coincido con joseillo, black diamond es lo mejorcito que hay en tornillos...![]()
Vale la pena el gasto...
Entran muy bien, la manivela es comodísima, facil de usar y no molesta nada (es muy pequeñita) cuando stá plegada...
![]()
![]()
Cita
Fernando W.
En cuanto a longitudes para lo que dices (corredores con algún resaltito, y no con cascada propiamente dicha) coincido tambien con joseillo: con 4 vas bien, y de los Black Diamond yo llevaría 2 azules (creo que son de 16cm) y otros dos amarillos (de 13, creo...). Te en cuenta que en esos sitios, tampoco será normal que encuentres grandes espesores de hielo, y tampoco se supone que el tornillo tendrá que aguantar una caída "gorda"...![]()
Cita
Fernando W.
De material que suelo llevar, entendiendo como material para asegurar (montar reuniones y asegurar la progresión) y dejando de lado lo que todos sabemos que hay que llevar (cuerda, mosquetones, cintas, disipadoras, etc...), yo llevo:
2 alien (verde y rojo), son cojonuos, entran en todas partes...![]()
![]()
2 friend medianos (yo llevo los multitalla de Omega, son cojonuos también, tienes 6 tallas en 2 friend)
fisureros variados (6 u 8, pesan poco)
Clavos variados (un par medianos, uno extraplano, otro en V... etc)
Con eso debes tener suficiente para montar 2 reuniones y proteger un largo en terreno más o menos sencillo pero que requiera protección por la razón que sea...Lógicamente, conforme aumente la dificultad, aumentará la necesidad de más material...
![]()
![]()
![]()
Cita
Mas abajo he visto que al final optáis por llevar 4 tornillos de 16 cm en vez de dos de 16 y dos de 13.. Supongo que os referiréis a meter el tornillo hasta donde entre y pasarle una cinta con nudo de alondra a ras de hielo.
¿Es igual de seguro un tornillo de 13 metido hasta el final que uno de 16 con 3 cm fuera y una cinta anudada?
Cita
Respecto a los clavos, para pirineos y sierra nevada que pilláis ¿duros o blandos?. No me acabo de aclarar con eso jeje. Es lo que tiene haber usado material de otro :P
Cita
Fernando W.
Cuando llegas a la situación metes el tornillo, y si no entra del todo, pues le pones la cinta y a volar...Mejor eso que nada, ¿no...?
![]()
Cita
Oscar30
Una preguntilla... no es para ahora mismo ya que de momento no me pienso meter en esos berengenales, sino por curiosidad. Si por ejmplo sabes que la vía tiene algún resalte de hielo larguillo (20-30 m)... ¿cuantos tornillos llevarías para ese tipo de cosas?.
Saludos!!
Cita
chamadoGracias hijo... que no ha dicho nadié na
![]()
Cita
Fernando W.
Para escalar cascadas de hielo nosotros solemos llevar 4 tornillos para reuniones, y 8 ó 10 para asegurar la progresión...Con todo ese material cargado, pues ya antes de empezar a subir haces un cálculo de hasta donde podrás llegar, y vas buscando un lugar donde montar reunión...
![]()
Cita
chamadoGracias hijo... que no ha dicho nadié na
![]()
Cita
Oscar30
Mas abajo he visto que al final optáis por llevar 4 tornillos de 16 cm en vez de dos de 16 y dos de 13.. Supongo que os referiréis a meter el tornillo hasta donde entre y pasarle una cinta con nudo de alondra a ras de hielo.
¿Es igual de seguro un tornillo de 13 metido hasta el final que uno de 16 con 3 cm fuera y una cinta anudada?
Cita
Fernando W.Cita
Mas abajo he visto que al final optáis por llevar 4 tornillos de 16 cm en vez de dos de 16 y dos de 13.. Supongo que os referiréis a meter el tornillo hasta donde entre y pasarle una cinta con nudo de alondra a ras de hielo.
¿Es igual de seguro un tornillo de 13 metido hasta el final que uno de 16 con 3 cm fuera y una cinta anudada?
Si, debería ser igual de seguro, si todo está ok...![]()
no se, salvo que en caso de caída la cinta se deteriore con el rozamiento con el tornillo, o algo así...
![]()
En cualquier caso, tampoco sirve de mucho plantearse estas cosas...Cuando llegas a la situación metes el tornillo, y si no entra del todo, pues le pones la cinta y a volar...
Mejor eso que nada, ¿no...?
![]()
De todas formas, Will Gadd dice en su manual de escalada (que te recomiendo, es cojonudo) que si el tornillo sobresale unos 3-4cm (o incluso más, no recuerdo bien la cifra), no hay ningún problema en chapar donde siempre...![]()
Cita
Respecto a los clavos, para pirineos y sierra nevada que pilláis ¿duros o blandos?. No me acabo de aclarar con eso jeje. Es lo que tiene haber usado material de otro :P
yo llevo un poco de todo, ya te dije. No me suelo fijar mucho en si el clavo es duro o blando, cuando encuentras un sitio donde meterlo, pues ya miras a ver lo que tienes, y decides sobre la marcha...tampoco puedes prever todo, llevando clavos de todos los tipos.. sería demasiado material...
Ya te digo, suelo llevar un par blandos y al menos un duro de tamaño medio, y luego uno en V y otro extraplano, de esos...
Eso así en general...
![]()
Pero la idea que quiero dejar clara es que ni se puede llevar material para prever todas las posibles situaciones que se den, sería demasiado...Se lleva un poco de todo, y luego ya uno se las apaña como puede...
Cita
Fernando W.Cita
Oscar30
Una preguntilla... no es para ahora mismo ya que de momento no me pienso meter en esos berengenales, sino por curiosidad. Si por ejmplo sabes que la vía tiene algún resalte de hielo larguillo (20-30 m)... ¿cuantos tornillos llevarías para ese tipo de cosas?.
Saludos!!
Oscar, leyendo tus mensajes y preguntas, me da la sensacion de que pretendes "atar" todo muy corto... como tener muy definido de forma cuadriculada lo que hay que llevar a cada sitio,en función de los metros de hielo, de los grados de inclinación... algo así...![]()
Realmente, eso es imposible. Sobre todo en hielo.
Ten en cuenta que dando por bueno que esos 30m de cascada que dices sean siempre 30m, en unas ocasiones el hielo estará muy bien y tendrás necesidad de meter menos tornillos por la confianza que lleves, en otras estará el hielo muy mal y te verás en la necesidad de meter más tornillos si quieres asegurar de verdad una posible caída.... habrá que ver también el grado de dificultad y exposición de la cascada, y además luego está el que cada uno escala de una manera, y mete más o menos tornillos, por sus propias características (por no decir cojones, vaya...![]()
).
En fin, que lo importante es saber apañártelas con lo que tienes, una vez estés allíPara escalar cascadas de hielo nosotros solemos llevar 4 tornillos para reuniones, y 8 ó 10 para asegurar la progresión...
Con todo ese material cargado, pues ya antes de empezar a subir haces un cálculo de hasta donde podrás llegar, y vas buscando un lugar donde montar reunión...
![]()
Ya tendrás luego tiempo de darte cuenta de que te has quedado sin tornillos antes de lo previsto, y que vaya putada, y que tienes que montar una reunión incómoda, etc...![]()
![]()
En serio, insisto: escalar hielo es un poco ir a la aventura, en el sentido de que hay muchisimos factores que influyen en cuanto material vas a necesitar: estado del hielo, dificultad y exposición de lavía, nivel del escalador, cojones del escalador, e incluso si me apuras, el ánimo con que te hayas levantado ese día...![]()
![]()
O sea que no es cuestión de saber con qué nº de tornillos se metería joseíllo a escalar 30m de hielo, así en abstracto...Sino de ir pillando experiencia poco a poco, y viendo lo que cada uno va necesitando en función de cada situacion...
![]()
Una cascada
Cita
El Niño
Pues yo si sólo llevo 4 tornillos, los 4 son de 19 cm.....para poner una cinta si no los puedo meter del todo siempre estoy a tiempo y si entran hasta las trancas, la sensación de seguridad es tan reconfortante que hasta me excita la bilirrubina y todo y además me baja la adrenalina![]()
![]()
![]()
Cita
Y los clavos entre blandos y duros; siempre los llevo duros que son mas polivalentes, en fin, que el tamaño y la dureza si que me importan......![]()
![]()
Saludos y buenos pioletazos
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber:
