Quiero dejar claro, primero de todo, que no estoy en contra de la existencia de estaciones de esquí en la sierra de Madrid. Pienso que hay sitio para todos y me alegro de que se esté recuperando la zona alta de Navacerrada.
Pero hay ciertas actitudes que son muy tristes y muy de reprochar, y que no benefician en nada a la convivencia entre montañeros y esquiadores de pista. Tanto Navacerrada como Valdesquí se encuentran en una zona que aspira a ser declarada parque nacional, y por eso deberían de extremar el respeto por el medio natural y por la gente que disfruta de la sierra sin hacer uso de sus instalaciones.
Os cuento una pequeñísima pero significativa anécdota:
Ayer viernes 15 me acerqué a Navacerrada a foquear un poquito. Como siempre, me olvidé de regular la fijaciones para las botas de travesía, pues había usado en último lugar las de pista. Me di cuenta junto al telesilla que accede al alto de Dos Castillas, así que me pareció buena idea pedir prestado un destornillador a un empleado de Navacerrada, porque en el coche tampoco tenía. Este empleado me dijo amablemente que ellos tampoco tenían destornilladores, porque "nosequién" se había llevado la caja de herramientas...
Me pareció raro, pero como el telesilla estaba cerrado (luego abrió) y soy un poco ingenuo, me lo tragué y volví al parking (que aun es gratuito) a ver si encontraba un destornillador. Pasé por delante del alquiler y claro, que mejor sitio para encontrar un destornillador para las fijaciones. Bueno, pues la respuesta del empleado del alquiler, este algo menos amable, supongo que por la obviedad de su excusa, fue que "nosequién" se había llevado la caja de herramientas....
Al final unos esquiadores de travesía me dejaron un destornillador (gracias) y pude seguir pa´rriba.
La misma excusa por parte de dos personas diferentes me hace pensar en una consigna del tipo "a los que no paguen ni agua y decidles que...", porque casualidad no parece ¿No?. Además había redes estratégicamente situadas en varios puntos para impedir la entrada a pistas desde fuera de ellas. 1+1=2.
Ya el año pasado me echaron con palabras un poco bruscas un día que subía por un lateral de la pista. Supongo que esto puede ser más polémico, pero no había nadie, el fuera pista estaba como un cristal y no llevaba crampones ni cuchillas...
El caso es que realmente todo esto solo produce pequeñas molestias, pero deja una malísima impresión, una impresión de cutrerío que espanta.
Ellos sabrán lo que hacen y en que les beneficia esta actitud. Por mi parte, puedo decir que esquío más estación que en travesía, y que Navacerrada, con la parte de arriba recuperada, me parece una buena opción desde Madrid, pero si siguen con este modo de actuar, poco me van a ver el pelo.
Yo soy asturiano y allí nunca he visto que ninguna de las estaciones ponga obstáculos al esquí de travesía, ni siquiera a la hora de subir por pistas (con cabeza por supuesto,no te vas a poner a subir por el medio de una pista petada). En el Pirineo lo mismo, por lo que conozco....¿Porqué Madrid tiene que ser diferente?
En fin que como me puse de muy mala uva (pero se me paso pronto eh!) solo quería compartirlo, para dar a Dios lo que es de Dios, y al Cesar lo que es del Cesar...
Aprovecho pa poneros unas fotos del Viernes 15. La Nieve, algo costrosa y venteada, pero se dejaba.
Telesquí pluviometro:
Arroyo seco:
Ventisquero de la Condesa:
Saludos!!