Pues nada, llevábamos toda la semana el Oscarín y yo ansiosos por que las previsiones se cumplieran


, así que hoy a pesar de que por ahí se decía de que no había ná

, de que no había “cosa blanca”

de esa caída del cielo

, nosotros nos hemos ido a contrastarlo

.
A las tres de la tarde hemos puesto rumbo a la Font del Partagat, en Benifato , para subir a la sierra de Aitana.
Al pasar por Benidorm, la cosa pintaba más fea que cuando salimos, el Puig ni se ve

, aunque el “león acostao” si que se deja entretinieblas. Ahí esta, el majestuoso Ponoig

.
Ya ansiosos y sin poder fotografiar el paisaje (Bernia, Aixorta,……) debido a la niebla, llegamos al Partagat y vaya , niebla y frío todo el que quieras pero nieve…


.
Pero nada, los HM cuando no duermen no hay quién les pare y decidimos, como dicen los maestros, hacer una ascensión: rápida, ligera y segura
Y al poquito de empezar tenemos un clarico que nos permite ver por dónde bajaremos y con…….nieve

, así que seguro que más arriba haberla hayla
Al cuarto de hora andando, la cosa pinta mejor y ya pisamos por lo menos tres dedicos de nieve
Pero es al llegar a la font de la Noguera donde la cosa se pone guapa, con más nieve y un ambiente de lo más invernal
Con su balsica casi congelá
Y su nogal, con el Oskitar ya pitando, y es que éste si no duerme, se me vuelve de un makineta………


Ahora la niebla y el frío aumentan, pero también el espesor de la nieve y el ambiente que se crea, joder, nos deja flipaos

, si es que hace cuatro días estábamos en la playa
Hala, para que luego digan que en Alicante no hace frío ¿y esto de qué es?
En un pis pas nos plantamos en la Font de la Forata que no es que esté con un nevazo como otras veces, pero para ser noviembre no está nada mal eh
Estamos flipando, en mitad de la niebla, como los gorilas

, pero no nos podemos entretener ya que se nos echa la noche encima y nos queda lo más complicadillo, así que enfilamos el camino hacia el famoso Pas de la Rabosa (zorra para entendernos)
Vamos disfrutando tanto que la aproximación se nos hace cortísima y al llegar nos quedamos pasmados

, lástima que entre la niebla y lo malo que soy con la cámara, no se pueda apreciar bien lo que estábamos contemplando, así nos recibe el principio del trepaero.
Este cartelito tiene un palito de un metro maomeno, pero como es una zona de rocas, la nieve se ha llegado a acumular en algunos sitios incluso algo más, contrastado
Trepamos con cuidado que la cosa está para disfrutar pero no para hacer tonterías.
Y ….esto es lo que hay, por aquí se sube al famoso paso
Es un corto trepaero encajonao que nos deja directamente a los pies del mencionado paso
E ahí el pas
Y a la rabosa pasando por él



Al otro lado es una zona de simas, con una bastante grande y transitable, pero el viento que soplaba y las condiciones no daban ni para sacar la cámara de fotos, eso sí, esto que veis, es uno de los lugares más idílicos para dormir en la sierra, aunque no precisamente hoy y está justo a la salida de la gran sima que comentaba .
Al llegar aquí nos sentimos gloriosos, pero al frío, la niebla y el viento, ahora le tenemos que añadir la oscuridad, se nos acaba de hacer de noche , así que echando ostias para arriba en busca de la repisa que nos conduce a la bajada
Esta cornisa es de los lugares más bonitos para andar por estas tierras, tiene unas vistas de impresión. Al sur el Puig con el mar de fondo, desde Calpe hasta la bahía de Sta. Pola. Al norte el valle de Guadalest con las sierras de la Aixortá y la Serrella y al este Bernia, Montgó,……..vamos, para mear y no echar gota.
Pero hoy no hemos venido a disfrutar de eso, así que apresuramos la marcha para buscar la pendiente de bajada, un terraplén con tres pedreras de lo más disfrutonas (foto del principio). Por si a alguien le apetece, vistas desde arriba, la de la izquierda es la más inclinada y con un resalte de roca que destrepar, la del centro larga y disfrutona y la de la derecha la más cómoda, así que conforme están las cosas por ahí bajamos

(pero sin lo rojo en los pies

).
La entrada de película con un buen montón de nieve
Y encima descendiendo con noche casi cerrada
Con los pueblecitos del valle al fondo
Son unos minutos de disfrute total, lo malo es que todo lo bueno se acaba y llegamos al final. Pero como tenemos ganas de seguir pasándolo bien , que coño! si en este pueblo tenemos un amigacho, así que nos dedicamos a buscarlo puerta por puerta
¿está el cachas?


¿aquí tampoco?

Coño!!!!!!! Pero si está aquí, oeoeoeoeo………


Ya ,ya, tranquilos, ya se que no es el cachas……..si es.....
el coletaaaaaaaaaaaaaaaaaas…….

joder! ¿se puede acabar mejor una jornada de monte que en la casa de un amigo invitándote a una cerveza y contando antiguas batallitas?, pues no, y si encima es nuestro Chafita menos


.
Pues nada eso ha sido todo lo que ha dado de sí, la nevadita alicantina, una tarde para recordar, lástima la falta de cierta compañía, si no la nota hubiese llegado casi, casi a diez


.
Hay va la ostia!!!! Si se me olvidaba poner una foto , esta dedica al amigo de los HM, va por ti Paul
