hola a todos, siento la "cabronadilla" del apodo de Miguel, pero lo cierto es que lo tenía "mu a güevo". Bromas a parte en lo que disiento con la mayoría de los que os habéis expresado es en el tratamiento dado a quienes prefieren usar su propia lengua materna, que no es precisamente el castellano.No creo que esto se trate de una provocación hacía los que hablamos el castellano, más bien creo que no sólo es un derecho sino algo natural.Insisto, como escribí en un mensaje anterior, en que deberían haber incluido en el menú el solicitar la hoja de inscripción en otras lenguas eso hubiera sido más inclusivo sin duda. En cualquier caso parece que a petición de Pakor (con una actitud muy costructiva por su parte) se va a hacer.
A partir de aquí en muchos post no se defendía sólo el derecho a poder leer la hoja en castellano, sino que se tildaba de ofensa, provocación o postura radical el hacerlo en catalán, cosa con la que no sólo no estoy de acuerdo sino que creo que es un grave error precisamente desde el punto de vista de lo que se llaman políticas de reconocimiento y políticas de acomodación que a la larga son las únicas que pueden garantizar la convivencia dentro de un mismo espacio político de sensibilidades nacionales distintas. El usar los terminos catalá y catalunya en mi mensaje tiene que ver en parte con estas políticas de reconocimiento y en parte con que efectivamente soy algo cabroncete y me gusta provocar, pero espero que sin hacer sangre. En fin que todo este hilo creo que ha derivado a un tema que tiene que ver más con concepciones sobre como organizar los estados plurinacionales que con la bicicleta de montaña. Pido perdón por haber contribuido a ello y por el tostón que acabo de soltar. Un abrazo