Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse
Cita
Latitud Cero
Por otro lado ferran si deseas usar tus esquís con tus botas pues solo tienes que comprarte este adaptador. Funciona perfectamente, cuesta alrededor de 140 euritos. Ah por cierto, para desplazarte también falta la piel....
Cita
ferran
lo que me queda claro más allá de foquear con esquí largo /corto o de ir con raquetas....es que las botas necesariamente deben ser de travesia porque parece ser que son muy diferentes y se anda largo y tendido sin problemas....no como con la bota de alpino....es así?
Cita
Skylight
Una cosa ferran, con tener el equipo adecuado para hace la travesía no es suficiente para adentrarse en un terreno que es muy distinto del de una estación. Imagino que tienes algún conocimiento de motaña y esto es más importante que tener el mejor equipo. Un saludo Adeu
Cita
Latitud Cero
Con las botas de alpino (abiertas) y este adaptador sí es posible ascender (lo he visto personalmente en la montaña a algunos y va bien!!!).
Cita
Latitud Cero
oye ferran, pero era que lo digas antes!!!. Si tu nivel de esquí es perfecto, eso quiere decir descensos en cualquier tipo de nieve, pendiente y condición climática (nublado, despejado o tormenta), lo que necesitas pues en mi opinión es un conjunto para esquí de travesía (esquís-fijación-botas), tipo liviano (dynafit por ejemplo). Ahora por la cuestión dinero lo mejor para ti sería por el momento cómprate en tienda el adaptador para esquí de travesía y a través de www.ebay.de puedes comprarte unas pieles por 30 euros o algo así. Con las botas de alpino (abiertas) y este adaptador sí es posible ascender (lo he visto personalmente en la montaña a algunos y va bien!!!).
Cita
ferran
Sólo una rectificación:
Cuando he dicho unos 300€ dichas fijaciones....iba un poco exagerado....ahora he visto unas de las que hablas que se van a poco más de 200€....además también otras casa de venta por internet como Conrad de Alemania...se ajusta un poco más.
Así pues, corrijo que rondan más los 200€ que los 300€ que puse![]()
Aunque por lo que estoy viendo, sigo opinando que en esto de material de travesia o bien es todo un poco más caro... o, que sólo hay gamas medio-altas.
Ya me diréis.
Gracias
Cita
ferran
Gracias freeride y Chabi![]()
Muy interesante lo que comentáis....
La verdad que sobre el tema de ir con el material a la espalda, creo que es muy distinto hacer snow de montaña, que si no voy equivocado te supone colgar la tabla, tan solo, que esquíes + botas, lo cual ya es otro peso.
Este asunto lo estoy dejando a medida que voy tomando nota de estos días (mi experiencia y vuestras opiniones, además de ir metiéndome en algún otro foro al respecto...).
Lo del Alpine trekker, también lo estoy viendo limitado, y estoy con Chabi que habiendo en el mercado estas fijaciones mixtas para foqueo y descenso....me está gustando más esta última idea.
Al respecto de esto, he mirado en barrabés y son fijaciones que se acercan a 300€(me ha parecido un poco exagerado el precio...y ahí me estoy pensando que hago....si tengo en cuenta que saqué mis tablas por 200€).
En tal caso, ¿son fijaciones realmente fuertes para hacer descenso y cumplen como fijaciones al estilo de las de alpino? Me refiero a si aguantan todo tipo de presiones con normalidad...tal cual si fueran unas de alpino.
Lo digo porque mi intención sigue siendo la de pasar buena parte de la temporada con el tema del descenso (pista o fuera) a pesar de querer hacer desplazamientos en foqueo.
Vamos que podría suceder perfectamente que ocupo igual de tiempo a una cosa que a otra por tanto pienso que las fijaciones aunque no tan ligeras como las de travesia me cumplirian bien para el tipo de ascenso que pretendo, y me queda la duda si tendré una buena dureza y presión para hacer las bajadas con la misma sensación que ahora (estoy hablando de que mi equipo actual es tablas elan M02 de freestyle (las 2 espátulas levantadas) + fijaciones de alpino también elan + botas Lange...las típicas de alpino).
Entonces quedaría que me diérais algun consejo sobre que pieles debo ponerle a estas tablas(imagino que poner-quitar pieles....así como pasar de posición talonera libre a fija...sería rápido...imagino).
Este sería el punto dónde me encuentro ahora, aunque reconozco que me ha dejado un poco frenado el precio que me supone cambiar de fijaciones, porque veo que no hay gamas dónde elegir![]()
Un saludo y gracias de nuevo
Cita
freeride
Doncs llavors no estas tan lluny! ;-)
Pues entonces, no estás tan lejos!
Cita
Chabi
En relación con los adaptadores Alpine Trekker (o Securafix, que son similares), me gustaría aportar algo de mi experiencia. Yo los empleé durante dos años antes de empezar con el esquí de travesía de verdad. No me fueron mal para hacer unos pinitos, pero en el momento actual los desaconsejo.
En primer lugar, el conjunto esquí de pista + bota de pista + Alpine Trekker es pesadísimo. Pueden ir bien para desniveles de 600 o 700 metros. Más no. Por otra parte, el pie va muy elevado cuando sube, lo que hace que en los flanqueos haya una cierta sensación de incomodidad e inseguridad si la nieve está un poco dura. Por último, el plástico con que está hecha la talonera y la puntera es algo fragil, por lo que no se les puede dar un uso muy intensivo porque te las cargas (yo me las cargué). Pueden ir bien para hacer ascensiones cortas en las proximidades de las estaciones. También pueden ir bien, aunque es un caso totalmente distinto, para hacer aproximaciones a correderores para aquellos a los que les gusta utilizar material de pista en esquí de pendientes fuertes.
Pero para hacer esquí de montaña de verdad creo que han perdido una gran parte de su sentido cuando por algo más de dinero te puedes comprar unas Diamir (Explore o Freeride) que son verdaderas fijaciones de travesía pero que están perfectamente indicadas para esquiar en pista. Se las puedes montar a tus esquí de freeride y utilizarlas con tus botas de pista hasta que, con el tiempo, te compres unas botas de esquí de montaña.
Lo que no puedes hacer es cambiar el orden, es decir, comprarte primero unas botas de esquí de travesía para emplearlas de momento con tus fijaciones de pista, y dejar las fijaciones para más adelante, ya que no se deben utilizar botas de travesía con fijaciones de pista por la curvatura de la suela, que hacen que, aún en el caso de que consigas calzar la fijación (que igual ni puedes), no actúen adecuadamente en caso de caída.
En cualquier caso, yo en tu lugar no descartaría comprarme un equipo completo de esquí de travesía de segunda mano, para probar y ver si te gusta.
Por último, yendo al meollo de lo que preguntabas, con raquetas y esquís en la chepa difícilmente podrás seguir el ritmo de los que van foqueando, a no ser que tú estás como un toro y los que foquean muy flojos. En cuanto a llevar en la mochila los esquís y las botas y ponerte unas botas blanditas para subir con raquetas, haciendo unas cuentas rápidas de lo que llevas en la chepa: botas de pista (5 Kg) + esquís de freeride con fijaciones (6 Kg) + todo el material de montaña (piolet y crampones) + ropa de abrigo + material de seguridad (pala y sonda) + agua y algo de comida. De cualquier manera supone todo eso 18 ó 20 Kg. Para un desnivel grande, yo me lo pensaría dos veces.
Saludos.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber:
