nevasport.com

Enviado: 28-03-2008 10:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.956
Hooola!

En primer lugar, pido paciencia, porque soy nuevo en estas lides y quizás os pareceré "pardillo"....

La cuestión es que hace unos años que empecé con esquí en pista...luego me dió por ir saliendo de ésta y últimamente ya me va cada vez más lo de perderme por ahí en busca de solitud y nieve fresca.

La pregunta a los entendidos es:

Como el tema de los dineros no me da para invertir ahora en material de esquí de montaña, quería saber si utilizando mis esquíes convencionales de freeride (anclados en la mochila) y poniéndome algún tipo de raquetas en las botas (son botas Lange de descenso...las típicas duras)....podría hacer ascensiones al lado de gente que foquea....o bien es inviable lo de la bota dura (aunque aflojada) con raquetas, por el hecho que no se adaptan bien....y también si hacer un desnivel de 1000m de esta manera quizás puede resultar un poco agotador comparado con el foqueo....y me quedaría descolgado...

Ya puestos...y en caso de ser posible lo que comento....he leido buenos comentarios sobre unas raquetas INOOK que andan muy bien en situaciones de ladera y que son muy prácticas de colocación a nivel de anclaje de bota y alzas en talón.....que sabéis???

Muchas gracias de antemano ....y perdón por las preguntas que quizás os resulten muy obvias a los que lleváis tiempo en esto Triste

Adéu smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2008 13:40
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 184
Esquis y raquetas en mi opinión son cosas diferentes, y pa ir andando vas esquiando risas risas ahora bien si no quieres gastarte las perras, venden unas adaptaciones para las fijaciones de pista que la convierten en travesía, ahora bien no se lo que valen y tampoco como de bien o mal iran, luego con las botas abiertas y esparadrapo en todas las zonas susceptibles de rozaduras pues parriba.
Supongo que para salidas cortas haran el apaño, para salidas duras tendras problemillas porque un equipo asi debe pesar un quintal pero donde haya coj... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2008 14:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 620
ferran, subir con las botas duras de esquí andando, aunque sea con raquetas, te resultaría muy incómodo.
Si la excursión es de un dia, es decir que no llevas mucha carga en la mochila, yo te aconsejo que lleves mejor una bota de montaña puesta, tanto si subes con raquetas o sin ellas. Yo lo que haría en este caso es subir con una bota normal de montaña y en vez de raquetas llevaría crampones. Las botas de esquiar las llevaría en la mochila junto con los esquís. Es algo pesado pero andarás mucho mejor.

También te recomendaría ( a pesar de que supone gastarse pasta) que te compraras antes unas botas de travesía, con ellas puedes andar bastante bien por la nieve sin necesidad de raquetas y así puedes utilizar tus esquís de pista igualmente. De esta forma ya sólo cargas con los esquís en la mochila.

Mis botas de travesía ya cayeron hace unos años y no he vuelto a comprame otras pero no me queda más remedio que comprar unas si quiero seguir haciendo travesía. Por eso yo me compraría antes las botas que los esquís de trave.

Es evidente que el no gastarse el dinero en el material adecuado, supone un gran esfuerzo para tu cuerpo, especialmente la espalda.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-03-2008 19:13
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.351
Tranqui, ferran que yo tengo la solución. Mira, llevo ya un tiempo practicando el esquí de travesía pero con skiboards (esquís cortos de 99 cm de longitud), que son muy livianos. Los cargo a la espalda y asciendo con raquetas marca GV, (fabricación canadiense). Esto lo hago ya que a veces es un cabreo seguir la huella de los que hacen esquí de travesía, mucha vuelta y no se sube casi nada. Prefiero hacer mi huella y siempre tiendo a subir directo. Te pongo una foto de mi última ascensión en este estilo. Por cierto yo lo hago con botas de travesia, pero igual tranqui que en www.ebay.de consigues botas de travesía por 50 euros!!

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-03-2008 19:18
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.351
Por otro lado ferran si deseas usar tus esquís con tus botas pues solo tienes que comprarte este adaptador. Funciona perfectamente, cuesta alrededor de 140 euritos. Ah por cierto, para desplazarte también falta la piel....

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-03-2008 19:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.351
Por último Ferran si deseas esquís cortos de travesía (99 cm de longitud) pues puedes optar por los GASPO, los consigues a través de www.ebay.de. Cuestan 150 euritos e incluye esquís, fijación y piel. Espero que te haya servido la información!!!

pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-03-2008 23:06
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 620
Cita
Latitud Cero
Por otro lado ferran si deseas usar tus esquís con tus botas pues solo tienes que comprarte este adaptador. Funciona perfectamente, cuesta alrededor de 140 euritos. Ah por cierto, para desplazarte también falta la piel....


¿Este artiligio se adapta a las fijaciones de pista?
gracias Latitud 0
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2008 11:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.956
Hoooola!

Muchas gracias por todo lo que comentáis....me está sirviendo de mucho para despejar dudas.

Si no voy mal, lo que me queda claro más allá de foquear con esquí largo /corto o de ir con raquetas....es que las botas necesariamente deben ser de travesia porque parece ser que son muy diferentes y se anda largo y tendido sin problemas....no como con la bota de alpino....es así?

Por otro lado, Latitud (que por cierto, imagino que sigues por Austria....a pesar de que volví este año, tampoco te pude ver pulgar arriba ), que tal el sistema de bota de travesia + raqueta....es realmente cómodo para subir ladeando....o a piñón en línea recta (lo digo por el agarre y por los pies, que los tengo un poco finos...ja ja).

Te pregunto esto, porque lo que haces tu, es quizás lo que mejor me vendría....ya que el adaptador para mis esquíes alpinos lo encuentro caro + botas + pieles (aunque me parece genial si funciona bien).
El equipo entero de travesía....pues también se dispara....y las raquetas, como ya me las iba a comprar de todas formas un día de estos como complemento al alpino-freeride....me supondría comprar las botas de travesía y aunque fuera con mis esquiés en la espalda....ya podría empezar a hacer "pinitos" y probar....
Luego siempre me quedaría la opción de comprarme los skiboards....más adelante.

No se.....como lo véis.....bajo mi prespectiva, lo digo en el sentido que tampoco pretendo tirarme de golpe a hacer esquí de travesia como tal....sinó introducirme y conocer un poco las sensaciones.

Gracias mil a los 3 por vuestras infos.


Adeu smiling smiley



[www.skierslodge.com]
La Grave - Legendary Routes
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2008 13:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.956
Perdona un cosa más Latitud:

Que tal se comportan los skiboards a la hora del descenso....en comparación con los de freeride.
Más que nada saber si el comportamiento es muy distinto y/o en función de los tipos de nieve....sobretodo cuando está dura (unido a la bota de travesia, que será un poco blanda y no se....)
El tema de la velocidad no me preocupa demasiado.

Realmente pesan mucho menos que mis elan M02 rail (ya se que son de freestyle y no de freeride pero no pesan demasiado....y son los que tengo y me gusta como se comportan)....aunque si la espalda va a notarlo mucho, quiero tenerlo presente para valorar lo que dices.
Vamos que si quiero hacer un desnivel de 1000m con botas de travesia + raquetas y los elan en la espalda...me voy a arrepentir??? y con los skiboards sería muy distinto el ascenso???

Muchas gracias de antemano...y perdón por el tostón
Triste

Adéu smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2008 15:58
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 620
Cita
ferran

lo que me queda claro más allá de foquear con esquí largo /corto o de ir con raquetas....es que las botas necesariamente deben ser de travesia porque parece ser que son muy diferentes y se anda largo y tendido sin problemas....no como con la bota de alpino....es así?

Así es
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-04-2008 21:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.351
lo primero ferran es que también unas "buenas" raquetas son costosas. Digamos de 170 euros hasta 300. Lo que ocurre con las raquetas es que para trepar en terreno empinado se necesita que la raqueta tenga "cuchillas" y no todas tienen. Modelos de TSL o las de MSR con alza y cuchillas serían una buena opción. Las que yo tengo son una de GV, de plástico, parecidas a las de TSL con cuchillas con la ventaja en precio alrededor de únicamente 100 euros (modelos parecidos en TSL valen 170 euritos). Las Inook no te recomiendo ya que tendras problemas a la hora de travesía en nieve dura.
El sistema: bota de travesia + raqueta pues al menos a mi me va perfectamente. Seguir la huella de los esquiadores que usan pieles si bien es fácil pues demanda de bastante energía y en muchos casos me he dado cuenta al menos acá en Tirol del Norte muchos van ya con síntomas de pájara.
Cargar los esquís de alpino pues es una paliza (pesadisimos!!!). Por otro lado esquiar fuera de pista o en montaña no es nada fácil sobre todos si tienes una nieve heterogenea (dura, costra, polvo etc). Así que puede ser que de subida puedes con las raquetas pero tal vez el descenso en nieves virgenes tal vez te sea muy difícil, bueno tu nivel debes conocer tu mismo....
Los skiboards son muy fáciles de manejar en cualquier tipo de nieve y en cualquier inclinación, lógicamente no obtendrás velocidades de vértigo como con unos de freeride.
Mi recomedación: cómprate los skiboards gaspo con ellos puedes hacer el ascenso usando la piel y con botas de montaña. Para la bajada pues lleva en la mochila tus botas de alpino. Con este equipo obtendrás tu primera experiencia de esquí de travesía. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-04-2008 11:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.956
Gracias de nuevo por los comentarios.... pulgar arriba

Por el tema de moverme por nieves vírgenes y todo eso...no me preocupa demasiado:
Me he movido por muchas zonas distintas de los Alpes y me he encontrado ya de todo....otra cosa es que todavía tengo mucho que aprender.
Y el tema es que nunca he hecho 100% travesia...que es donde entran mis dudas.
El hecho de olvidarse de cualquier tipo de remonte, y hacer desniveles en subida de más de 1000m...ahí es dónde tengo que hacer un poco de reflexiones y valorar si entro en opciones mixtas o voy a invertir en el futuro en equipo de travesía como tal.
Ayer hice la subida a Puig Falcó 2750m (Vallé de Boí) con botas de montaña, raquetas con alza + cuchilla, y esquíes + botas de alpino en la espalda....y la prueba me vino muy bien para ir tomando nota de lo que vamos hablando.

Llegar...llegué....pero obviamente el peso se hace duro.
Las raquetas se comportaron muy bien en subida recta....no tanto al ir de lado.

La conclusión que saque de esta experiencia es que es un sistema sólo interesante para aprovechar el material de que dispongo...sin más....y para desniveles cortos de 300-400m....no para desniveles considerables.
El desnivel que hice fue 700m....y no habría podido con 700 más, te lo aseguro risas

Otro día haré una prueba con lo radicalmente opuesto....material de travesía en los pies y foquear 100% sin peso en la espalda....así comparo.

No hay nada como ir haciendo pruebas, para sentir las sensaciones en uno mismo pulgar arriba

Gracias de nuevo!!

Adéu smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-04-2008 14:15
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 620
Una cosa ferran, con tener el equipo adecuado para hace la travesía no es suficiente para adentrarse en un terreno que es muy distinto del de una estación. Imagino que tienes algún conocimiento de motaña y esto es más importante que tener el mejor equipo. Un saludo Adeu
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-04-2008 10:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.956
Cita
Skylight
Una cosa ferran, con tener el equipo adecuado para hace la travesía no es suficiente para adentrarse en un terreno que es muy distinto del de una estación. Imagino que tienes algún conocimiento de motaña y esto es más importante que tener el mejor equipo. Un saludo Adeu


pulgar arriba Lo sé.....estoy contigo.

Gracias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-04-2008 14:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.351
oye ferran, pero era que lo digas antes!!!. Si tu nivel de esquí es perfecto, eso quiere decir descensos en cualquier tipo de nieve, pendiente y condición climática (nublado, despejado o tormenta), lo que necesitas pues en mi opinión es un conjunto para esquí de travesía (esquís-fijación-botas), tipo liviano (dynafit por ejemplo). Ahora por la cuestión dinero lo mejor para ti sería por el momento cómprate en tienda el adaptador para esquí de travesía y a través de www.ebay.de puedes comprarte unas pieles por 30 euros o algo así. Con las botas de alpino (abiertas) y este adaptador sí es posible ascender (lo he visto personalmente en la montaña a algunos y va bien!!!). pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-04-2008 15:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 620
Cita
Latitud Cero
Con las botas de alpino (abiertas) y este adaptador sí es posible ascender (lo he visto personalmente en la montaña a algunos y va bien!!!). pulgar arriba

yo mismo, je,je. Las de trave ya estan podrías. En mi repor lo comprobareis.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-04-2008 15:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.956
Cita
Latitud Cero
oye ferran, pero era que lo digas antes!!!. Si tu nivel de esquí es perfecto, eso quiere decir descensos en cualquier tipo de nieve, pendiente y condición climática (nublado, despejado o tormenta), lo que necesitas pues en mi opinión es un conjunto para esquí de travesía (esquís-fijación-botas), tipo liviano (dynafit por ejemplo). Ahora por la cuestión dinero lo mejor para ti sería por el momento cómprate en tienda el adaptador para esquí de travesía y a través de www.ebay.de puedes comprarte unas pieles por 30 euros o algo así. Con las botas de alpino (abiertas) y este adaptador sí es posible ascender (lo he visto personalmente en la montaña a algunos y va bien!!!). pulgar arriba

Eeeeei....que tampoco soy una máquina y me queda mucho...ja ja
Sólo digo que he tenido experiencias con todo tipo de nieves más o menos, tanto en pista, como fuera....

Lo más desconocido para mí ...más allá que el descenso sea más complicado o menos...es el tema del ascenso, que ahí si que no tengo experiencia apenas y es dónde me ayudan vuestros comentarios.

Lo del adaptador....tampoco me parece mala idea para aprovechar mi equipo actual....serian unos 200€ (adaptadores + pieles)???

Y dices que son de buen andar...a pesar de ir con mis Lange, aunque abiertas???

Gracias de nuevo a los 2 pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-04-2008 21:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.351
oye ferran, en todo caso sería buena esta opción para ti: adaptadores alpine trekker + pieles. Más información encuentras en www.backcountryaccess.com. Allí tienes que ir a Products y luego a "alpine trekker" que es como se llama este adaptador. Comprarlo pues puedes en cualquier tienda online de europa o Estados Unidos, vi que cuestan alrededor de 134 euros. Bueno si lo encuentras en alguna tienda en España te evitarías el envio. Para tus primeras experiencias te recomiendo que asciendas primero al lado de una pista. Ascender pues es muy fácil, realmente el problema en esquí de travesía es siempre a la bajada y no durante la subida. En serio, la subida pues es bastante sencilla!!! pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-04-2008 10:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.829
cuando vuelvas a subir al Puig Falcó pero con el material en los pies, y no en la espalda, pon tus impresiones y tu comparación. Será muy valiosa para mucha gente.

Yo hago snow de montaña, y llevo las cosas a la espalda, y en los pies o raqeutas o crampones, depende del caso. me encuentro a gusto con 600m de desnivel aunque llego a los 1000m, normalmente llego demasiado cansado. Está claro que mi futuro pasa por comprarme material split (ya lo se xabi, ya lo se, que antes o despues lo tengo que hacer) y así poder llevar el material en los pies, como los traveseros.



Hay 10 tipos de personas, los que entienden binario y los que no.
SnowEvolution.com
Miniestaciones.net
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-04-2008 23:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.699
En relación con los adaptadores Alpine Trekker (o Securafix, que son similares), me gustaría aportar algo de mi experiencia. Yo los empleé durante dos años antes de empezar con el esquí de travesía de verdad. No me fueron mal para hacer unos pinitos, pero en el momento actual los desaconsejo.

En primer lugar, el conjunto esquí de pista + bota de pista + Alpine Trekker es pesadísimo. Pueden ir bien para desniveles de 600 o 700 metros. Más no. Por otra parte, el pie va muy elevado cuando sube, lo que hace que en los flanqueos haya una cierta sensación de incomodidad e inseguridad si la nieve está un poco dura. Por último, el plástico con que está hecha la talonera y la puntera es algo fragil, por lo que no se les puede dar un uso muy intensivo porque te las cargas (yo me las cargué). Pueden ir bien para hacer ascensiones cortas en las proximidades de las estaciones. También pueden ir bien, aunque es un caso totalmente distinto, para hacer aproximaciones a correderores para aquellos a los que les gusta utilizar material de pista en esquí de pendientes fuertes.

Pero para hacer esquí de montaña de verdad creo que han perdido una gran parte de su sentido cuando por algo más de dinero te puedes comprar unas Diamir (Explore o Freeride) que son verdaderas fijaciones de travesía pero que están perfectamente indicadas para esquiar en pista. Se las puedes montar a tus esquí de freeride y utilizarlas con tus botas de pista hasta que, con el tiempo, te compres unas botas de esquí de montaña.

Lo que no puedes hacer es cambiar el orden, es decir, comprarte primero unas botas de esquí de travesía para emplearlas de momento con tus fijaciones de pista, y dejar las fijaciones para más adelante, ya que no se deben utilizar botas de travesía con fijaciones de pista por la curvatura de la suela, que hacen que, aún en el caso de que consigas calzar la fijación (que igual ni puedes), no actúen adecuadamente en caso de caída.

En cualquier caso, yo en tu lugar no descartaría comprarme un equipo completo de esquí de travesía de segunda mano, para probar y ver si te gusta.

Por último, yendo al meollo de lo que preguntabas, con raquetas y esquís en la chepa difícilmente podrás seguir el ritmo de los que van foqueando, a no ser que tú estás como un toro y los que foquean muy flojos. En cuanto a llevar en la mochila los esquís y las botas y ponerte unas botas blanditas para subir con raquetas, haciendo unas cuentas rápidas de lo que llevas en la chepa: botas de pista (5 Kg) + esquís de freeride con fijaciones (6 Kg) + todo el material de montaña (piolet y crampones) + ropa de abrigo + material de seguridad (pala y sonda) + agua y algo de comida. De cualquier manera supone todo eso 18 ó 20 Kg. Para un desnivel grande, yo me lo pensaría dos veces.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-04-2008 10:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.956
Gracias freeride y Chabi pulgar arriba

Muy interesante lo que comentáis....
La verdad que sobre el tema de ir con el material a la espalda, creo que es muy distinto hacer snow de montaña, que si no voy equivocado te supone colgar la tabla, tan solo, que esquíes + botas, lo cual ya es otro peso.
Este asunto lo estoy dejando a medida que voy tomando nota de estos días (mi experiencia y vuestras opiniones, además de ir metiéndome en algún otro foro al respecto...).

Lo del Alpine trekker, también lo estoy viendo limitado, y estoy con Chabi que habiendo en el mercado estas fijaciones mixtas para foqueo y descenso....me está gustando más esta última idea.
Al respecto de esto, he mirado en barrabés y son fijaciones que se acercan a 300€ sorprendido (me ha parecido un poco exagerado el precio...y ahí me estoy pensando que hago....si tengo en cuenta que saqué mis tablas por 200€).
En tal caso, ¿son fijaciones realmente fuertes para hacer descenso y cumplen como fijaciones al estilo de las de alpino? Me refiero a si aguantan todo tipo de presiones con normalidad...tal cual si fueran unas de alpino.

Lo digo porque mi intención sigue siendo la de pasar buena parte de la temporada con el tema del descenso (pista o fuera) a pesar de querer hacer desplazamientos en foqueo.
Vamos que podría suceder perfectamente que ocupo igual de tiempo a una cosa que a otra por tanto pienso que las fijaciones aunque no tan ligeras como las de travesia me cumplirian bien para el tipo de ascenso que pretendo, y me queda la duda si tendré una buena dureza y presión para hacer las bajadas con la misma sensación que ahora (estoy hablando de que mi equipo actual es tablas elan M02 de freestyle (las 2 espátulas levantadas) + fijaciones de alpino también elan + botas Lange...las típicas de alpino).

Entonces quedaría que me diérais algun consejo sobre que pieles debo ponerle a estas tablas No entiendo (imagino que poner-quitar pieles....así como pasar de posición talonera libre a fija...sería rápido...imagino).

Este sería el punto dónde me encuentro ahora, aunque reconozco que me ha dejado un poco frenado el precio que me supone cambiar de fijaciones, porque veo que no hay gamas dónde elegir Triste

Un saludo y gracias de nuevo pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-04-2008 11:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.956
Sólo una rectificación:

Cuando he dicho unos 300€ dichas fijaciones....iba un poco exagerado....ahora he visto unas de las que hablas que se van a poco más de 200€....además también otras casa de venta por internet como Conrad de Alemania...se ajusta un poco más.

Así pues, corrijo que rondan más los 200€ que los 300€ que pusechino amable

Aunque por lo que estoy viendo, sigo opinando que en esto de material de travesia o bien es todo un poco más caro... o, que sólo hay gamas medio-altas.

Ya me diréis.

Gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-04-2008 16:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.829
Que hay gente. Yo creo que hay que tener "medio" claro qués es lo que uno quiere hacer, por que a veces es ma´s dificil de lo que parece.

Mi intención, hoy por hoy, es atacar la montaña para hacer descensos, descensos que me gusten por estéticos, empinados, o por lo que sea. Mi intención no es la de pegarme una gran vuelta por las montañas, subiendo, bajando, volviendo a subir, volviendo a bajar. Hoy por hoy no.

así que teniendo esto claro, si hiciera esquí,creo que me interesaría compaginar al máximo mi material de pista con el de travesía. Por tanto, la solución que te dan, de buenas fijaciones de travesía acopladas a tus esquis de pista y, de momento, tus botas de pista, va bien. Con el tiempo, si te gusta el tema, ya irás ahorrando para cambiarte las botas. Pero creo que ese es el camino.

Si tu fueras de los que te gusta más el tema "touring", o sea, pegarte buenos garbeos por el pirineo, pues me decantaría más por deshacerme de mi equipo convencional y buscar uno, ligero, de travesía, aunque me cueste un dinero, por que si no vas a sufrir más que un diabético en una pastelería (sin ánimo de ofender a nadie).



Este sábado pasado subí 700m de desnivel, desde la base de Gourette hasta la llegada de uno de sus telesillas más altos (el de 3 plazas). Pues bien, menos mal que iba con un travesero que además está bastante fuerte, por que como no he hecho casi nada esta temporada, no podía con el alma. Menos mal.......menos mal que él me subió mi mochila con mi tabla a su espalda. Así que el foqueó con mi material a la espalda, y yo llevé sólo su mochila. él foqueba, y yo raqueteba. Pues aún así, me sacó bastante trecho......

Luego en casa miramos cuanto pesaba el invento, y vimos que mi tabla con mis fijaciones pesaba un kilo más que sus esquis con sus fijaciones. Lo mío 5,5 y lo suyo 4,5. Esta diferencia no justifica la diferencia de ritmo, es evidente, pero si te puedes evitar llevar 5 kilos de peso (o más si cuentas las botas) en la espalda, pues mejor que mejor, que uno ya tiene que cargar con la pala, la sonda, el piolet, los crampones, etc etc, como para ir metiendo más peso.....



Hay 10 tipos de personas, los que entienden binario y los que no.
SnowEvolution.com
Miniestaciones.net
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-04-2008 17:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.699
Cita
ferran
Sólo una rectificación:

Cuando he dicho unos 300€ dichas fijaciones....iba un poco exagerado....ahora he visto unas de las que hablas que se van a poco más de 200€....además también otras casa de venta por internet como Conrad de Alemania...se ajusta un poco más.

Así pues, corrijo que rondan más los 200€ que los 300€ que pusechino amable

Aunque por lo que estoy viendo, sigo opinando que en esto de material de travesia o bien es todo un poco más caro... o, que sólo hay gamas medio-altas.

Ya me diréis.

Gracias

Con respecto al tema de las fijaciones, yo llevo para hacer pista unos esquís de freeride polivalentes con unas fijaciones Diamir Explore. Aparte tengo mi equipo ligero específico para travesía, pero al equipo de pista le cambié las fijaciones de pista por unas de travesía para tener mas polivalencia. Con esas fijaciones nunca he tenido ningún problema en pista, aunque la talonera la tengo que llevar un punto más fuerte de lo que me correspondería normalmente. Por lo demás perfectas. Aparentemente son lo suficientemente resistentes para mí, aunque solo peso 69 Kg. Sin embargo, para tener la completa seguridad tienes las Diamir Freeride, que se venden como fijaciones de Freeride más que como fijaciones polivalentes de travesía, y que llegan hasta el 12 DIN. Esas sí que puede que ronden los 300 euros porque son algo más caras.

En cuanto a botas, si más adelante quieres tener unas botas polivalentes tienes las Garmont Endorphin, las Garmont Adrenalin y las Scarpa Tornado, que están a medio camino entre unas botas de travesía pesadas y unas de pista de gama alta. Una de sus características es que su suela sí que permite usarse con fijaciones de pista a diferencia de unas botas de travesía normales, lo que las hace todavía más polivalentes.

Lógicamente, la mejor opción para el que hace travesía y pista es tener un par de botas de cada tipo, aunque un solo par de botas que te sirva para todo tiene la ventaja de que te evitas el cambio que se nota cada vez que pasas de unas a otras por la diferente rigidez. En particular, las Adrenalin se las he visto usar a algunos pisteros.

En cualquier caso, si piensas que con el tiempo vas a hacer mucha travesía con desniveles importantes, lo mejor, como te dice Freeride, es que con el tiempo tengas un equipo ligero específico para travesía.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-04-2008 21:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.699
Cita
ferran
Gracias freeride y Chabi pulgar arriba

Muy interesante lo que comentáis....
La verdad que sobre el tema de ir con el material a la espalda, creo que es muy distinto hacer snow de montaña, que si no voy equivocado te supone colgar la tabla, tan solo, que esquíes + botas, lo cual ya es otro peso.
Este asunto lo estoy dejando a medida que voy tomando nota de estos días (mi experiencia y vuestras opiniones, además de ir metiéndome en algún otro foro al respecto...).

Lo del Alpine trekker, también lo estoy viendo limitado, y estoy con Chabi que habiendo en el mercado estas fijaciones mixtas para foqueo y descenso....me está gustando más esta última idea.
Al respecto de esto, he mirado en barrabés y son fijaciones que se acercan a 300€ sorprendido (me ha parecido un poco exagerado el precio...y ahí me estoy pensando que hago....si tengo en cuenta que saqué mis tablas por 200€).
En tal caso, ¿son fijaciones realmente fuertes para hacer descenso y cumplen como fijaciones al estilo de las de alpino? Me refiero a si aguantan todo tipo de presiones con normalidad...tal cual si fueran unas de alpino.

Lo digo porque mi intención sigue siendo la de pasar buena parte de la temporada con el tema del descenso (pista o fuera) a pesar de querer hacer desplazamientos en foqueo.
Vamos que podría suceder perfectamente que ocupo igual de tiempo a una cosa que a otra por tanto pienso que las fijaciones aunque no tan ligeras como las de travesia me cumplirian bien para el tipo de ascenso que pretendo, y me queda la duda si tendré una buena dureza y presión para hacer las bajadas con la misma sensación que ahora (estoy hablando de que mi equipo actual es tablas elan M02 de freestyle (las 2 espátulas levantadas) + fijaciones de alpino también elan + botas Lange...las típicas de alpino).

Entonces quedaría que me diérais algun consejo sobre que pieles debo ponerle a estas tablas No entiendo (imagino que poner-quitar pieles....así como pasar de posición talonera libre a fija...sería rápido...imagino).

Este sería el punto dónde me encuentro ahora, aunque reconozco que me ha dejado un poco frenado el precio que me supone cambiar de fijaciones, porque veo que no hay gamas dónde elegir Triste

Un saludo y gracias de nuevo pulgar arriba

Las focas que les tienes que poner a tus esquís tienen que ser para cortar a medida. Las hay de diferentes anchuras, y en tu caso la adecuada es 110 mm. No todos los modelos de pieles de foca se hacen en esa anchura, pero sí que hay unos cuantos. Cuenta 120-150 euros (la cosa va subiendo). Puedes encontrar por ahí focas de 50 ó 60 euros, pero son rectas y estrechas, y no sirven para tus esquís. Date cuenta que conviene que quede toda la suela cubierta, salvo los cantos, porque si no es así, te irás hacia detrás en muchas ocasiones.

Y una cosa que tienes que tener en cuenta es que con las fijaciones necesariamente tienes que comprar las cuchillas (unos 40 euros más). Eso también te sucedería con los Alpine Trekker. Además, las fijaciones conviene que las compres con frenos porque las vas a usar en pista y es mucho más cómodo. En las Diamir Freeride creo que vienen de serie, pero en otros modelos van aparte.

La verdad es que el material de esquí de travesía es muy caro. Casi lo más barato son los esquís. Pero tienes que tener en cuenta que te puede durar muchos años.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-04-2008 12:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.956
Correcto...estoy con vos.

Lo de las dinamir freeride, he mirado y sí que llevan los frenos de serie....ahí debería añadir las cuchillas, que por lo que veo son del todo imprescindible....y las pieles que habláis (imagino que unas black diamant sintéticas de 110mm o algo así que he visto por Barrabés), claro.

Me estoy convenciendo que éste sería mi equipo adecuado para hacer lo que pretendo con 1 sólo equipamiento encima....o al menos es el que está ganando más puntos en esta especie de consultorio que me estoy montando sobre el tema risas

Las alpine trekker las he descartado....no termina de convencerme esta historia, habiendo lo otro.

Sólo pasa que añadir dichos materiales al equipo se me va a 400€ sorprendido , más incluso de lo que me costo el propio equipo Triste

Eso sí, me doy cuenta de las posibilidades que se me abren...y no son pocas smiling smiley

Con lo cual, y si esta opción termina por ser la definitiva, no me queda más que ir haciendo hucha en lo sucesivo e ir preparando el tema para el próximo invierno pulgar arriba

Muchas gracias de nuevo y a ver si nos conocemos algún día.
Cualquier día que queráis me encontraréis por Lleida ciudad o su Pirineo y espero recibiros lo mejor que sepa. chino amable

Ya hablamos.

Adéu smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-04-2008 14:14
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.829
Doncs llavors no estas tan lluny! ;-)

Pues entonces, no estás tan lejos!



Hay 10 tipos de personas, los que entienden binario y los que no.
SnowEvolution.com
Miniestaciones.net
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-04-2008 19:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.351
mi equipo ferran consiste en skiboards de travesía (100 cm de longitud)que pesan aproximadamente 2.5 kilos en total. Esta clase de skiboards puedes encontrar en www.ebay.de por 150 euros en las que te incluye fijación+piel+esquí. Cuando eligo subir con raquetas pues el peso de mi equipo en total sube a 3,8 kilos, uso otros skiboards que son ligeramente más anchos y simétricos de marca GASPO y que en internet puedes conseguir por 75 euros. Por cierto cualquiera de estos skiboards es apto también para pista. Esto te cuento por si a caso te interesa. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-04-2008 15:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.956
Cita
freeride
Doncs llavors no estas tan lluny! ;-)

Pues entonces, no estás tan lejos!


Que vaaaaa!!!
Estic sempre a cavall entre la meva ciutat i la muntanya (temes laborals).

Estoy siempre a caballo entre mi ciudad y la montaña (temas laborales)

Adéusmiling smiley

Latitud....gracias por todo lo que comentas sobre esa posibilidad, pero quiero mantener a ser posible mi actual equipamiento....
por eso me estoy planteando un cambio a fijaciones polivalentes y añadir unas pieles de foca en la mochila....que es a lo que más jugo creo yo que sacaría. Es que no me va lo de tener varios equipamientos.

Ahora mismo tengo unos esquíes carving de slalom y mis anteriores botas que apenas uso y desearía venderlo para así entrar en el canje de empezar a pagarme dichos materiales de que hablamos para reconfigurar mi actual equipo y es a lo que voy.....

Prefiero hacer mantenimiento de 1 pack....que tener varios y que luego alguno se quede sin apenas usar...

Así me aseguraría que mi único equipamiento será usado y le sacaré provecho durante cualquier época....que me sabe mal gastar en cosas que luego quizás uso 2 días.

Gracias de nuevo.

Adéu smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-04-2008 18:59
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 620
Cita
Chabi
En relación con los adaptadores Alpine Trekker (o Securafix, que son similares), me gustaría aportar algo de mi experiencia. Yo los empleé durante dos años antes de empezar con el esquí de travesía de verdad. No me fueron mal para hacer unos pinitos, pero en el momento actual los desaconsejo.

En primer lugar, el conjunto esquí de pista + bota de pista + Alpine Trekker es pesadísimo. Pueden ir bien para desniveles de 600 o 700 metros. Más no. Por otra parte, el pie va muy elevado cuando sube, lo que hace que en los flanqueos haya una cierta sensación de incomodidad e inseguridad si la nieve está un poco dura. Por último, el plástico con que está hecha la talonera y la puntera es algo fragil, por lo que no se les puede dar un uso muy intensivo porque te las cargas (yo me las cargué). Pueden ir bien para hacer ascensiones cortas en las proximidades de las estaciones. También pueden ir bien, aunque es un caso totalmente distinto, para hacer aproximaciones a correderores para aquellos a los que les gusta utilizar material de pista en esquí de pendientes fuertes.

Pero para hacer esquí de montaña de verdad creo que han perdido una gran parte de su sentido cuando por algo más de dinero te puedes comprar unas Diamir (Explore o Freeride) que son verdaderas fijaciones de travesía pero que están perfectamente indicadas para esquiar en pista. Se las puedes montar a tus esquí de freeride y utilizarlas con tus botas de pista hasta que, con el tiempo, te compres unas botas de esquí de montaña.

Lo que no puedes hacer es cambiar el orden, es decir, comprarte primero unas botas de esquí de travesía para emplearlas de momento con tus fijaciones de pista, y dejar las fijaciones para más adelante, ya que no se deben utilizar botas de travesía con fijaciones de pista por la curvatura de la suela, que hacen que, aún en el caso de que consigas calzar la fijación (que igual ni puedes), no actúen adecuadamente en caso de caída.

En cualquier caso, yo en tu lugar no descartaría comprarme un equipo completo de esquí de travesía de segunda mano, para probar y ver si te gusta.

Por último, yendo al meollo de lo que preguntabas, con raquetas y esquís en la chepa difícilmente podrás seguir el ritmo de los que van foqueando, a no ser que tú estás como un toro y los que foquean muy flojos. En cuanto a llevar en la mochila los esquís y las botas y ponerte unas botas blanditas para subir con raquetas, haciendo unas cuentas rápidas de lo que llevas en la chepa: botas de pista (5 Kg) + esquís de freeride con fijaciones (6 Kg) + todo el material de montaña (piolet y crampones) + ropa de abrigo + material de seguridad (pala y sonda) + agua y algo de comida. De cualquier manera supone todo eso 18 ó 20 Kg. Para un desnivel grande, yo me lo pensaría dos veces.

Saludos.

totalmente de acuerdo pulgar arriba gracias por aportar esta información, me parece muy útil.

En cuanto a las pieles voy a comentar un detalle que al menos a mí me afecta, es el siguiente: yo tengo dos pieles, uno para mi mujer y otro para mi. Pues bien, la cuestión es que son dos marcas distintas y el comportamiento entre una y otra marca no es el mismo.
Hablo de unas pieles que tienen ya 25 años y no sé si seguirán en el mercado, Las CAMP y las CASSIN, unos modelos de entonces.
Las CAMP son unas pieles azuladas muy resistentes y, muy importante, se agarran a la nieve y al hielo (sin excesiva inclinación) con una diferencia muy considerable respecto a las CASSIN, de color negro, rotas por el borde de pegado en la cola y muy escurridizas en nieve dura o algo helada. Ya sé que están las cuchillas para el hielo o nieve dura con inclinación fuerte, pero en las mismas condiciones las primeras son infinitamente mejores.
Resultado, las CAMP están como el primer día y las CASSIN están muy deterioradas. Ah, el uso ha sido el mismo para las dos.

Es lo que pasa muchas veces cuando elegimos un material algo más barato que otro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.