Muy buenas a todos!
La verdad es que nunca imaginé que una simple consulta (mal expresada por mi parte, y, en algunos casos peor entendida) diera para tanto. Pero me alegro.
Me alegro por la vitalidad que ha demostrado este foro. Porque en un foro tiene que haber de todo
"como en botica" 
. Porque he aprendido mucho. Y porque ha saltado a la palestra otro tema no menos importante: la responsabilidad paterna y su relación con la montaña.
Estoy de acuerdo totalmente con todos vosotros cuando comentáis que tiene que existir una progresión lógica y adecuada. Como con todo en esta vida. Y creo, que ese ha sido mi actuar con mis hijos: salgo al campo con ellos desde que son pequeños (cuántas años "en la sombra" saliendo de "excursión" al
Llano de la Perdiz, a
Cumbres Verdes o a la
Alfaguara, apretando los dientes mientras divisaba Sierra Nevada

). Después, y según van creciendo, continuamos con rutillas más "exigentes":
Boca de la Pescá,
Vereda de la Estrella,
Sierra de Huétor... Incluso alguna de dos días con noche en tienda incluída. Y luego el salto a los tres miles:
Veleta, Mulhacén, Elorrieta... Siempre sin obligar, sin amenazar, sin imponer. Y siempre con ellos. Un buen día aparece la nieve y pienso que ha llegado el momento para que uno de ellos empiece a tomar contacto, igual que en un momento dado hay que quitar los ruedines traseros a la bici para lanzarse sobre las dos ruedas... Y siente lo que es llevar crampones, y piolet, y como se utilizan, y como hay que autodetenerse... Sin alardes. Sin más riesgo que el que tenemos por vivir.
Debido a que no tengo actualmente los medios económicos ni el tiempo suficiente para hacer cursos especializados, no podré enseñarle mucho más de técnica. Y me limitaré a enseñarle (y a sus hermanos cuando llegue el momento y si quieren y les gusta) todo lo que esta afición puede proporcionarle como persona. Porque pienso, y ya lo he dicho en otras ocasiones, que pocas actividades como las relacionadas con la montaña pueden formarnos y enriquecernos tanto como personas (como buenas personas, claro

).
Y porque no tengo los medios económicos ni el tiempo suficiente para hacer actividades de más envergadura, me doy con un canto en los dientes y disfruto como nunca cuando voy con los "Ytantos"

, y no me desespero por no poder subir la cara norte el Mulhacén. Pero disfruto con sana envidia cuando veo esos reportajes de las nortes, de Gavarnie, de Pirineos en el foro.
Y por eso no llevaré nunca a ninguno de mis hijos, a ningún sitio que considere un peligro. Y por eso voy yo con ellos, renunciando ese día a realizar otras actividades que me apetecerían más.
Y no me preocupa que llegue el momento en que no sepa que enseñarles. Para eso están los titos
Pelitre,
Chamado, Dipupi, Paul...
Y cuando sean más mayores, se irán con los titos
Wilhelmi y Poscojo a Gavarnie

, y cuando sean aún más mayores, se engancharán a
Pincho para subir un ocho mil cualquiera

. Y todo eso, si les gusta y si quieren.
Y yo mientras, seguiré disfrutando con los
"Ytantos" 
, y hasta lo mismo habremos subido el canuto del Alhorí...
Un abrazo,
"La familia que sube a la montaña unida,... no gana pa botas
"(Sabiduría boticariana) "Andar por Andar"