nevasport.com

Enviado: 24-10-2007 06:58
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.971
No se por que razón, desde siempre tengo la 'manía' de consultar el Diccionario, fundamentalmente el de la RAE, aunque también me encanta el María Moliner... Pues para que esta ocasión no supusiera una excepción, y dado que según el Sr. regidor municipal el 'engendro' es 'no contaminante', pues he aquí la primera de las acepciones que el mentado diccionario establece para el verbo 'contaminar':

contaminar.

1. tr. Alterar nocivamente la pureza o las condiciones normales de una cosa o un medio por agentes químicos o físicos.


Clarito y conciso...

Si es lo que se dice por ahí... 'Para saber, viajar y leer'. Entiendo y recomiendo echar un vistazo diariamente a los memorandos de prensa, a los documentos que requiera nuestros diarios quehaceres, etc, pero ¡ah, amigo! ¡el Diccionario es el diccionario y siempre debemos tenerlo a mano!

Como se puede apreciar en el caso concreto desvela todas las incógnitas del 'caso teleférico' y nos viene a dar cuenta de que es algo nocivo para el medio y que supondría el establecimiento de otro mecanismo más, dañino para nuestra Sierra.

Por lo demás y en cuanto a las declaraciones que al respecto se están haciendo desde las distintas instancias, excepción hecha del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, no dejan de estar revestidas del clásico eufemismo que impera en el lenguaje de los políticos, máxime cuando de asuntos delicados se trata y avecinándose la celebración de elecciones, si bien es clara la postura del Sr. Alcalde (es evidente su rotundo 'Sí al Teleférico'), no lo es tanto la postura de los responsables de la Consejería y Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía que, basándose en criterios de 'transparencia y rigurosidad' parece que hace tiempo se alejaron de esta última porque lo riguroso tal vez hubiera sido el rechazo de plano de ese proyecto, tal y como vino a decir en su dictamen el organismo ministerial al mostrar su sorpresa tras conocer el estado de tramitación al que había conseguido llegar el expediente. Espero y deseo que ese 'tironcillo de orejas' haga recapacitar al organismo autónomo y sea verdaderamente 'riguroso'.

En el caso concreto del Parque Nacional de Sierra Nevada, el mismo fue transferido a la Comunidad Autónoma de Andalucía el día 1 de julio de 2006; hasta ese momento, la gestión del Parque, si no me equivoco, era compartida por el Ministerio de Medio Ambiente a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales y por la propia Comunidad Autónoma, panorama que cambió al aprobarse el Real Decreto 712/2006, de 9 de junio, que supuso que nuestra Comunidad asumiera la gestión y administración ordinaria y habitual del P. N. de Sierra Nevada; funciones de aprobación y ejecución de Planes Rectores de Uso y Gestión de los Parques Nacionales existentes en el territorio andaluz, y la organización de los Patronatos de los Parques Nacionales, en el marco de la legislación bácica estatal. Hasta producirse la transferencia la cuestión se solventaba mediante el establecimiento una Comisión Mixta a la que, con igual número de representantes y alternando la Presidencia, acudían representantes del Ministerio y de la Comunidad Autónoma.

Pues bien, partiendo de que están claras las funciones asumidas por la Comunidad Autónoma en lo que a la gestión del Parque Nacional se refiere y de que cualquier legislación existente o futura ha de adaptarse necesariamente a las directrices de la legislación básica estatal en la materia, deberíamos concluir en que el pronunciamiento de la Junta de Andalucía no será divergente del ya emitido por el Organismo Autónomo Parques Nacionales, pero, claro, esto es solo teoría... Solo la verdadera rigurosidad y la coherente aplicación de las normas nos darán la respuesta. Desde mi modesto punto de vista, es claro que el 'Proyecto Teleférico', aparte de carecer de utilidad pública y no aportar elemento positivo alguno al desarrollo sostenible de la zona por la que discurriría, es claramente dañino para todo el entorno, llámese Parque Nacional o llámese Parque Natural; no vendría, pese a las manifestaciones del Sr. Alcalde, a disminuir de forma sensible el tráfico rodado por la carretera de la Sierra; tengo mis serias dudas sobre la 'clase de negocio' de que se trata (el empresario invierte para la obtención de un beneficio y en este caso, dada la inversión, el beneficio tardaría demasiado en llegar si se pretende obtener de la venta de pases para usar el Teleférico, convirtiéndose para mi en un punto un tanto oscuro); en cuanto al tema de perjuicios que supone esa construcción para todo lo que es el medio natural no voy a volver a entrar porque de todos es sabido, como tampoco volveré a repetirme en la supuesta 'atracción' que supondría en orden al incremento del turismo en Granada. Tampoco creará tantos puestos de trabajo fijos como para esgrimir ese argumento en favor del Proyecto.

En definitiva, que para servidor todo es 'oscuridad' en este tema y como me gusta la claridad y me jode que intenten metérmela doblada, pues no puedo estar más en desacuerdo con la instalación del 'engendro'.

Perdonad el ladrillazo...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.