4º Día: Refugio Des Mottets (1.978m) - Courmayeur (1.223m) por (Coll de la Seigne 2.516 m y Maisón Vielle 1.558m)
Nos levantamos temprano pq el descanso ha sido muy bueno... y nos ponemos en marcha camino del Collado Seigne, que se ve a lo lejos imponente, en ese collado entramos de nuevo en Italia: bon jorno
Nuestra intención es llegar pronto al collado y ahí estudiar la posibilidad de bajar al tirón a Courmayeur.
En el libro de ruta la etapa es más corta y se termina en un refugio que hay en las pistas de sky que hay justo encima de Courmayeur: Maisón Vielle, esa no nos interesa además cogeremos un camino alternativo que sube por un collado... si es que semos mu bestias

...
Así que si queremos bajar al pueblo para dormir en el camping, debemos meterle mucho a los pies y bajar todas las pistas de sky... un total de 25.3 km y un desnivel de bajada acumulado de casi 2.000 metros

veremos a ver
Aquí se ve a Cris tirando pa'rriba en la subida "eterna" al collado.
Lo que se ve al fondo del valle a mis espaldas es de donde venimos... las vistas de todo el valle son muy bonitas pero a mi se me quita to cuando vuelvo a mirar pa delante y veo el cuestón... la vin que sufrimiento, hoy no voy fino
Cuando llegamos a lo alto del collado paramos para echar unas fotos y comer algo...
Ahí le arrimo a un giri un trozo de chorizo y le digo "tipical Spanis"

y va el jodio y me da una manzana y me dice "tipical england"

nos miramos los dos y nos jartamos de reir
Desde lo alto del collado no se ve Courmayeur pero si se distinguen muy al fondo las agujas que se ven desde el camping...
Ahí me recupero un poco gracias a los productos "tipical spanish" y un par de ducados que me meto

... y nos dejamos caer pa bajo cantando rumbas y to contentos y to
Al poco pasamos junto al Refugio Elisabetta, al cual no subimos pq tenemos mucho camino por delante y además está to petao de gente.. parece un restaurante de domingueros...
Seguimos bajando y ya nos encontramos con mogollón de gente y un camino asfaltado

que iba hasta el Lago Combal

, nosotros nos desviaremos un poco más adelante hacia la derecha para subir al collado que va evitando todo lo urbanizable.
Por ese camino de bajada el agua está presente en forma de riachuelo que baja de los glaciares y como no, en multitud de nieve
Comenzamos a subir y el dia se tapa un poco, veremos a ver

y a medida que se va subiendo aparece el Lago Combal (2020m) debajo nuestra, nutrido por el agua del glaciar que se ve encima... el crujir de los glaciares hoy se escucha con mayor claridad que los días anteriores.
El Azul turquesa del agua es precioso


, una pena que la cámara no lo recoja bien.
Seguimos pa'rriba ya un poco más cansados.. ya Cris no canta rumbas y yo no hago "gracias" ofú que cuesta más larga
Cuando llegamos al punto más alto y comenzamos a bajar aún no vemos Courmayeur

ande coño ta

si no se ve... la vin lo que nos quea

por supuesto a Cris no le digo na... "
eso ta ahí debajo.. tu no te preocupes", me va a crujir luego
Pasamos por el Refugio Maisón Vielle que parecía la fiesta del dragón

, lleno de banderas tibetanas, banderas arco iris, unos personajes mu raros.. pero mu colorido. Son las 16.30h aprox y la gente cuando ve que seguimos de largo nos siguen con la mirada entre asombrados y extrañados... donde irán estos?
Por fin se ve el pueblo y nos animamos un poco...

aunque es pasajero en cuanto empezamos la empinada bajada se nos borra la sonrisa

. Joer parece que mueven el pueblo conforme andamos
La bajada fue para olvidar

, por el camino que sube a la estación de sky, con unas curvas que patinaban hasta los 4x4 que subían

. Cris tenía calambres en las piernas y yo tenía la rodilla un poco tocada, pero ahí no podíamos quedarnos a dormir pq no teníamos comida

. Cada vez que nos parábamos nos costaba más arrancar, pero sino parábamos nos reventábamos aún mas... fue horrible... Ya casi llegando al pueblo vemos un "atajo"

por mitad de un sembrado en línea recta, en verdad no había camino, pero se recortaba mogollón

si es que no éramos personas
Llegamos por fin a Courmayeur, compramos comida para un par de días y nos sentamos en un restaurante a hidratarnos

"
cuatro birras per favore" ... las 2 primeras ni las saboreamos

...
El del restaurante nos puso en una de las esquinas del comedor de fuera, si es que llevamos casi 4 días sin ver una ducha y debemos llevar un olorcillo

toa la gente que llegaba miraba las mochilas y nos echaba una sonrisa de "compasión"

..
Al ir a coger el bus hacia el camping Les Jorases, Cris sufrió una momentánea falta de fuerzas, la pobre no podía ni moverse

. Y tuve que hacer de mulillo de carga, menos mal que estaba muy cerca la estación de bus.. que sino no llegamos ninguno de los dos
Hoy ha sido uno de los peores días, mucho desnivel de bajada, muchas horas y muy cansados que estamos.
-----------------------
Los siguientes 3 días nos alojamos en el camping, ya que viene el mal tiempo y preferimos que pase estando bien instalados, aprovechamos para comer bien, lavar ropa, lavarnos nosotros bien a fondo

, y descansar un poco.
-----------------------
5º Día: Camping -> bus -> La Vachey - Vall Ferret -> bus -> Champex (suiza), por el Coll Grand Ferret (2.537m)
Cogimos un servicio de bus para ir hasta La Vachey, ya que es todo carretera y para qué queremos pegarnos ese camino tontamente.
Al llegar, como no hemos podido desayunar, nos tomamos un cafelazo en el hotel que hay al final de la carretera. El hotel es un lujazo

por el lugar en el que está...
Comenzamos a caminar por un camino bastante bueno y con mucha gente, vamos en busca del Refugio Elena, que está justo en frente del "Glacier de Pré de Bard"
Nosotros pa'lante .. remontamos la cuesta que hay detrás del refugio y vamos ganando altura.. dejando atrás Italia

y el maravilloso Valle de Aosta que tanto nos ha gustado

y entrando en Suiza.
El día se va nublando y hace una rasquilla considerable
Llegamos al Coll Gran Ferret y como hace una rasca de aupa.. nos echamos la foto de rigor y pa bajo buscando el pueblo de Ferret (1.705 m), que tenemos que coger el bus hacia Champex.
La bajada es por un valle verde, sin mucho que ofrecer si lo comparamos con lo visto hasta ahora... eso si.. pasamos por un "mini refugio" que ya estaba totalmente acondicionado para el ULTRA TRAIL DEL MONT BLANC...
Llegamos finalmente a Ferret y tras esperar 30 minutos al solecito cogemos un autobús que nos lleva a Champex, pueblecito al lado de un lago precioso... pero nos dejamos la cámara en el camping el día que bajamos al pueblo...

no aprendemos.
Nos íbamos a quedar una noche más para subir a ver los glaciares, pero nos dicen que el tiempo es malo.. y decidimos tirarle pa la siguiente etapa…
6º Dia: Champex (1.466m) – Peuty (1.326 m) (Collado de Forclaz 1.526m y Cabaña de Bovine 1.987 m)
Este día salimos del Camping de Champex (que no nos gustó por el trato frio y desagradable del responsable) un grupo bastante numeroso de personas con el mismo destino: Le Peuty.
Nosotros salimos los últimos, como siempre

Al salir del pueblo el camino discurre paralelo a la carretera pero por un gran bosque todo verde… que será la tónica del día: verde por todos lados.
El camino iba subiendo para la Cabaña de Bovine, pero por el camino nos hacían el paseillo unos bichejos con bastante mala pinta…
De echo se nos tiraban y nos perseguían… fue un momento un poco extraño (de acojone vamos porque nos seguían como perros.. pero con cuernos jaja que susto dios.
Pero seguimos nuestro camino hacia la Cabaña de Bovine... sin dejar de mirar por si venían detrás los toros
Casi arriba del barranco, a punto de llegar al collado para girar a la derecha camino de la Cabaña de Bovine se veía esto: (PANO)
Abajo dejamos el Valle de Champex con sus imponentes montañas de pinos hasta lo que alcanza la vista
Por fin llegamos a la Cabaña de Bovine (1.987 m), pero antes de llegar hay que cruzar por mitad de la manada de toros que se en la foto


pasamos muy despacio ante la mirada inquisidora de los toros y la mirada risueña de los que están a salvo en el corral.
Pero no nos importó mucho cuando nos hinchamos de tomate, salchichón con nueces, queso, jamón, quesitos ...

y de postre café con hielo :oh: todo un lujo en un treking de estos
Ahí estuvimos un largo rato charlando con una pareja iba en el grupo que salió de Champex. Continuamos nuestra marcha camino de Trient en terreno suizo.
La bajada a Trient es por un bosque, igual que todo el día, en el que el sol apenas toca el suelo.. un lujazo de temperatura.
Desde Trient tenemos que ir a Le Peuty (1.326 m), ya que es allí donde hay alojamiento, ya en la entrada del pueblo pillamos a los vascos y a la pareja con la que coincidimos en la Cabaña de Bovine y todos juntos vamos en busca del lugar de acampada en el fondo del valle.
Los pueblos preciosos y la zona de acampada todo un lujo

: Luz con un pulsador, mesas y sillas, para lavar los platos y la ropa, servicios con agua caliente y ducha, y lo mejor de todo.. una chimenea con leña…
Como no podía ser de otra manera.. nos dimos un homenaje de birra y ....
Para pernoctar en esa área pasaba un señor por la tarde que cobraba por tienda y persona unos 6 €... pero como los 6 de la foto estábamos cuando llegó comprando birra y comida pa la chimenena..

pues nos salió gratis..

Sólo nos faltó una guitarra (Paco Flor nos acordamos mucho de ti

) pero aquello parecía una feria

que arte tenían los vascos leñe..
7º Día: Trient – Vallorcine (Coll de Balme 2.191m)
Como era nuestro último día e íbamos “cerca” nos levantamos los últimos,

e hicimos la mochila un poco mejor de lo habitual.
Pano de las vistas que tenemos en nuestra habitación del hotel 1.000 estrellas.
Seguimos el camino marcado y en seguida comenzó la subida al Collado… por medio de un bosque menos tupido que el día anterior.
El día está raro.. nubes, airecillo... veremos a ver..por lo pronto nuestro objetivo a corto plazo (el collado) ya se deja ver....
Vamos a por él despacito pues no hay necesidad de reventarse hoy

y es que la subida se las trae... fijaos que Z más bien hechas ...
El día se va jodiendo poco a poco
Cuando llegamos al collado se mete niebla y frío

(frontera suiza y francesa) entramos en terreno francés y nos pasa la siguiente anécdota:
Vamos a sacar los bocatas y tos los archenes pa comer algo.. y sale una vieja del refugio diciendo con muy malas pulgas : “no picnic, no picnic”

y señala un cartel que indicaba efectivamente no picnic.
Bien, nos metemos en el ref. pa “consumir” un café, pues fuera se ha metido niebla y hace bastante frío. Nos ponemos al lado de la ventana para disfrutar de ver correr la niebla y la tipa nos dice que está ocupada


Como? Si no hay nadie en el comedor, sólo una pareja de abuelotes que también estaban anoche en Le Peuty...

Total.. que cogemos las tazas de café y nos salimos al "fresco" nos mira mu raro y se pone a jurar en arameo


Si ...

pues ni cortos ni perezosos al terminarnos el café cogemos las tazas, las cucharilla y las guardamos trankilamente en la mochila, nos la colgamos y palante:

gracias por el regalo “amable señora”
Desde el collado tenemos un momento de duda,

ya que nuestro destino no es el habitual y por lo tanto la ruta está menos marcada, y con la niebla es mu fácil perderse

.. pero pronto encontramos el valle al que tenemos que dirigirnos.
Vamos de lujo: Vallorcine 1:20 h

tamos bebiendo birra ya mismo
El dia se abre y comienza a hace calor de nuevo.. no hay quién atine con el tiempo
La ultima parte de esta jornada trasncurre por unas pistas de sky que dan a Vallorcine.. bastante feo

, aunque rodeadas de pinos..
En una de las revueltas vemos una cabaña, como vamos sobrados de tiempo nos acercamos y vemos asombrados que en el techo crecen pinos y demás vegetación...

los pinos tienen casi un metro de alto... los del techo...

que alegría de verde coño.
También nos encontramos con esta graciosa ardilla de madera.. si es que hay gente pa to
Por fin llegamos a Vallorcine

y nos alojamos para pasar una noche con bastante frio

nevó a los 2.000 m.
Esta es la ruta aproximada que realizamos con los días marcados en colorines.
Y esto es todo amigos/as ...
Ha sido todo un desafío para Cris y para mi, lleno de experiencias y gente que nunca olvidaremos y que nos han marcado de una forma u otra. Es una experiencia totalmente recomendable.
Gracias a todos por leernos y por vuestra paciencia.
Especialmente: a
Red Mars (esos mapas providenciales

) y a
Fernando W (alojamiento y sabios consejos

).
Saludos.
A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa...