nevasport.com

Enviado: 08-10-2007 23:18
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.624
Yo soy un ciudadano que por mi trabajo o por mi forma de pensar, no suelo usar el coche por la capital, aunque me muevo por ella casi a diario, como el autobús me agobia y tengo la gran suerte de vivir en Graná, suelo moverme a “Patita”, pues para mi, uno de los tantísimos encantos de Graná, es ir de punta a rabo en menos de ½ hora.
Comprendo a los que vivís en el extrarradio y queréis venir al centro en bici, pero me hago varias preguntas:
-El 95% del personal no tiene ducha en el trabajo. ¿Hay que trabajar todo el día oliendo a “Zorrillo”?. No lo digo por el que huele, sino por el que lo huele.
-¿Dónde dejamos la bici durante las horas de trabajo?.
CONCLUSION: Puede usar bici el que tiene ducha en su trabajo y tiene para guardarla.
Señores: la profesión de camarero, dependiente, albañil… son tan dignas como otras para empezar el día trabajando “duchaitos” y oliendo a tío o tía y no a león o leona.
Para mas “inrri”
No soporto:
- A los ciclistas que nos invaden las aceras con el cartelito de “CARRIL BICI YA” , alegando que los automovilistas son temerarios. ¿Qué culpa tengo yo?
- A los ciclistas urbanos, que piensan que la ciudad es suya.
Coches, motos y demás contaminadores son los últimos y los ciudadanos de a pie los primeros, así que un poquito de “Porfavor” a los que se creen ciclistas urbanos y por no tener carril bici invaden nuestro terreno.
ciclistaLA BICI PAL MONTEciclista
Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-10-2007 23:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.032
bueno tonis tienes razon en que la bicis pal monte,pero yo creo que si hicieran carriles bicis por las cuidades en condiciones ,la mayoria de los ciclistas los cojerian,y no irian dando saltitos por las aceras.

aqui en el metro de madrid los que se montan no vienen en bici y no veas como le cantan los sobacos a la peña risas risas risas Diablillo Diablillo

los ciclista que van por las cuidades sorteando peatones pegando saltos y provocando situaciones comprometidas,no le hacen ningun bien al ciclismo ,eso esta claro Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2007 00:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.624
Cita
rene68

aqui en el metro de madrid los que se montan no vienen en bici y no veas como le cantan los sobacos a la peña risas risas risas Diablillo Diablillo
Rene, lo de oler sobacos risas risas risas la verdad es que no es mi fuerte risas risas risas
Haber comido mas yogures de pequeño y ahora te olerian el sobaco a ti Diablillo Diablillo Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2007 00:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.032
risas risas risas risas risas risas que cabron eres no sabes que mal se pasa por alli abajo cuando estas en el puto metro Llorón Llorón Llorón ,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2007 00:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 974
Hombre Tonis, desde el Zaidin hasta la Caleta como mucho son 15 min de bici tranquilita... no creo que de tiempo ni a sudar. guiño Ademas una buena ducha diaria y un buen desodorante hacen milagros risas risas risas ... Si te subes al Albaycin o a la Cartuja... eso ya es otra cosa... Antes iba desde el Zaidin a clase de empresariales en lo alto de la montaña de la cartuja... me sentaba solo en clase risas risas risas

Ya en serio, los carriles bicis de granada son una temeridad, si no es por los abuelos paseando, es por los perros sueltos, por las mamas con los carritos o los coches aparacados encima... Llorón Llorón Y si no, el de Alminares que es medio carril bus/medio carril bici (es la cosa mas absurda que he visto en mi vida) sorprendido sorprendido sorprendido Llorón Llorón

Y si vas por la carretera que os voy a contar del respeto de los conductores granainos a las bicis... Llorón Llorón

Y por la acera??... por supuesto que no se debe circular, lo que faltaba ya!! la acera es pa los peatones!! Enfadado - Angry Enfadado - Angry

PERO... es una pena todo esto, granada es una ciudad pequeña en la que se debería fomentar el uso de la bici, poner infraestructuras, carriles en condiciones, educar a la gente, poner parking bicis,... Coño que esto no es tan grande como Madrid!! (Me da una rabia ver al Audi Q7 todo camino Wv Touareg o similares con una sola persona!! contaminando, ocupando carriles, ocupando 2 aparcamientos... y luego encima son los que menos respeto tienen... Enfadado - Angry Enfadado - Angry Enfadado - Angry )

Bueno, que me caliento, el año que viene me pido un helicoptero pa reyes. Llorón Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2007 12:55
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 62
Yo me encuentro en las mismas circunstancias que Tonis y solo uso la bici pra ir al monte. Al vivir en Granada me muevo generalmente a pata y, cuando no,en bus (porque eso de que en 1/2 hora te recorres Granada de punta a cabo, me parece que dejó de ser realidad hace ya tiempo Llorón Llorón pulgar arriba )

Además, a mi tambien me cuesta trabajo imaginarme yendo a trabajar en bici.No lo he hecho nunca porque mi profesión no me lo permitiría. smiling smiley

Sin embargo si creo que si se usara más la bicicleta para moverse por Granada, muchos de los problemas del tráfico se solucionarían, además de hacer una ciudad mas saludable y agradable para todos. A mi da mucha envidia ver imagenes de los paises bajos y otras ciudades europeas donde toda la gente va en bici (ya sé que es otra orografía y otra cultura pero me da envidia smiling smiley ) Sin ir más lejos resulta muy agradable ver a nuestros abuelos de los pueblos de la vega (fuentevaqueros, chauchina etc) moverse con las bicicletas para ir a sus parcelas (aunque cada vez se ven menos)

En ciertas ciudades de España, creo que barcelona y alguna más, existe un servicio de alquiler de bicicletas para moverse por la ciudad, de forma que coges una bici en una "estacion" (hay varias repartidas por la cuidad cubriendo todas las zonas) y la dejas en otra; haces lo que tengas que hacer y luego coges otra para volver o ir a otro sitio. Me parece una idea fenomenal, asi te evitas el problema de qué hacer o dónde aparcar la bici.

Precisamente hoy viene en el 20 minutos (no sé poner enlaces, lo siento) que aqui en Granada, el parking de la Clinica La Inmaculada deja a los clientes que dejen el coche allí una bici para ir al centro. Dice el encargado que nunca se les ha perdido una bici No entiendo No entiendo......porque"siempre vuelven, aqui está su coche" risas risas risas

Un saludo a todos
smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2007 13:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 347
Vamos a ver un poquito de por favor. smiling smiley Imagino que todos habeis viajado por centroeuropa y sino os lo cuento yo. En ciudades como Amsterdam, Bonn, Berna, Copenague, Oslo,...no son precisamente cavernicolas y puedes ver desde abuelas a ejecutivos(en traje, si en traje) ir al trabajo. Si piensas que la bici es sólo para ir al monte o para esprintar en una carrera creo que estás muy equivocado.La bicicleta no se creo como un medio de recreo y de hecho en muchos paises se utiliza como el principal medio de transporte. Si en Granada aprendieramos de ellos habría muchos menos coches , de hecho yo suelo utilizarla cada vez que puedo. Esto no quiero decir que se vaya atropellando a los peatones sino que en otros países mucho más avanzados que nosotros la utilizan con urbanidad, y sin casco, si sin casco, ya que van despacio y la utilizan al igual que todos los servicios comunes con educación y respeto. Un saludo Toni, no seas reduccionista que no te pega smiling smiley Diablillo pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 09-10-2007 14:34
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.322
pues la gente de Amsterdam no huele a sudor, puede que tenga algo que ver la diferencia de temperatura, o la costumbre, o el tipo de bicis que se utiliza que te hace ir en otra posición...

y el personal se mueve para todo con ella: para estudiar, trabajar, disfrutar, pasear...

y van de sport, con traje, con faldas, con vestidos...

y en todos los cruces tienen preferencia total, sobre los coches, autobuses, peatones...

y las amsterdamesas están... Diablillo risas risas risas pulgar arriba

la verdad es que igual es por eso que no me he percatado si huelen a sudor o no Diablillo

en realidad me da igual risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
horacioclaudio
Enviado: 09-10-2007 14:39
No saben Vds. cuánto me alegra que se haya abierto este debate. Creo poder hablar con conocimiento, sobradamente suficiente, de causa. Llevo usando la bici en la ciudad desde hace casi veinte años. Antes usaba una moto de pequeña cilindrada. Ni punto de comparación. La moto terminé vendiéndola al peso y, pasado a la bici, no vengo en cambiarla ni por el mejor de los Ferraris. Bien equipada, con portabultos y guardabarros y servida de dos buenos candados, me permite, desde ir a una boda (han leído bien -traje y corbata incluidos-) hasta un entierro. Bien sabéis que vivo en la ciudad dormitorio de Armilla. La distancia a cubrir es ciertamente pequeña, pero aún así, si tengo que ir, pongamos por caso, hasta Maracena, con más razón aún, lo hago en bici. Tiene ventajas e inconvenientes, claro está. Sobre las ventajas, poco se puede añadir en este poste, sin embargo a cerca de los inconvenientes, añado el de la falta de cultura y respeto por el ciclista. Coincido contigo, joven Tonis, en que los hay que son un mal ejemplo de la generalidad de nosotros, pero si se nos diesen más carriles y se nos promocionase más, creo que muchísima más gente optaría por tan ecúmbrico medio de transporte. Aún nos queda mucho por recorrer para ser europeos en este sentido. Siempre habrá mentecatos que prefieran el coche, los atascos y las facturas del taller pudiendo usar tan excelente vehículo alternativo.
En cuanto a lo del sudor, joven Tonis, yo lo tengo solucionado hace ya tiempo. Basta con usar camisetas interiores de tejidos adecuados para expulsarlo y no retenerlo (de esto entiendes bastante más que yo) y no pedalear como si estuviésemos compitiendo.
Cada día, me ASUSTA más ver a tanto y tanto ciudadano en su coche contaminando el aire y poniendo los nervios de punta al peatón, al ciclista y hasta a sí mismo. Al final, se convierte en víctima de su propio error.
Use el coche quien realmente lo necesite; que esto hay que reconocerlo, y apostemos por una mayor calidad del aire que respiramos, del suelo que pisamos y del silencio que no escuchamos, propongo.

Abrazotes, compañeros.

P.S.: Tengo carné pero no coche. No lo necesito. Cuanto realmente lo necesite, si no hay alternativas de transporte público adecuado, puede que lo compre. Mientras tanto ME NIEGO. He dicho. Eso sí: Un uso racional de estos endiablados vehículos, sugiero; que tampoco hay que ser tan radical.Los radicalismos no son buenos, sostengo. pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2007 23:01
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.624
Cita
klaus
Un saludo Toni, no seas reduccionista que no te pega smiling smiley Diablillo pulgar arriba
He abierto este post porque sabia que crearia polemica... siempre de buen rollo, claro.
Granada creo que tiene unos 90.000 habitantes, coches... No entiendo como bien sabemos todos, a miles, Bicicleteros urbanosLlorónnunca superan el millar.
Cualquier calle de Granada tiene 10 metros de media de ancho.
Si repartimos el ancho de calle entre las preferencias de moverse por ella, el ciclista urbano... solo tiene derecho a aceptar lo que tieneciclista.. y va que se matarisasrisasrisas
¡NO A LOS CICLISTAS QUE INVADEN EL TERRENO DE LOS PEATONES!
El que le tenga miedo a circular en bici por la via... que la deje para otro uso y el que la use en la ciudad como es debido. ¡Bien venido sea!guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2007 23:31
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.073
Yo soy ciclista urbano desde hace ya unos pocos de años no tantos como nuestro horacioClaudio pero si muchos... los carriles bici ni cogerlos ni pisarlos...

La calzada... Muchas veces es el peaton con prisas que ha soltado su maldito coche en el parking porque claro como carajo va a encontrar aparcamiento en esta ciudad... Ademas ha tenido 30 minutos de retencion porque viene de una de las ciudades dormitorio de granada que ya se situan a 20 km's de granada (y es que esa es otra... cualquiera compra un piso en el extrarradio...) y se te coloca con los pies ya en la calzada para cruzar... el que da por saco al ciclista urbano... Y claro luego estan los otros que para que van a mirar si no se escucha el rodar de ningun coche ala!! a la calzada sin mirar ni nada... GGRRR me caliento yo tambien... Enfadado - Angry Enfadado - Angry

Se que hay mucho ciclista urbano sin conciencia que hace lo que le da la gana... pero la inmensa mayoria tenemos mas conciencia que otros muchos peatones... Granada es para los peatones si pero en bici se va mas rapido y a mi 20 minutos de sueño en mi cama no me los quita nadie!!! jajaja y SI, en la ciudad VOY SIN CASCO jejejeje a lo mejor encuentro alguno digno para callejear... jeje



___Saludos________
__________________
__________________
______ __ô
____ _`\<_
____ (_)/(_)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-10-2007 23:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.168
Yo cuando trabajaba cerca de mi casa, a 7 km, iba muchos días con mi bicicleta, pero disponía de duchas y era super relajante comenzar la jornada después de dar unas pedaladas y una buena duchicha, yo creo que hasta rendia mejor, no estaría mal que se plantearan algunas empresas esta idea y de paso dotaran a sus empleados de unas dobles
de carbono con el XTR, por ejemplo, ¡¡una cosita para ir tirando!!! risas risas risas

Sobre lo que comenta Klaus sobre esas ciudades europeas también hay que reconocer que son urbes donde no hay ni una cuesta y eso facilita bastante la labor.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
brochini
Enviado: 09-10-2007 23:32
Hay que seguir exigiendo respeto hacia los usuarios de bici en la ciudad, y dar caña a los politicos que son los que verdaderamente pueden ir metiendo al del coche en la ciudad por verea.
Y respecto al comentario que dice el amigo Tonis que si llegas sudando en la bici al trabajo, pues va a ser que no, aunque sea en Agosto) todo lo contrario, se va tranquilito y sin practicamente esfuerzo (siempre que sea llano y no subas al Albaicin) Yo como en ciudad no me pico con nadie,y no voy ehando pistolines, pues me va dando el fresquito, y yo trabajo en comercio. Ya sudo lo mio subiendo al Llano la Perdiz picandome con to guisqui, y con todo eso empiezo a sudar cuando llevo 3/4 de hora. Sin embargo cuando aparco el coche y le pega el Lorezo, asi aunque poncga el aire acondicionado a to pastilla, si que se suda una jarta. Que no!!, que aparcamientos para bici, y mas cultura. Ademas..... es de pobres ir en bici por la ciudad como holandeses o suizos. Nosotros como ricos que somos, hay que ir en coche a todas partes!!! Ahí, con dos coj.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2007 00:01
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.624
Sin ir mas lejos:
Hoy 7.30 h. Cuesta de Alhacaba, me voy a patita toda la calle Elvira, buscando la C/Molinos, bajo por Escoriaza y un poco antes de las 8 h. estoy en la cruz Roja, junto a puente Verde, al momento me voy para el palacio de congresos "Hotel Senator", despues me voy para la C/ San Anton, saludo a Paco de Semar, me voy a la puerta de la catedral y desayuno con un amigo, sigo hasta mi cochera en jardines del triunfo y no me queda mas remedio que coger mi coche, pues antes de las 11 tengo que estar en Benalua de las Villas...
¿Que pasa? ¿Tengo que aguantar a los ciclistas que invaden las aceras?
¿Tengo que aguantar las bicis amarradas a las farolas? NO, NO y NO.
Yo respeto a la ciudad y el medio ambiente, solo pido que los ciclistas respeten lo que es de los ciudadanos y el que crea que la respeta, no se tiene que sentir por aludido.
Seguire siempre diciendo ¡No a los ciclistas que invaden el terreno de los peatones!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
horacioclaudio
Enviado: 10-10-2007 00:13
Grande razón y firme palabra la tuya, joven Brochini. Sabía que me dejaba algo en el tintero. Has dado en el clavo, campeón: "Ir en bici por la ciudad es de probes". ¡Ozú Dioh mío! Qué mentalidad tan atrasada queda todavía por estos lares. Así nos va. En fin: confiemos en que algún día, antes de que cumplamos los 110 años de edad, veamos una urbe limpia de humos, de ruidos y perfectamente apta para los ciclistas y peatones, porque estos últimos tampoco son felices, pues andar por Granada, frecuentemente es tan complicado y arriesgado como dar pedales. Hable si no quien venga de la compra con la cesta o aquel que intente pasear con su hijo cogido de la mano. Por ello, que no se extrañe el viajero al percatarse de que por muchas, pero que muchas calles, sea frecuente que se camine más por la calzada que por la acera estrecha, estrechísima y a menudo inexistente. ¡Alucinante! Tampoco es raro ver a la gente andar de lado y hasta los hay que van saltando de reja en reja y de balcón en balcón cual si de monos se tratase con tal de llegar al destino y no ser arrollado por otro caminante andante. ¡La Virgen qué barbaridad!

Abrassotes, shavalotes. pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba


P.S.: Sé de buena tinta que hay un extraño peatón que está hecho un máquina en esto de recorrer las calles dando saltos, trechas y tijeretas por los balcones; hasta es capaz de cruzar los semáforos sin poner los pies en el suelo.Se sabe que es de pequeña estatura, orejas prominentes, sonrisa canibal, con brazos muy largos y más peludo que los morlengos del mismísimo Mister Hyde. ¿Quién diablos será? pregunto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2007 00:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 48
Bueno, vamos a darle meneo al asunto...arriba las bicis urbanas! jejeje.

A ver, por partes: es cierto que se suda mucho en bici; es cierto que los coches no te respetan, por no hablar de los autobuses; es cierto que por la orografía y por el clima de Granada, tenemos un problema con este medio de transporte...Todo depende de cómo lo queramos ver. Y si a los que nos gusta la bici y el deporte no lo defendemos, apaga y vámonos!

Se suda?? Pues te llevas una toallita al trabajo y te cambias de camiseta (siempre está la opción de ir despacito y con calma). Evidentemente hay que respetar a quien no puede/debe ir al trabajo así, porque tenga que dar una imagen "limpia" ante determinados clientes o jefes (visto que en algunos trabajos el ir con determinadas "pintas" puede ser visto como algo incorrecto).

¿¿Hace frío?? Y tanto!! Pero en centroeuropa también lo hace, y más que aquí, y las bicis son las reinas de la calle.

En mi opinión es, como casi todo, de educación y conciencia. Resulta muy dificil cambiar las costumbres de una sociedad. Por eso de un día para otro no conseguiremos nada. Pero no debemos rendirnos. Como digo, poquito a poco se construye una gran obra.

Creo que es cuestión de plantearse las soluciones contando con los que realmente tienen o generan el "problema". ¿Qué quiero decir con esto?: básicamente que si se hace un carril bici, que consulten a gente que coge la bici.

Para mi gusto el mejor carril bici que hay en Granada es el que hay en Poeta Manuel de Góngora, puesto que separan a los peatones del carril bici, y al ser un carril compartido únicamente con el transporte público, te respetan (cosa que no ocurre en zonas donde el transporte público comparte circulación con el resto de transportes, vease G.Vía).
Aun así, no creo que en una ciudad tan pequeña como Granada sea necesario la implantación de carriles bici. Si resultaría muy interesante la conexión de los pueblos del cinturón con la ciudad a través de carriles bici, pero en el centro...es cuestión de respeto, de unos y de otros. Y dónde se encuentra el respeto??: en la educación.

Usemos la bici, todo lo que podamos, siempre respetando a peatones y demás usuarios de la calle. Pero que también se nos respete a nosotros, y no se nos vea como un estorbo, unos bichos raros o unos irrespetuosos.


Que si las bicis son un problema aparcadas en las farolas...que coloquen aparca-bicis...Pero, no soñemos!!(no creo que piensen en nosotros hasta que se nos trate como algo importante, solo cuándo seamos miles los que circulemos por la ciudad). Mientras tanto...seguiremos pidiendo y pidiendo obteniendo pocos resultados.

Educación y respeto amigos...educación y respeto

No??guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2007 07:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.080
Tonis: mamón Diablillo quien se tira cuesta abajo por las escaleras del albaycin ( que son para peatones ) risas risas , por la cuesta de los chinos asustando turistas risas risas .
Y digo yo , tiene más derecho un perro a defecar en la acera a yo pasear por ella con el debido respeto al resto de los viandantes? smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2007 08:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 347
Ahí las dao carlos risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2007 11:18
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.624
Cita
klaus
Ahí las dao carlos risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas
Estimado "Manolo and company"
Como lo de ir en bici es de pobres y yo soy mas que eso, como de costumbre esta mañana me he vuelto a ir andando OSEASE: A patita,
Se me ha ocurrido fotografiar en un radio de 200 m. todas las impertinencias que tenemos que aguantar los ciudadanos de a pie de algunos de los que se hacen llamar ciclistas urbanos
Esto esta a menos de 50 m. de los comedores universitarios, donde si hay aparcabicis a mogollon, pero como la ciudad es mia aparco donde me sale de los cataplines "Cojones en mi pueblo".

Hasta para tomar cafe hay que aguantar...

Que bien uniformadito va

Primero invade la acera y despues sube por la izquierda, pero claro, como he dicho antes, la ciudad es de el.
Si los ciclistas urbanos no respetais ni a los peatones ni a los coches... ¿Que quereis y mas siendo una minoria?

Otro listillo: ¿Yo voy a ir por la calzada habiendo un paseo?



La pasividad de la propia policia local, es asombrosa

El coche de correos bien aparcado y llega un cabrito y le pone la bici en la misma puerta, pero claro como la ciudad es de ellos...

Y por ultimo, no se conforman con atar las bicis a cualquier farola,
sino que cuando se van, dejan el candado para guardarse el aparcamiento

¿En todas las ciudades pasa igual?
¿Es justo aguantar esta invasión?
Klaus, Bronchini, Carmol, Horacio... yo no me rio, lloroLlorón Llorón Llorón Llorón Llorón Llorón Llorón Llorón Llorón Llorón
Y vuelvo a repetir. Quien se considere que respeta la ciudad no tiene que darse por aludido.
PD. Nunca bajo las escaleras del Albaycin, si la cuesta Alhacaba, pues es donde vivo, y la cuesta de los chinos las pocas veces que la he bajado ha siso con el mayor de los respetos al peatón. Lo unico que no respeto son los pinosrisasrisas risas
¡No a los ciclistas urbanos irrespetuososguiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2007 11:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 45
Con respecto a este tema, a finales del Mes de Julio o Primero de Agosto, saíó en el Periódico Ideal este Artículo, que os Reproduzco:

Un saludo.

OPINIÓN

TRIBUNA
Quiero una bicicleta
TITO ORTIZ/
NO hay nada más ecológico y sano que el traslado en bicicleta, y desde hace unos años, con el invento de peatonalizar los centros urbanos, los seres humanos coinciden en declarar a la bicicleta como el remedio de todos nuestros males. Si todos fuéramos en bicicleta, la polución sería cosa del pasado, como el aparcamiento, la subida de la gasolina, el calentamiento del planeta, los atascos en la circulación, las alergias a los pólenes, y la artritis de mi suegra. O sea, que éste invento, cuyos primeros planos quedaron dispersos por la biblioteca Ambrosiana de Milán, formando parte del 'Codez Atlánticus' de Leonardo da Vinci, tiene vocación de solucionarnos la vida desde hace ya seiscientos años, pero en realidad, es que nadie se lo toma en serio. ¿Ponga un velocípedo en su vida! Y sabrá lo que es bueno, hombre de Dios. A quién se le ocurre no tener todavía a estas alturas del tercer milenio, un par de ruedas unidas por una cadena y unos pedales, para gozar molestando al prójimo, siendo un abanderado verde y saludable que es lo que se lleva. Y hablando de llevar, ¿por qué será que a algunos usuarios de la bicicleta, parece que alguien o algo les lleva la educación y las buenas costumbres?

Algunos/as conductores/as de estos artefactos, al salir de la tienda sobre el sillín pedaleando, parecen haber adquirido junto con el tiquet de compra, una gran dosis de mala educación para con sus semejantes, inmunidad para con el código de la circulación y cierta aversión a la ducha. Algo bastante paradójico, teniendo en cuenta que ellos/as se proclaman a los cuatro vientos amantes de la naturaleza y la vida saludable. Pues sepan estas criaturas del señor, que el gel y la esponja no son contradictorios en la militancia de vida ecológica, es más, yo diría que son el himno y la bandera del mejor ejemplo saludable. ¿Cómo se puede apostar por una vida tan ejemplarizante, Si por donde se circula, se atropella la razón y las elementales normas de convivencia? Algunos hombres y mujeres que le dan al pedal, se saltan a la torera las normas de circulación, yendo por las aceras que están reservadas a los peatones, no a los ciclistas. Y además, al pasar, algunos dejan una estela olorosa capaz de anestesiar fulminantemente a una manada de elefantes. Adelantan por la derecha, van por dirección prohibida con la naturalidad con la que yo salgo de la cocina al comedor, conducen sin casco, con los auriculares del Mp3 a toda pastilla, hablan por el móvil mientras conducen, soltándose de una mano. Cruzan los pasos de peatones subidos en la bici, importunando a los transeúntes o atropellándolos sin pudor, y todo ante la atenta mirada de la policía local, que tiene legislación más que suficiente como para no permitir estos desmanes. Alguna vez se ha dado la paradoja, de que un agente ha multado a un peatón por pasar un semáforo en rojo, o cruzar por un sitio prohibido, pero no he visto multar a un ciclista que va por la acera. No comprendo esa permisividad, como tampoco comparto que algunos transporten en un pequeño sillín supletorio a tiernos infantes desprotegidos de toda seguridad, en un endeble vehículo que no hay que olvidar, que allá por el año de gracia de 1790 lo puso en las calles de París el Conde Mede de Sivrac, para divertimento de la nobleza que tan sólo unos años antes había perdido la cabeza por otros avatares de la historia.

Pero es que en los últimos tiempos, la bicicleta está muy desacreditada, y se la utiliza con fines no muy claros. Todavía se preguntan algunos a qué vino esa manifestación de criaturas desnudas sobre dos ruedas, que no sirvió para otra cosa que para predecir la presente ola de calor, y la manera de huir de los incendios forestales, y además se dio un mal ejemplo a cierto sector de la sociedad, claramente vulnerable a la observación espontánea de las partes pudendas de ellos y ellas al volante, llegándose a dudar si algunos o algunas llevaban sillín o no, a tenor de la cara de felicidad que mostraban según la foto publicada en IDEAL el día de la fecha. (Consulten hemeroteca que el servicio lo damos gratis. Pero no acaban ahí las desdichas de la bici actual. Poco podían imaginar los hermanos Olivier, allá por 1890, cuando el 31 de mayo, organizaron la primera carrera de la historia, en la que participaron siete ciclistas por un recorrido de 1.200 metros, en el parque parisino de Saint Cloud, que estaban poniendo los espartos para lo que más tarde se llamaría el Tour, y que se estaba fraguando la historia más cruel sobre el dopaje en el deporte, con escándalos reiterados en los últimos años, aunque el último nos haya permitido tener vencedor español de rebote. Por eso creo que la bicicleta, entre el comportamiento incívico de los espontáneos y amateurs de nuestras calles, y el no menos deplorable de algunos profesionales, dopados o transfusionados hasta con su propia sangre, no pasa por su mejor momento, ni es ejemplo de nada para nadie. También debemos guardarnos de esos veteranos que a las cuatro de la tarde, con 43 grados a la sombra, suben las cuestas de La Malahá buscando el puerto del Suspiro del Moro, quién sabe si a punto de dar eso, su último suspiro. A esos también hay que atarlos cortos en casa, o ponerles la camisa de fuerza. Una de las dos cosas.

Ya lo dijo mi admirado e insoportable Fernando Fernán Gómez... Las Bicicletas son para el verano..., que yo no entro en si se pueden coger en otras estaciones, ni ganas de preguntárselo al genial autor, porque sabido es que cuando menos te lo esperas te arma un jato de voces en el hol de un hotel, y te manda al excremento con mirada iracunda y voz demoniaca, que uno ya no está para jugársela en estas consultas. Pero que si los chicos y chicas que hacen uso de tan antiguo artefacto en aras de la modernidad, la salud y la ecología, fueran más respetuosos con las leyes, más solidarios con los peatones, y en algunos casos, más higiénicos con sus cuerpos, el común de los mortales veríamos esto de la bicicleta con buenos ojos, y no como el coto privado de unos pocos, que nos quieren imponer sus hábitos a la mayoría. El otro día alquilé una en el centro de Sevilla para desplazarme, y no está mal el invento. Sólo asusté a tres venerables ancianas, me salté una treintena de semáforos, circulé en dirección prohibida una docena de calles, y me colgué un cartel a la espalda reclamando la circunvalación del carril bici para Granada. ¿Qué quieren que les diga? Para mí que sufrí la transformación del doctor Yekil, porque yo no soy así, pero es ponerme a pedalear y se me cambia la cara, y hasta la mente... oiga. ¿Ay que noche de calor!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2007 12:18
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.624
Juan Manuel, Tito ortiz, escribio la realidad que hoy he plasmado en fotos y eso que solo le he dedicado 10 minutos y un radio de 200 metros.
Pero por desgracia aun hay gente que defiende esta invasión. No lo entiendosorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
brochini
Enviado: 10-10-2007 12:58
Amigo Tonis, como no te conozco en persona, supongo que vas de cachondeo, no?? Yo hablo en terminos de la mayoria de ciclistas urbanos (yo entre ellos) que al hablar de respeto hacia nuestra persona, por supuesto hablamos y escribimos con la logica del respeto a los demás al maximo. No hablo de garulos, capullos e infiltrados ciclistas que de todo habra en la viña del señor. Yo creo que has fotografiado a 4 haciendolo medio regular, pero hay centanares que lo hacen bien que tu no fotografias. Yo si voy a colgar algunas fotillos de atrocidades contra el ciclista y las carriles bici. Saludos! Ah! y esta mañana en mi otero sherpa mod. ciudadana, venia con solo tres pedaladas y media, con un fresquito mas buenooooooo!!!! gusto me daba. Saludos todos Jovenes. Y caña al mono de mi amigo Horacio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2007 13:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.080
ESo: los conductores de vehículos a motor que cumplan con las normas de circulación a rajatabla , so pena de lapidación . Que ningún peatón atraviese una calle de cualquier ciudad si no es por un paso de los llamados de cebra y con el monigote del semáforo en verde movimiento , bajo pena amputación traumática de de las piernas desde los alto de los huevos.....Cuando todo el mundo sea respetuoso con todas las normas que regulan la convivencia , sólo entonces acompañaré a mi hija de seis años en bici sobre el asfalto de las calles sin temor al tráfico rodado pues todo será respeto. Pero mientras tanto,si tengo que ir por la acera lo seguiré haciendo, intentando no molestar al prójimo.
Por cierto Tonis,te recuerdo que la calle dónde se encuentra Dr.Bike es peatonal , así que cuando vayas al taller te bajas en la avda de america o en la calle Palencia y empujas la bici hasta la tienda, y no se te ocurra dejar la bici fuera risas Diablillo
P.D, Al Sr. Tito Ortiz , tan enemigo de la bicicleta espero darle un buen susto circulando por lo alto de la acera ( será la única excepción a mi respetuoso tránsito ciclista por la ciudad ) Diablillo smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2007 13:15
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.624
Cita
brochini
Yo creo que has fotografiado a 4 haciendolo medio regular, pero hay centanares que lo hacen bien que tu no fotografias. .
Amigo Brochini, por supuesto que a los que lo hacen bien no los fotografio. No los fotografio porque no hacen nada para fotografiarlos, solo se limitan a cumplir las normas de ciudadania.
Cuando en tu trabajo lo haces mal, te tiran de las orejas y si lo haces bien.. ¿te dan una palmadita?, pues no, solo cumples con tu obligación.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2007 13:20
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.624
Cita
carmol
Por cierto Tonis,te recuerdo que la calle dónde se encuentra Dr.Bike es peatonal , así que cuando vayas al taller te bajas en la avda de america o en la calle Palencia y empujas la bici hasta la tienda, y no se te ocurra dejar la bici fuera risas Diablillo
Sr. Carmol, como bien sabes jamas paso por la calle de J.Carlos ni por ninguna otra peatonal subido, siempre lo hago a patita cogido a la potencia y lo de dejar la bici fuera... risas risas risas , no me hagas reir que tengo el labio partido.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2007 13:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 974
Joder Tonis, eso es contrastar opiniones y lo demas tonterias!! risas risas risas Pero sigo sin entender que molesta una bici atada a un arbol o farola?? como mucho se debería quejar el arbol o la farola de que le pongan un candado en sus partes No entiendo No entiendo (siempre que no perjudique el paso de peatones)... Ademas, si esperamos a que el Excmo. Alcalde ponga parkings bici en sitios utiles mejor dejamos de coger las bicis, creo que eso hoy día es una utopía.

Si echas esas mismas fotos a los coches mal aparcados tapando paradas de autobus, salidas de cruces, pasos de peatones, dobles filas... te quedas sin memoria en la Sony!! Llorón Llorón

Lo que si tengo que estar de acuerdo contigo es lo de circular por las aceras y no cumplir las normas de circulacion... con esos ejemplos no podemos pedir respeto. Lo primero es respetar a los demas con nuestro vehiculo, en este caso una bici. pulgar arriba pulgar arriba

POr cierto, en Granada excepto en el Albaycin no hay cuestas, tenemos una temperatura media al año de 17º, apenas llueve, el diametro de la ciudad es de como mucho 15 km... Me temo que en Amsterdan llueve bastante mas, es mas grande, hace mas frío y creo que tambien hay varias cuestas por allí... sino mirad los "muros" de las clasicas de ciclismo. guiño Quiza allí los carriles bicis se respetan y llegan a sitios útiles.

¿Alguien sabe por que no llega ningun carril bici a la facultad?¿o al clinico?¿o al ayuntamiento?... No entiendo No entiendo He pasado un tiempo viviendo en Cordoba y allí los carriles bicis se usan porque van a sitios utiles, hay parkings bicis y bicis de alquilen en estaciones por 1 euro y la gente tiene mucho respeto por la gente...No hace falta ni irse fuera de Andalucía para ver un buen ejemplo de como se puede hacer. guiño smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2007 13:42
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.624
Cita
andresp

Si echas esas mismas fotos a los coches mal aparcados tapando paradas de autobus, salidas de cruces, pasos de peatones, dobles filas... te quedas sin memoria en la Sony!! Llorón Llorón
Por supuesto, en su momento tambien lo he hecho, pues ya he dicho antes que yo soy de los que el coche jamas y digo jamas, lo uso en la ciudad.
Tengo una cochera alquilada, por cierto, no cerca de mi casa, que mi buen trabajo me cuesta pagarla, asi molesto menos aun.
Yo voy a patita siempre y el dia que cojo la bici, por la calzada, jamas por encima de una acera.
¡No a los ciclistas urbanos que no respetan lo que no es de ellos!ciclista
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2007 14:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.080
Tonis: te van a contratar en algún canal de televisión para crear polémica Diablillo .
Así me gusta : generando actividad en el foro pulgar arriba Diablillo risas
Eso si , empieza ya a salir con nosotros que el descanso te afecta .

risas
Por cierto , estoy pensando acoplarle a la potencia de mi bici un sable que tengo para ir asustando peatones risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2007 15:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.032
juan manuel de verdad crees que alberto contador gano el tour de rebote No entiendo No entiendo No entiendo ,este pais no cambiara nunca Triste ,creo que en vez de criticar tanto a los ciclistas urbanos teñias que hacerlo con el politicos y alcalde,hay muchas cosas que estan bien y otras muy mal,pero lo que esta claro que yo no me juego que me atropellen por una calle chunga si hay un paseo y puedo ir con cuidao ,otra cosa es asustar a los peatones Enfadado - Angry , amigos como van a multar a un ciclista por ir por la acera ,acaso multan a los coches que circulan por la via verde del tajuña sorprendido sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-10-2007 15:16
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.624
Hay que pedir predicando
Las aceras son de y para los peatones.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.