nevasport.com

Enviado: 30-09-2007 19:06
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 5.075
Buenas a todos de nuevo.

En principio, ayer sábado tenía planeado subir al Caballo con mis "socios", pero cuando llegamos a Nigüelas nos encontramos con la mala sorpresa de estar la pista de acceso a Echevarría totalmente impracticable, como ya he dejado constancia (puente Nigüelas).

Ante tal contrariedad, me acordé que, estando cerca de Dúrcal, seguro que con el mapa descubriríamos alguna rutilla y les hice el siguiente planteamiento:

- Que preferís, ¿volver a casa, calentitos, ver una película, jugar al ordenador y comer una sabrosa comida que habrá hecho mamá? o ¿nos vamos a la aventura buscando el Collado de los Volaores?

- A los Volaores, a los Volaores!! A fundirnos vivos!!
Gritaron como un solo niño (... o eso me pareció escuchar).

Pues allí nos fuimos. Dejamos el coche e iniciamos la ruta en la Peña del Gallo. No llevaba suelto para el pertinente "engrase", pero ellos decía que si la subida del euribor, que si tal... total que tuve que recurrir al plástico:



Empezamos por el Barranco de la Rambla:



Al ratillo, Lucas se para en seco. Ha descubierto algo:



Y me recordó a la canción de Radio Futura. "Al final de la rambla me encontré..." Era una vecina de la zona a la que pedimos permiso para pasar. Para haceros una idea del tamaño, a la derecha de la foto podéis observar los restos de una lagartijilla a la que debió dar matarile para el aperitivo:



Un poco más adelante ya cogemos la vereda (que en muchos sitios desaparece barrida literalmente por las aguas caídas):



Lo peor del recorrido era... precisamente el estado del mismo. Por efecto de las tormentas, estaba todo lleno de tierra descompuesta, piedras y socavones:



Llegamos a la Fuente de la Rambla, y momento para el refresco:



Continuamos la subida (terreno mancaperros Triste Triste ..)



"Se vende, Loft, para entrar a vivir, zona tranquila y bien comunicada..." No se si es que ha cambiado varias veces de dueño, o que el dueño a cambiado varias veces de teléfono:



A medida que ganamos altura, se nos presentan las vistas del valle:



Y llegamos a lo que intuyo debe ser el Collado de los Volaores. Pongo la foto para que los expertos me lo aclaren. Nunca he estado y me iba orientando por el mapa. Es esto?:



Si no lo es, estuvimos muy cerca. De fondo, la cara sur de los Alayos:



Y un servidor, con el ¿Collado? de fondo:



Supongo que las Buitreras también deben andar cerca, pero no conseguí localizarlas con seguridad. (Help!). Otra foto del valle:



Después paramos a comer. Esta vez, en vez de tres dátiles, y como premio, les saqué las porciones de pan de higo. Una vez les conté que esto era como el pan de los elfos que comía el hobit y por eso estuvo andando las 9 horas de la película buscando el anillo.

- No os lo comáis de golpe, guardar algo para la merienda...



Parece que no les convenció del todo:



Otro vistazo al norte:



Y empezamos el descenso:



El terreno, malo, malo, malo y cansino:



Salida de nuevo al Barranco:



Y finalmente, llegada a la Peña del Gallo:



Al final, echamos el día, un tiempo bueno y, lo peor, por si no lo había comentado, el terreno que era totalmente pestoso.
Agradezco comentarios sobre dónde está exactamente el Collado y como se llega a las Buitreras.

Un abrazo,



"La familia que sube a la montaña unida,... no gana pa botas guiño"(Sabiduría boticariana) "Andar por Andar"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-09-2007 19:45
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.812
Creo que la foto 11 es el collado y lo que se ve detrás es la cuerda que te lleva a las buitreras. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-09-2007 20:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
risas risas risas Mu gueno,algun dia tendrias que pensar en hacer un tebeillo de vuestras aventuras......Buena eleccion La Rambla del Durcal Diablillo Diablillo

Asi no me extraña que juren por lo bajini...Y encima les llevas na mas que pan de higo pa sobrellevar esa ruta/secarral...¡Pos ni que fueran Espartanos! Diablillo Diablillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2007 09:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.494
Estoy de acuerdo con lo del tebeo que dice Pelitre; seguro que sacas para pagar a los protagonistas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2007 16:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.812
Yo me pregunto,donde tas encontrao la tarjeta con que los engañaste Diablillo cara de listillocara de listillocara de listillo


PD: Secundo la moción del Pelitre,Tebeo responsable yaaaaaaa


















risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas


SaludosSaludos



[www.pelitresboys.es]
La vida es eso que pasa mientras tu haces otros planes

Un buen alpinista no es siempre el que consigue la cima.
Un buen alpinista es el que reacciona adecuadamente cuando las condiciones son adversas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ole esos reportajes con arte. risasrisasrisasrisasrisas

Me parto con vuestras excursiones y comentarios.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2007 17:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.830
Uf, qué excursión más durilla pa los chavales. No me extraña que despotriquen en arameo. risas risas risas

Sí, ése es el Collao de Volaores. El siguiente monte, al otro lado del collado, es La Chaja, y seguidas van Las Buitreras. Luego, el profundo valle del río Dúrcal separa las Buitreras de los Alayos.

Como pudiste ver, existe una vereda que conecta el Collao de los Volaores con el collado que separa Chaja y Buitreras, pero tiene varios pasos arenosos con cierto peligro. Mejor sin niños. guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2007 19:18
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.580
Gustavillo agárrate a la cuna y no crezcas hasta los 18, que si no, menudo camino te espera!
Suerte y jamón de pata negra para esos niños de la naturaleza.
Es broma! Que aún me parto ahora en trozos de risa mientras os leía!
Ánimo y pa delante que a la vuelta de otro año, así como de esquina, te los llevas a todos a Alicante de vacaciones merecidas!
Un fuerte abrazo, de este otro lado de la alegría del camino!
smiling smiley



Porque no habrá camino, ni cumbre, ni horizonte igual, mientras que exista ese infinito al que llamamos mirada

( joseme [www.caminosdelsur.es] )

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2007 19:50
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 5.075
Cita
Pelitre
Asi no me extraña que juren por lo bajini...Y encima les llevas na mas que pan de higo pa sobrellevar esa ruta/secarral...¡Pos ni que fueran Espartanos! Diablillo Diablillo
Pelitre, espartanos no, son granaínos recios y sobrios. Peor si les diera una "maritoñi" y se les absorbieran todos los fluídos del cuerpo al primer bocado...

Cita
Dipupi
Yo me pregunto,donde tas encontrao la tarjeta con que los engañaste


PD: Secundo la moción del Pelitre,Tebeo responsable yaaaaaaa
Ya la he devuelto Dipupi... A ver si ahora me váis a llevar al defensor del menor por lo del tebeo responsable... smiling smiley smiling smiley

Cita
Nacho
Sí, ése es el Collao de Volaores. El siguiente monte, al otro lado del collado, es La Chaja, y seguidas van Las Buitreras. Luego, el profundo valle del río Dúrcal separa las Buitreras de los Alayos.

Como pudiste ver, existe una vereda que conecta el Collao de los Volaores con el collado que separa Chaja y Buitreras, pero tiene varios pasos arenosos con cierto peligro. Mejor sin niños.
Gracias por las precisiones Nacho. Ya digo que nunca había estado allí y me iba guiando por el mapa (si llego a llevar uno del tío Pelitre no hubiera tenido ninguna duda). Y respecto a la senda la vimos, pero, efectivamente, me dio cosa meter allí a los críos, pues además el terreno estaba muy descompuesto y resbaladizo por las lluvias.

Cita
joseme
Ánimo y pa delante que a la vuelta de otro año, así como de esquina, te los llevas a todos a Alicante de vacaciones merecidas!
¿Cómo que me los llevo a Alicante? Que se vayan todos a Alicante y me dejen aquí solito... eso si que son unas vacaciones merecidas risas risas

Cita
Trevenque
Estoy de acuerdo con lo del tebeo que dice Pelitre; seguro que sacas para pagar a los protagonistas.
Como dicen ellos por lo bajini: "Esto no está pagao"

Onubiss me alegra mucho que eches un buen ratillo. La verdad es que yo también me lo paso bien mientras lo escribo con ellos.

Un abrazo,



"La familia que sube a la montaña unida,... no gana pa botas guiño"(Sabiduría boticariana) "Andar por Andar"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-10-2007 09:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
A ver si me pasas informacion mas detallada de este paseillo boticario,me parece interesante por la zona donde se desarrolla; lejos de mi campo de actuación

Muchas gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-10-2007 09:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
He intentado copiar el icono de 'no al teleferico' y ponerlo como firma,
HNo se si saldrá en este

¿como lo has hecho Boticario?



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-10-2007 12:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 590
Como dicen Nacho y Arillo, en la foto 11 se ve el Collado de los Volaores, la vereda está muy rota, así que tienes que tener cuidado si pasas por allí.

Las Buitreras es un cerro que queda a la derecha de la foto.

No sé si te fijaste, pero donde termina la carretera y comienza la rambla, hay un carril a la izquierda (según subes) que tiene la entrada cortada por una excavadora. Ese es el carril de la Chaja que te lleva al otro lado de los Volaores. Puede ser una ruta de subida, cruzas el collado y bajas por donde tú lo hiciste (Vereda del Obispo). Si vas bien de tiempo puedes incluir la subida a las Buitreras que quedan relativamente cerca.

Pero mucho ojo con los niños smiling smiley no hagan honor al nombre de los Volaores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-10-2007 12:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.066
esa subida que recomiendas por el camino de la Chaja es preciosa de verdad, aunque tiene algún cachito expuesto al rodear las buitreras, el camino se termina y continúa por una vereda, hay pinares, formaciones extrañas de arena y caliza, y un buen patio en algunas zonas.

Preciosa zona de la sierra, muy poco transitada porque no pilla de camino a ninguna parte en realidad, se realiza mejor subiendo que bajando, porque al final, antes de llegar a los volaores, hay tramos que se pierde la vereda.

Vamos, directamente yo no lo haría a la bajada, sino a la subida, para luego bajar por la verea de las bestias/cortijo del obispo, fuente y rambla.

Mira, nada más que de escribirlo me han dado ganas de hacer esta ruta, a ver si se alinean los astros y me dejan subir a la sierra este fin de semana...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-10-2007 12:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.830
Ese carril lo hice yo en enero, y tiene varios trozos desaparecidos por las lluvias. Es un terreno arenoso y, cada año que pasa, peor está. Cuando el carril acaba (¿para qué lo hicieron?) sigue una vereda también muy perdida, que es la que lleva a los Volaores. También tiene trozos peligrosos donde te puedes resbalar y acabar en el fondo del valle. Perdido

Conclusión: mejor sin niños, y nunca solo. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-10-2007 12:30
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.812
Del libro de Jorge Garzón "Andar por Sierra Nevada" año 1992

Así estaba el collado volaores
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-10-2007 12:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.830
Ese libro lo tuve hace muchos más años (supongo que la del 92 es una edición posterior) y luego lo perdí. ¡Pero me lo encontré escaneado en el e-Mule! sorprendido sorprendido sorprendido Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-10-2007 12:40
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.812
Es que creo que hay dos, uno de la baja montaña y otro de la alta. La foto de arriba es del de la baja montaña, que por cierto es muy chulo pa los que somos pisapraos risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-10-2007 12:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 5.075
Pues si arillo, viendo la foto del libro reconozco la pista por a la que salimos, y las fotos que pongo (entre otras la famosa foto 11) están sacadas justo pasando la "puerta" entre rocas que se ve.
Nacho y amancio, gracias por las indicaciones. De hecho, como ya comenté, cuando llegué a lo que suponía, y que realmente, era el collado no me atreví a pasar con ellos, pues no lo veía seguro. De hecho, en la foto se puede apreciar que el sendero en algunas zonas no existe por la arena arrastrada por el agua.
Un saludo,



"La familia que sube a la montaña unida,... no gana pa botas guiño"(Sabiduría boticariana) "Andar por Andar"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-10-2007 13:36
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 5.075
Cita
butanero
A ver si me pasas informacion mas detallada de este paseillo boticario,me parece interesante por la zona donde se desarrolla; lejos de mi campo de actuación

Muchas gracias

Butanero, voy a intentar explicártelo. Te pongo primero un mapilla:



En puntos azules el recorrido en coche. Hay que llegar a Dúrcal y dirigirse hacia la central eléctrica. Pero hay que tomar una carreterilla-pista que deja la central a la izquierda (se pasa por una nave muy grande con tejado azul). Esa pista acaba justo en la rambla. Desde ahí empezáis a subir por la rambla (recorrido puntos verdes) y pasas dos diques de contención (cuadrados rosas) . El primero lo pasáis a la izquierda según se sube, y el segundo a la derecha, donde ya encontrás la senda. Vas subiendo, pasas la fuente de la rambla, y finalmente llegas a una pista grande, que siguiéndola por la izquierda os lleva al collado.
Si necesitas más aclaraciones me lo dices.

Cita
butanero
He intentado copiar el icono de 'no al teleferico' y ponerlo como firma,
HNo se si saldrá en este

¿como lo has hecho Boticario?

Prueba a pegar este enlace:

smileys.sur-la-toile.com/signer/links/655769001190054117-final.gif[/img]

Para que funcione corta y pega delante de smileys.sur_etc

Un saludo,



"La familia que sube a la montaña unida,... no gana pa botas guiño"(Sabiduría boticariana) "Andar por Andar"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-10-2007 13:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.066
el camino ese se hizo en un intento porque Dúrcal tuviera su propio camino a la sierra sin depender de otros pueblos.

En la actualidad, se puede subir a la sierra de Dúrcal desde el camino de ermita vieja, que llega hasta la parte baja de la sierra (conocida localmente como La Magara), antes había un camino que enlazaba con este desde el Aguadero, pero lo cortó una cantera enorme.

Para subir a la zona alta de la sierra de Dúrcal (o también a la Magara), dependemos de un camino que pasa por Nigüelas, por eso creo que se intentó hacer un camino 100 durqueño, pero se abandonó, supongo que por lo malo del terreno y los enormes gastos que conllevaba.

También coincide con una época en que se pensó explotar la salvia que crece silvestre para generar aromas y aceites, creo que todavía existe la nave que se hizo al efecto, con techo de uralita y sin paredes, por la zona de la Magara, un poco más arriba del río.

Durante un par de veranos, el negocio de la salvia parecía funcionar, estamos hablando de principios de los 80, ojo, y cualquiera podía coger una hoz y tirarse a la sierra a cortar salvia con su mejor criterio capitalista, que luego te la compraban toda. Yo no llegué a subir a cortar salvia, pero se pagaba bien, muchos niños y peones subían a cortar unos días y se bajaban con dinerillos.

Pasados un par de veranos, el negocio dejó de funcionar, no sé si porque no había mercado, o porque no quedaba salvia, siempre me quedaré con esa duda, en todo caso, la población de salvia parece haberse recuperado razonablemente.

Anteriormente, el mercado principal que se intentaba aprovechar con ese camino era la ganadería (incluso llegó a haber toros bravos) y, sobre todo, la extraordinaria patata para siembra, que ya no se cultiva.

Se acabó la explotación comercial de la sierra de Dúrcal y ahora solamente quedan una jartá de cortijos, y una red laberíntica de caminos para coches sin la más mínima señalización, a mediados de agosto aquello parece Torrenueva!

Y ese camino, efectivamente, sin niños, y siempre para arriba, porque bajando yo creo que te pierdes fácilmente. Por esa zona también abundan cazadores furtivos, hay que tener cuidado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-10-2007 14:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
risas risas risas el dia que me cruce con tus niños por graná.. me arrodillo delante de ellos risas risas TIENEN EL CIELO GANAO risas risas


Es coña.. pulgar arriba cuando quieras llevarlos a escalar.. avisa y nos los llevamos de sorpresa pa ellos guiño

Pero luego no vale acordarse de mi familia cuando te pidan pelas pa cuerdas, arneses, gatos y demás cacharros Diablillo

Un saludo



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-10-2007 14:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.830
Cuando has pasado la fuente de la rambla, sólo a unos cinco minutos (pasada la caseta-agenda-de-teléfonos risas) a la izquierda verás un hito de piedras donde nace otra vereda que se cuelca en un barranco lateral. Esa vereda cruza ese barranco (ahí hay un trozo de vereda desaparecida por lluvias) y va a dar, precisamente, al Collao de los Volaores. Poca gente la conoce, pero es casi idéntica a la del Obispo, y da menos rodeo. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-10-2007 15:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 590
Esa también me la debes... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-10-2007 15:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.830
Pues vale. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-10-2007 17:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 5.075
Cita
chamado
Pero luego no vale acordarse de mi familia cuando te pidan pelas pa cuerdas, arneses, gatos y demás cacharros Diablillo

Un saludo

No te preocupes, para eso está el "tito chamado" risas risas risas


Amancio, muchas gracias por la explicación. Da gusto ir sabiendo cosas de los sitios por los que salimos.
Un saludo,



"La familia que sube a la montaña unida,... no gana pa botas guiño"(Sabiduría boticariana) "Andar por Andar"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-10-2007 23:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.830
Yo escuché una vez (aunque nunca llegué a darle toda la credibilidad) que ese carril lo hizo un durqueño que quería poner un merendero en mitad de la sierra. De ser cierta esa "leyenda", imagino que el sitio para colocar el merendero era la cabecera del barranco que nace entre las Buitreras y la Chaja. No entiendo No entiendo No entiendo

Al final se abandonó el carril antes siquiera de comenzar a hacer el merendero, porque las lluvias y el terreno arenoso "demostraron" la mala elección del lugar. No entiendo No entiendo No entiendo Era una época en la que no se cuidaba mucho el medio ambiente siempre que diese dinero. O sea, casi como ahora Diablillo.

Seguro que dentro de poco interviene Wilhelmi o cualquier otro con un párrafo de un libro donde se explica el origen del carril y nos quita a todos de la cabeza tanta leyenda gilipollética. risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-10-2007 00:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.066
pues mira, preguntaré en la Sociedad Benéfica la Esperanza de Dúrcal, propietaria de la mayor parte de los terrenos de Dúrcal en la sierra, a lo mejor hay otra tercera versión?

lo que se rumoreó hace unos años era la restauración del cortijo del obispo para hacer un albergue, pero no cuajó la idea

ya me ha entrado a mí también la curiosidad smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-10-2007 09:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
risas risas risas risas anda que me ha salido un sobrino... sorprendido si son 6 sorprendido Llorón

No voy a ganar pa caramelos y regalos... juju...


En serio.. cuando queiras tener un detallico con tus chavales o por simple gusto.. avisa que no hay problema pulgar arriba

Saludos



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-10-2007 09:12
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 5.075
Muchas gracias chamado, y no descartes que te avise, pues aunque sólo sea acompañaros un día para que os vean. Siempre que hemos visto gente escalando (cahorros, veleta...) les hace ilusión ver como van subiendo, pero nunca han estado "a pié de obra".
Ya te avisaré...
Un abrazo,



"La familia que sube a la montaña unida,... no gana pa botas guiño"(Sabiduría boticariana) "Andar por Andar"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-10-2007 13:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita
BoticarioPrueba a pegar este enlace:

[b

smileys.sur-la-toile.com/signer/links/655769001190054117-final.gif[/img][/b]

Para que funcione corta y pega delante de smileys.sur_etc

Un saludo,

Gracias Boticario



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.