nevasport.com

Enviado: 12-08-2007 21:25
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.428
Hola a tod@s!
donde estais que esto está medio parado? No entiendo

Estoy segura que podeis ayudarme con esto:
me apetece escalar en el veleta, y estoy intentando liar a un amigo que controla del tema. Había pensado en la Paco-Pepe o la Silvia. Pero no he podido encontrar nada (en los foros ni en la red) que indique la dificultad de estas vías...y como una es novatilla iniciada pues no quiero sorpresas.
¿hay alguna guía de escalada de estas vías que me podais facilitar?
en caso de no haberla, ¿me podeis indicar dificultad, equipamiento, puntos de reunion, cantidad de largos y todos esos detalles?

En el Mulhacen: hay alguna vía abierta?

¿¿¿por que no encuentro nada en la red??? Llorón Llorón Llorón

Gracias anticipadas!!!

Saludines.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-08-2007 20:33
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.428
¿os habeis ido todos de vacaciones a la vez?
No entiendo risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
uno de por ahí...
Enviado: 13-08-2007 21:32
Hola!
A mi también me extraña que no te haya contestado nadie, pues hay gente por aquí que la ha hecho. De hecho busca por este mismo foro, me suena que haya más de un reportaje de la escalada a la Silvia.
De lo que me acuerdo te diré que son vías que precisan material de autoprotección (no hay chapas en los largos), y que la dificultad no es muy alta. Tu amigo no sólo debe controlar, sino que debe tener material para clásica.
Ahora no recuero alguna bibliografía, pero seguro que la hay, aunque no sea digital, sino en libros de toda la vida.
No desesperes, que seguro que alguien te pasa los croquis.
A seguir pasándolo bien con la escalada!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-08-2007 21:40
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.428
pulgar arriba pulgar arriba
Si justamente por eso me llama la atención la falta de respuesta, porque siempre hay alguien que aporta datos.
Gracias por el consejo. Seguiré buscando.
Un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-08-2007 22:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
Vane esa informacion no se da asi como asiguiño Primero,mira que tu colega sea una persona que controle el tema de la escalada y de como manejarse con el material adecuado de puta madre y luego os podran dar esa informacion,existen croquis,claro que si, y gente en el foro que os puede orientar,por supuesto,pero........¿Y si lo hacen y con ello provocan el que pase algo malo? No entiendo

Comprende ese silencio,ahora bien si tu amigo se pone encontacto con la gente adecuada y plantea el tema como es,entoces quizas si. smiling smiley

La montaña es un bonito juego en el que si pierdes,lo puedes perder todo. smiling smiley

Perdon por el tostonazo.guiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-08-2007 23:42
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.428
Hola Pelitre! de tostonazo nada.
Auqnue no entiendo tu respuesta.....Creo que yo no me he explicado bien Triste

Lo que busco es informacion del tipo: grado de dificultad, equipamiento existente, cantidad de largos...

En el foro he encontrado descripciones (muchas) de ambas vías, y son reportajes muy completos, pero no dan ESA información, imagino que es porque se trata de información muy obvia, pero que, yo no controlo (aún Diablillo ).

Esta claro, y soy la primera en comprender, que todo lo que se aporta en estos foros es meramente orientativo y aportado con la mejor de las intenciones, aunque a veces pueda no ser la mejor aportación. Comprendo que está en manos de quien recibe la información, el cogerla o dejarla.

Lo que pregunto es algo "normalito", no? No entiendo

De todos modos, estoy de acuerdo contigo en que la falta de respuestas casi es mejor que malas respuestas guiño

Un saludo, Pelitre!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-08-2007 00:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
Ya te he contestadoguiño

Y no lo mires por donde no es ¿de acuerdo? smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
anónimo
Enviado: 14-08-2007 00:45
Yo creo que deberias esperar a tener un poco mas de nivel independientemente del de tu compañero. El veleta son vias alpinas a veces mal aseguradas y si tu compañero sufre un percance el otro debe responder. Hay que tenerle un poco de respeto simplemente para evitar sorpresas. Estoy seguro que pronto subiras por alguna de sus rutas. Saludos. Te sigo Lavanerodando
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-08-2007 06:52
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.428
¿me sigues? risas risas

Pelitre: aclarado pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-08-2007 07:01
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.428
Cita
anónimo
El veleta son vias alpinas a veces mal aseguradas

ése tipo de información buscaba! smiling smiley

gracias por el consejo!!!pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba

...y no me digas que me sigues, que me da yuyu raro risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-08-2007 08:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 690
Hola Lavane:

La falta de respuesta es simplemente porque, al menos en mi caso, porque no estamos tan en el foro como en otras fechas. No hay que darle más vueltas. Desecho el entuerto, que diría Don Quijote, vamos al grano:

* La vía tiene normalmente 5 largos, aunque tb puede hacerse en más. Es difícil hacerla en menos, porque la vía no es rectilínea sino que va virando y girando buscando las zonas fáciles de la pared.

* Para encontrar la entrada a la vía busca una zona negruzca en la parte baja de la pared. A unos 10-12 m. del suelo está la chapa con una cinta anudada. Más cerca del suelo hay pintada una flecha indicando el inicio de la vía.

* La máxima dificultad está en el primer largo, es V aproximadamente y el paso clave se encuentra protegido con una chapa. Eso sí, es difícil de proteger el resto del largo y hay que estar muy suelto con la colocación de material de autoprotección. El paso clave se hace progresando en travesía hacia la izquierda pasando la chapa y luego se sube recto. Teniendo en cuenta los filos que tiene la roca del Veleta lo de caerse en un péndulo ni se plantea, podría cortarse la cuerda.

* En el resto de los largos la dificultad es:
Largo 2: IV, está el famoso "paso del lagarto"
Largo 3: Repisas muy fáciles se alternan con pasos de IV. Al final diedro con dos clavos muy antiguos. No coger el diedro con parabolt, es más difícil.
Largo 4: Salida en III, por placa amarillenta tumbada hacia la izquierda, fácil de proteger. Tomar canal de IV, con parabolt a la izquierda. Girar a derecha para alcanzar repisa donde está la reunión.
LArgo 5: El último, salir recto p´arriba. Terreno fácil IV, arriba un poco más vertical pero fácil de proteger IV+

* Las reuniones se encuentran equipadas con dos parabolts y argolla.

La Silvia es una vía muy adecuada para quien ya controla las cosas de clásica y quiere meterse en una pared alpina. Es sencilla y disfrutona, siempre que se controle muy bien el V+ y la colocación firme y segura de material de autoprotección.

Material necesario:
* Dos cuerdas dobles de al menos 50m., preferentemente antiarista
* Cintas largas(60 cm.), al menos 10-12
* Si se puede viene bien alguna disipadora
* Dos cintas para montar reuniones
* 5 mosquetones de seguro por escalador, para triangular las reuniones
* Dos dispositivos de aseguramiento para cuerdas dobles, como Reverso, Piu, ATC Guide, TRE o similares
* Material de autoprotección diverso, como fisureros, friends, excéntricos, acompañados de sacafisureros, etc...Es muy importante saber usarlos muy-muy bien
* Cámara de fotos pa enseñarnos el reportaje
* Por último, pero más importante, ganas de divertirse muuuucho, que la vía da bastante juego.

Te pongo unas fotillos pa ilustrar mejor la vía

Principio de la vía


Principio del Largo 2


Largo 3


Largo 4


Largo 5


Un último consejo, que la vía sea "fácil en su estilo alpino y sin proteger" no significa que sea fácil a secas. La cosa se puede poner muy, muy fea si pasa algo. Tened muuucho cuidado, y sobre todo hay qeu controlar muchoe l tema de clásica.

Espero que te sirva, que os divirtáis

Saludos, Alfonso smiling smiley



______________________________________________________________________
Hay que entrenar pa el Himalaya..., aunque luego nunca vayas.

Experiencia no es lo que te pasa en la vida, sino lo que tú aprendes de lo que te pasa en la vida.

...unos que viven mejor, porque usan el afecto como el primer valor [...] somos solo personas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-08-2007 08:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 174
sorprendido sorprendido Dios que tesis sobre la Silvia sorprendido sorprendido

...yo no la voy a hacer pero leyendo tus explicaciones y viendo las fotos es como si ya la hubiese hecho. Gracias. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
BigWhite
Enviado: 14-08-2007 09:25
Hola Lavane

No quiero que te mosquees con mi comentario pero yo te lo voy a decir claro.

1-No creo que tu estes en forma para hacer este año una via en el Veleta. (he visto reportajes tuyos haciendo senderismo)
2-No creo que tengas los conocimientos basicos para escalar una via alpina (ni aunque vayas acompañada de alguien que sabe)
3-Es como si yo aprendo a esquiar este año y el segundo dia me quiero tirar por la Fuente del tesoro con uno que sabe.
4-Pienso que para escalar en el veleta hacen falta años de experiencia en paredes pequeñas o algun que otro curso de escalada (cosa que pienso que no has echo)
5-Tambien deberias de ir primero varias veces a ver como escalan otros e ir aprendiendo a pocos metros del suelo. Es que lo que no me cabe en la cabeza es que preguntes de repente por una via en el veleta cuando no has escalado en tu vida.

Pues eso, no te lo tomes a mal pero creo que te ha dado la vena de esto de la escalada hace unos meses y todo lo que tu ves en este foro se hace con muchos años de experiencia, no de repente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-08-2007 11:11
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.428
Alfonso: muchas muchas gracias!!!! me has respondido TODAS mis dudas!!! pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba

Bigwhite: aprecio enormemente tu preocupación. Y te respondo:
Sí que he hecho cursos de escalada. 2 concretamente y centrados sobre todo en tema seguridad,que es lo que mas me interesa. Y ya he hecho paredes y cosillas.
De primero no he ido nunca porque no creo aun estar en condiciones, sobre todo "mentales" para hacerlo con seguridad. Asi que en eso aprecio tu consejo.

Lo de que no he escalado en mi vida, pues lo dices tu...
Yo mas bien diría que estoy en etapa inicial smiling smiley

Asi da gusto preguntar. LAs cosas claras y sin rodeos-.
Gracias chicos!!!

Un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
anónimo
Enviado: 14-08-2007 11:30
BigWhite, creo que te han perdido las formas.

Conozco gente que el primer año que empezo escalaba ya en el Veleta con todas las garantias de seguridad y al año siguiente estaba en Yosemite etc... mas que años en la escalada cuenta la motivacion y la ilusion que le pongas. Yo no conozco a Lavane pero ilusion no le falta y motivacion tampoco, no creo que tenga que esperar "años" para escalar en el Veleta. Y la experiencia como a todos, nos llega con el tiempo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
BigWhite
Enviado: 14-08-2007 12:06
Ok, sorry si te he ofendido lavane (aunque no creo)
La verdad es que releyendo mi mensaje creo que me he pasado un poco como dice el anonimo. Lo siento.

Por cierto anonimo, lo puedes decir con tu nick, que no pasa na hombre.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-08-2007 12:31
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.971
Lo que me gusta de estos foros es que siempre hay afán de colaboración entre las personas que en ellos entran e intervienen; afán por compartir experiencias, vivencias, consejos, etc. y, fundamentalmente, que en todos los casos, la buena fe va por delante, así que me parecen muy muy válidas todas las opiniones que le habéis dado a lavane y en todas ellas, la verdad y en mi opinión, pienso que le buena fe de quienes las dieron está presente y eso es lo verdaderamente importante y muy de agradecer chino amable.

Aunque yo no escalo ni entiendo de escaladas (solo escalo a través de vuestros relatos y reports enamorado - love, de documentales de 'Al filo de lo imposible' y de la lectura de algún que otro libro sobre la materia pulgar arriba), si lo hiciera siempre daría por muy válidas opiniones como las que se han escrito en este hilo.

En cuanto a mi amiga lavane, podéis estar seguro (yo lo estoy) que no es persona que haga las cosas de forma imprudente e inconsciente; todo lo contrario; se ha embarcado en esto de la escalada y, como ella misma os ha referido, se está instruyendo de forma correcta y con la cabeza en su sitio (y los ovarios en la garganta en algunas paredes risas risas). Por mi parte, como es persona que razona y que estoy completamente seguro que pone la seguridad y el conocimiento por encima de todo, la animo a continuar en esa bonita afición y le deseo toda la suerte del mundo y toda clase de éxitos en esa nueva singladura.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-08-2007 12:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 690
Hola Lavane:

Un añadido a lo de antes, es que se me olvidó. Se puede evitar el primer largo (al más difícil y expuesto ) de la Silvia si entráis por la Paco-Pepe. Es una vía cercana a la Silvia, pero unos 15-20 metros más a la izquierda mirando la pared. Se hacen dos largos por la Paco-Pepe, hay chapas intermedias y reuniones con parabolts, es más fácil y menos peligrosa. Después del segundo largo se sale a una repisa muy amplia (donde está mi compi en la segunda foto). Es muy fácil de identificar porque se está justo debajo de esa placa desplomada roja. Desde allí, travesía descendente a derecha para entrar al "paso del lagarto", que es esta foto:



Suerte, Alfonso smiling smiley



______________________________________________________________________
Hay que entrenar pa el Himalaya..., aunque luego nunca vayas.

Experiencia no es lo que te pasa en la vida, sino lo que tú aprendes de lo que te pasa en la vida.

...unos que viven mejor, porque usan el afecto como el primer valor [...] somos solo personas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-08-2007 12:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 615
Lavane,¿que decirte?,por mi parte animarte a intentarlo,por las referencias que da alfonso son via accesible y lo mejor rapelables ,por lo que en caso de que dejemos de disfrutar de la escalada, rappel y para abajo,otra vez sera,el veleta no se va a ir de alli,
Deberemos de pensar si la cordada que hacemos estamo capacitada en grado y exingencia de la via,y si la escalada merece el riesgo que vamos a correr,si es asi adelante,



COMO NO SABIAN QUE ERA IMPOSIBLE,LO REALIZARON.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-08-2007 14:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 690
A ver vayamos por partes:

* Yo no he dicho que sea fácil. Es una vía que dentro de las de su estilo es fácil. "De las de su estilo" ya implica peligro, ausencia de chapas, etc. etc. Las caídas pueden ser muy, muy chungas porque al haber tantas repisas y terreno fácil si te caes te pegas con algo seguro, pero seguro, seguro. No es una caída en una vía de deportiva. Y un tío con los tobillos rotos en esa pared lo puede pasar muy, muy mal y su compi pero aún.

* En una cordada que se meta en esta vía los dos, repito los dos deben ser capaces de hacer la vía de primero, ¿por qué? Por una razón muy sencilla y simple, si el primero de cordada tiene un percance tan tonto como parar una piedra con la mano o la boca, o tropieza y se jode un tobillo, o se jode un dedo o....... yo que sé, miles de cosas y no puede seguir de primero, entonces su compañero tendrá que tomar la iniciativa y subir de primero. Por esto Lavane, si no has escalado de primera, es mejor que no vayáis.

* En cuanto a rapelar la vía, no es que sea imposible, pero tampoco será fácil. Las reuniones tienen argollas, sí, pero no es una vía vertical y alcanzar la reunión inferior puede implicar un pendulo sobre aristas afiladas que yo evitaría. Yo no aconsejo meterse en la vía pensando en rapelar si no podemos seguir.

* Antes de que nadie lo diga, sí no he puesto que hace falta casco, pero porque es tan evidente que no hace falta ponerlo. Tampoco he puesto que hace falta arnés y pies de gato y todo el mundo entiende que son necesarios, ¿no? Pues el casco igual.

No quiero que nadie se tome a mal este mensaje, pero lo que quiero menos aún es hacer pensar que la vía es un paseo y que cualquiera que sepa hacerse el ocho la puede hacer. Hay que dominar el V+ con muuuucha soltura, si hay la menor posibilidad de caerse en ese grado entonces, mejor entrenar más y hacer la Silvia el año que viene, que como dice Dragon "el veleta no se va a ir de allí". Y tienen que escalar de primero con confianza y tranquilidad los dos miembros de la cordada, no uno solo y el otro ir a remolque. Es lo mejor para todos.

Saludos, Alfonso smiling smiley



______________________________________________________________________
Hay que entrenar pa el Himalaya..., aunque luego nunca vayas.

Experiencia no es lo que te pasa en la vida, sino lo que tú aprendes de lo que te pasa en la vida.

...unos que viven mejor, porque usan el afecto como el primer valor [...] somos solo personas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-08-2007 14:13
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.428
uuuyyy..habeis vuelto unos cuanto de vacaciones Diablillo risas

Kili: gracias amigo, tu siempre viendome con tan buenos ojos..ya te he dicho que tu imaginación es demasiado potente? risas

Alfonso: sigo tomando buena nota. Lo del casco, ni decirlo, cae de maduro. LA vía PAco Pepe es la que a veces es confusa de entrar, verdad?

Dragon: gracias por los animos! y sí, lo de rappel es una buena vía de escape Enfadado - Angry aunque espero que el día que haga la vía no deba rapelar para escaparme de allí, porque eso significaría que no he medido correctamente mis posibilidades.

Bigwhite: no me he ofendido. Pero no des tantas cosas por sentadas. De todos modos me he quedado con la parte positiva de tus comentarios. pulgar arriba

Pues eso, una vez mas gracias a todos por los consejos.

por cierto, en el Mulhacen hay vías? en Internet no encontré nada

No entiendo

Un saludo y feliz festivo para todos mañana!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-08-2007 14:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
Acabas de dar en el clavo Alfonso. pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Teo
Teo
Enviado: 14-08-2007 15:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 92
Bueno, antes de nada aclarar que yo no tengo NI PUÑETERA IDEA DE ESCALADA, eso de momento; pero leyendo los comentarios que le hacéis a Lavane, sugiero la siguiente reflexión:

Cuando escribamos un mensaje a alguien (sobre todo si no es muy conocido) deberiamos leerlo antes de mandarlo, verlo con "los ojos del otro" y preguntarnos:

¿Qué puede pensar alguien que no me conoce de este mensaje y de cómo está escrito?

Está claro que las intenciones son buenas; pero, coño, pensemos en la forma, no todo es fondo.

Bueno, abrazos para todos y buen verano.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-08-2007 21:15
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.428
Teo, no te enfades...en el fondo (muy en el fondo) son buenos chicos Lagarto - Gecco

Iba a insistir un poco con el tema de si hay o no hay vías en el Mulhacen,...pero me dá miedo...a saber la que se lía VergonzosoVergonzosocara de listillo risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
SF
SF
Enviado: 16-08-2007 00:11
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 375
Dales caña LAVANEEscalador
Pero ten cuidao y escucha los consejos de los veteranos.......
El foro es mu buen sitiopulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-08-2007 08:21
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.428
Sf: Siempre escucho los consejos de la gente de este foro. Dios me libre de no hacerlo Diablillo Diablillo Diablillo risas risas

Hablando en serio, a la menor duda, siempre pregunto aquí o por privado a alguno de los gurús que se pasean por aquí. Está claro que saben de lo que hablan, y que lo compartan con novatos como yo es de agradecer.

Un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-08-2007 09:14
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
¿Yo soy un GURU? Coño tan feo soy Diablillo Diablillo risas risas guiño

Bromas aparte,yo no soy mas que un pisapraos de los del monton.smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-08-2007 12:53
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.428
Lo del Gurú no iba por tí...Vergonzoso, sino por FW, por ej.
Pero oye, que si te hace ilusion...pues ahi vá:
PELITRE GURU!!!!!!! cara de listillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Perroviejo
Enviado: 16-08-2007 13:37
Soy nuevo en el foro, así que un saludo a todos.
Después de la tesis de mi amigo Alfonso sobre los condicionantes técnicos de la vía "Silvia", poco hay que decir, pero si recordar el carácter ALPINO de las escaladas en la cara N de Veleta, a más de 3000 metros, donde el factor METEO es fundamental: como siempre en montaña, NO METERSE CON MALA PREDICCION METEO , y aún con buena ( las predicciones se realizan con una probabilidad determinada de acierto) hay que llevar alguna ropa de abrigo y algún forro cortavientos o chaqueta impermeable. Se ve demasiada gente con pantalones cortos y camisetas de tirantes, sin mochila (luego no llevan ropa extra... ni FRONTAL). Hace años, nos cayó una granizada de aupa ya fuera de una esas vías, y mis dos compañeros ,alpinistas consumados, sufrieron un resbalón mientras bajaban andando por las llambrias que acabó en el Hospital, fisura vertebral incluida.
Saludos atodos

P.D. Por supuesto que mi "nick" es un guiño y un pequeño homenaje a "ViejoLobo", al que no tengo el gusto de conocer personalmente. Algunos no pasamos de perros viejos...
Alfonso, soy ese "amigo" tuyo que os engaño a ti y a Lourdes para ir a la "pedalada" del otro día.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-08-2007 13:54
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.428
Cita
Perroviejo
Soy nuevo en el foro, así que un saludo a todos.
Después de la tesis de mi amigo Alfonso sobre los condicionantes técnicos de la vía "Silvia", poco hay que decir, pero si recordar el carácter ALPINO de las escaladas en la cara N de Veleta, a más de 3000 metros, donde el factor METEO es fundamental: como siempre en montaña, NO METERSE CON MALA PREDICCION METEO , y aún con buena ( las predicciones se realizan con una probabilidad determinada de acierto) hay que llevar alguna ropa de abrigo y algún forro cortavientos o chaqueta impermeable. Se ve demasiada gente con pantalones cortos y camisetas de tirantes, sin mochila (luego no llevan ropa extra... ni FRONTAL). Hace años, nos cayó una granizada de aupa ya fuera de una esas vías, y mis dos compañeros ,alpinistas consumados, sufrieron un resbalón mientras bajaban andando por las llambrias que acabó en el Hospital, fisura vertebral incluida.
Saludos atodos
.

pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.