nevasport.com

Enviado: 17-07-2007 22:08
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.103
Creo que tal y como esta la cosa en cuestion de accidentes, por cierto gracias a Diego M que esta al tanto en cuestion,

No creeis que merece una critica y rechazo o por lo menos un tiron de orejas el anuncio que hay en el numero 41 de CAMPOBASE, anunciando la camara ATC-2k, creo que le hace un flaco favor a este deporte de riesgo y creo que deberian haber sido mas rigurosos a la hora de la foto, yo pienso que hubiera costado lo mismo la foto.


Saludos

P.D. no pretendo que compreis la revista, pero es que no he podido escanear el anuncio smiling smileyguiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-07-2007 23:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.152
Yo no compro esa revista Manuel P,pero si tengo oportunidad ehcaré un

vistacillo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-07-2007 23:58
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Pues hijo, como no expliques al menos el anuncio, no va a dar pa mucho debate, este tema... guiño risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-07-2007 00:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
Que es la atc esa ¿una camara de fotos? No entiendo No entiendo Que es ¿mu peligrosa? No entiendo No entiendo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-07-2007 00:14
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
Aaaaaaaaaaaaah ya se lo que es la atc 2k o atc 2000, es la videocamara que lleva algunas veces Paco para grabar esos reportajes tan chulos...Ya,ya....¿Y en por que es un peligro? No entiendo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-07-2007 10:41
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.103
Padre smiling smiley smiling smiley risas ya he dicho que no he podido poner la foto, te dire, se ve a una persona escalando asegurada por otra, asi a bote pronto, las dos a la misma chapa con un mosqueton y una express, y la quwe asegura como usa el grillo, lo que decia en el post que deberian haber sido mas rigurosos, que de ninguna manera encarecia el anuncio.

Ah y esto cuestion de marketing, lleva la camara para atras risas risas risas .
Saludos.

P.D.hace unos dias habia un anuncio de coche en el que se veia a una pareja comer mientras conducia, pues despues de las criticas en una revista de coches se ha retirado esa escena del anuncio
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-07-2007 16:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.812
Pa que os quedeis tranquilos respecto a la camara y no a la forma del anuncio,fijaos................



Y esta desde mas cerca..............




PD: Pa que veais que esto no es ningun tipo de propaganda,estas afotos se autodestruirán en quince dias Diablillo guiño


PD:Haber si ya sus enteraissssssssss


Saludos



[www.pelitresboys.es]
La vida es eso que pasa mientras tu haces otros planes

Un buen alpinista no es siempre el que consigue la cima.
Un buen alpinista es el que reacciona adecuadamente cuando las condiciones son adversas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-07-2007 17:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.241
tioooooooo............ ahí pa caerse hay que tirarse.........
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-07-2007 17:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
Yo como no entiendo no veo el fallo,veo un chaval que esta anclao en una chapa y de la misma hay una express por la que pasa la cuerda y el chavalote de la camara ademas esta asegurando al otro con el grigri No entiendo ¿Alguien me lo puede explicar? No entiendo

Enga Diego dimelo tu... No entiendo No entiendo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-07-2007 18:57
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.103
Pelitre, esa es la cuestion que como dices tú que no entiendes, darias por buena ó no, como esta montado el tinglado.

En el primer post pongo deberian haber sido un poco mas rigurosos con la foto, no es cuestion ni de grados ni de caerse o no, la cuestion es que estan plasmando una actividad sin el mas minimo rigor.

Haber quien da por bueno que esten anclados a una misma chapa pero es que la expres esta cogida al mosqueta de seguro, luego el asegurador solo coge la cuerda por el lado de dar.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-07-2007 19:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
Claro para la gente que no esta muy puesta,yo ahora es cuando me estoy empapando de estas tecnicas y no se ni la mitad,podemos caer en el error de dar por bueno ese montaje,vamos yo desde mi humilde opinion lo daria y lo mas seguro es que estuviese equivocado. smiling smiley

Entonces ¿cual seria la forma correcta de hacerlo con una sola chapa,un grigri,una express,un cabo de anclaje y la cuerda tal y como se ve en la foto? No entiendo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-07-2007 14:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
Cita
Pelitre
Entonces ¿cual seria la forma correcta de hacerlo con una sola chapa,un grigri,una express,un cabo de anclaje y la cuerda tal y como se ve en la foto? No entiendo


sorprendido sorprendido la vin que buena pregunta No entiendo yo también quiero saber la respuesta please chino amable pq no tendría ni puta idea.. a no ser que metiera algún cacharrillo... pero vaya que en la foto poca opción se ve No entiendo



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-07-2007 17:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
Diablillo Diablillo Si pero nadie nos saca de dudas Chamadico prenda. risas

Y aluego quieren que aprendamos para que no nos metamos en berenjenales,coñe po empezar por responder las dudas que plantemaos los pisapraos a los MAKINAS del foro Diablillo Diablillo risas risas guiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-07-2007 21:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 929
pelitre, chamado, lo que manuel quiere decir, es que, salvo caso extremo que no se pueda poner nada mas que un seguro, nunca se monta una reunion de un solo seguro. minimo dos solo es eso risas risas
saludos



mis rutas en wikiloc
[es.wikiloc.com]
mi blog
[cumbrecitas.blogspot.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-07-2007 22:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.103
Gracias juanjo, no he contestado antes porque no tengo conexion cuando quiero, como dice Juanjo eso no es ni de lejos una minima reunion.

Como vengo diciendo en el post, el anuncio es una recreacion de escalada lo unico que sugeria es que hubieran sido manmeticulosos con la foto.

La accion correcta, pues lo de siempre dos seguros como minimo, triangulo d fuerzas y como dice J. Manuel siempre a prueba de bombas

Saludos pulgar arribaguiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-07-2007 22:10
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 95
Bueno sin animo de enseñar nada , ya que en esto de la montaña hay que aprender todos los días yo os comento lo siguiente:

Dado que en la foto no se ve bien suponemos que la reunión la han montado de un anclaje que puede ser una orquilla de químicos, es decir una U de químicos.
De ser así, está bien usar el grillo. Anclajes sólidos.
Ahora ella se baja , se aleja de la reunión y chapa la reunión . Bien con ello consigue bajar el factor de caída al tener más cuerda activa, pero hay un pequeño error no tiene sentido la express ya que disminuye la cuerda activa. Por lo que yo chaparía directamente sin express y con un mosqueta con seguro directamente. Tener en cuenta que el recorrido es rectilíneo y no se generarían mucho rozamiento.
La mano el grillo mal puesta, solo encuentro dos explicaciones:
La primera que dado la proximidad de su compañero para chapar la siguiente chapa le está dando cuerda, aunque de forma errónea ya que si en ese momento existe la caída, difícilmente va a trabajar el grillo.
La segunda que no tiene mucha experiencia en el manejo del aparato en cuestión.

Vale ahora supongamos que es única chapa de un químico o un parabolt y descartado que no se puede poner ningún cacharro ¿Cómo se debería actuar? Según mi modesta opinión de la siguiente forma:
Yo me bajaría de la reunión todo lo pudiera según mis cintajos, y si pudiera un sitio donde apoyado bien con los pies para no sobrecargar el anclaje inútilmente, me auto aseguraría y montaba un reverso, o una piu , o gigi , o mejor un freno ABS ( de ALP TECH dinámico y automático), al anillo ventral del arnés.
La cuerda que va a mi compañero la pasaría con una exprese disipadora y con mosquetas con seguro al único anclaje de la reunión. Y por supuesto decirle al compi que también ponga una disipadora en la próxima chapa y prohibido caerse.

Para finalizar:
Sí el largo es de envergadura. Haría otra cosa
Seguir escalando hasta el primer seguro después de la reunión y montar un triangulo bloqueado con la cuerda y poner una disipadora al triangulo por donde se pasa la cuerda que va al compañero. Yo lógicamente me auto aseguro al punto central del reunión y aseguro con freno dinámico al anillo del arnés.
Si no tengo cuerda suficiente subo hasta el primer seguro pongo disipadora, y me descuelgo a la reunión y monto el tinglado lo más bajo posible con disipadora, mosquetas de seguro, y freno dinámico al anillo del arnés.

Para salir de situaciones así yo siempre llevo la placa gigi encima y dos disipadoras de placa de Kong con el material restante y suficientes mosquetas de seguro. Ya que los mosquetones siempre se abren cuando más los necesitas tener cerrados.

Espero con esta pequeña parrafada aportar algo de luz a vuestra pregunta.

Por cierto he visto peores fotos en la prensa especializada, de máquinas en vías expuesta Lo peor qué la peña que no tiene experiencia confunde mucho las cosas, lo mismo que hay una revisor del texto, yo haría lo mismo con las fotos. Salvo en un articulo de técnica donde se explica lo bien o mal de montar los tinglados.
Todavía se ve a gente asegurando con el ocho, su argumentando que es dinámico y se veía en muchas fotos de antaño cuando ya se había inventado el nudo UIAA o dinámico.
Sí el ocho es muy dinámico, tan dinámico que solo es aconsejable en seguros, muy dudosos con en la nieve y donde puedes dejar mucha cuerda ya que además llevas guantes. Parar con un ocho una caída fuerte de factor uno o cerca , sin guantes no aguanta la cuerda ni Rambo. Se le va de las manos y con unas buenas quemaduras.
Perdonar por el tostón.
Un saludo.
Buenas Nieves.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-07-2007 23:17
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.428
Xuanxo: de tostón nada. seguro que muchos de nosotros esperamos más comentarios de este tipo.
Gracias!!
un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-07-2007 23:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 95
Lavane veo que también comportes el gusto por la montaña en todas sus facetas, te leo en el de esquí .Yo como tu intento darle a todo un poco. Este año he empezado con el fondo y la verdad los dos primeros día fuerón pésimos y mi orgullo de esquí alpino por los suelos.
Gracias.
Un saludo.
Buenas Nieves.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-07-2007 08:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.428
Hombre! tampoco te vengas abajo al primer intento!
A mi me pasó algo similar con el de travesía....acabé rota,, machacada, molida, me dolía hasta el apellido y ni siquiera pudimos llegar hasta donde pretendíamos...pero ...ahhhhh...esa bajada del final...enamorado - love lo compensó todo......
Tú insiste...y cuando el orgullo se te venga muy abajo, coges a dos o tres amigos, a una abuela y una madre y que te solucionen lo del orgullo con algunos piropos y cosas por el estilo risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-07-2007 22:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 95
Gracias Lavane por tu apoyo, ya lo tengo superado. Pero yo llegaba al fondo infravalorando su técnica, eso es lo que opinaba desde mi perspectiva de ni nivel de alpino, cual fue mi sorpresa cuando no era capaz de manejar correctamente eso esquís tan estrechos y sin cantos. Unido a que la pista era algo técnica con desniveles largos y la nieve algo dura, me hizo recapacitar y ver la técnica de fondo con todo el respeto que se merece. Es más noto como según iba mejorando en fondo mi técnica de alpino me resultaba mucho mas sencilla o más natural.
Bueno con esto quiero manifestar el profundo respeto que siento por él y el cariño especial a algunos foreros como son Brochini y Gaia que con sus letras he aprendido bastante.

Pero bueno al tema que vamos la seguridad en escalada voy a hacer un pregunta :
¿Es seguro el nudo de cinta plano? ¿No existe riesgo de que se deshaga bajo carga?.Pues a contestar .
Que yo ya os contare lo que me han contado, he leído y he experimentado.
Un saludo.
Buenas Nieves.
PD: Querido moderadores de foro, no pretendo abrir ningún post nuevo, y utilizar este para hablar sobre seguridad en escalada, de paso aprender entre todos los foreros. Y así evitar si es posible algún accidente en el futuro, durante el desarrollo de nuestra pasión la montaña.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-07-2007 22:42
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
Xuanxo
Pero bueno al tema que vamos la seguridad en escalada voy a hacer un pregunta :
¿Es seguro el nudo de cinta plano? ¿No existe riesgo de que se deshaga bajo carga?.Pues a contestar .
Que yo ya os contare lo que me han contado, he leído y he experimentado.
Un saludo.
Buenas Nieves.
PD: Querido moderadores de foro, no pretendo abrir ningún post nuevo, y utilizar este para hablar sobre seguridad en escalada, de paso aprender entre todos los foreros. Y así evitar si es posible algún accidente en el futuro, durante el desarrollo de nuestra pasión la montaña.


Veo que te has leído el 2º tomo de "Seguridad y Riesgo", de Pitt Schubert... guiño Diablillo risas risas risas risas Yo estoy terminándolo ahora, y desde luego, es aun más interesante que el 1º..: smiling smiley pulgar arriba Por eso dejaré que otros contesten a tu pregunta... guiño

LO que no entiendo es eso de que no pretendes abrir post nuevo... No entiendo Si quieres, puedes hacerlo con toda tranquilidad, cualquier tema relacionado con la seguridad en la montaña es interesante como para eso, y para más... guiño pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-07-2007 23:21
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.428
ai ai ai...poned todo lo que querais al respecto, que necesito aprender muuucho mucho....pleaseeeee Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-07-2007 23:44
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 95
Caliente, caliente.
Ya me lo habían comentado pero hasta , que no he leído, lo que bien has adivinado no lo he visto claro .
Lo de abrir un post nuevo no me importa, sino lo que pretendo es, que en un único se hable de ese tema seguridad, así tener la información concentrada y respetar la filosofía del aperturista del presente post.
¿Por cierto tu foto es subiendo al pico el Lobo en primavera?
Un saludo.
Buenas Nieves.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-07-2007 00:21
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.428
Si lo de la foto es para mí:
que vá!!! es subiendo a fines de mayo al stadium Lagarto - Gecco
si el pico el lobo está por allí, ya no lo sé yo risas auqneu algun lobo sí quenos cruzamos...y hasta nos ofreció chuches para recuperar azucar risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-07-2007 18:22
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 95
Gracias Lavane por la aclaración a tu foto.
¿Nadie se anima a comentar los posibles errores de la foto de la camara Oregón?. ¿Existen riesgos con la utilización del nudo de cinta? Vamossssssssssss.
Saludos.
Buenas Nieves.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-08-2007 14:34
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 101
Estoy de acuerdo ... pero las fotos del jonathan trango .. son ams inseguras que un parabolt ..!!!!! risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-08-2007 08:53
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 15
Cita
Xuanxo
Gracias Lavane por la aclaración a tu foto.
¿Nadie se anima a comentar los posibles errores de la foto de la camara Oregón?. ¿Existen riesgos con la utilización del nudo de cinta? Vamossssssssssss.
Saludos.
Buenas Nieves.

Sobre la foto del anuncio, pues poco mas de lo que ya has explicado tu sobradamente, si, ya se que un parabolt, en principio deberia ser a prueba de bombas, pero... que menos que una reunion? por otro lado, la manera de asegurar con el grillo... que si, que es automatico y todo lo que se quiera decir, pero la mano de frenada..., yo nunca la soltaria.

Y respecto al nudo de unión de cintas... me voy a atrever a hacer un comentario, aunque por el tono de la pregunta, me da que me vas a sorprender, en principio, yo lo considero bastante seguro, claro esta, siempre que se deje el palmo de cinta correspondiente a cado extremo, la verdad es que si, suele correr un minimo, pero nada mas que uno o dos centimetros hasta que queda bien prieto, pero luego, es mas, hasta me cuesta deshacerlo una barbaridad.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-08-2007 21:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 95
Amigo Bobote:
Hablar sobre temas de seguridad, hay que hacerlo lo mejor posible ya que un comentario erróneo puede poner en peligro a una cordada.

Primero en ningún sitio yo he dicho que una reunión se haga desde un solo punto.
Cualquier manual o monitor te dirá como mínimo dos punto, aunque uno de ellos sea un parabolt a prueba de bombas. QUEDA CLARO.
Pero cuando escalamos en lo que ahora se llama “ terreno de aventura” para mi la montaña de toda la vida y tu vas montando tu reuniones y largos etc. Puede encontrarte que la reuniones no están equipadas, es lo más normal, y te encuentras que solo dispones de un anclaje.
Y en esa situación debes evaluar los riesgos que asumes y tomar una decisión como montar la reunión.
La escalada de escuela las reuniones están preparadas con dos anclajes fijos y si no es así hay posibilidades de meter cacharros y montar una buena reunión.

Con respecto al grillo, yo no he dicho que se pueda soltar la mano de freno Y es mas yo no voy a ir contra una de las recomendaciones que da el fabricante en su ,manual de uso.
Y para que conozca el asunto te voy a dar algunas de las razones por las que no hay que soltar la mano de frenada de la cuerda :
- El estado de la cuerda, una camisa suave y blanda, o sucia con arenilla puede tardar en accionar la leva del aparato por si solo.
- El diámetro de la cuerda algo aplastado por el uso de la misma también condiciona el funcionamiento de la leva.
- Aparato con algo se suciedad puede tardarse en accionar la leva de bloqueo
- Existe peligro cuando llegamos al final de la cuerda, si no nos hemos atado a la cuerda o hemos hecho un nudo de retención se nos puede escapar la cuerda del aparato y el primero se encuentra sin asegurar. Este punto ha sido el causante de muchos accidentes en descuelgues al final de vías deportivas.

Bueno y ahora vamos con el nudo de cinta.

Es cierto que es un nudo seguro, pero solo con una salvedad que el nudo debe estar el aire, ya que si apoya o se engancha, puede que un bucle quede enganchado y tu al colgarte de anillo, provoques que se deshaga el nudo, aunque haya dejado cabo sobrante de sobra.
Este suceso ya ocurrido en Europa y EEUU, y así lo pone de manifiesto el tomo II de SEGURIDAD Y RIESGO escrito por Pit Schubert. ( Muy bien Lavane)
Si no te lo crees, juega con el nudo y engancha en un saliente parte de bucle del nudo de uno de los cabos y haz una tracción veras como ante tus ojos se deshace el nudo.
El primer caso de nudo de cinta abierto por fricción contra un cristal de roca fue del año 1960, en este caso no se hicieron averiguaciones.
No tengo que decirte que los accidentados en muchos caso de muerte era montañeros o escaladores experimentados . Y la pista siempre fue la misma junto al accidentado aparecía el anillo con solo nudo sencillo en uno de los cabos.
Estos hechos ha hecho en EEUU replantarse las doctrina hacía la utilización de anillos de cinta cosida.
Por cierto este nudo también se puede hacer para cerrar anillos de cordino, pues en las pruebas realizadas por mi, me ha sido más fácil deshacer, esto últimos que cuando lo realizada en cinta.

Bueno y después de esta historia cierta y de miedo que se puede recomendar según
La Comisión de Seguridad del DAV.
Utilizar anillo cosido, no tiene sentido hacer anillos y dejarlos cerrados por vida con el nudo de cinta.
Ahora si no hay a mano ningún anillo de cinta cosida que hacemos:
- Poner dos anillos anudados de cinta si falla uno siempre tenemos un segundo.
- Y si no hay un segundo anillo, realizamos un nudo de gaza directamente antes de nudo de cinta, aunque se acorte la cinta. Nota para anudar un anillo de cinta no debe usarse, el nudo de gaza, ya que se puede abrir que al ser sometido a fuertes cargas repetitivas, pero en este caso el nudo de cinta evita la apertura del nudo de gaza.

Para terminar deciros que los años 80 cuando empezamos a escalar con anillo express, lógicamente todas eran anudadas y los anillos cosido eran todavía poco habituales. Yo observaba que el nudo se iba deshaciendo poco a poco a pesar de haber sido cargado el fin de semana anterior. Por este motivo este nudo gozaba de mala fama y en cualquier curso o manual de la época recomendaban vigilar los nudos los anillos express antes de colgarlo alegremente del arnés.

Bueno, espero haber ayudado, aclarar dudillas y si esto sirve para evitar algún accidente mucho mejor.

Buenas Nieves.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-08-2007 00:02
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 15
Amigo Xuanxo, no iba por ti, me debi de explicar mal, en ningun momento puse en tu boca esas frases, solo eran comentarios sobre la foto del anuncio.

Y respecto al tema de la cinta plana, pues ya me imaginaba que ibas a contar algo parecido, la verdad que si, una friccion repetida sobre el nudo... me puedo imaginar lo que podria llegar a pasar, no me hace falta comprobarlo, con tus palabras ya me vale, ya.

Y sobre los anillos de cordino, has leido algo sobre cerralos mejor con el nudo de union..., mejor con tejedor (pescador) doble...?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-08-2007 00:24
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.428
Xuanxo: me estoy devorando tu última intervención!sorprendido

echame una mano...¿que es un anillo exactamente??? No entiendo

Y esto otro?:
Utilizar anillo cosido, no tiene sentido hacer anillos y dejarlos cerrados por vida con el nudo de cinta.

Cómo se me complica la terminología!!!!!!!!! Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.