Como casi todos sabeis, parece ser que le tengo apego a los follones
Por si os sirve de algo, os aconsejo una forma de actuar frente a esta barbaridad.
Lo que suelen hacer es soltar el globo sonda a ver por donde respira la gente, y cuales serian sus quejas sobre el tema.
Luego se presenta un proyecto con su respectivo
estudio de impacto ambiental, (E.I.A.), inteligentemente manipulado, pasando muy por encima por las cosas que verdaderamente impactarian, que no suelen ser las obtenidas del globo sonda soltado anteriormente. Poca gente sabe, que para sostener en pié una torre de esas caracteristicas, (hablais de unos 100m, en tension, sosteniendo el cable con la barcaza) hacen falta muchos cubos de hormigon. No se exactamente cuantos, pero sepan ustedes que para un aerogenerador de 100m (35 mas que nos de lanjaron) hacen falta 380 metros cubicos, unos 40 camiones cuba. Imaginaros el trasiego de camiones hasta cada torre. Esto es ecologico?? que se lo digan a los habitantes de alrededor de la cantera que
asaltaran...
Luego hay que llevar cada torre a su ubicacion, ¿transporte especial? posiblemente... esto implica la pavimentacion de caminos hasta cada torre para soportar
gran tonelaje, y modificando el radio de curvatura de los caminos que puedan existir, y creando nuevos caminos...
Ponen incapié en lo que la gente se queja, que suele ser
reparable.
Despues ese estudio pasa por
medioambiente, que insta a la promotora a resolver esos problemas, que curiosamente son las quejas de la gente, que se solucionan facilmente, y p'alante con el proyecto. Y todos a callar, porque de lo que nos quejabamos está ya solucionado:
-Que las torres se ven entre los arboles, pues se pintan de verde (ha pasado en algun parque eolico)
-Que los pajaritos se golpean en los cables, unas preciosas balizas luminosas, que como todos sabemos, cualquier pajaro que se precie, sabe que si ve una lucecita, tiene que tomar altura...
Y la mas curiosa, que parece ser donde estan ahora (a nosotros nos lo han hecho con los aerogeneradores)
-En el estudio de nuestro
problema molinero, especulaban con el posible movimiento en contra de la poblacion afectada, solucion propuesta: la gente está en contra por no saber de los beneficios que aporta la instalacion, solucion: convencer a la gente de que esto es la ostia, una vez convencidos, ya no hay rechazo.
Consejo sobre la manera de actuar:
Cada problema es diferente, pero todos suelen tener el mismo punto debil: esperan poco rechazo, y que nadie estudie verdaderamente el
E.I.A. y suelen tener bastantes fallos y contradicciones.
En primer lugar,
constituir una plataforma. Nosotros lo que hicimos fué organizar una reunion con todas las asociaciones locales que disfrutan de nuestra sierra, ya sean cazadores (40 camiones por torre acojonarian tanto a los conejos, que tardarian en volver al lugar), montañeros, excursionistas, amigos de los caballos, clubes de mountainbike, recolectores de setas... Aunque parezca que no, esto puede afectar a muchas aficiones.
Reunir a toda esa gente, y contar con alguien que se haya empapado bien del tema, capaz de rebatir cualquier opinion a favor, y que acojone un poco al personal. Suelen enviar topos a esas reuniones, que ponen en cuestion todo lo expuesto. A nosotros nos enviaron uno, que empezó a rebatir lo que exponiamos, y no lo consiguió, por poco lo tienen que sacar los GEOS, la gente se lo queria comer...
Movilizar por una parte a esa gente en una recolecta de firmas, pero seria aun mejor, que en vez de firmas, que al fin y al cabo solo son un numero, no vinculan a ninguna administracion a nada,
preparar una pequeña alegacion, hay un huevo de leyes tanto autonomicas como europeas a las que acojerse, enterarse si Granada se acogió a la
Carta de Aalborg, en ella hay sustancia para una buena alegacion. Enterarse si esa zona está en la
Red Natura 2000 de la UE, o si es
Zona LIC (lugar de interes comunitario) o
Zona ZEPA (especial proteccion para las aves, pasos migratorios...) Fragmento de una de nuestras alegaciones:
...las Áreas importantes para las Aves poseen el mismo valor intrínseco que las ZEPAs declaradas en virtud de la Directiva 79/406/CEE, por lo que debe evitarse el deterioro de dichas áreas en cuanto son hábitats de especies amparadas por tal directiva...
Teneis aguilas perdiceras???
El Águila-Azor Perdicera es, en este sentido, una de las aves más amenazadas de Europa, encontrándose en la actualidad en franca regresión; el Estado Español acoge el 90% de la población europea (700 parejas en España), concentrada principalmente en las comunidades mediterráneas, siendo la Comunidad Valenciana la que acoge la segunda población en importancia, después de Andalucía. Así, la implantación del parque eólico constituiría un obstáculo casi insalvable para la dispersión de los nuevos ejemplares nacidos de esta especie y para la llegada de otros nuevos con los que renovar las poblaciones ya existentes.
Y por supuesto, nuestra
CONSTITUCION, tan en boca de nuestros politicos ultimamente...:
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
El artículo 45 de nuestra carta magna, encuadrado en el Título I “De los Derechos y Deberes Fundamentales”, establece que todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva.
Esto suele ralentizar la tramitacion, porque estan obligados a responder una por una antes de la aprobacion. Para esto tendriais que ver en que tramo de la tramitacion se encuentra el proyecto, si ya esta expuesto al publico y todo eso. Algun abogado en la sala que oriente este tema??
Mirar con lupa el
E.I.A. suelen dejar muchos resquicios por donde atacar. Nosotros con el tema de los molinos encontramos que el estudio de vientos
no estaba firmado por ningun tecnico. Que en las fechas que decian haber efectuado mediciones
ningun ayuntamiento tenia constancia de la colocacion de ningun anemometro, que una estacion de la que decian haber obtenido estudios
estaba cerrada meses antes de la fecha de dichos estudios, que habian hecho
cortar-pegar de estudios de otras zonas, olvidandose cambiar algun que otro nombre o referencia a otros lugares (esto da pie a cuestionar la seriedad del estudio, al menos frente a la opinion publica).
Documentar todo esto bien y enviarlo al defensor del pueblo, que pedirá explicaciones a la administracion pertiente, que probablemente no conteste, ofreciendoos el defensor documentacion con fecha de entrada y salida a la administracion, valida para que un juez cuanto menos,
inste a dicha administracion a documentar mas seriamente el proyecto. Esto ralentizaria mas la cosa, dandoos tiempo para estudiar mas actuaciones, o incluso a que la promotora se plantee si vale la pena gastar los cuartos frente a una opinion publica en contra.
Por supuesto,
publicitar todas las actuaciones, porque no hay nada que le siente peor a los poderes publicos que la mala publicidad.
Es una manera de actuar, a nosotros nos ha venido bien, estudiando bien todo, tema de fechas de presentacion de documentacion por parte de la empresa, ellos solos se pisarán los dedos.
Nosotros tenemos una carta con
fecha de salida de Industria y Energia, diciendonos que
la administracion habia puesto en manos del defensor del pueblo toda la documentacion requerida y que no se encontraba problema alguno, por lo que el proyecto seguia su curso. 8 meses despues, el defensor del pueblo nos contestaba que
no habia recibido nada de Industria y Energia. Nos han puesto en bandeja la
querella por prevaricacion...
Parece mucho curro, pero os aseguro que en equipo se lleva todo palante.
Puede que no se consiga nada, pero cuando vuestros hijos os pregunten como pudisteis consentir dicha barbaridad, al menos podreis contestar con la cabeza bien alta. A otros les tocará bajarla.
¿con que derecho nos creemos, para poder transformar el entorno del que han disfrutato miles de generaciones, denegando su disfrute a generaciones venidaras????
Animo señores, y ya sabeis, por mi parte, lo que haga falta.
Kiko El Sec