El sábado estuvimos de labores de reconocimiento para la quedada Pedro, Rafa, Manolo , Fernando , Sergio , Ramón y yo , y sacamos algunas conclusiones:
Por un lado , manolo es de Pitres , y conoce la zona del barranco de Poqueira bastante bien , y esta semana o la próxima tiene previsto escaparse para allá para reconocer el terreno y buscar una alternativa a la carretera : Desde lanjarón subir por pistas a la la Loma de Cañar , a puente palo , desde aquí hay carriles que te llevan a los cortijillos del barranco de poqueira . No habría que descender hasta la ermita del padre eterno , sino sólo un poco hasta el rio poqueira , a la altura de capileira , y , esos si, empujar la bici en el averda que desde el rio te sube a Capileira.Incluso existe un camino que lleva , por esa loma a la central de la cebadilla , que si fuera ciclable te evitaría perder desnivel.
Respecto a la ruta del domingo , hicimos parte , nos fuimos hasta matas verdes y allí empezamos el tramo que tendremos que realizar, con las siguientes conclusiones .
En primer lugar evitamos pasar por la cortijuela siguiendo una vereda que conozco y estaba bastante bien , con lo que no perdemos altura , y en vez de repostar agua en la fuente de la cortijuela lo hicimos en el cortijo chaqueta.
La bajada desde el cortijo chaqueta hasta el rio dilar técnica pero bonita.Una vez cruzado el rio empieza el calvario : hay que remontar la loma de peñamadura y no hay mas remedio que empujar la burra durante al menos 30 minutos , eso si , por medio de un robledal con unas panorámicas acojonantes .
remontamos de los 1700 metros ( aproximadamente) hasta los 1900 , a pata . A partir de ahí la vereda ( sendero sulayr ) empieza a ser ciclable , aunque dura hasta empalmar con un sendero que viene por la izquierda que empezamos a llanear , cogiendo ya mu y poca altura .
Por aquí ya es un gustazo pedalear : unas vista a casí 2000 metros de altitud impresionantes .
Nosotros el sábado llegamos hasta la valla del cortijo del espinar.No seguimos el sendero hasta la rinconada de Nigüelas( 2050 metros) , pues nos volvimos por el collado del Pino.
Así que le pido a Santi que nos informe de ese tramo, que creo que el lo hizo. Si hay que perder mucha altura o no .
Una cosa sacamos claro para la vaina: Es conveniente salir el domingo muy , pero que muy temprano del refugio de Poqueira , por varias razones : primero porque tiene que ser un puntazo que te amanezca por el camino ( no se como andaremos de luna en esos días pero ver amanecer desde la carihuela del veleta debe ser una sensación sublime.
la subida a pie desde el rio Dilar por la loma de peñamadura ,hasta las diez y media u once de la mañana es fresca , con sombra , a partir de ahí puede ser terrible con el lorenzo de julio.
Incluso todo el tramo hasta la rinconada de niguelas es conveniente pasarlo lo más pronto , que a las dos de la tarde , aunque estés a 2000 metros , como haga calor , que es lo lógico nos freimos.
La idea seía llegar lo más pronto posible a Lanhjarón , para comer y que los colegas de Madrid tuvieran un viaje de vuelta tranquilo y con tiempo
Para aquellos que se quisieran incorporar el domingo , creo que es mejor opción que en vez de reunirnos en la hoya de la mora , que subieran el bici hasta la matas verdes o chaquetas y por allí unirse ( más duro pero más autentico que subir en autobus a la Sierra)
porque si esperamos a que suban en autobus y salimos de la hoya de la mora a las 10:30 u 11:00 , nos cocemos por el camino