Hacia tiempo que tenía ganas de probar la vía directa al Veleta. Pero siempre que llegábamos al final del coular por una razón u otra salíamos por la Olmedo/Vázquez.
Sin ir más lejos este martes pasado nos plantamos a las 6 de la tarde en el Coular con intención de hacerla. Nos toco abrir huella y al llegar al final del coular optamos por salir facil por la Olmedo. Así que el sábado tocaba madrugar. Con la huella recién hecha calculamos estar a pie de vía a las 9 AM. Esta vez fuimos Carlos “El Vasco” y yo.
A Las 8.30 empezamos a bajar por el veredón, con huella reciente llagamos pronto a la base. Al resguardo del viento, el calor se dejaba notar, así que a quitarse ropa.
La travesía estaba en buenas condiciones.
La nieve estaba bien y con la huella abierta nos plantamos en la base de la vía a las 10 AM.
Aquí el camino y reuniones que montamos.
Una secuencia de fotogramas del paso de entrada a la vía. Me habían dicho que era lo más difícil de la vía y que con un estribo se puede sacar fácil. Es un paso extraplomado pero como es el primero de la vía lo hicimos a pulso. No sin antes meter 3 seguros, por si acaso.
Aquí la primera reunión bastante cómoda a la que se llega después de un diedro fácil.
En esta se ve a Carlos antes del diedro.
Estando en la primera reunión y para sorpresa apareció Miguel Romero dispuesto a bajar esquiando por el coular y nosotros como testigos para filmarlo.
De vuelta a la vía, la lluvia nos acompaña durante algunos tramos, si bien la roca que tocamos esta seca.
Lo peor de la vía llega tras salir de la primera reunión. Toca una placa fina para ir con crampones en la que los gemelos se petan enseguida y pa colmo la roca esta muy descompuesta para meter seguros. Surge la gran duda de por donde continua la vía. Continuar recto sobre roca descompuesta y terreno extraplomado o desplazarnos a la derecha para ver lo que hay al girar la esquina. Si es una via de grado “D” no puede ser tan difícil, ¿no?....
Cuando el tema esta francamente mal. Seguros poco seguros. Y dudas del camino. Encuentro una grieta rara, parece el ojo de una cerradura. Meto un clavo medio bueno y la cosa empieza a ponerse mejor.
Consigo torcer la esquina y encontrar el camino para continuar.
Aquí pongo una foto de las rocas sueltas y rotas. No se si la vía ha estado así siempre o se trata de algo reciente. Personalmente veo más duro (mentalmente) esto que la entrada a la vía.
En esta foto Carlos con bastante patio llegando a la R2, que he montado en una pequeña repisa.
El tercer largo es fácil aunque hay un par de rocas sueltas que mejor no apoyar pies.
El penúltimo largo que hicimos es una travesía horizontal a izquierdas que se puede proteger bien pero que al principio tiene unas rocas para pies que parecen sueltas aunque luego vimos que están bien fijas.
Estas tres fotos son de Carlos progresando por la travesía.
Estas dos últimas fotos son del largo que llega justo al Hito de la cumbre del Veleta. Este es un largo muy disfrutón con roca muy compacta y fácil de proteger.
Bueno espero que no haya sido un relato muy pesado.

En unos días montaré el video y lo pondré en el youtube.