Hola de nuevo, amigos montañeros

Lo primero de todo, y viendo las innecesarias trifulcas

que hay por ahí montadas

, por razones que se me escapan de las manos y los pies

, aviso para navegantes:
Este es un
REPORTAJE DE ACTIVIDAD MONTAÑERA, en el que aparece por motivos que la mayoría ya conoceis
EL COLOR VERDE, asíque si alguno no le interesa, simplemente que cierre el post, y listo
Gracias, en unos espacios, lo que nos interesa a todos los foreros, la Montaña Pirenaica en todo su esplendor

La semana pasada, del 16 al 20 de Abril, siguiendo con el C.S.M., nos fuimos con los alumnos a lo que llamamos "Ascensiones", que no es ni más ni menos, que unos días por la zona del Monte Perdido, en la que se pasa de la teoría a la práctica lo aprendido para moverse en Alta MOntaña con esquiseles durante el invierno en cotas y desniveles menores.....
Es una propuesta, que os recomiendo si disponeis de unos días, ya sea en primavera con esquiseles, o en verano a pinrel, vale la pena
El primer día, nos desplazamos desde la Pradera de Ordesa hasta el Refugio de Góriz, el cual será nuestro "campo base" durante estos días.
Son 900 m. de desnivel, pero se hace largo, pues se sube con el material para 5 días, y la primera parte hasta las clavijas de Soaso es muy llano y largo

Aquí, nuestra "casa" para los próximos días.
El martes 17, salida a las 07:15, como haremos todos los días, con nieve muy buena, y tiempo y vistas inmejorables
Hoy nos toca el Monte Perdido, 3.355m y el Cilindro, 3.38m. Al poco de bordear la morrena superior de Góriz, se nos aparece el Cilindro
Vamos ganando altura en dirección al Lago Helado, y se nos aparece el gigante calcáreo:
Cuando llegamos al Lago, superamos las pendientes hasta el comienzo de la famosa "Escupidera", donde nos descalzamos los esquises, y nos ponemos crampones y piolet
Y en poco menos de 4 horas, llegaremos a la cima de esta espléndida montaña
Desde la cima, vemos nuestro siguiente objetivo, el Cilindro

Bajamos al collado, y remontamos un pequeño corredor
Que nos deja al pie de una pequeña chimenea, en verano de III+, que tiene puestos 2 químicos arriba para poder montar reunión, y en la que instalamos una cuerda "quita-miedos"
Desde arriba, vemos a la otra mitad del curso, que ha llegado a la cima del Perdido y nos saludamos
Bajamos por la arista, en busca de los esquises, para disfrutar de un buen descenso hasta el refugio.
Miércoles 18, nos vamos al Taillón, 3.144 m. que es la montaña que cierra el circo allá al fondo
Vamos semi llaneando, por las fajas intermedias
Y van apareciendo los abre-huellas
Y todo el resto del grupo llega a los Llanos de Millaris, mágico lugar
Y se nos van apareciendo lugares mágicos
La
Brecha de Rolando 
Sí, siiiiiiiiiiiii, que no me lo estoy inventando, que yo también voooooooooooooooooooyyyyyyyyyyyyyyyyyy



El Curso, va por el fondo del valle, buscando la mejor traza
Hasta que tras 3h 30´ vamos llegando a la cima
Hoy, jueves 19, nos toca el Casco, 3.009 m., e iremos hasta los Llanos de Millaris por la misma Faja
Y se nos aparece la mole
Subimos sin prisa pero sin pausa la pala, empinadilla y con nieve bastante dura

Cruzamos el corredor de acceso al collado, con una colada antigua endurecida por el frío que pone a prueba el equilibrio

Y llegamos a la cima, cansados, pero felices de estar en la montaña.
Hay un "chascarrillo militar", que dice "la montaña nos une", pero nosotros más bien decimos "la montaña nos funde"


Último día


, viernes 20.
Último día


, viernes 20.
Todo depende de para quién sea


Hoy, subiremos al Pico de la Cascada Occidental, 3.095 m., y después pasaremos por el refugio a recoger los zarrios y bajar hasta la Pradera
Serán casi 1.000 m de subida, más 1.000 de bajda con esquises hasta el C.B., y los 900 m. hasta la Pradera bien cargados.
Salimos por el mismo itinerario que hacia el Perdido, para ir a bordear el Cilindropor el Sur:
Lo seguimos bordeando por el Oeste
El Sol mañanero nos deja bonitas estampas
Vamos ganando altura, con el pico al fondo
Se va abriendo huella rítmicamente por una nieve más que perfecta
Y llegamos a la cima, con una alegría insuperable por haber tenido 5 días con una meteo y condiciones de nieve inmejorables
Pero, aaaaaaiiiiiiiiii, aquí viene lo malo de la "mili", que al final hay que embastarse en el refugio cual mula carguera, para llegar al final del trayecto



Y vamos volviendo a la Primavera del fonde del valle, a descansar para continuar la semana siguiente con lo que sea
Un poco plano

En fín, espero que os haya gustado, y que si alguno puede, se de una vuelta por estos montes, que merecen la pena una visita
Hasta el próximo reportaje, montañeros

.