Cita
roni
Donde esten Pirineos y Alpes.....o Sierra Nevada, y a ti paco g, no seas tan cursi ni tan snob. Bizkaia aqui en el sur es Vizcaya vamos de toda la vida.
Y euskal herria actualmente, se utiliza casi en exclusiva en el sentido que el nacionalismo vasco le confiere para designar el conjunto de lo que consideran una misma entidad que estaría formada por siete provincias o territorios pertenecientes a realidades políticas-administrativas diversas: Álava (en euskera, Araba), Vizcaya (Bizkaia), Guipúzcoa (Gipuzkoa), que conforman la autonomía del País Vasco, y Navarra (Nafarroa), en España; y Baja Navarra (Nafarroa Beherea), Labort (Lapurdi) y Sola (Zuberoa), que forman parte de Francia.
Este termino en el "estado" actualmente no existe pero ellos utilizan el foro para pervertir el lenguaje que es por donde hay que empezar y nosotros ha tragar que queda muy bonito y es politicamente correcto..... y los moderadores del foro no dicen nada.
A ver si estos señores visionarios van a venir a contaminarnos el foro con sus terminos, que no somos tontos y ese mensajito subliminal como el que no quiere la cosa bastante repugnante que ya esta bien. Y el que no lo quiera ver que no lo vea.
Por cierto vivo en Granada pero soy de Euskadi he vivido alli durante 20 años y se lo que digo estos señores lo contaminan todo con sus terminos y su perversion a la hora de utilizar las palabras.
Desde luego, ya son ganas de j...der al personal con temas txungos que no interesan a nadie, pero en fin, vayamos por partes (como dijo Jack el Destripador).
Como ya comenté el otro día en este Foro, no iba a ser yo el que destapara la caja de los truenos pero tampoco me voy a quedar callado. De todos modos, me voy a limitar a comentar las opiniones de est@ Señor/a (porque, mal que le pene, no son más que eso, opiniones; que verdad, sólo hay una y ésa es la probada en un juicio y como no es el caso ...).
Sr/Sra. Roni (pues no tengo el disgusto de conocerl@):
Donde esten Pirineos y Alpes.....o Sierra Nevada Muy bien, a Usted le gustan más. ¿Y? ¿Por eso quiere Usted imponer a l@s demás sus preferencias? Y no quiero entrar en este baldío debate (menos atacar Sierra Nevada, a la cual hemos acudido en varias ocasiones y por la que siento una especial predilección) porque, precisamente, de lo que se trata es de disfrutar de todo tipo de montes. Si Usted tiene estrechez de miras, se perderá muchas cosas, sin más.
paco g, no seas tan cursi ni tan snob Me parece de extrema bajeza y escasa elegancia esa salida suya para con un colega foril. ¿El mero hecho de notar cierta afinidad (o no mostrar la, a su juicio, beligerancia exigible) le concede el derecho a vilipendiarle públicamente?
Bizkaia aqui en el sur es Vizcaya vamos de toda la vida Efectivamente, tiene Usted toda la razón pero también saben algo por ahí acerca de señoritos y terratenientes, que lo han sido
de toda la vida, y no por eso quiere decir que sea correcto, vamos digo yo.
Para iluminar su conocimiento (pues lo veo un tanto enturbiado) le pego a continuación un extracto sacado de esa su muy amada Wikipedia (si se mira, a ver si se mira todo)
• Bizkaia es la denominación en euskera recomendada por la Real Academia de la Lengua Vasca y usada habitualmente en documentos no oficiales. Es usada también en documentos en castellano, y es
la más empleada por los medios de comunicación en español del País Vasco.
• Bizkaia es la
denominación utilizada en la versión en euskera de la Constitución española y en la versión en euskera del Estatuto de Autonomía para el País Vasco.
• Bizkaia es la
única denominación oficial aprobada para el territorio histórico por sus Juntas Generales mediante Norma Foral 12/1986 (Boletín Oficial del Señorío de Vizcaya del 27-12-86).
Y euskal herria actualmente, se utiliza casi en exclusiva en el sentido que el nacionalismo vasco le confiere ... Este termino en el "estado" actualmente no existe Sepa Usted que se sitúa a la derecha de l@s situad@s más a la derecha. Para ilustrarlo, 2 ejemplos (nuevamente, Wikipedia):
"
Durante la dictadura franquista se reprimieron duramente las ideas nacionalistas, pero el término Euskal Herria
estaba permitido … ".
" … el partido ultraderechista
Fuerza Nueva admita Euskal Herria en vez de Euskadi… ".
¿Cómo se entiende esto? Fácil, muy fácil, y si hubiera venido preguntando se lo hubiera explicado con sumo gusto. El término Euskal Herria no es más que un
concepto CULTURAL, que nada tiene que ver con politiqueos (no significa otra cosa que "el país donde se habla euskara/vascuence"

.
Tampoco he encontrado yo en "Su Estado" las palabras Graná, Cai, hideputa, pisha, ... Porque no estén recogidos ciertos términos no-sé-dónde ¿dejan de existir o pierden legitimidad? ¿Porqué tanto miedo a las palabras?
Dice que estuvo aquí 20 años. Mal aprovechados, por lo que veo. Si se hubiera acercado al rico mundo de la cultura vasca hubiera sabido que en ese idioma "maldito" no existen palabras que no correspondan con una realidad cercana y cotidiana. Por lo tanto, no venga Usted a decirnos qué es lo que existe y qué lo que no. Como dice un viejo proverbio chino: "Las cosas son como son, no como nos gustaría que fueran".
¿Me tengo que cambiar el nombre porque a Usted no le agradan los términos euskéricos? Pues entonces, responderé a partir de ahora para Usted y tod@ aquél/la que lo desee al nombre de "jabalí", que esto y no otra cosa es lo que significa mi nick (usado, además de en éste, en Foros de Picos, Pirineos, Sistema Central y Euskal Herria).
Cuando vuelve de sus amados Alpes ¿cómo escribe las cimas conseguidas? ¿No será en el impío italiano o el corrosivo alemán (léase con sarcasmo, por si acaso)?
...ellos utilizan el foro para pervertir el lenguaje ...
Sí, lo confieso, soy vasco y mi idioma habitual es el euskara. Lo cual no quiere decir que quiera pervertir a nadie. Únicamente me limito a mostrar mi realidad, la cual gustará más a un@s que a otr@s pero sobre gustos ... Lo que no pienso hacer es escribir como apetece a gente de su ralea. Del mismo modo que ni se me pasa por la cabeza ir a ningún lugar a decir cómo tienen que escribir su realidad tampoco admito que venga nadie a decirme qué terminos son los utilizables para con mi tierra.¡¡Hasta ahí podíamos llegar!!
Un detalle más: ¿por tan poca cosa tiene Usted a la gente de este Foro, que se erige en su paladín defensor? No sé pero el que suscribe está un poco saturado de tanto "salvador" iluminado que, como aquél, sólo ve gigantes donde no existen más que molinos.
Por mi parte, tema zanjado. No hubiera contestado pero en mi opinión (y la gente de mi alrededor) el tema requería respuesta, serena pero contundente.
Y ya basta, que me meto a los Foros para evadirme, disfrutar y hacer disfrutar a l@s demás, en la medida de mis escasas posibilidades, y lo que menos me apetece es pegar estos tostones.
Lo único que ha conseguido Usted es que tenga que posponer hasta mañana, espero, el reportaje que tenía pensado poner hoy y hacer que se retraiga un forero, cuyo único delito ha sido el mostrar curiosidad por lo no cotidiano.
Si los
moderadores tienen algo que comentarme, que lo hagan tranquilamente (en público o privado). A mi no me motiva ningún interés de ningún tipo salvo el meramente montañístico-divulgativo de las actividades que realizamos pero si no se ve así, ningún problema para seguir como hasta ahora, o sea, andando en BTT, corriendo o andando por los montes, escalando, skiando, ... para lo cual, evidentemente, no necesito al Foro (en contra de lo que algun@s puedan llegar a pensar).
Ondo ibili/a seguir bien.