nevasport.com

Enviado: 30-03-2007 09:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
No entiendo pues eso parece ser que es lo que tengo en la rodilla: TEDINOENTESITIS ... en el google sale muy poca informacion y tampoco es exactamente sobre ese término..

Hay por ahi algún doctor o paciente con algo parecido me podría ayudar... se ve un bultito negro en la eco.. justo donde engancha el tendon rotuliano... en fin..


A ver si alguien me saca de dudas y se me quita el acojone please chino amable

He encontrado algo, no es lo mismo pero ya se por donde van los tiros sospechosoLlorón:

- Entesitis: es la llamada tendinitis de inserción, ya que es la lesión del tendón a nivel del su inserción ósea. Las localizaciones mas frecuentes aparecen a nivel del codo (epicondilitis y epitrocleitis), en la pata de ganso, tendón rotuliano y cuadricipital, y en el tendón de aquiles.
- Tendinitis: inflamación del tendón.
- Tendonitis y tenosinovitis: inflamación de la zona que rodea el tendón secundario a microtraumatismos de repetición en los miembros superiores (tenis, escribir a máquina) o inferiores (marcha prolongada). En las formas agudas la aparición del dolor es brusca con crepitación articular e inflamación difusa. La tenosinivitis más frecuente es la tenosinovitis estenosante de De Quervain, que afecta el abductor largo y al extensor corto del pulgar por sobreutilización en trabajadores manuales.

La lesión suele iniciarse a nivel de la vaina estando el tendón indemne, pero puede afectar a éste produciendo adherencias o rotura del tendón.

Estas lesiones inflamatorias evolucionan en cuatro estadios según la aparición del dolor:

1º) El dolor aparece sólo después de la actividad física. No limita la actividad. (ojalá fuera este grado Llorón)
2º) El dolor aparece al iniciar la actividad, por lo que aparece limitación de dicha actividad. (este puede ser.. pero tambien en tercero)
3º) El dolor aparece en reposo impidiendo la actividad. (si es que me molesta ya hata cuando conduzco Llorón)
4º) Impotencia anatómica por rotura tendinosa degenerativa.


Las lesiones inflamatorias de los tendones se tratan siguiendo la pauta conservadora con reposo (vaya mierda Acalorado), AINE (suena a ONG No entiendo), infiltraciones locales de corticoides (drogas? No entiendoPorretas) , fisioterapia y ortesis estabilizadoras(masajes mmm suena bien).

El tratamiento quirúrgico sólo se aplica en casos de roturas tendinosas o en patología inflamatoria refractaria al tratamiento conservador. (menso mal sospechoso)..


...........................


Bueno parece que me lo tomo a coña,,,, pero me gustaria saber qué tengo y cÓmo me puede afectar.. ya que toy preocupading un poco por no saber las consecuencias de tener el Vocablo este : TEDINOENTESITIS.. HELP PLEASE LlorónLlorón


gracias por leerme.. un saludo Saludos



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-03-2007 09:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.531
sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido

Joeeeee Hermano!!! Espero que te recuperes pronto de esa lesión y que no sea nada...

En dos días te vemos de nuevo dando guerra por ahí! pulgar arriba

Un abrazo tío!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-03-2007 17:30
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.348
Hola Chamado, la TEDINOENTESITIS es una inflamación de la unión osteoarticular (la lesión esta en la inserción del tendón con el periostio que es la vaina fibrosa que rodea el hueso). En tu caso una entesitis rotuliana que es muy habitual entre los corredores.

El tratamiento de referencia es: Ante todo reposo acompañado de las diferentes técnicas de fisioterapia más apropiadas a tu caso : hidroterapia, ultrasonidos, electroestimulación, masajes transverso profundo (MTP), aplicación frío-calor, etc. …Todas estos tratamientos debe centrarse especialmente en el fortalecimiento de la musculatura y tendones que rodean el área afectada para así liberarla de parte de la carga que soporta. Son muy importante tanto los estiramientos, como el fortalecimiento del cuadriceps.

Hasta aquí es el consenso para el tratamiento inicial de tu dolencia, a partir de aquí hay disparidad de criterios. Unos médicos te recomendaran AINES orales (antiinflamatorios no esteroideos) siendo el más conocido el Ibuprofeno, también es muy recetado el naproxeno (tanto vía oral como tópica en gel) y la aspirina. El problema es que solo las entesitis agudas cursan con inflamación, cuando cronifican no hay inflamación. Además al tratar de mitigar la sintomatología (dolor, tumefacción) hace que el paciente siga sometiendo a su articulación a un esfuerzo que no puede soportar, con lo cual la curación se retrasa. Antes los AINES se recetaban como caramelos en estos casos, actualmente hay muchos expertos que no los recomiendan..

El siguiente paso serían las infiltraciones con metilprednisolona que es un glucocorticoideesteroide sintético con gran capacidad antiinflamatoria. O con hidrocortisona aunque su periodo terapéutico es menor. Ambos son tratamientos paliativos (alivian el dolor pero NO CURAN).

Como último recurso llegaríamos a la cirugía, pero lamentablemente no siempre se consiguen buenos resultados.

Y dicho todo esto, lo primero es animarte ya que es una lesión bastante pesada de llevar no tanto por la gravedad de la misma como por el tiempo que tarda en curar (todos hemos tenido un puñetero esguince que nos ha durado meses por no hacer reposo). Así que a título personal con la información que has puesto y teniendo en cuenta que solo soy un pringaillo preparando el MIR (NO SOY traumatólogo) pulgar abajote puedo recomendar reposo, un buen fisioterapeuta te puede ayudar más que un médico, también puedes encontrar alivio usando una banda de compresión (rodillera, pero sin abusar ya que lo que nos interesa es fortalecer tu articulación), y sobre todo MÁS REPOSO. Ánimo y ya veras como dentro de poco te encuentras mejor smiling smiley

Saludos y perdón por el discurso Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Guarnon
Enviado: 31-03-2007 00:20
YO ya llevo cuatro putos meses con la tendinitis de la pata de ganso y esa lesion tuya tambien la he tenido yo , no t preocupes tio se qita poco a poco y tarda mucho , pero se qita , esta de la pata de ganso es la peor q e tenido porq todavia m qeda y ya llevo 4 meses pero no tenemos otra q no hacer nada y esperar , asi q t animo tio desde la misma situacion q tu , es el precio q tenemos q pagar los montañeros por las palizas q nos pegamos. Por cierto doctor Maligno ¿q m podrias contar de la pata de ganso? t agradeceria montones cualqier infotmación q m des , gracias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2007 19:34
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.348
Como sabrás, la pata de ganso es un conjunto formado por los tendones de los músculos semitendinoso, sartorio y recto interno en su inserción distal en la cara interror-anterior de la tibia (cara interna de la rodilla). Si sometemos a ese conjunto anatómico a demasiado esfuerzo, o bien movimiento muy repetitivos se producirá una bursitis que no es más que una inflamación de la bolsa serosa debida al aumento de líquido sinovial.

El tratamiento es el típico a las tendinitis, solo que como suelen concurrir bursitis pues si son más recomendable y efectivos los antiinflamatorios:

Reposo (ya se que soy muy pesao, pero es que es fundamental)
Hielo sobre la rodilla hasta que el dolor remita
Vendaje compresivo o rodillera
Estiramientos y fortalecimiento de la pierna (MUY IMPORTANTE)
Fisioterapia
Infiltraciones

Si esto no funciona y en casos donde tenemos mucho líquido sinovial, se haría una punción para extraer parte de ese líquido
Como último recurso y solo en casos en que la bursitis sea incapacitante, se extraería la bolsa mediante cirugía.

La tendinitis de pata de ganso, suele originarse por malas prácticas posturales (si ya hemos descartado ningún problema osteoarticular).Y como tal lo primero sería encontrar cual es la causa del desequilibrio en la rodilla.

En nuestro caso particular de montaña; sería recomendable si la lesión persiste acudir a un especialista para que estudie nuestra biomecánica plantar para ver si necesitamos algún tipo de plantilla ortopédica que corrija una desviación postural o simplemente que nos ayude a absorber los impactos.

Algo básico y que la mayoría de la gente no le da la importancia que merece son los ejercicios de calentamientos/estiramientos que deberíamos de realizar antes de iniciar cualquier tipo de actividad física. En este caso en particular los ideales son los ejercicios que actúan sobre la musculatura del muslo.

AL final siempre que tenemos alguna de las diferentes tipos de tendinitis, el primer paso es el reposo (Ya se que es un coñazo, pero es que es básico), la inmensa mayoría de problemas articulares de mala curación son debidas a la iniciación demasiada temprana de la actividad que origino el problema. Bueno espero que os sirva de ayuda el rollazo, pero recordad que soy un poco maligno Diablillo , así que no me hagáis mucho caso. Ánimo y paciencia que tarda en curar pero al final lo hace.

Saludos Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
josevet
Enviado: 01-04-2007 00:25
Hey tio!!!! siento tu lesión , jodida!!
No soy médico, vale!!! pero trabajo todos los días con tendones y ligamentos. Dos cositas a cerca de tu patología:

- ni de coña te infiltres corticoides
- médicos que no traten deportistas de nivel, no tienen ni idea de tratar ésto. Ponte al día " insulin like growth factors" y trabajo controlado
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Guarnon
Enviado: 01-04-2007 19:23
uchas gracias doctor Maligno por tus recomendaciones , de verasbostezo

pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-04-2007 13:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
sorprendido chino amablechino amablechino amablechino amablechino amable

Mil gracias por la explicación doctor maligno (lo de maligno porqué será juju), ahora estoy un pco más trankilo,, si es que la incertidumbre es mu mala coñe...

En serio,, muy bien explicado y muy clarito.. sicneramente gracias.


Guarnon gracias por tus ánimos y Chafa lo mismo.. la verdad es que el reposo lo tengo asegurado.. hasta que se me cure la fractura del dedo sospechoso toy hecho una mierda Triste jaja risas risas

Pues nada.. me lo tomo al pié de la letra y al sofá tol dia.. a ver si poco a poco por lo menos puedo volver a escalar aunque sea...

Gracias mil de nuevo..



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-04-2007 12:54
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 929
vente a córdoba a tomar cañas el sábado que pa eso no hace falta
estar muy bueno
saludos



mis rutas en wikiloc
[es.wikiloc.com]
mi blog
[cumbrecitas.blogspot.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
lucre
Enviado: 20-06-2007 01:04
Cita
Guarnon
YO ya llevo cuatro putos meses con la tendinitis de la pata de ganso y esa lesion tuya tambien la he tenido yo , no t preocupes tio se qita poco a poco y tarda mucho , pero se qita , esta de la pata de ganso es la peor q e tenido porq todavia m qeda y ya llevo 4 meses pero no tenemos otra q no hacer nada y esperar , asi q t animo tio desde la misma situacion q tu , es el precio q tenemos q pagar los montañeros por las palizas q nos pegamos. Por cierto doctor Maligno ¿q m podrias contar de la pata de ganso? t agradeceria montones cualqier infotmación q m des , gracias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
waaaaaaa
Enviado: 25-01-2008 22:47
Cita
Doctor Maligno
Hola Chamado, la TEDINOENTESITIS es una inflamación de la unión osteoarticular (la lesión esta en la inserción del tendón con el periostio que es la vaina fibrosa que rodea el hueso). En tu caso una entesitis rotuliana que es muy habitual entre los corredores.

El tratamiento de referencia es: Ante todo reposo acompañado de las diferentes técnicas de fisioterapia más apropiadas a tu caso : hidroterapia, ultrasonidos, electroestimulación, masajes transverso profundo (MTP), aplicación frío-calor, etc. …Todas estos tratamientos debe centrarse especialmente en el fortalecimiento de la musculatura y tendones que rodean el área afectada para así liberarla de parte de la carga que soporta. Son muy importante tanto los estiramientos, como el fortalecimiento del cuadriceps.

Hasta aquí es el consenso para el tratamiento inicial de tu dolencia, a partir de aquí hay disparidad de criterios. Unos médicos te recomendaran AINES orales (antiinflamatorios no esteroideos) siendo el más conocido el Ibuprofeno, también es muy recetado el naproxeno (tanto vía oral como tópica en gel) y la aspirina. El problema es que solo las entesitis agudas cursan con inflamación, cuando cronifican no hay inflamación. Además al tratar de mitigar la sintomatología (dolor, tumefacción) hace que el paciente siga sometiendo a su articulación a un esfuerzo que no puede soportar, con lo cual la curación se retrasa. Antes los AINES se recetaban como caramelos en estos casos, actualmente hay muchos expertos que no los recomiendan..

El siguiente paso serían las infiltraciones con metilprednisolona que es un glucocorticoideesteroide sintético con gran capacidad antiinflamatoria. O con hidrocortisona aunque su periodo terapéutico es menor. Ambos son tratamientos paliativos (alivian el dolor pero NO CURAN).

Como último recurso llegaríamos a la cirugía, pero lamentablemente no siempre se consiguen buenos resultados.

Y dicho todo esto, lo primero es animarte ya que es una lesión bastante pesada de llevar no tanto por la gravedad de la misma como por el tiempo que tarda en curar (todos hemos tenido un puñetero esguince que nos ha durado meses por no hacer reposo). Así que a título personal con la información que has puesto y teniendo en cuenta que solo soy un pringaillo preparando el MIR (NO SOY traumatólogo) pulgar abajote puedo recomendar reposo, un buen fisioterapeuta te puede ayudar más que un médico, también puedes encontrar alivio usando una banda de compresión (rodillera, pero sin abusar ya que lo que nos interesa es fortalecer tu articulación), y sobre todo MÁS REPOSO. Ánimo y ya veras como dentro de poco te encuentras mejor smiling smiley

Saludos y perdón por el discurso Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2008 23:13
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 953
Dejaros de métodos clásicos y obsoletos que se traducen en meses de reposo. Diablillo

Estoy con josevet. No verás un deportista de élite que acuda a lo "de siempre" Triste

¿No os preguntais cómo se pueden recuperar un esguince o una tendinitis en un deportista que vale dosmil millones en tres semanas como mucho? No entiendo Y esa peña no una corticoides pues son pan para hoy y hambre para mañana, calcifican el tendón cristalizándolo y debilitándolo y descalcifican las zonas óseas adyacentes, de locos!!! Llorón

FACTORES DE CRECIMIENTO PLAQUETARIOS Y
HOMOTOXICOLOGIA

Espectacular en recuperación y no es sintomático sino que regenera lesión. smiling smiley

Hoy se cuestionan las "itis" y se habla de "osis" (tendinosis) pues se ve en histología que predomina más el factor degenerativo que el inflamatorio. Por eso los antiinflamatorios no dan el resultado que cabría esperar y en cambio sí cuando actúas con nutrientes específicos para la estructura implicada.

Dentro de diez años entrará en el SAS este tipo de métodos punteros pero mientras tanto se seguirán aplicando los de siempre con el dudoso resultado que conocemos y que en ocasiones se cura la lesión más por el reposo y el paso del tiempo que por la acción terapéutica. ¿Por qué será así? Pues porque es más rentable aplicar estas técnicas por privado que por el SAS pues como tienes resultados no vistos habitualmente te dan lo que pides Diablillo Diablillo Diablillo






HAY MONTAÑEROS OSADOS Y MONTAÑEROS VIEJOS PERO NO EXISTEN LOS MONTAÑEROS VIEJOS OSADOS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
josevet
Enviado: 26-01-2008 01:35
Hei!!!

todavía sigues liao colegui?????

factores de crecimiento!!!!!!!!! mendrugui!!!!!
Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2008 11:23
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Hola, ya tengo el resultado de la resonancia.

La transcribo por si a alguien le interesa opinar:

-Descripción morfológica: No observamos alteraciones a nivel de las estructuras oseas (eso lo entiendo, jeje), existiendo buena relación articular gleno-humeral, sin alteraciones a nivel del rodete glenoideo, ni derrame en el inteiror de la articulación, existiendo signos de compresión de articulación acromio-clavicular sobre el supraespinoso, con borramiento parcial de la grasa subacromial, siendo visible alteraciones de la intensidad de señal de la porción distal del tendón del supraespinoso con pequeños focos de aumento de intensidad de señal a nivel de la porción distal del tendón en las distintas secuencias en los cortes en proyección coronal oblícua, que se acompañan de un engrosamiento del tendón (¿el engrosamiento será por inflamación???), sin observarse alteraciones en los restantes grupos musculares, incluyendo los correspondientes al manguito de los rotadores, no visualizándose colecciones líquidas en el interior de las distintas bolsas sinoviales.

Juicio diagnóstico: Signos de compresión de articulación acromio-clavicular sobre el supraespinoso y alteraciones de la porción distal del tendón del supraespinoso compatibles con tendinosis.

Vamos, que tengo la articulación un poco tocada y el tendón jodío, no?
Me voy una semana a esquiar, eso de quedarme reposando en casa, no, no.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2008 23:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 172
Pues como ya te han dicho gente más experta que yo, el problema de esas lesiones, es que sin ser especialmente graves, son muy lentas de recuperar completamente, y si no lo haces corres el riesgo de que se te cronifiquen. Tengo un compañero opositor a bombero que ha tenido tendinitis en el tendón rotuliano, y la mayor mejora le ha venido como consecuencia del tratamiento con fisioterapia. El reposo por sí solo hace que la lesión tarde siglos en curarse. Existen,además, ejercicios de fortalecimiento del cuádriceps específicos para esas lesiones. Así que paciencia y a rascarse un poco (o un mucho) el bolsillo. Las putas lesiones tendinosas es lo que tienen. Mucha suerte y paciencia.

Un saludo smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
miraunbuho
Enviado: 27-01-2008 09:22
Reposo Chamado, reposo. Y antes de apretar hay que calentar y estirar...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-01-2008 07:55
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 953
Lo que te decía, no tendinitis y sí tendinosis. smiling smiley

Una tendinitis del manguito de rotadores se le suele llamar a tu lesión. A pinchar Treumeel y alguna cosilla más, un buen Ciriax y a volar Diablillo pulgar arriba






HAY MONTAÑEROS OSADOS Y MONTAÑEROS VIEJOS PERO NO EXISTEN LOS MONTAÑEROS VIEJOS OSADOS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-01-2008 09:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
risas risas este post.. tiene unos años... yo toy ya de lujo pulgar arriba



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-01-2008 10:34
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 8.693
Ah, bueno, menos mal, ya estaba preocupado, mañana entonces a los militares, no? Avísame cuando hables con sebasgg45 y ponemos hora y sitio para quedar...



Aupa ATHLETIC TXAPELDUN!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Gustavo Córdoba
Enviado: 29-01-2008 19:49
Veo por aqui que la gente sabe de tendinitis (rotulianas) y lesiones cojoneras...



Llorón Llorón

viendo que el simple reposo no me hace mejorar me gustaria probar algun cosa nueva.

Conoceis algún fisio de confianza en Córdoba que me pueda aconsejar sobre eso de los factores de crecimiento, Treumeel, Ciriax, Homotoxicologia??

venga un abrazo
pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
caro
Enviado: 29-01-2008 20:39
Hola!! yo me tube que operar de la rodilla, pero anteriormente me tube que infiltrar porque tenia tendinitis pata de ganzo, la cuestion es que hace ya 9 meses que me opere y sigo renegando con la tendinitis y ahora me dieron un diagnostico nuevo que se llama entesitis,por lo que estube leyendo es lo mismo que tedinoentesitis, por el hecho de que la entesitis es una inflamacion del tendos en el punto que se inserta en el oseo, es mas comun en el codo, o mas hablada. bueno esto es todo lo que se por ahora. No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-01-2008 23:04
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 953
Te lo miro Gustavo Córdova y a ver si mañana te lo pongo Diablillo






HAY MONTAÑEROS OSADOS Y MONTAÑEROS VIEJOS PERO NO EXISTEN LOS MONTAÑEROS VIEJOS OSADOS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2008 00:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
Cita
caro
Hola!! yo me tube que operar de la rodilla, pero anteriormente me tube que infiltrar porque tenia tendinitis pata de ganzo, la cuestion es que hace ya 9 meses que me opere y sigo renegando con la tendinitis y ahora me dieron un diagnostico nuevo que se llama entesitis,por lo que estube leyendo es lo mismo que tedinoentesitis, por el hecho de que la entesitis es una inflamacion del tendos en el punto que se inserta en el oseo, es mas comun en el codo, o mas hablada. bueno esto es todo lo que se por ahora. No entiendo

Con lo que cuentas, tú no serás Carolina, que estudia la Licenciatura de Ciencias del Trabajo, no? No entiendo



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2008 20:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Como estamos de tendinitis o tendinosis, la mía está en el talón de Aquiles, concretamente en la inserción del calcáneo. Tengo 55 años.

Tuve que dejar de correr. Hice REPOSO MÁS DE UN AÑO y cambié luego a hacer senderismo, pero aún así siguen las molestias. Creo que la lesión es crónica. Llevo varios años con ese problema.

Sigo andando, incluso hice los 101 km de Ronda. ¿cómo? Sé que me vais a decir que es una barbaridad: tomando diclofenaco (AINE,es decir, antiinflamatorio no esteroide) desde 24 horas antes de empezar la marcha y me va de puta madre, pero sé que no es la solución.

Los médicos de Jaén son muy conservadores. Te remiten al fisioterapeuta. Uno me dice que no puede hacer nada en esa zona y me trata con homeopatía y otros te ponen ultrasonidos, láser... (un engaño para hacer negocio). Eso no me ha servido para nada.

La pregunta del millón ¿qué médico ¿deportivo? conocéis que pueda hacerme un diagnóstico y tratamiento adecuado. Estoy dispuesto ir a cualquier lugar por lejos que esté.
Espero vuestra respuesta con mucho interés.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2008 23:07
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 953
Cita
Gustavo Córdoba



Conoceis algún fisio de confianza en Córdoba que me pueda aconsejar sobre eso de los factores de crecimiento, Treumeel, Ciriax, Homotoxicologia??

Tengo los datos de un médico que trabaja con homeopatía en Villanueva de Córdova

Tengo los datos de un médico de Villanueva de Córdova que trabaja con homeopatía pero no sé si hace Homotoxicología. Le puedes llamar y preguntar y que te diga quién lo trabaja en la zona para lesión deportiva.

Dr. Moisés Rojas Castellano
C/ Padre Lorente 3
957120736

Que haya suerte Diablillo pulgar arriba






HAY MONTAÑEROS OSADOS Y MONTAÑEROS VIEJOS PERO NO EXISTEN LOS MONTAÑEROS VIEJOS OSADOS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2008 23:09
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 953
Abelardo yo conozco a un equipo de Motril que trabajan este tipo de lesiones bien pulgar arriba

Pero claro, igual te das la pechá de bajar y no te pueden ayudar. sorprendido






HAY MONTAÑEROS OSADOS Y MONTAÑEROS VIEJOS PERO NO EXISTEN LOS MONTAÑEROS VIEJOS OSADOS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2008 01:20
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Y
Cita
yo conozco a un equipo de Motril que trabajan este tipo de lesiones bien
Habrá que intentarlo. Dame alguna referencia, teléfono o lo que sea.
Gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Gustavo Cordova
Enviado: 31-01-2008 08:12
Gracias YUYU por tu ayuda, no dudes que voy a llamar smiling smiley

Escribire mas adelante para contaros como me ha ido pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2008 16:51
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 953
Mira, la fisio del equipo compite en Jaen este domingo en el campeonato de veteranos de atletismo y le va a acompañar el médico del equipo smiling smiley

Si te acercas al lugar de la competición igual te pueden valorar y decirte si se puede abordar... Diablillo

¿Qué te parece?






HAY MONTAÑEROS OSADOS Y MONTAÑEROS VIEJOS PERO NO EXISTEN LOS MONTAÑEROS VIEJOS OSADOS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2008 00:03
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Cita
Si te acercas al lugar de la competición igual te pueden valorar...

Gracias por la información y por el interés por mi problema. Tenía previsto viajar ese día, pero voy a hacer las gestiones para quedarme y hablar con ellos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.