Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Guarnon
YO ya llevo cuatro putos meses con la tendinitis de la pata de ganso y esa lesion tuya tambien la he tenido yo , no t preocupes tio se qita poco a poco y tarda mucho , pero se qita , esta de la pata de ganso es la peor q e tenido porq todavia m qeda y ya llevo 4 meses pero no tenemos otra q no hacer nada y esperar , asi q t animo tio desde la misma situacion q tu , es el precio q tenemos q pagar los montañeros por las palizas q nos pegamos. Por cierto doctor Maligno ¿q m podrias contar de la pata de ganso? t agradeceria montones cualqier infotmación q m des , gracias.
Cita
Doctor Maligno
Hola Chamado, la TEDINOENTESITIS es una inflamación de la unión osteoarticular (la lesión esta en la inserción del tendón con el periostio que es la vaina fibrosa que rodea el hueso). En tu caso una entesitis rotuliana que es muy habitual entre los corredores.
El tratamiento de referencia es: Ante todo reposo acompañado de las diferentes técnicas de fisioterapia más apropiadas a tu caso : hidroterapia, ultrasonidos, electroestimulación, masajes transverso profundo (MTP), aplicación frío-calor, etc. …Todas estos tratamientos debe centrarse especialmente en el fortalecimiento de la musculatura y tendones que rodean el área afectada para así liberarla de parte de la carga que soporta. Son muy importante tanto los estiramientos, como el fortalecimiento del cuadriceps.
Hasta aquí es el consenso para el tratamiento inicial de tu dolencia, a partir de aquí hay disparidad de criterios. Unos médicos te recomendaran AINES orales (antiinflamatorios no esteroideos) siendo el más conocido el Ibuprofeno, también es muy recetado el naproxeno (tanto vía oral como tópica en gel) y la aspirina. El problema es que solo las entesitis agudas cursan con inflamación, cuando cronifican no hay inflamación. Además al tratar de mitigar la sintomatología (dolor, tumefacción) hace que el paciente siga sometiendo a su articulación a un esfuerzo que no puede soportar, con lo cual la curación se retrasa. Antes los AINES se recetaban como caramelos en estos casos, actualmente hay muchos expertos que no los recomiendan..
El siguiente paso serían las infiltraciones con metilprednisolona que es un glucocorticoideesteroide sintético con gran capacidad antiinflamatoria. O con hidrocortisona aunque su periodo terapéutico es menor. Ambos son tratamientos paliativos (alivian el dolor pero NO CURAN).
Como último recurso llegaríamos a la cirugía, pero lamentablemente no siempre se consiguen buenos resultados.
Y dicho todo esto, lo primero es animarte ya que es una lesión bastante pesada de llevar no tanto por la gravedad de la misma como por el tiempo que tarda en curar (todos hemos tenido un puñetero esguince que nos ha durado meses por no hacer reposo). Así que a título personal con la información que has puesto y teniendo en cuenta que solo soy un pringaillo preparando el MIR (NO SOY traumatólogo)te puedo recomendar reposo, un buen fisioterapeuta te puede ayudar más que un médico, también puedes encontrar alivio usando una banda de compresión (rodillera, pero sin abusar ya que lo que nos interesa es fortalecer tu articulación), y sobre todo MÁS REPOSO. Ánimo y ya veras como dentro de poco te encuentras mejor
![]()
Saludos y perdón por el discurso
Cita
caro
Hola!! yo me tube que operar de la rodilla, pero anteriormente me tube que infiltrar porque tenia tendinitis pata de ganzo, la cuestion es que hace ya 9 meses que me opere y sigo renegando con la tendinitis y ahora me dieron un diagnostico nuevo que se llama entesitis,por lo que estube leyendo es lo mismo que tedinoentesitis, por el hecho de que la entesitis es una inflamacion del tendos en el punto que se inserta en el oseo, es mas comun en el codo, o mas hablada. bueno esto es todo lo que se por ahora.
Cita
Gustavo Córdoba
Conoceis algún fisio de confianza en Córdoba que me pueda aconsejar sobre eso de los factores de crecimiento, Treumeel, Ciriax, Homotoxicologia??
Tengo los datos de un médico que trabaja con homeopatía en Villanueva de Córdova
Tengo los datos de un médico de Villanueva de Córdova que trabaja con homeopatía pero no sé si hace Homotoxicología. Le puedes llamar y preguntar y que te diga quién lo trabaja en la zona para lesión deportiva.
Dr. Moisés Rojas Castellano
C/ Padre Lorente 3
957120736
Que haya suerte![]()
![]()
![]()
HAY MONTAÑEROS OSADOS Y MONTAÑEROS VIEJOS PERO NO EXISTEN LOS MONTAÑEROS VIEJOS OSADOS
Habrá que intentarlo. Dame alguna referencia, teléfono o lo que sea.Cita
yo conozco a un equipo de Motril que trabajan este tipo de lesiones bien
Cita
Si te acercas al lugar de la competición igual te pueden valorar...
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: