La próxima temporada Sierra Nevada estrenará un nuevo telecabina. Sustituirá al Al Andalús, montado en 1990, y deberá estar listo para el inicio del Puente de la Inmaculada, inicio tradicional de la campaña de turismo de invierno en la estación granadina.
Cetursa-Sierra Nevada ha querido despedir hoy al viejo remonte con un vídeo a través de las redes sociales.
La instalación del nuevo telecabina Al Andalus constituye la segunda fase del proceso de modernización que se inició en Sierra Nevada el pasado verano con la sustitución del telesilla Emile Allais y Veleta II (renombrado como Alhambra).
La intención inicial era empezar estos trabajos a partir del mes de mayo, pero la subida de temperaturas y bajada de los visitantes ha permitido adelantar unos días las primeras tareas de una segunda fase cuya inversión asciende a 17 millones, y que deberá también permitir colocar otros dos remontes, los telesquís Puente I y II.
Las cabinas del nuevo telecabina Al Andalus serán más grandes, permitirán transportar más pasajeros por hora, y de esta manera reducir las colas que se puedan formar en días punta en la subida a este remonte. Entre las medidas para disminuir las esperar, está el embarque, que se hará con los esquís o snowboard en la mano para colocar las tablas en unas hendiduras situadas en el centro de la cabina.
Los trabajos del nuevo telecabina suponen mayor complicación que los dos telesillas renovados el pasado verano. Se trata de un remonte con dos kilómetros de longitud para salvar un desnivel de casi 550 metros.