
Os presentamos un par de recorridos para bici de montaña que sólo son una pequeña muestra de los muchos recorridos posibles y que desde los valles suben a los altos collados entre las cimas del Valle de Arán. Podéis encontrar mucha más información sobre estas y otras rutas en: http://www.bikingvaldaran.com/. Así como un mapa en formato pdf donde están representadas las principales rutas para btt, diferenciadas por colores en función de su dificultad: http://www.bikingvaldaran.com/images/pdf/maparutasbtt.pdf
La primera de las rutas es muy dura, de 46,5 kms, un desnivel de 1.200 metros y alrededor de 6 a 7 horas de duración. Comienza en Viella y por carretera llega a Arròs, continúa por pista asfaltada pero con poco tráfico hasta el Saut del Pish, aqui las vistas del macizo del Aneto es impresionante. A partir del Saut del Pish, la pista es de tierra y la subida sigue por un paisaje de alta montaña hasta el collado de Varradós a más de 2000 metros. La bajada al valle del Unhola es preciosa, y el tramo desde Bagergue a Unha es una larga trialera por bosque de ribera. La vuelta hasta Viella es por un sendero pasando por todos los pueblos del Mijaran. Quizás sea la ruta circular más clásica, completa y representativa del Valle de Arán. En el mapa que adjuntamos se corresponde con la ruta 10.







La otra es una ruta mucho más tranquila y corta que sale de Viella, sube a la La Tuca, y se va adentrando hacia la boca norte del túnel. El paisaje es impresionante, subida entre bosques y con vistas inmensas y tiene un cierto aire a las Dolomitas. Al pie de la Sierra del Port, se gira 180º y empieza un divertidísimo descenso por un estrecho y oscuro sendero entre bosques cruzando barrancos hasta el punto de partida. La ruta se corresponde con la número 23 del mapa: unos 13 kms, 550 metros de desnivel que se hacen en unas 2 horas y media. Ambas rutas son perfectas para un fin de semana, una dura y otra más suave para combinar a gusto del ciclista.



ADVERTENCIA: los deportes de nieve entrañan riesgos, la montaña es un entorno cambiante y a veces peligroso. NIVIS advierte de la necesidad de practicar estos deportes con experiencia sobrada, conocimientos técnicos, material adecuado, técnica suficiente y acompañados de guías UIAGM o monitores de esquí/snowboard titulados.
