Buenas.
Días de tensa espera tras llevar viendo cambios en los modelos desde comienzos de la semana pasada que por fin llegan a partir de mañana por la tarde.
El problema es que este cambio parece transitorio y sin continuidad, y es que la semana que viene la estabilidad y las temperaturas suaves volverán a ganar protagonismo.
Hay zonas en las que va a nevar bien, pero hay que ser conscientes de la situación en la que estamos, con muchas estaciones que solo tienen nieve y poca en sus pistas, que se va a mejorar por supuesto( en unas zonas mas que otras), pero necesitamos entrar en una dinámica de nevadas mas regular y eso de momento no se ve en los modelos a medio plazo.
Las reservas de nieve a la mitad de la media de los últimos 5 años, sin tener recuerdo de que ninguno de ellos haya sido excepcional.
Como va a ser el episodio?
Los modelos han visto muy bien desde hace días la llegada de una profunda borrasca, con Sw primero y W-Nw después. El problema es que la evolución posterior no es favorable.
Vamos a centrarnos en el episodio desde mañana por la tarde hasta el Domingo.
Mañana ya tendremos una clara situación de Sw. Ojo a las rachas de viento sobre todo a partir del mediodía en zonas expuestas de la vertiente norte, donde se podrían superar los 100Km/h sobre todo en la zona Occidental y los 80 Km/h en el resto de zonas expuestas de esa vertiente.
Las precipitaciones llegaran a la tarde a la vertiente sur, intensificándose al final de la misma.
Al final de la jornada se podrían rondar los 15-20mm en muchas zonas de la vertiente sur del Pirineo Occidental y Central. En la vertiente norte poca cosa sobre todo en el Central y Oriental.
Vamos a tener 4-5Cº a 1350-1400m y -15Cº a 5500m. Cota de nieve rondando los 1700-1800m en la VS y los 1800-1900m en la VN.
El Viernes.
Con presiones muy bajas por debajo de 1000mb, el viento del Sw ira perdiendo fuerza y tendera a rolar a W al final del día.
En altura cada vez geopotenciales mas bajos pasaremos de 5500m a 5350m, la temperatura en descenso de -15Cº a -20Cº
A 850hpa tendremos geopotenciales cada vez mas bajos y acabaremos el día con la temperatura en atmósfera libre a 850hpa situada 1250-1300m.
La temperatura rondara los 3Cº en la vertiente sur por la mañana subiendo hasta 5Cº por la tarde noche. En la vertiente norte 4-5Cº por la mañana, subiendo hasta 6-7Cº por la tarde.
Con estos valores la cota de nieve aproximada sera la siguiente.
La noche del Jueves al Viernes y Viernes por la mañana: 1400-1500m en la VS, 1600-1700m en la VN.
El Viernes tarde-noche 1600-1700m en la VS y 1800-1900m en la VN.
Las precipitaciones nuevamente serán mas intensas en la VS sobre todo del central y Occidental.
Hay modelos como el ICON que son muy generosos con la vertiente sur del central y sobre todo del occidental con acumulados superiores a 50mm en 24h.
Si cogemos el acumulado promedio de todos los modelos nos salen acumulados de entre 25-35mm en muchas zonas de la vertiente sur del central y occidental, siendo estas acumulaciones mucho mas modestas en el resto de la vertiente sur, y prácticamente inexistentes en la vertiente norte del Central y del Oriental.
No cabe ninguna duda de que las zonas mas favorecidas esta vez van a ser las estaciones Aragonesas y Boi-Taull. De 1700-1800m para arriba la nevada sera importante, el problema una vez mas que arrancamos de 0 en muchas zonas.
Llegamos al Sábado.
El viento ganara fuerza y soplara moderado de W-Nw. Tendremos mas aire frío en altura, empezaremos el día con -22Cº a 5400m y lo terminaremos con -28Cº a 5450m.
A 1300m de altura las temperaturas irán descendiendo claramente a lo largo del día acabando el día con +1Cº tras haberlo empezado 5-6Cº.
Con ello bajara la cota de nieve a lo largo del Sábado. La noche del Viernes al Sábado arrancara sobre los 1600-1700m en la VS y los 1800-1900m en la VN. De madrugada debería de bajar hasta los 1400-1500m en el Occidental y los 1600-1700m en el Oriental, para a lo largo de la mañana situarse sobre los 1200m en el Occidental y los 1400m en el Oriental, y terminar el día sobre los 1100-1200m en todo el Pirineo.
Este día las precipitaciones deberían ser mas generalizadas, y las mas intensas situarse sobre la zona Occidental. En la vertiente norte del central e incluso en la zona de Girona esas precipitaciones serán bastante mas importantes que la víspera.
Una vez mas la zona Occidental sera la que mas espesor acumule.
Ya el Domingo
Durante la noche del Sábado al Domingo y por la mañana tendremos un pasillo de Nw con mucho recorrido marítimo, que se ira cortando a lo largo del día a la vez que perdemos aire frío en altura.
A 850hpa(1400m) sera el día mas frío de todo el episodio sobre todo por la mañana. La cota de nieve sobre los 1000m o incluso menos por la mañana subiendo a 1200-1300m durante la tarde.
Las precipitaciones mas restringidas a la vertiente norte y divisoria del Central y Occidental, pudiendo entrar algo mas hacia la VS en el Occidental. Estas precipitaciones serán mas importantes hasta el mediodía, sin descartarse alguna ventana al mediodía y por la tarde.
El Lunes.
Sera un día bastante tranquilo, la dorsal quiere empezar a meter el morro desde el sur. Intervalos nubosos en principio sin precipitaciones.
Las temperaturas tenderán a ascender pero todavía estarán bastante contenidas, por lo que puede ser uno de los mejores días de lo que va de temporada sobre todo en las estaciones mas favorecidas por las nevadas.
Vamos a coger algunos meteogramas de varias estaciones para intentar mostraros cuales serán las zonas mas beneficiadas.
Formigal, Candanchu, Astun, Panticosa. Con acumulados de unos 60-70mm, en algunas zonas algo mas en otras algo menos. Por encima de 1700-1800m se pueden superar los 50cm de espesor, incluso por encima de 2000m los 70cm. En las zonas bajas 1500m nieve mas húmeda mañana y pasado con ratos incluso de agua los espesores rondaran los 20-30cm. En Panticosa a 1100m parte del episodio salvo el final(aunque ya con menos precipitación) sera en forma de agua.
Tendencia
Y como dura poco la alegría en casa del pobre, todavía con bastante incertidumbre un frente podría llegar desde el Sw y dejar precipitaciones sobre todo en el Occidental , con cotas disparadas hasta los 2300-2400m. Vamos a ver si la dorsal consigue frenar ese frente algo mas al oeste y no nos afecta, o lo hace de forma mas débil. No es que fuera a dejar grandes acumulados, pero el aporte de humedad seria importante, afectando bastante a la cantidad de nieve y mucho a la calidad de nieve.
El resto de la semana.
Nos quedamos en tierra de nadie, la dorsal se queda retirada algo hacia el sur, pero quedamos en su radio de acción de manera menos importante que estas ultimas semanas, se ven altas presiones sobre Escandinavia y las borrascas se quedan frenadas en el Atlántico, por lo que todo apunta a que tendremos el resto de la semana tiempo estable.
Con temperaturas suaves para la fecha, aunque sin llegar a los valores de estas ultimas semanas.
Aun así anomalías claramente positivas.
A mas largo plazo que se intuye?
Parece que la estratosfera vuelve a sufrir un fuerte calenton, que podria invertir los vientos zonales.
El índice AO se desploma a partir del 14 de Febrero en adelante, lo que apunta a desalojos fríos en nuestra latitud, de momento parece que lejos de nosotros.
El modelo ECMWF apuesta a que las altas presiones se pueden situar en latitudes altas a partir de la semana del 19 de Febrero y por lo menos durante dos o tres semanas.
Lo que se traduce en un régimen de lluvias sobre la península.
La NAO en valores neutros hasta el 17-18 debería de ir tendiendo a valores negativos en próximas actualizaciones.
Como así lo muestra este gráfico a plazos mas largos.
Lo que no me convence es la anomalía de temperaturas para esas semanas.
Con todo esto quiero llegar a que hay posibilidades de que las borrascas lleguen a la península de manera mas frecuente a partir de la semana del 19 con vientos del W-Sw lo que seguramente nos haga sufrir con las cotas de nieve.
Pero bueno esto son análisis a plazos muy largos que hay que cogerlos con pinzas.
De momento a ver que da de si este episodio, y tras la duda de si nos afecta un frente con agua el martes el resto de la semana que viene tranquilidad y ambiente suave.
Saludos.