Buenas.
Cuando parecía que por fin el invierno se instalaba en nuestras montañas, estamos a las puertas de una nueva ofensiva Atlántica con lluvias en cotas medias y bajas, y para rematar la jugada una potente dorsal cálida encima a la vista para la semana que viene.
En resumen el mes de Enero se traduce a 8-10 días de invierno.
El fin de semana ha ido como se esperaba, importante ascenso de temperaturas el Sábado con ambiente estable, y la llegada de un frente el Domingo que dejo lluvia a partir del mediodía con temperaturas muy suaves y altas humedad( uno de los peores enemigos de la nieve).
Os dejo un timelapse de la estación de Arette la mas influenciada por el Atlántico, tanto para lo bueno como para lo malo.
Si la semana pasada era un espectáculo para la vista como ganaba cm de nieve, este fin de semana ha pasado todo lo contrario.
Hoy un nuevo frente algo mas activo, va a dejar precipitaciones en muchas zonas del Pirineo.
Habrá zonas de la vertiente norte que acumulen entre 10-20mm. Zonas cercanas a la divisoria en la vertiente sur entre 5-10mm y ya en vertiente sur pura entre 1-5mm. Menos precipitación o nada en el Oriental. Cota de nieve 2200m bajando al final del día hasta los 2000m.
Análisis
Una borrasca Atlántica arrastrando una masa de aire muy templado va a ser la protagonista hasta la noche del Miércoles, durante el Jueves esa baja se va a ir moviendo hacia el centro del continente y arrastra el hacia el sur el frío que estará dejando invierno de verdad en muchas zonas de Europa. Pero aquí nos vamos a tener que conformar con las migajas y además de manera muy breve ya que el anticiclón se echa encima muy rápido, estabilizando la situación a lo largo del viernes para dejar un Sábado bastante soleado y todavía algo fresco y un domingo con alguna nube mas y mas templado.
Semana fría en muchas zonas de Europa, aquí empezaremos la semana con ambiente muy suave para la fecha, con bajada de temperaturas durante el Jueves que se mantendrá hasta primeras horas del Sábado, para ir ascendiendo de nuevo, de cara a la semana que viene.
Anomalías positivas importantes hasta la madrugada del Jueves, durante el Jueves el descenso de temperaturas sera importante hasta tener anomalías negativas durante la madrugada del Viernes.
Precipitaciones hoy, y desde mañana a ultima hora hasta la noche del Jueves o madrugada del Viernes. Ojo al Miércoles a la vertiente sur del Central y Occidental con flujo de SW claro y la llegada de un frente. Este día se pueden dar acumulados de precipitación importantes en esa zona. Algunos modelos empiezan a meter acumulados superiores a 50mm ese día. El Jueves las precipitaciones irían a menos a lo largo del día, para remitir definitivamente el Viernes, y dejar paso a un fin de semana estable.
Los acumulados mas importantes, en la vertiente sur del Central y el Occidental. Donde menos va a precipitar en el Oriental.
Hay modelos como el ICON que mete barbaridades de precipitación.
Siendo el Miércoles-Jueves los días con mas precipitación. Zonas de la vertiente norte entre las que incluyo Baqueira se van a ver mas afectadas por el frente de hoy que por el del Miércoles-Jueves, por lo que no van a salir tan perjudicadas como las cotas medias-bajas de las estaciones del Occidental y Central.
Cota de nieve
Lunes: 2200-2000m
Martes:1700-2400m
Miércoles: 2400-2000m
Jueves: 2200-1000m
Viernes:1000-800m
**** Cuando la cota empiece a descender el Jueves las precipitaciones irán a menos, nevara algo, pero el balance va a ser negativo.
Así pues semana complicada, que puede dejar varias estaciones del Occidental y de la vertiente sur bajo mínimos.
A nivel peninsular precipitaciones sobre todo en el sistema central, aunque también va a precipitar en el resto de sistemas montañosos con cotas de nieve muy altas, por lo que puede haber estaciones que se vean obligadas a cerrar de nuevo o abrir bajo mínimos.
La temporada no levanta cabeza.
Día a día
Martes 16
La baja se ira acercando al Nw de la península mandando viento del Sw templado. Intervalos nubosos por la mañana, aumentando la nubosidad a partir del mediodía en la vertiente sur pudiendo llover desde media tarde en esa vertiente del Occidental y del central, en el Oriental y parte de la vertiente norte se mantendrán los intervalos nubosos. Viento del Sw flojo ganando fuerza a lo largo del día. Temperaturas en ascenso tras una mañana ligeramente mas fresca. Cota de nieve 2400m.
Iso 0Cº 2100-2900m
Miércoles 17
Día muy complicado. Precipitaciones persistentes y abundantes en la vertiente sur del Occidental y central y divisoria, se darán con menor intensidad en la vertiente norte occidental, en la vertiente norte del central y en todo el Oriental mucha nube pero poca precipitación.
Si cogemos el acumulado en 24h de un modelo meosescalar, vemos como en las zonas citadas se superaran los 50mm en casi toda la zona, sin descartar que se superen los 100mm en algunas zonas como Pineta. Esperemos que el modelo este exagerando un poco las precipitaciones, pero día muy complicado.
Viento del Sw fuerte en zonas expuestas de la vertiente norte y moderado en el resto. Temperaturas en ligero descenso a lo largo del día. Cota de nieve 2400m bajando al final hasta los 2000m.
Iso 0Cº 2900-2200m
Jueves 18
La borrasca va a cruzar el Cantábrico a toda velocidad la noche del Miércoles al Jueves para unirse a las que están situadas al norte del continente, mientras aquí un centro de altas presiones tiende a situarse ligeramente al norte en la noche del Jueves al Viernes. El viento rolara a norte y traerá consigo un importante descenso de temperaturas. Las precipitaciones irán remitiendo a lo largo del Jueves. Temperaturas en claro descenso a lo largo del día y con ello la cota de nieve que arrancara sobre los 2000-2200m, para situarse al mediodía sobre los 1500m y por la noche sobre los 1000m.
Las precipitaciones seguirán produciéndose en la misma zona que el día anterior hasta el mediodía, remitiendo por la tarde, a la vez que aumenta el riesgo de alguna nevada débil en la vertiente norte, debido al flujo de norte. Las cotas medias de algunas estaciones del Occidental y Central de la vertiente sur podrían recibir algunos cm durante la noche y mañana del Jueves, pero me temo que sera un ligero maquillaje. Por lo tanto balance negativo del episodio en general, como me gustaría equivocarme. En las zonas altas la nevada si podría ser mas generosa ya desde la noche del Miércoles.
Iso 0Cº 2200-1500m
Viernes 19
Con el anticiclón ligeramente al norte y una baja al sur se va a formar un ligero flujo de Levante que podría inestabilizar algo la situación, dejando bastante nubosidad sin descartar algunas precipitaciones débiles( si se producen estas precipitaciones dejarían muy pocos cm de nieve), cota de nieve 1000m. Temperaturas en descenso y viento del este flojo.
Iso 0Cº 1500-600m
Sábado 20
Las altas presiones se desplazan rápidamente hacia el este, mandando un ligero flujo de sur hasta nosotros. La noche sera fría con heladas, pero durante el día las temperaturas tenderan a ascender. Poco nuboso en general.
Iso 0Cº 600-2400m
Domingo 21
Un nuevo flujo de Sw dejara mas nubosidad, un frente débil se ira aproximando desde el oeste y provocara que haya mas nubosidad que el Sábado sin descartar alguna precipitación débil a ultima hora. Cota de nieve 1800. Temperaturas en ligero ascenso.
Por el Sw asoma una dorsal cálida que lamentablemente ganara protagonismo la semana del 22.
Así pues semana complicada sobre todo para la vertiente sur del central y todo el Occidental, donde la baja altitud de algunas estaciones puede hacerles llegar a una semana final de Enero con nieve muy justa y con perspectivas de sol y calor como ahora veremos en la tendencia.
Iso 0Cº 2300-1500m
Tendencia
Y si las cosas van mal, ya llega la dorsal para empeorar la situación. Tras el posible paso de un frente debilitado que dejaría algunas precipitaciones, con cota de nieve altita la mañana del lunes, a partir del Martes, anticiclón encima con aire cálido en altura. Inversión térmica, con alguna helada por las noches en valles y altiplanos y calor en alta montaña.
Por lo tanto semana y estable y cálida la del 22 al 28 Enero y además diría que es un pronostico que pese a ser a largo plazo tiene una fiabilidad bastante alta, ya que este tipo de situaciones de zonal alta los modelos la clavan bastante.
Incluso me atrevería a decir que la semana de transición entre Enero y Febrero va a empezar también con tiempo estable.
Me quedo por ver una mínima luz al final del túnel en la configuración de la NOAA para la primera semana de Febrero en la que ve el desplazamiento de las altas presiones hacia Islandia. Fiabilidad mínima.
Es lo que tenemos, seguramente en su conjunto la peor primera parte del invierno en años salvo alguna excepción. Veremos si la segunda parte nos compensa. La esperanza no hay que perderla.
Saludos.