En Telemark nos podemos caer hacia muchos más sitios que en otras modalidades, ya que tenemos más movilidad en los ejes inferiores. Nuestro equilibrio es más precario, así que nos podemos caer:
- Hacia delante: cuidado porque en estas caídas hay más distancia hasta llegar al suelo, cuanto más pendiente más distancia.
- Hacia atrás: al tener movilidad en la punta de nuestros pies, estas caídas son malas y tienen peligro de lesión, normalmente rotura del cruzado por vectores de fuerza de la tibia hacia delante y del fémur hacia atrás.
- Otras caídas frecuentes son laterales y normalmente tienen menor importancia.






Extraido del libro "EL Telemark" de Dani Cruz (a la venta en Diciembre 2009)