Buenas.
La semana transcurre según lo previsto sin sobresaltos, mas nubes desde ayer, las heladas han perdido intensidad en las zonas propensas a inversiones térmicas y han descendido algo en altura.
Hay muy poca nieve en general. Pero hay que tener claro que no ha sido por falta de precipitaciones (salvo en la zona Oriental), lo que nos ha faltado es temperatura. Hemos tenido mucho flujo Sw con mucho recorrido atlántico dejando mucha agua en la vertiente sur entre Octubre y Noviembre. En Diciembre cuando hemos tenido mas N-Nw lo ha hecho casi siempre con el Anticiclón cerca lo que nos ha privado de tener aire frío en altura y en capas medias, y aunque ha nevado también ha llovido. Donde no han tenido ni precipitación ni temperaturas en el Pirineo Oriental.
Os dejo las precipitaciones de Candanchu desde Octubre:
Octubre:680mm Noviembre:525mm Diciembre:143mm. 1350mm y ni gota de nieve.
En la zona de Larra han caído casi 600mm, pero nieve poca. También ha precipitado mucho en el resto del Pirineo Aragonés, menos ya en Diciembre con nortes. En la vertiente norte, ha precipitado mas en Diciembre y por eso tienen algo mas de nieve, también les ha llovido, pero tampoco están para tirar cohetes.
El Pirineo Oriental no ha pillado apenas ni con los SW de Octubre-Noviembre ni con lo nortes. Aquí a parte de la falta de nieve, tampoco van sobrados de agua.
Lo que necesitamos a partir de ahora es precipitación y que nos acompañen las temperaturas, todavía se puede enderezar la temporada. El año pasado salvo la nevada de primeros de Diciembre hasta mediados de Enero no nevo. Luego Febrero fue espectacular con frío y buena nieve.
Vamos a ver si con el cambio de año las cosas empiezan a cambiar.
Análisis
El modelo ECMWF nos muestra como el anticiclón se hunde ligeramente al sur, lo que permite que la circulación de W gane algo de fuerza sobre nuestras cabezas, lo que va a permitir que llegue algún frente que otro durante los próximos días, se sigue viendo mucho recorrido Atlántico en la circulación, arrancando esa circulación desde latitudes bastante bajas, por lo que salvo con alguna excepción la cota puede estar bastante alta, parece que entre el Jueves y Viernes podría rolar a Nw y llegarnos aire mas frío desde latitudes mas altas(por confirmar).
Os pongo la animación del Jet Stream( 9000m de altura) para que veáis como a comienzos de la próxima semana nos llega directamente desde otro lado del Atlántico desde zonas muy templadas y como hacia el Jueves-Viernes se quiere ondular en el Atlántico cosa que es buena señal para que nos lleguen masas mas frías.
A 850hpa(1500m) tenemos un descenso transitorio de temperaturas entre el Domingo-Lunes para ascender claramente de nuevo hasta el Jueves. Parece que la noche del Jueves al Viernes iniciarían un nuevo descenso.
De todas formas el predominio los próximos días va a seguir siendo de las anomalías positivas, aunque menos marcadas que esta semana.
No se esperan precipitaciones importantes al paso de los frentes. Donde mas va a precipitar va a ser en el Occidental y salvo el Martes que puede precipitar con algo mas de intensidad, el resto de los días lo va a hacer de forma débil.
Si vemos los acumulados, En el Occidental pueden acumularse hasta 30mm, quizás algo mas en algunas zonas hasta la madrugada del Viernes, según avanzamos hacia el este los acumulados van disminuyendo hasta quedarse en 1-3mm en el Oriental.
Cotas de nieve aproximadas:
Domingo:1800-1300m
Lunes: 1000-1900m
Martes: 2000-2200m (día con mas precipitación)
Miércoles: 2200-1900m
Jueves: 1800-1400m
Así pues incluso podría empeorar la situación en el Occidental el Martes-Miércoles.
Día a día
Sábado 30
Algún intervalo nuboso mas probable por la tarde. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso, las mínimas podrían bajar ligeramente. Viento del Sw flojo.
Iso 0Cº 2000-2400m
Domingo 31
Un frente bastante debilitado va a cruzar el Pirineo.
Las precipitaciones mas importantes se darán por la mañana y en el Occidental, aunque no creo que se superen los 5mm en ninguna zona. En el resto nuboso con alguna precipitación muy débil si llega a producirse.
Cota de nieve 1800m bajando hasta 1400m. En los momentos de mas precipitación la cota de nieve rondara los 1700m. Temperaturas en descenso. Viento del W flojo con intervalos moderados.
Iso 0Cº 2700-1400m
Lunes 1
Intervalos nubosos, mas abundantes al final del día. Las temperaturas podrían estar por debajo de 0Cº durante hasta la mañana en las estaciones, durante el día irán en ascenso, dándose las máximas en altura al final del día. Viento flojo variable fijándose del Sw por la tarde.
Iso 0Cº 1400-2100m
Martes 2
Día peligroso para el Occidental. Flujo del Sw marcado que puede soplar con rachas fuertes en zonas expuestas. Isobaras con mucho recorrido Atlántico por zona templada y ausencia de frío en todas las capas. La cota de nieve rondara los 2100-2200m. Temperaturas en ascenso.
Los modelos mesoescalares todavía no llegan a este día, pero algún modelo como el ICON empieza a meter bastante precipitación en el Occidental con acumulados entre 20-40mm en algunas zonas. Estaciones como Astun, Arette, Formigal y Candanchu podrían quedar muy afectadas.
Hacia el este poca precipitación.
Quedan días e iremos afinando el pronostico, pero sin duda es el día mas peligroso.
Iso 0Cº 2400-2900m
Miércoles 3
Seguiríamos con bastante nubosidad y algunas precipitaciones, en el Occidental que serian mucho mas débiles. Cota de nieve 2200m bajando a 1800m al final del día. Temperaturas algo mas bajas y viento del W-Sw mas flojo.
Iso 0Cº 2600-2200m
Jueves 4
Todavía muy lejos pero parece que nos podría empezar a llegar una masa de aire mas frío del Nw. Mañana tranquila, la llegada de un frente de cara a la tarde-noche podría empezar a dejar precipitaciones empezando por el oeste. Cota de nieve 1800m en descenso. Temperaturas mas bajas.
Pronostico a confirmar.
Iso 0Cº 1900-1400m
Tendencia
De cara al fin de semana de reyes. El Viernes podríamos tener una entrada de Nw con precipitaciones, tampoco parece que vayan a ser muy intensas pero serian de nieve por encima de 1000m que podrían persistir hasta la mañana del día de reyes.
El Domingo en principio mas estable y fresco.
A partir de aquí que?????
Como es lógico el meteograma mete mucha dispersión, pero es verdad que muchas lineas apuestan por un ambiente mas frío, de momento no se ve demasiada precipitación.
Seguimos expectantes a que el CSE que se va a producir a comienzos de Enero
Pueda provocar cambios en la troposfera. De momento parece que no es lo suficientemente fuerte para revertir el viento de W a E en la estratosfera pero si lo dejaría bastante debilitado.
El ECMWF si que ve para la semana del 8 al 15 ambiente mas frío en casi toda Europa, aquí se normalizarian las temperaturas. Parece que podría formarse un anticiclón en latitudes altas y bombear aire frío al continente.
Se ve una anomalía positiva de precipitación en nuestra zona, podría ser que el ascenso del anticiclon deje la puerta Atlántica abierta, teniendo continuidad la siguiente semana.
Pero todo esto es a muy largo plazo y puede cambiar mucho, mas con un CSE en medio.
De momento se ve algo de movimiento, pero poca nieve, ojo al Martes que puede dejar bastante agua en el Occidental. A ver si se confirma esa entrada de Nw el 5 y 6 dejando mas frío y nevadas aunque no serian muy intensas.
Feliz año nuevo.