Cunas del alpinismo, Zermatt combina la más autentica historia y tradición Suiza, con las insfraestructuras de montaña más vanguardistas del mundo, alrededor de una pequeña ciudad alpina de ensueño.
Nacho esquiando en la zona de Rothorn
El Mattehorn desde el sector de Rothorn, salpicado de cabañas de madera
El Matterhorn, es una montaña de una belleza hipnótica.Una vez que la tienes a la vista es imposible dejar de mirarla. Su angulo más bonito, es el de la espectacular arista Hörnli, que cae desde la cumbre, hacia el pueblo de Zermatt.Esa silueta, la convierten en la montaña más facilmente identificable de todo el mundo, y según muchos, la más bonita.
Dependiendo de la cantidad de nieve acumulada en sus paredes, de la intensidad y el angulo de la la luz del sol o de la luna, de las nubles y de nuestra posición, la inigualable belleza de esta montaña esta en permanente metamorfosis.
Bajo el gran icono del país helvetico, la estación de esquí, que ofrece 360kms de pistas entre Suiza e Italia, ha sido y sigue siendo uno de los destinos más deseados por esquiadores de todo el mundo.
Aunque es cierto que Zermatt no es una estación barata, vale muchísimo la pena el esfuerzo, para venir a conocerla.
COMO LLEGAR a ZERMATT:
Si en Suiza lo más recomendable es siempre viajar en tren, más aún lo es en este caso, ya que los motores de combustión estan prohibidos en Zermatt, tan sólo funcionan taxis eléctricos y carruajes de caballos.
Además el viaje en tren es una experiencia en si misma. Se llega hasta Brig o Visp, donde se hace necesario un transbordo para inicar la espectacular subida hasta Zermatt pasando por Stalden, St. Niklaus, Randa y Täsch, que es la última población accesible en vehículo privado. En Täsch los conductores pueden aparcar sus vehículos en un gran parking bajo la estación, donde el último tren parte hacia Zermatt, cubriendo ese último tramo en 12 minutos.
Además Zermatt también es la estación de llegada o partida del espectacular e histórico Glacier Express, que conecta Zermatt con Davos y St. Moritz via Andermatt y Chur.
El tren es sin duda la mejor manera de llegar a casi cualquier rincón de Suiza.
DONDE ALOJARSE
La oferta hotelera en Zermatt es enorme con establecimientos de diferentes categorias y estilos, desde los históricos hoteles de gran lujo, convertidos en todo un referente a nivel mundial, a cómodos hostales y apartamentos a lo largo y ancho de la población. Incluso se puede pernoctar cómodamente en campings. En Randa o en Täsch existen campings donde se puede llegar con vehículo propio y en Zermatt sin vehículo. Nosotros nos quedamos en el hotel Derby, no muy caro y perfectamente situado en una de las calles principales de Zermatt.
En los meses de primavera, verano y otoño un plan que cualquier buen aficionado al montañismo no puede dejar de hacer es el trekking hasta el refugio del monte rosa, que transcurre por el Glaciar de Gornergrat y conduce hasta el refugio de montaña más espectacular y vanguardista que se pueda imaginar, Monte Rosa Hütte.
Se trata de uno de los trekkings más impresionantes de los alpes, supone una caminata de unas 5horas (dependiendo del punto de partida) que transcurre por terreno glaciar (crampones y arnes son recomendables aunque no siempre necesarios) con algunas escaleras y cuerdas preparadas para facilitar el recorrido.
refugio - Monte Rosa Hut - sobre el glaciar de Gornergrat
Pero centrandonos en Zermatt, la estación es esquí estas son las claves:
Nacho “on fire”
360kms de pistas para todos los niveles, la estación se divide en cuatro areas:
ROTHORN, en la parte izquierda del plano, ofrece una pistas intermedias muy bien preparadas. Desde este sector hay una vista muy bonita de pueblo de Zermatt, con el Matterhorn al fondo. Desde aquí hay una pista que atraviesa el bosque y llega hasta el CERVO; uno de los bares con mejor ambiente de apreski. Mi recomendación es acabar con esta bajada, que termina en el CERVO.
Nacho en la última bajada del día, entrenado al bosque
GORNERGRAT, hasta lo más alto de este de este sector se puede llegar en tren. Muy recomendable! Desde el punto más alto (3.090m) se puede empezar el trekking hasta el Monte Rosa Hut (2795m.) tambien señalizado en el plano de pistas.De esta manera se acorta el trekking bastante.
Quiza esta es la zona más bonita de todo el dominio.
KI. MATERHORN, la cabina que más alto sube en esta zona alcanza roza los 4000 metros de altura y una vista sobrecogedora del Matterhorn. En esta zona se esquia tambien en los meses de verano, y desde aquí se accede a la vertiente italiana de la estación (Breuil-Cervinia) que aún no he tenido la suerte de explorar.
Otro plan muy recomendable al esquiador que visita Zermatt, es aprovechar las noches de luna llena, pues es posible reservar una cena tipica suiza a base de raclette en diferentes restaurante en la montaña. Con el precio de la cena, se incluye el forfait nocturno. En caso de que la noche este despejada este es un autentico planazo. La visibilidad es sorprendentemente buena y la experiencia no se olvida nunca!
Despues de cenar, en el resturante de Rothorn, puedes hacer una bajada de 8kms con 1500metros de desnivel, iluminado por la luz de la luna y el reflejo de Matterhorn de fondo.
Tambien se puede cenar y bajar desde Gornegrat, una opción un poco más corta, que se hace con un guía hasta Riffealp (2200m) donde se toma un tren para completar el ultimo tramo del descenso.
Cabe decir que no es una buena estación para los más pequeños ni para los debutantes, por sus grandes desniveles y las temperaturas que pueden ser muy bajas. La mayoría de las pistas en Zermatt son bastante largas y exigen un buen nivel de esquí.
Para esquiadores intermedios la zona de Gornergrat es la más apropiada y para los esquiadores de nivel alto y experto, teneís pistas buenísimas por todas pates, casi siempre con excelente calidad de nieve, aunque hay que tener cuidado con el hielo en las primeras horas del día.
Para el fuera de pista, Zermatt no es un destino particularmente interesante, hay pocas zonas de freeride, y la mayoría estan prohinidas por tratarse de un terreno glaciar. Ojo, que además no es dificil perderse.
Nacho esquiando fuera de pista en nieve transformada
En definitiva, si eres un buen esquiador, y estas pensando en una escapada a Suiza, Zermatt es una apuesta segura que te dejará un recuerdo imborrable.
Link oficial de la estación en castellano: https://www.zermatt.ch/es
Saludos
Nacho