Buenas.
Metidos en plena dorsal cálida, se están batiendo récords de calor para un mes de Enero, en muchas zonas del Pirineo.
Que tengamos un anticiclón con dorsal cálida estas fechas es bastante habitual, pero lo que ya no es habitual que esa dorsal alcance estos valores de temperatura a 850hpa y que los 500mb se sitúen casi a 6000m de altura.
Somport ayer registro 18.6Cº a 1622m y hoy andará parecido. Se rondaran los 18-20Cº a 1500m.
Este es el mapa de índice de rareza de temperaturas mínimas(-1, temperaturas extremadamente frías para lo normal en esta época y +1, temperaturas extremadamente cálidas para lo normal en esta época) vemos como nos avisa de que se van a producir mínimas inusualmente cálidas para la época en el Pirineo hasta el Lunes-Martes, luego seguiríamos con mínimas cálidas pero algo mas contenidas. Las mínimas pitan sobre todo en los sistemas montañosos.
Si nos vamos a las máximas, estas pitan por toda la península, salvo en zonas de Castilla y León y valle del Ebro por las nieblas y en las costas por las brisas,Sábado y Domingo con sur en el Cantábrico Oriental también destacaran, y podrían ser mas cálidas en la vertiente norte que en la vertiente sur debido al Foehn.
Parece que a partir del Martes-Miercoles esas maximas aun siendo calidas serán menos llamativas.
Por lo tanto calor los próximos 4-5 días, mañana descenderan las temperaturas para volver a ascender el Sábado.
Análisis
El anticiclón y su pedazo dorsal se desplazan algo hacia el este, pequeñas bajas se acercan por el Atlántico pero lo que van a hacer es impulsar vientos cálidos del sur hacia la península, que aportaran nubosidad alta y poco mas, una nueva dorsal algo menos cálida que la actual podría situarse encima para empezar Febrero.
Temperaturas a 850mb(1600m o algo mas) altas para la época, aunque se aprecia un descenso a partir del Martes.
Anomalías positivas importantes hasta el Martes(ojo el finde a la vertiente norte del Pirineo con sur) a partir de aquí anomalías positivas pero mas modestas.
No os voy a poner la animación de precipitaciones diaria porque no se espera que precipite en lo que queda de mes.
En el resto de los sistemas montañosos de la península, mas de lo mismo. Estabilidad y altas temperaturas.
Riesgo de aludes 1 en Andorra, 1-2 en el Pirineo Francés y 1-2 en el lado Español.
Día a día
Viernes 26
Intervalos de nubes altas. Temperaturas en descenso. Viento del norte flojo.
Iso 0Cº 3600-3300m
Sábado 27
Intervalos de nubes altas. Temperaturas en ligero ascenso, mas acusado en la vertiente norte. Viento flojo variable predominando la componente sur.
Iso 0Cº 3400-3700m
Domingo 28
Intervalos de nubes altas. Temperaturas sin cambios en la vertiente sur y en ligero ascenso en la vertiente norte. Viento del sur flojo con intervalos moderados en la vertiente norte, sobre todo en el Occidental.
Iso 0Cº 3600-3200m
Lunes 29
Bastante nubosidad alta, viento del sur flojo con intervalos moderados en la vertiente norte sobre todo del Occidental. Temperaturas sin cambios
Iso 0Cº 3200m
Martes 30
Nubosidad bastante abundante, en general de tipo alto, temperaturas en ligero descenso y viento flojo variable.
Iso 0Cº 3000m
Miércoles 31
Poco nuboso o despejado. Temperaturas en ligero descenso. Viento flojo variable predominando la componente norte.
Iso 0Cº 2900m
Tendencia
Se siguen viendo altas presiones toda la semana que viene, la nota positiva es que parece que podrían empezar a debilitarse.
Seguiremos con anomalías positivas toda la semana, aunque menos marcadas, unos 4-5Cº por encima.
Quince días mínimo sin precipitación y sin poder fabricar nieve, unido a espesores muy modestos en muchas zonas, van a provocar que las estaciones tengan que esforzarse mucho para poder mantener las pistas con orientación sur abiertas.
Y a mas largo plazo se ven cambios?
No se ven cambios contundentes, se mantiene la linea descendente de las temperaturas con el cambio de mes, y se empiezan a ver lineas que nos hacen pensar que durante la semana del 5 se podrían producir algunos cambios(descenso de temperaturas y algunas precipitaciones), pero otras muchas lineas nos dicen que podemos seguir con temperaturas suaves y ambiente estable.
Si lo agrupamos se nos muestra tres posibles escenarios.
19 representantes de 51 nos muestran altas presiones hasta el día 7, pudiendo inestabilizarse algo a partir del 9.
18 representantes de 51 nos muestran que seguiríamos con altas presiones encima hasta por lo menos el 9
14 representantes de 51 nos muestran el movimiento de las altas presiones hacia el Atlántico norte hacia el 5, provocando un pasillo de norte que traería frío y seguramente nevadas.
Por lo tanto aunque en minoría no cerramos las puertas del todo a cambios durante la semana del 5.
Salvo en el Pirineo Oriental, no se puede decir que desde Noviembre estemos teniendo pocas precipitaciones sino todo lo contrario sobre todo en el Occidental, lo que nos ha penalizado son las temperaturas que hemos tenido en el 80% de los episodios de precipitación. Tampoco es nada anormal un periodo de estabilidad largo en pleno invierno. Lo que nos vuelve a penalizar son las altas temperaturas, que con 2 metros de nieve no se verían de otra forma.
Que estamos mal si, que se podría estar peor también, que deberíamos estar mucho mejor si.
Saludos.