
Después de un tiempo de parón "virtual", "pañales, curso, y sobretodo la CD, mandan"







Coincidiendo con la fase final del Curso Superior de Montaña de la EMMOE de Jaca, en concreto el LXVII ni más ni menos, para el que dudase de la veteranía militar en la enseñanza de montaña



Una actividad que me fascina, porque es probablemente una vía que conjuga todo lo aprendido durante toda la fase de escalada, es la ascensión a Peña Vieja, 2.613 m

Es la cima más alta en territorio totalmente Cántabro, y el 2.600 más fácil de ascender de Picos de Europa


Un poco plano


Pero claro, nosotros nos "vivaqueamos" en el Refugio de Áliva, y desde allí, las vistas nos son precisamente iguales









































Así, que, no vemos otra cosa que este itinerario







De cerca, impresionan las dimensiones del clásico "Espolón de los Franceses", más de 1.000 metros de trepa para algo más de 800 metros de desnivel salvado


Vamos a ir 2 cordadas,una liderada por mí con 2 alumnos, y otra de 2 alumnos solos detrás

Realizaremos ensambles, largos, trepa sin cuerda, destrepes, rápeles, travesías espectaculares, crestearemos, en fín, el cielo en la tierra

La primera parte, la realizamos sin encordar durante un tramo


Hasta que el terreno, pese a ser fácil tiene pasos tontos que hacen más que recomendable el uso de la cuerda en ensamble (siempre que lo dominemos


La llegada al "dado", en el primer tercio de pared, marcan el inicio de la "escalada" en sí, sin menospreciar ese tercio anteior, que si te descuidas se te puede atragantar


Y a partir de ahí, el reino del disfrute





En nuestro caso, largazos a tope de cuerda, montando reunión donde se acaban los 60 metros, por terreno muy cómodo de grado pero muy perdedor si no dominas el terreno


Predomina el IVº desprotegido y fácilmente protegible, sólo algún clavo en los pasos clave, de V y un par de pasos de V+


Con algún largo "expo" si no dominas la autoprotección y a tu mente







Este largo, en las reseñas lo marcan como la "placa de 20 m"

Y ciertamente, cuando chapas un clavo nuevecico que hay en su base,hasta que llegas al final de ella, nanai de nanai





Si te gusta la altura sobre el suelo, éste puede ser tu sitio





Y si te gusrta la escalada de montaña y aventura, con largos-largos, reuniones caseras, ensambles vertiginosos y sobretodo,ambiente, desde luego que es aquí





Desde aquí, ves toda la Montaña Palentina, con el Curavacas presidiendo


Y el último paso encordado, desde luego, es de foto




Fácil y disfrutón, pero ciertamente aéreo y espectacular


Un último paso


Y a desencordarse y remontar una empinada y descompuesta canal hacia la arista cimera


Siempre he pensado, que la verdadera escalada, quizás comience a partir de cuando te desencuerdas, pues como no andes bien y vivo en este terreno de III/III+º, tardarás más en el último tercio de vía que en la parte de cuerda






Pero al ver ésto se te pasan los males



Alla´en el "Picu" está la otra mitad del Curso, con quienes hablamos por radio desde el colladín de la cresta


Y nosotros, sin prisa pero sin pausa, bueno, quizás sí con un poco prisa



Como me dijo el alumno que probablemente mejor escale en el Curso, hay algún paso en el que hay que apretar más que en la parte de cuerda





Un par de rápeles o destrepes si no te da yuyu la roca y el patio


Algún destrepe en el que buscar el camino a seguir


Y una sola cresta cimera


Para llegar al Techo Viejo de Cantabria, por su probablemente más elegante camino a cima


Desde luego, y ya les felicité por ello, trepar desde el coche hasta la cima este viote, no por su dificultad, sino, por su envergadura, en algo menos de 4 horas las 2 cordadas, no se merecía menos que celebrar el fin de Curso y su diploma con un brindis en El Cable, a 800 metros de suelo







Un saludo, y a ver si saco ratos para poner cosicas
