Viraje Telemark de base.
Partiendo de una diagonal en genuflexión efectuamos una zancada con apoyo en el pie delantero para adelantar nuestro pie rezagado. No es necesario levantar el esquí de la nieve, poco a poco vamos cambiando el apoyo hacia el esquí del monte, que al cruzar la línea de máxima pendiente, se convierte en el esquí del valle o exterior. El otro se va rezagando y mientras se flexiona la rodilla y se levanta el talón. Progresivamente se colocan los esquíes en paralelo, pero siempre retrasando el interior. Este proceso comienza después de la máxima pendiente.
Ejercicios de base Telemark.
- Cambiar de pie en la genuflexión.
-
En descenso directo y con muy poca cuesta y velocidad, casi en llano, mientras adelantamos un esquí retrasamos el otro cayendo en la genuflexión y luego a la inversa, como si anduviéramos con zancadas muy amplias.
- Lo mismo con un poco de movimiento.
- Girando el tronco hacia un lado y hacia otro mientras repetimos el ejercicio, o balanceando nuestro tronco hacia delante y hacia atrás, dando palmadas, con los bastones por encima de nuestra cabeza o ponerlos en bandeja, etc. etc.
- Pequeño salto en el cambio.
- A la vez que hacemos la zancada despegamos ambos pies del suelo tomando impulso al subir desde la genuflexión.
- Sin bastones.
- Podemos repetir todos los ejercicios hechos hasta ahora sin bastones, el equilibrio tomará mayor importancia y nos desarrollaremos en él.

Extraido del libro "EL Telemark" de Dani Cruz (a la venta en Diciembre 2009)