Aquí detallo algunas pequeñas reglas para prevenir las lesiones a la hora de hacer Telemark ya que exige una preparación y acondicionamiento previo
El Telemark exige una preparación y acondicionamiento previo.
Hay que realizar un trabajo específico de fuerza-potencia para las piernas y sobre todo las rodillas.
Hay que calentar antes de acometer una jornada de Telemark, poniendo en disposición de riego sanguíneo y temperatura todos los músculos implicados en el gesto, hay que despertar la motricidad, la atención y las reacciones a los diferentes estímulos. ¡Recuerda! El 27% de las lesiones se producen en las primeras bajadas.
Prevenir las caídas hacia atrás, ya que éstas son las que suelen producir rotura del cruzado anterior por vectores de fuerza de la tibia hacia delante y del fémur hacia atrás. Intenta siempre caer en la línea de la pendiente o lateralmente.
Evita cargar excesivamente en el esquí exterior, que es el más vulnerable, hay que trabajar el interior también.
Limita la flexión de la rodilla cuando haya mala nieve o cuando ya nos encontremos cansados. Es el momento más propicio para que se produzca una lesión.
Si crees que el comentario es ofensivo, o símplemente quieres hacernos llegar tu opinión respecto a él, envíanos un mensaje explicando los motivos mediante el siguiente formulario:
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber:
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la Política de Cookiesx