Con este primer video nos hemos asomado a Verbier de la mano de algunos de nuestros amigos, "locales" de la estación, que nos han dado su punto de vista...
Todos coinciden en que se trata de un lugar especial, con muchos días de sol, y un apreski frenético que atrae a mucha gente joven de todo el mundo. Ingleses, Suizos y Escandinavos encabezan la lista de visitantes y el numero de españoles crece cada temporada.
Verbier ha establecido acuerdos con diferentes estaciones de todo el mundo, como la vecina Chamonix o las estaciones de Vail Resorts en Estados Unidos, también con Sierra Nevada, de modo que los esquiadores con forfait de temporada de estas estaciones pueden disfrutar de días de esquí en Verbier con forfait gratuito y viceversa.
Los afortunados de tener el forfait de temporada de Sierra Nevada, tienen derecho a cuatro días de esquí en Verbier, una buena excusa para darse un salto a Suiza en uno de esos puentes que tenemos en España, o en Semana Santa, donde aquí esta garantizada la mejor nieve hasta el mes de abril.
Llegar a Verbier es muy sencillo, aterrizando en el aeropuerto de Ginebra en poco mas de dos horas se llega a Verbier. Cuando la expedición es de un grupo grande, la mejor opción es la de un servicio de transfer hasta la estación. Para grupos pequeños de hasta cuatro o cinco personas, es mas conveniente coger un tren hasta “Le Chable” con un solo cambio en la estación de Martigny. Los trenes en Suiza funcionan con una puntualidad milimétrica y evitan siempre cualquier atasco en la autopista, muy habituales los domingos de regreso...
Sin entrar mucho en detalles de logística en este primer reportaje, solo deciros que Verbier es una estación muy accesible y bien comunicada, pero una vez te pones los esquís, te encuentras con una montaña enorme y exigente, perfecta para esquiadores expertos que quieran disfrutar del mejor freeride del mundo. Es fundamental venir a Verbier bien equipado (casco, mochila, pala, sonda y arva) pues el terreno es salvaje y toda precaucion es poca.
Tambien es muy recomendable explorar la estación con una profesor o guía local. Hay magníficos profesionales en Verbier, algunos de ellos españoles, como Alejandro Hernández (Escuela Altitude), TD3, un pata negra con muchas kilómetros de esquí en sus piernas, gran escalador y amante de la montana, tanto es así que ya esta en pleno proceso de convertirse en guía de alta montana UIAGM, casi nada!
Alex conoce Verbier como la palma de su mano y con el podréis descubrir los rincones secretos de esta gran montaña suiza, como el mítico “stairway to heaven” las variantes que salen desde “Tortin” las líneas mas potentes de “Mont Gele” o el “backside del Montfort” entre otros. Después de tres años esquiando en Verbier a diario, Alex ha desarrollado ese sexto sentido de saber donde encontrar las mejores condiciones cuando los partes meteorológicos son inciertos, algo que aquí ocurre con frecuencia. De todos modos, todas las previsiones son pesimistas en Verbier, quiero decir, siempre hace mucho mejor tiempo que el que se anuncia. Si dan nubes y claros suele lucir un sol radiante, y si la previsión es de mal tiempo lo mas seguro es que haya buena luz y visibilidad total en los bosques…
Verbier es una estación que crea adicción, y no solo por la magnifica nieve y la espectacularidad de la montana, sino también por su apreski que transcurre al ritmo de la puesta de sol y los DJs, como si de un Café del Mar se tratara. Le Rouge y el Pub Montfort (junto a la estación intermedia de Medran) son dos clásicos a los que llegar con las botas puestas, y donde hay muy buen ambiente hasta las siete o las ocho de la tarde. Las hamburguesas y los nachos del Pub Montfort son la mejor manera de reponer energía tras un día de esquí. En un próximo reportaje os contare mas detalles sobre este chalet y os presentare a Davide, el tipo que lo lleva, un fuera de serie. También os hablare de Antonio, ex ciclista profesional español, que vive aquí en Verbier, aunque no perdona volver a casa a finales de verano cada año para trabajar en la Vuelta a España.
La gente de Verbier es especialmente simpática y abierta, quizá por la cantidad de sol que reciben, quizá por la cantidad de visitantes internacionales que visitan la estación, entre ellos muchos pijos, artistas, empresarios y deportistas de renombre con Richard Branson, James Blunt (que da nombre a un telesilla) o el propio Dani Pedrosa que vive en Suiza y se escapa a Verbier cuando el calendario no se lo impide…
Pero Verbier atrae sobre todo a grandísimos deportistas del mundo de outdoor, tanto profesionales como amateurs, la simpatiquísima Geraldine Fasnacht (que abre el video), Campeona del Mundo de Freeride vive aquí y como ella muchos otros grandes del freeride, el mountain bike, el parapente y el esquí de montaña.
Hay dos grandes eventos en el calendario de Verbier, las finales del Freeride World Tour, que se celebran aquí cada año, en el “Bec de Rosses” (3.223m), una prueba espectacular que se puede seguir perfectamente desde la grada natural y el magnifico hospitality que instala Verbier para la ocasión. Este año la prueba tendrá lugar entre el 2 y el 10 de Abril.
Y otra cita interesante tiene lugar cada dos años con motivo de la “Patrouille des Glaciers” , el evento deportivo mas importante de Suiza, una carrera de esquí de montana por equipos que sale de Zermatt y llega a Verbier. Una prueba que congrega a los mejores especialistas del mundo en esta disciplina tan en auge. Este año se celebrara entre el 19 y el 23 de Abril.
Son muchas las razones para visitar Verbier, en este reportajes solo hemos apuntado algunas, incluyendo esos dos grandes eventos internacionales.
Pero en proximos reportajes os iremos contando mas secretos de Verbier y si nada lo impide os contaremos la final del FWT y la Patrulla "desde dentro"
Buenas huellas
Nacho