Ep 4. Rafael Sánchez - Jefe de pisapistas en Sierra Nevada

Ep 4. Rafael Sánchez - Jefe de pisapistas en Sierra Nevada
Rafael Sánchez en Sierra Nevada
En el cuarto episodio de Sierra Nevada Stories conocemos a Rafael Sánchez Ibáñez, jefe del sector máquinas en Sierra Nevada. Rafael, tras sus 35 años de experiencia, ha vivido una vida dedicada a la montaña.

Desde que era muy pequeño siempre me ha fascinado el trabajo que hacen los maquinistas en la montaña. ¡Como no van a impresionar a un chaval de 8 años esas luces en mitad de la noche recorriendo la montaña! Para mi, poder grabar este reportaje y conocer este mundo desde cerca ha sido toda una experiencia.

Desde un inicio, cuando contacté con Rafa acerca de la producción del episodio, se mostró muy colaborativo. En una tarde grabamos todo el material que pudimos. Terminamos de grabar la entrevista y a Rafa le sonó el teléfono para llevar al GREIM en la máquina hacia los Tajos de la Virgen, donde tenían que realizar un rescate. En ese momento recogimos todo y se marchó corriendo. Algo que me soprendió desde un principio es la escasa visibilidad e importancia que se le ha dado a uno de los trabajos más fundamentales en las estaciones de esquí (y fuera de las mismas, como he dicho, ayudando al GREIM). Este episodio busca, primero darles esa visibilidad e importancia, segundo, plasmar la pasión con la que Rafa vive su trabajo, algo de lo que no todo el mundo puede presumir.

Rafa lleva trabajando de pisapistas 35 temporadas. Ha sido vecino de la estación y desde pequeño ha vivido rodeado de estas máquinas. Su padre fue uno de los pioneros como pisapistas en Sierra Nevada. Rafa cuenta que terminaba los deberes en el colegio y rápido se subía a la montaña en busca de su padre para darse una vuelta en la máquina. A los 20 años de edad, consigue su primer contrato en Cetursa, empresa que explota la estación de esquí.

Primeras máquinas pisapistas en Sierra Nevada. 
Rafa de joven

Este episodio de Sierra Nevada Stories hablamos de muchos temas, entre ellos sobre la jornada laboral de un pisapistas, el proceso de formación hasta llegar a ser maquinista o el por qué Rafa sigue en su puesto tras 35 años. Una de las preguntas que más curiosidad me daba poder hacerle a Rafa es si me podía contar alguna anécdota acerca de su trabajo. Para mi sorpresa me cuenta que una vez, durante un turno y en mitad de la madrugada, le atrapa una avalancha. Las imágenes cuentan lo terrorífico de la situación por si solas.

Interior de la máquina sepultada por la avalancha
Interior de la máquina tras la avalancha
Máquina parcialmente sepultada por la avalancha
Máquina parcialmente sepultada por la avalancha

Podéis ver el episodio tanto en Instagram (@sierranevadastories) como en Youtube, donde yo personalmente recomiendo verlo debido a que permite una mayor calidad. Espero que disfutéis de esta historia tanto como yo he disfrutado contándola.

 

 

Gracias a Cetursa, empresa que gestiona la estación de esquí de Sierra Nevada por permitirme grabar en sus pistas. A Lucia Montiel Baena por la ayuda en cámara y finalmente a Rafael Sánchez por permitirme contar su historia.

Abrazos! 

Alvaro Reyman

Artículos relacionados:


7 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    04/06/2024 17:53
    #1
    Hay personas que tienen un don, por ejemplo saben pintar. Rafa ve la nieve con ojos de artista y a eso le ayuda su comprensión de la máquina, que acaricia con las manos consciente de que es su pincel. Apasionado del mundo de la nieve, ha impulsado innovaciones como el programa de control por satélite de la situación de la máquina y el espesor de la nieve. Igual ha pasado con las máquinas híbridas. Cada vez que ha habido un trabajo difícil, Rafa ha sido el que lo ha iniciado y los expertos de la FIS, por ejemplo, quedaban maravillados de su destreza. En las encuestas a los clientes, siempre destaca el pisado de las pistas como uno de los puntos fuertes de Sierra Nevada y yo, que he esquiado por todo el mundo, creo que efectivamente es así.

    Pero lo que más destaca de Rafa es su gran corazón, como saben los que trabajan con él. Para mí ha sido un honor ser su jefe y especialmente su amigo durante muchos años. No olvido a su padre, del que aprendió, ni a su hermano Juan, que es el jefe del taller. Una dinastía de la que Cetursa puede sentirse bien orgullosa. Ahora que me he jubilado, Rafa es una de las personas de las que mejores recuerdos tengo.

    Gracias a Nevasport por este estupendo reportaje.

    Eduardo Valenzuela

    karma del mensaje: 39 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

  • #2
    Fecha comentario:
    05/06/2024 00:06
    #2
    #1 Agrada leer estas cosas. No los conozco personalmente, pero desde luego que he disfrutado de su trabajo :+:

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    05/06/2024 19:41
    #3
    Gracias!!! buen episodio!!! :+: :+:

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    06/06/2024 08:55
    #4
    Rafa tiene un trabajo muy poco reconocido y valorado, pero muy influyente tanto en la estación de esquí, como en el turismo y competiciones de la zona. Me encanta que se de visibilidad a esas personas que se esfuerzan todos los dias para que, sobre todo los esquiadores, puedan disfrutar de un día de esqui, aún en los dias con la nieve mas compleja.

    He leído anécdotas muy interesantes, estoy seguro de que se habrán quedado un montón en el tintero. El artículo deja con ganas de más.

    Sin olvidarse del capitulo en Youtube al que hace referencia este artículo. Tomas magnificas y una historia muy bien contada.

    Muchas gracias, Álvaro, por dar visibilidad a esas personas que hacen posible mantener una estación de esquí abierta, o incluso ayudan a rescatar a personas atrapadas en la montaña.

    ¡Ojalá podamos disfrutar de mas anécdotas como estas!

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    06/06/2024 10:41
    #5
    Empecé a seguirlo gracias a una profesora de Sierra Nevada y estoy absolutamente enganchado a todo lo que cuelga en redes !!! Un fenómeno!!!

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    06/06/2024 12:29
    #6
    #1 Muchas gracias por tus palabras Eduardo! Para mí ha sido todo un placer producir el reportaje y conocer este mundo desde dentro.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    07/06/2024 06:10
    #7
    El pisado de pistas de Sierra Nevada está a otro nivel. Es increíble lo que hacen con poca nieve.

    karma del mensaje: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de Sierra Nevada Stories. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: