Será difícil, pero trataré de mantener mi objetividad a lo largo de este artículo referente a esta elección aquí planteada. Es una de las preguntas (¿que gafa es mejor, de ventisca o de sol?) que en todos mis años en la nieve más me han formulado, sobre todo desde los niveles principiantes y niveles medios. Yo personalmente lo tengo muy claro, pero como lo último que pretendo es adoctrinar y sentar cátedra, trataré de exponer los pros y contras que personalmente veo a ambas opciones.
Partimos de la base que ambos artículos son de calidad media alta.
GAFAS DE SOL |
|
PROS |
CONTRAS |
Ligeras |
Frágiles ante caídas |
Protección/Filtro solar 100% eficaz |
Peligrosas ante caídas (lentes) |
Cool / Fashion |
Poca protección frente al viento |
Poca marca de sol |
Mal resultado frente a niebla (salvo lente apropiada) o nieve |
Suelen ajustar bien (modelos deportivos) |
Ajuste al casco nulo o mediocre |
En días calurosos, no hacen sudar |
|
Ocupan poco espacio |
GAFAS/MÁSCARA DE VENTISCA |
|
PROS |
CONTRAS |
Alta versatilidad frente a las distintas condiciones ambientales,(sobre todo con distintas lentes) |
En días calurosos, aumentan la sensación de calor facial |
Resistentes a las caídas |
Mayor posibilidad de empañamiento |
Total protección al viento y a la nieve |
Marca de gafas más pronunciada |
Ajuste total al casco |
Ocupan más espacio que las de sol. |
Mayor ángulo de visión |
|

Es curioso ver como a medida que nos vamos acercando a niveles de esquí más avanzados, el porcentaje de gafas de sol en los practicantes va disminuyendo, de tal manera que en grupos de debutantes ves muchas, y en copa del mundo no vés ninguna. ¿Qué significa esto?, pues creo que cada uno debe forjarse su propia conclusión. Yo personalmente opino que cuanto más practicas un deporte en la nieve, las situaciones a las que debes hacer frente aumentan; me refiero a que puedes esquiar/surfear desde la base de la estación hasta las cotas más altas, te desplazas cada vez a mayor velocidad (+ viento, + riesgo de caídas), los factores climáticos se hacen menos relevantes ( si hace malo, como que nos da más igual porque somos unos machotes), etc…por lo que las gafas de ventisca se hacen más eficaces.
¿Significa esto que las gafas de ventisca no son para usuarios debutantes o principiantes?, para nada, pero quizás las situaciones a las que se enfrenten estos alumnos cuadren más con los PROS de las gafas de sol.
Para tratar de minimizar los “Contras” de ambos artículos, trataré de aportar algún comentario que ayude a los usuarios. Por ejemplo, referente a los contras de las gafas de sol, trataría de evitar las lentes de cristal a toda costa, intentaría hacerme con un modelo que disponga de lentes intercambiables (diferentes colores) para días nublados o de niebla, y procuraría elegir un modelo que se adapte a mi cara de la mejor manera posible de tal manera que el viento no suponga un problema.
En relación a los “Contras” de las gafas de ventisca, si nos referimos al empañamiento, me gustaría recalcar dos posibles soluciones a este clásico problema; la primera, aunque existen buenas máscaras de una sola lente, la verdad siempre me han funcionado mucho mejor las de doble lente para evitar el vaho. Por otro lado, creo que es de vital importancia ponerse la máscara seca lo antes posible antes de esquiar, y no volver a quitártela hasta que pares a descansar. Me explico…
¿Por que se empañan las gafas?; Los problemas de vaho se suelen dar cuando la transpiración facial y la diferencia de temperatura entre el interior de tu cara y el exterior, es grande; por otro lado, cuando tu velocidad de desplazamiento es lenta por los motivos que sea y no favoreces la circulación del aire en tu máscara (todas cuentan con conductos de ventilación); también cuando nieva mucho y la nieve se acumula en la parte superior de tu máscara obstruyendo estos canales de ventilación; Si nos tapamos la boca mientras esquiamos, al expirar se produce un efecto chimenea que afectará a nuestra visión. Si se juntan todos estos factores, el vaho está casi garantizado. Creo que es importante tener paciencia y no quitarse la máscara a la primera de cambio; dejar que funcione por sí sóla antes de retirarla para evitar que se empañe; tratar de favorecer la circulación del aire aumentando la velocidad, cogiendo una silla, etc. Para mí, si nos la quitamos en el momento equivocado, esa condensación interior se cristalizará por el cambio de temperatura y los problemas irán en aumento.

En cuanto a la marca producida por el sol, nada que decir ante esto….sobre todo teniendo en cuenta que hay gustos para todos. Eso sí, usemos protección por favor, no es ninguna broma.
Para terminar, podemos encontrar en la actualidad muchísimos modelos de ambos productos con precios muy dispares; muchas marcas que nos ofrecen multitud de posibilidades, pero todas y cada una de ellas debería buscar el mismo objetivo, sentirse agusto y poder disfrutar de la mejor y más segura visión posible en la montaña.
KonaYuki
Fer