Recuerdo aquellos inicios como profesor, donde seguía con el curso de Técnico Deportivo De Esquí Alpino 1 y 2. Las llamadas y emails continuos para contactar con Nevasport y que me aceptaran un blog en que, al principio, lo dediqué a hablar de Espot Esquí (mayoría de artículos) ya que no estaba Facebook tan implantado en las estaciones y veía una necesidad de explicar cómo estaban las pistas, a todos aquellos forofos que estaban en pueblos y ciudades alejados de las estaciones. También explicaba algo de experiencia como profesor. Es decir, acompañando mi proceso de aprendizaje en esta profesión.

Como cada vez pasaba más horas trabajando, y menos realizando prácticas, fué siendo necesario ir explicando aquellos pasos, visiones, opiniones y certezas que sucedían en pistas. Recuerdo perfectamente un artículo muy polémico, "De l'ski carving a l'ski ranning" que cosechó un montón de críticas a partir de las cuales se iba modificando según las aportaciones de diversos foreros. Un buen aprendizaje que si no fuera por Nevasport no hubiese llegado a experimentar nunca.
El "lujo" de vivir unos meses en Irlanda, traer un montaje sobre el Ski Centre Dublin y que al cabo de 4 años la Universidad de Granada adquiera una cinta de esqui, es impresionante, a ver si puedo ir a practicar algun dia. Posteriormente, tener la oportunidad de vivir unos Campeonatos del Mundo de Telemark a la vez que trabajaba en la Escola Esquí Espot, unas temporadas muy intensas, de las que me llevo unos recuerdos impresionantes. Tales como, despertarse en Espot con todo nevado más de un dia y correr para llegar de los primeros en la estación un dia entre semana, para poder disfrutar de todos los fuerapistas, y posteriormente dar clases a chavales de todo el territorio (incluso Francia), otros días estar ayudando en todo lo que podía en las carreras...
Más adelante, realicé un parón técnico, para ver exactamente que era para mi Ski Time, dónde estaba y a dónde queria llegar, si es que podía llegar a alguna parte XD. Coincidiendo también, con el inicio de la carrera de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Barcelona.
A partir de aquí, depués de esta reflexión, realicé más de 100 videotutoriales en Madrid Snowzone, con todo lo aprendido como profesor a tiempo completo (inviernos) y dejarlo así, en la memoria y compartirlo con todos los amantes de este deporte.
Después de empezar un curso de Emprendedoría y con Ski Time en mente, desarrollé de los primeros campus virtual dedicado a la formación de esquí alpino con moodle en Cataluña y el Estado. (Si bién hay iniciativas para profesores, para usuarios hasta la temporada anterior no conozco otro proyecto similar).
Actualmente, sigo publicando en el "El espacio público abierto todo el año para los amantes del esquí y la nieve", Nevasport, uno de los referentes de la nieve en lengua castellana y que sobretodo gracias a todas la colaboraciones me han permitido ir avanzando temporada a temporada, con Photoset, Uncomo, CEPS, la universidad y muchos más que van apostando por este proyecto.
Resumen de 5 años en Nevasport:
95 artículos.
Temas: esquí, competición, clases, valores, montaña...
Centenares de videos, fotografías y comentarios.
Y mucha nieve.
¡Espero poder seguir escribiendo mucho más tiempo y compartir este apasionante mundo de la nieve!
Gerard Rosell.