Skimecum 1.2.1 | Independencia de piernas. Movilidad
A continuación se presentan una síntesis de conceptos y tareas , que tradicionalmente han dado muy buenos resultados para facilitar y afianzar el movimiento independiente y coordinado de las piernas.
Independencia de piernas:
- Movimiento independiente de las piernas.
La tensión de la pierna en el interior ayudará a mantener la alineación.
La flexión del tobillo interior dirige el movimiento hacia delante y lateralmente para los ajustes del ángulo de canteo. - Cambio de apoyos.
La cadera se desplaza lateralmente proyectando el centro de masas sobre el pie de apoyo y adelante atrás para una aplicación precisa del apoyo sobre el esquí. - Equilibrio sobre el esquí exterior.
La pierna interior se acorta como la pierna exterior se alarga, configurando la alineación y el apoyo sobre el esquí exterrior.

Movilidad
Ejercicio: Paso al monte

Fundamento
Nos desplazaremos en diagonal a la línea de máxima pendiente (l.m-p) dando pasos laterales buscando mantener el equilibrio y el paralelismo.
Ejercicio: Christiania

Fundamento
Buscamos crear un cambio de dirección en dos tiempos en el que primero colocaremos el esquí que será exterior en la nueva trayectoria deseada y al equilibrarnos sobre este (primer tiempo) recuperaremos el paralelismo con el esquí interior, manteniendo el equilibrio sobre el esquí exterior (segundo tiempo).
Ejercicio: Tip tap

Fundamento
Realizaremos un cambio de apoyo y dirección alternativo de los esquís con gran dinamismo y ritmo, lo que provoca la acción del TIP TAP.
En el próximo capítulo: La autodisciplina en el control de la parte superior del cuerpo.
LOVE&RESPECT
Nes