Los principios de la física que rigen el esquí siguen siendo los mismos, al igual que la anatomía del ser humano; sobre estos dos pilares se fundamentan los elementos técnicos de base (centralidad, independencia de piernas y disociación del tren inferior/superior) desde los que realizar los ajustes necesarios a un entorno siempre cambiante que es en el que se desarrolla el esquí.
Lo que más ha evolucionado en los últimos 30 años ha sido el material y también la preparación de las pistas. Estos cambios han tenido consecuencias en varias direcciones; en el esquí recreativo tanto el material como la preparación de las pistas han facilitado el acceso a la práctica del gran público y en el esquí de competición ha permitido esquiar más rápido, con el consecuente aumento en la demanda en la preparación técnica, física y mental de los deportistas.
Otro de los cambios importantes ha sido el acceso a la información de todo tipo referente al esquí; hoy en día cualquier aficionado tiene acceso material audiovisual y escrito muy cercano a los que utilizan los líderes de este deporte.
Por estas y otras razones, he realizado un análisis comparativo de la técnica en esquí libre de dos esquiadores de elite (top 100 mundial,SWEvsGER), con el objetivo de ilustrar estos cambios para seguir evolucionando en la comprensión y disfrute de este deporte.
Para ello he definido unos objetivos comunes y diferenciado las formas de ejecución.

Nes
Love&Respect
facebook/PROCAMPs
PROCAMPs