Hoy en día, el mundo del esquí no cesa de evolucionar y por ende la demanda también. Éste, es un dato que el esquiador andorrano Dani Fornell ha entendido perfectamente. Como todo campeón se ha dado cuenta que la competición no paga las facturas y aún menos cuando acabas de formar una familia. Pues, Dany Fornell y su socio, Marc Galvez, se hicieron una pregunta que muchos emprendedores se hacen en algún momento: ¿Qué nicho empresarial podríamos encontrar en él podamos usar nuestra experiencia en el mundo del esquí?... Y así nació NEVESKI.
En skibelievers, hemos entrevistado a Dani Fornell, para que nos explique que es exactamente Neveski, cual es su oferta y a quien va dirigida.

¿Qué es Neveski?
Neveski es una empresa destinada a dar respuesta a la fuerte demanda por parte de jóvenes y estaciones de esquí a la falta de eventos deportivos de acción. Es por esta razón que nos centramos en la creación y desarrollo de competiciones de freeride en los Pirineo.
¿Quien es Neveski?
Detrás de los “focos” estamos, principalmente, dos enérgicas personas: Dani Fornell y Marc Gálvez. Además, contamos con el soporte de otros colaboradores que nos ayudan en temas de diseño y publicidad.
¿Cómo os vino la idea de crear Neveski?
En un primer momento la idea surgió del paso lógico de profesionalizar la competición JAM EXTERM, puesto que se inició en 2012 por medio de la Asociación JAM JOVE con un carácter puramente social y popular. Las exigencias de trabajo y seriedad en el desarrollo, nos pedían un paso más en la logística y lo más sencillo fue dar el paso hacia la creación de una empresa que pudiera absorber esa labor. Así pues, fundamos Neveski.

¿A quien va dirigida la oferta de Neveski?
Competiciones de freeride: La JAM EXTERM 3* FWQ, está dirigida, por un lado, a los riders, que quieren entrar en el ranking internacional de freeride y para ello, deben inscribirse por medio de la web del Freeride World Tour. Podrán encontrar toda la información que necesiten en www.neveski.com.
Por otro lado, están las estaciones de esquí del Pirineo, que pueden contratar nuestros servicios para que les gestionemos la creación de una competición de las mismas características y así captar más atención y aumentar su oferta de servicios a los clientes, ofreciendo un punto de espectacularidad en su dominio atrayendo a un amplio público.
¿Quienes son los riders de Neveski y de donde vienen?
Desde Neveski, queremos dar empuje al deporte del freeride y para ello hemos hecho una sección de acción deportiva para poder dar respuesta a la necesidad de crear una entidad con responsabilidad jurídica propia, es decir, una plataforma donde los riders puedan sentirse respaldados de modo oficial y que no sientan que van todos por libre sin un rumbo fijo. No pretendemos ser un club en el que se enseña a esquiar, más bien un estamento oficial y poder afiliar-nos a la Federación (en nuestro caso) Andorrana de Esquí (FAE) .

¿Cuales son vuestros proyectos?
Por ahora nuestro foco está puesto al 100% en la JAM EXTERM 3*FWQ. Queremos que toda la gente de España y pirineo, amantes del freeride se vuelque y disfrute de un evento que va a seguir creciendo y con fuerza. Somos conscientes de que el nivel, sobretodo en el Pirineo es muy alto pero las oportunidades de darse a conocer muy pocas. Así que puede ser un buen trampolín para los riders locales (entendemos por locales, gente de España, Andorra y pirineos) para que puedan ganar puntos en el Qualifier y acceder a competiciones más importantes. Es el momento de que en Europa se nos escuche y se nos vea i la JAM EXTERM es el escenario idóneo.
¿Vuestra meta es poder seguir el FWT y el FJT?
Nuestra meta es crear competiciones para mostrar a las estaciones de los Pirineos el formato de competición que hemos diseñado con la JAM EXTERM 3* FWQ, la gestión de la misma y la posibilidad por parte de las estaciones de poder contratarnos para poder ofrecer ellas también una competición de las mismas características.

Podéis contactar con neveski en NEVESKI.COM