Por Kilvil by Viladomat
Ahora que llega el calor, es cuando más tiempo pasamos en los snowparks. Ya sea en primavera antes de que cierren las estaciones alpinas o en los camps de verano. De ahí la importancia de una buena elección de nuestro calzado de esquí que nos permita disfrutar al máximo del park, mejorando nuestra técnica.
Así que hemos preparado con Kilvil by Viladomat una selección de 4 botas de freestyle para que nuestros lectores entiendan cuales son las principales diferencias entre las botas de esta modalidad. Además hay que destacar que las diferencias técnicas en las botas suelen ser totalmente desconocidas por el gran publico. Mientras que las botas son seguramente el elemento más importante de nuestro material y a menudo el más despreciado.
Lo primero que hay que comentar, es que en las botas de freestyle no se busca tanto la transmisión (como en el caso del alpino o en el freeride) como una mayor comodidad en las recepciones. Por eso, en este test, nos centraremos principalmente en cuatro puntos: el botín, la comodidad, la absorción y la transmisión. También agradecemos a Aitor Punzano de Kilvil su gran ayuda en nuestro test.
Salomon Kaos
La Salomon Kaos es el modelo SPK mejorado. Ofrece un gran acolchamiento con almohadilla de EVA que proporciona una buena relación entre confort y sujeción. También lleva una espuma termo moldeable en la parte de los tobillos para un confort personalizado. Incluso se puede regular el spoiler para adaptarlo tanto a la altura como el ancho del pie. Aunque su orna ancha ya es muy cómoda para los pies más anchos.
Pero básicamente hay destacar diferentes elementos de esta bota. Lo primero es que es una bota de carcasa entera. Lo que favorece la transmisión. Por otro lado es muy cómoda con sus dos cierres y con unos straps de 55mm, convirtiéndola en una verdadera bota de freestyle. Por último destacamos la puntera de goma que absorbe los golpes el punta de la bota y su botín con sistema de sujeción BOA.
Índice de Flexión: 100
Orna: ancha
Salomon Pro Model
La principal diferencia entre el modelo Kaos y el Pro Model son los acabados de la bota. Básicamente se podría decir que es la misma carcasa (2 cierres, straps anchos, goma en la punta) que la Kaos. Aunque existen algunas diferencias como su dureza de 110, la goma de la suela que ofrece un mayor grip a la hora de caminar o los refuerzos de piel en el diseño de la misma.
Pero es en su interior donde más destaca esta bota. Las tres capas de espuma termo moldeable en los tobillos, talones, metatarsos y su lengüeta ofrecen una mayor adaptación y sujeción. También, a parte de la almohadilla de EVA, está dotada de un gel en el talón para amortiguar mejor en las recepciones. Lo que hace de esta bota una grandísima freestyler.
Índice de flexión: 110
Orna: ancha
Nordica Dead Money
Aquí ya entramos en las nuevas generaciones de botas de freestyle. En estas botas la carcasa se compone de varias partes separadas y autónomas. Lo que hace que solo las partes solicitas en la flexión se deforman. Ofreciendo una menor distorsión de la bota y una mayor transmisión. La Dead Money tiene un sistema de lengüeta dual-fold que permite tres niveles de flexión de forma gradual. Cuando más presión se aplica, más dura se vuelve.
Además lleva una cuña shock-eraser para amortiguar los impactos. Mientras que la carcasa se compone de tres cierres con micro regulación para un apriete más homogéneo y un clip para que el pantalón no roce en el suelo. Es una bota para freetylers que quieren una gran transmisión y tacto en los pies.
http://www.kilvil.com#mce_temp_url#
Índice de flexión: 90-120 progresivo
Orna: ancha
Full Tilt Dogger
La hot Dogger es una bota de alta gama de freestyle. Es la bota de moda puesto que es el modelo de Tom Wallish. Pero curiosamente auque esta bota ofrece un diseño muy innovador con su lengüeta tipo bamba. Es sobre todo una bota que recoge la tecnología de botas mucho más antiguas como las míticas Raichle de hace más de 15 años.
A nivel de Carcasa está compuesta de tres partes totalmente autónomas ofreciendo una menor distorsión de la bota y una mayor transmisión. Se compone de tres cierres de cable que permiten un ajuste muy preciso en la presión. La suela active-choc permite la absorción de los golpes y Su botín, aunque termo formable, es seguramente el más simple de la gama.
Lo más curioso de esta bota es que su tecnología viene directamente de la antiguas botas de bamps. Por lo que una vez más no innovamos. Si no que recuperamos tecnologías para adaptarlas a nuestra modalidad.
Índice de flexión: 90
Orna: estrecha
Puntuación de 01 al 10
KAOS | PRO MODEL | DEAD MONEY | HOT DAGGER | |
Botín | 6 | 8 | 8 | 9 |
Comodidad | 8 | 8 | 8 | 7 |
Absorción | 6 | 8 | 9 | 9 |
Transmisión | 7 | 7 | 8 | 9 |
Para más info: www.kilvil.com