Si eres de los que como yo, la única cera que usas es cuando se va la luz o bien cuando no tienes más que un boli y nada que hacer sentado en tu coche esperando un semáforo ... puedes seguir sin preocuparte de la conservación de tu material de ski si este nuevo invento sale al mercado....
Los esquís equipados con este nuevo dispositivo "auto-encerante" permiten deslizar mucho más deprisa por las pistas, podrían hacer una entrada espectacular en la escena del esquí durante la copa de ski del mundo de 2008/09. El dispositivo aplica continuamente una capa de cera fresca al fondo del esquí durante la carrera. Sus inventores ahora están trabajando con los fabricantes de material de ski, con la esperanza de incorporarla en las tablas usadas por los "pros" en las competiciones internacionales desde el año próximo. Los resultados de las pruebas validados en las montañas demuestran que los esquiadores que usan este sistema revolucionario pueden terminar una carrera entre un 1-2% más deprisa que usando los métodos de encerado convencionales, que pierden gradualmente su capa pre-aplicada de cera mientras descienden la pendiente. El lapso de tiempo que separa al primero y al vigésimo corredor en los resultados de una prueba de la World Ski Cup puede estar por debajo de dos segundos, así que el nuevo sistema tiene el potencial de desempeñar un papel decisivo en el resultado de las competiciones importantes del esquí. Este dispositivo ha sido desarrollado por Wildfire Snowsports Limited, una "escisión" comercial de la universidad de Sheffield, que está desarrollando proyectos de investigación de la universidad financiados por la ingeniería y el consejo de investigación físico de las ciencias (EPSRC). El desarrollo y las capacidades del dispositivo serán explicados en el "BA Festival of Science" de York durante este año.
En el esquí de competición, la cera se aplica a las tablas para crear un efecto que lubrica y que así ayude al esquiador a deslizar más rápidamente. Así como un constante abastecimiento de una capa fresca de cera, la nueva tecnología también permite que la suciedad e impurezas aparecidas en la nieve durante la carrera puedan ser empujadas automáticamente lejos de la superficie inferior del esquí. "El dispositivo es conforme completamente con todas las reglas de FIS (federación internacional del esquí) y es el único de su clase en el mundo en haber sido testado y probado sistemáticamente," comenta el profesor Peter Styring, que ha conducido el proyecto y se encargará de la presentación de York. " este sistema es conveniente tanto para los esquís usados en acontecimientos tales como slalom gigante y potencialmente como también en carreras de cross-country, e incluso en las pruebas realizadas, con estupendos resultados así mismo, el dispositivo se puede incorporar a tablas de snowboard, permitiendo a los practicantes del freestyle el alcanzar una altura adicional en halfpipe "
Un pequeño depósito sellado
que contiene el lubricante ceroso se une al esquí bajo el pie, substituyendo el bloque pequeño que separa convencionalmente el esquí
de la fijación. Una serie de válvulas y de microtuberías entrega continuamente una cantidad óptima de lubricante a la base del esquí.
El movimiento normal de las piernas de los skiadores se aprovecha para empujar el líquido a través del sistema - no hay fuente de
energía suplementaria necesaria. El lubricante es biodegradable y ecológico, un polímero cuya composición es un secreto muy bien
guardado, también fue desarrollado como parte del proyecto.