Agosto!....morriña de ski y nieve!!! don´t güorri mai friend!!!...si este vehículo-concepto llega a los concesionarios (Dios no lo quiera) durante el verano conducirás por la orilla del mar tu nueva moto?nieve hasta que llegue el invierno y puedas meterla por el blanco elemento y machacar todo bicho viviente que ose cruzarse ante tu poderosa oruga (no chaval, no me refiero a tu miniwini y deja de ponerle nombres al pene que eso es de críos).
El tema es que con esta moto concepto ya no tienes que tener sitio en el garaje para el quad, la moto de trial, tu vespa y la polaris para el invierno....este vehículo los sustituye a todos y basándose en una correa-cadena tipo tanque es capaz de desplazarse por todo tipo de superficies (asfalto, barro, arena, nieve,...) a una velocidad de hasta 130 km/h.
Pues resulta que Oliver Keller y Tillman Schlootz no tenían otro pito que tocar y decidiero presentar al 2006 Michelin Challenge Design algo original....y se les ocurrió esto: un nuevo vehículo basado en una banda flexible de goma que garantiza la máxima tracción así como una increible libertad y facilidad de conducción, debido a que el Hyanide se conduce tanto con los pies como con las manos.
La banda flexible/cadena de tanque madredelcordero del Hyanide, está formada por 77 segmentos idénticos de plástico duro recubierto con caucho neumático y unidos entre sí por unas cuerdas de kevlar (sí, como los cascos de los marines policías del mundo). Cada uno de estos segmentos se flexiona independientemente permitiendo tanto adaptarse al terreno como "deformar" longitudinalmente el vehículo en cada giro. Esta adaptación "inteligente" de los propios materiales al terreno hace que el sistema no necesite complicados sistemas de sensores (ABS,ASR,EBS,ESP,...XYZ) o suspensiones ajustables. De esta manera se deja mucho más espacio para el motor e incluso para futuros desarrollos de propulsores (eléctricos, cell-fuel,...).
El Hyanide en su versión conceptual es capaz de transportar dos personas y alcanza una velocidad máxima de 130 km/h utilizando un motor de 500 cc de un ATV que podría ser fácilmente usado en la producción en masa por ser un clónico del que montan los quads.
Teóricamente el Hyanide está pensado como un vehículo para todas las regiones del mundo con duras condiciones climáticas como Alaska, Groenlandia, áreas desérticas o regiones montañosas como el Himalaya (sic) ....vamos que en cuanto abran la autopista Gasherbrum - K2 los sherpas van a tener que aprender a usar los pasos de peatones.
"Afortunadamente" El Hyanide solo es una escala 1/5 y sus creadores no tienen planes de llevar una versión al mercado...pero quilosá!
Baidegüei .... gracias a Dr. Levis por levantarme el topillola liebre