No, los esquís de SL no son esquís 'para todo'

No, los esquís de SL no son esquís 'para todo'
Desde hace años, los esquís de slalom especial son los reyes indiscutibles de las pistas, pero, la verdad, me ‘aburren’ un poco…
Spyder
Briko
Rossignol

Existen múltiples marcas de esquís, y cada una de ellas, estructura su catálogo en diferentes gamas o líneas intentando responder a diferentes necesidades de diferentes tipos de esquiador. Esta amplia diversidad de opciones puede parecer un poco complicada de gestionar para alguien ‘nuevo’ en este mundillo, pero la realidad es que todo es más fácil de lo que parece. Estas gamas se estructuran casi siempre en base en una serie de parámetros bastante acotados del esquí (cotas, radio de giro, anchura, dureza, tipo de placa, rocker), que lo enfocan más a un tipo de forma de esquiar y terreno específico.

Recuerdo como en los primeros años de popularización de los esquís carving, muchos esquiadores tenían la duda sobre qué esquí debían comprar si querían un esquí ‘para todo’. De hecho, una pregunta que los profesores recibíamos a menudo era ¿cuál es el esquí polivalente ideal? Y no era (ni es aún hoy en día) una pregunta ni fácil ni que tenga una respuesta obvia. Dependiendo de donde esquíes, que tipo de esquí te guste practicar y cuál sea tu nivel, la respuesta puede variar muchísimo.

Pero, los de mi ‘quinta’ seguramente recordaréis que hubo algunos años en que se ‘estableció’ que los esquís de ‘skicross’ eran el match ideal para quien quería un esquí para todo. Eran esquís derivados de los de competición de slalom gigante, pero no tan duros, ni de radio tan largo, y que, por tanto, se adaptaban bien a casi todo (quizá a lo que menos, las curvas cortas conducidas). Pero, con el paso de los años esa ‘gama’ de esquís desapareció (o le cambiaron de nombre/estética mejor dicho) y la opinión general evolucionó hacia un credo casi universal que dicta que el esquí ‘polivalente’ por excelencia es el slalom (o slalom carver).

Hoy vengo a argumentar en contra de esto y a romper una lanza a favor de otro tipo de esquí...

Y es que el esquí de slalom está bien (yo lo uso, no lo negaré) y, por razones obvias, es el rey indiscutible de las curvas cortas conducidas (no en vano está diseñado específicamente para ello). Pero, si me preguntáis cuál es el esquí que yo me quedaría como esquí ‘único’, no sería ese.

Yo, personalmente, me decanto más por una gama parecida a esos ya desaparecidos ‘skicross’ de los que os hablaba antes. Por ver ejemplos concretos, en mi opinión, el mejor esquí que tiene hoy en día Rossignol en su catálogo para un esquiador de buen nivel que quiera un esquí único con el que hacer ‘un poco de todo’ es...

Rossignol Hero LT (en mi caso en 172cm)

 

Y si me pedís una segunda opción…

Rossignol Forza 70+ (en 173cm)

¿Por qué razón?

Son esquís de radio de giro contenido (16m en el 172cm del Hero LT por ejemplo, 14m en el del Forza en 173cm), que funcionan MUY bien en curvas medias o amplias y a velocidades altas, pero que si ‘aprietas’ un poco, puedes fácilmente llevar a curvas de radio medio-corto (casi corto) perfectamente conducidas. Son esquís muy fáciles de entrar en curva, de reacción moderada (menor que los SL), muy estables en velocidad, y que gracias a su dureza en torsión (y placa en el caso del Forza) funcionan perfectamente hasta en pistas muy heladas.

Si los sacas de pista, no os engañaré, no funcionan igual que un esquí específico... Pero, al ser un poco más largos que los SL y tener un pelín más de anchura de patín (78mm para el Forza, 71mm para el Hero LT) flotan algo mejor, y al tener un radio moderado son bastante fáciles de gestionar hasta en nieves complicadas.

 

Sam1980
Disfrutando de mis Rossignol Hero LT, 172cm radio 16m, en nieve polvo.

¿Y por qué me gustan más que los 'SL'?

En comparación los encuentro más dóciles si quieres esquiar tranquilo, menos reactivos. También me permiten esquiar a más velocidad y en curvas más amplias cuando la pista está despejada, pero por otro lado puedo hacer curvas bastante cortas si los aprieto...

En conclusión, es el tipo de esquí que considero ideal para el 90% de mis jornadas de esquí.

Y vosotros que opìnáis, ¿los habéis probado? ¿Qué os han parecido?

 

PD - Si os apetece leer algunas otras reflexiones sobre el material que usamos y como este afecta a nuestra forma de esquiar o de disfrutar de la nieve, os recomiendo que no os perdáis:

 

 

“Aprender, enseñar, divulgar.”

Sam Suarez

Técnico deportivo superior de esquí alpino
Formador de profesores de esquí @FESNEU
Entrenador competición @LMCE

 

Sígueme en las redes sociales:
 

Artículos relacionados:


37 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    04/03/2025 18:19
    #1
    Pues yo soy de esos de usar el SL para todo pero escucharé tus consejos Sam, me lanzaré a conocer otras cotas y otros diseños :)

    Pepe

    karma del mensaje: 42 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    04/03/2025 18:42
    #2
    #1 Si los pruebas ya me dirás que tal!!! :)

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    04/03/2025 19:07
    #3
    Yo en su día compré los Head 1100 chip de Ski Cross world cup y me siguen gustando todavía un montón

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #4
    Fecha comentario:
    04/03/2025 19:24
    #4
    x9 s de atomic un multiradio y si lo quieres con placa de composite el atomic x9rs en mi caso 175cm, un muy buen esquí como opción única en pista, el esquí ideal para un profe.

    karma del mensaje: 34 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    04/03/2025 21:10
    #5
    Menudo quebradero de cabeza,elegir skis a ciegas(raro que los puedas probar antes,o comparar con otros).
    Y luego el precio...
    Hay demasiados factores que influyen: tu peso,la dureza de tus botas,la longitud,el tipo de estilo... debería de haber más multi test en las estaciones a lo largo de la temporada. Tuve la suerte de participar en el xanadu en un multi test y me encantó. Probar varias marcas y disciplinas es la caña. Yo creo que las marcas venderían más si hicieran esto más a menudo. Y la gente más contenta.
    Mi ski habitual es un salmón de Freestyle,que pesa poco,se conduce muy bien y vale para todo salvo nieve dura o helada,que ahí te quieres morir.
    Así que me compré otro para días de nieve dura :lol2: :lol2: un movement lefer,muy equilibrado. Al final seguro que más de uno tiene varios pares de skis como yo

    karma del mensaje: 34 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    04/03/2025 21:58
    #6
    He tenido, pero personalmente y considerando todas las opiniones válidas.
    El tenerlos es un capricho. Para uso esporádico, si quieres sacarle un poco el jugo. Y requiere para lo que son. Hay otros de las mismas marcas con caractericas similares, más polivalente.

    He probado, Head, Elan, Dynastar, Stockli. Y he estado casi 20 años con la serie supershape, para todo uso.

    Y he podido hacer prácticamente todo.
    Teniendo por capricho otros.

    El pasado año vendí los Dynastar Omeglas,
    Que para mi desde su lanzamiento son los Top, con 7 días de uso entre semana, para que los quería..?.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    05/03/2025 06:33
    #7
    #4 Totalmente, como profe un esquí asi solamente puede darte un poco de fastidio si un cliente te pide trabajar en sus curvas cortas conducidas... Jejejeje

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    05/03/2025 06:36
    #8
    #5 Aún existen los test, pero es cierto que raramente son multimarca ya que los organizan las propias marcas/distribuidoras... Otra opción es verlo con una tienda, por ejemplo me consta que en Pertot (Masella) si existe la opción de 'probar antes de comprar' (o algo parecido).

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    05/03/2025 06:38
    #9
    #6 Recuerdo con mucho cariño mis primeros Omeglass de SL, un gran esquí si señor....

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    05/03/2025 07:42
    #10
    Gracias por el artículo Sam. Tengo los rossi LT de hace unos años en 182 y me encantan, pero si soy honesto con quien soy realmente feliz es con mis SL de elan ampliados a 170 cm. Los uso pa "to", malamente llevados :lol2:

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    05/03/2025 08:20
    #11
    Para mí, el marketing falla totalmente con estos esquís. Veía el ST como el SL para turistas y me resultaban exigentes pero divertidos. Pensaba que el LT iba a ser lo mismo pero en GS, o sea todavía más potente y difícil de llevar.

    Yo me sorprendí un montón cuando los probé hace unos años, los veía como el "gigante de calle" y son infinitamente más fáciles de llevar que un esquí real de gigante. A mí no me gusta correr mucho (soy esquiador de fin de semana) y pensaba que iba a necesitar kilómetros de pista despejada para sacarles partido y para nada. Se llevan fácil cuando vas de paseo pero se pueden apretar y meter en giro corto y no son excesivamente pesados.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • Coe
    Coe
    #12
    Fecha comentario:
    05/03/2025 10:20
    #12
    Yo para esquí polivalente uso unos all mountain.
    Unos Lacroix LXR de 86 de patín.
    Seguro que no serán los mejores de nada, pero valen para todo.
    Nunca me había planteado lo de los skicross…

    karma del mensaje: 30 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #13
    Fecha comentario:
    05/03/2025 10:26
    #13
    comparto 100% la opinión de Sam al respecto de los skicross como esquí polivalente de pista todo tipo de nieves de dura a transformada primavera, yo evolucioné de varios modelos skicross (Dynastar) Hacia lo que para mi fue el ski total , primero Stockli "Y" y después siguiendo con el Laser "ar" para acabar hoy en día en el Montero "ar" , esquís versátiles en todo tipo de nieve ( buen corazón Racing) y que permite un disfrute fuera de pista aceptable

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    05/03/2025 10:44
    #14
    #8 no sabia que en Pertot te los dejaban probar; lo tendré en cuenta :+:

    Llevo un supershape que es comodísimo y la verdad es que sirve bastante para todo;

    por qué me lo compré? fácil, lo probé un final de temporada y recuerdo el muro de la Olímpica con nieve primavera y era un juguete :lol2: :lol2:

    karma del mensaje: 30 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #15
    Fecha comentario:
    05/03/2025 13:54
    #15
    Buenos días ,San gracias por el articulo , una cosa de nada , no hay esquí malo ni bueno, el que hace que valga para todo es el esquiador! Hace unos años bajaba por un fuera pista con un amigo , vimos bajar con una soltura a un señor , nos sacaba unos años , de déjate con la boca abierta, llevaba unos esquís de pista pura , una delicia ver bajar así , no como yo!!! Buenas huellas

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #16
    Fecha comentario:
    05/03/2025 15:22
    #16
    Llevo Rossi LT desde hace años, qué voy a decir... Y me da una pereza horrible cambiar :lol2: . Los Deacon 72 que probé hace unas temporadas me gustaron mucho también, en esa línea.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #17
    Fecha comentario:
    05/03/2025 18:14
    #17
    #4 estoy contigo. He probado infinidad de esquís y mi esquí actual es el RS, y espero que por muchos años. Ya es el tercero que tengo y estoy encantado. Los SL me aburren 🥱 También pienso que para llevarme a un viaje a Alpes (no Dolomitas) / Japón o Norteamérica un esquí más ancho es lo ideal si esquías por todo… Yo utilizo un Mantra M5.
    Un saludo y por cierto vendo un RS de la temporada 21/22 (MP interesados) 👋🏽

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #18
    Fecha comentario:
    05/03/2025 18:51
    #18
    Un esquí que suelo recomendar “para todo” a quien me pide consejo, pero que no destaca en nada 🤭 es el Experience en su versión 82/86 antiguos 84/88. Y suelen quedar muy contentos quien lo prueba o compra

    karma del mensaje: 30 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #19
    Fecha comentario:
    05/03/2025 19:02
    #19
    #10 Bueno un SL 'ampliado' es más polivalente que uno estandard, aunque personalmente con un radio de giro algo más largo disfruto más en curvas largas... :)

    karma del mensaje: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #20
    Fecha comentario:
    05/03/2025 19:03
    #20
    #12 Un pelín anchos quizá para pistas pisadas, pero oye, para gustos, ¡colores! ;)

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #21
    Fecha comentario:
    05/03/2025 19:03
    #21
    #11 Totalmente de acuerdo, el 'heredar' la estética y nomenclatura de un slalom gigante no hace justicia a lo fáciiles y divertidos que son!!! :)

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #22
    Fecha comentario:
    05/03/2025 19:05
    #22
    #18 Tengo unos Experience 88 para esos días que caen unos centimetros de nieve nueva (cosa que no nos pasa a menudo) y voy a meterme por cualquier sitio... Eso sí, por mi parte no los uso en pista la verdad... ;)

    karma del mensaje: 23 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #23
    Fecha comentario:
    05/03/2025 19:07
    #23
    #15 Claro, al final lo más importante es el indio, no la flecha... peeeero, la flecha ayuda, no será lo más determinante, ¡pero ayuda! ;)

    karma del mensaje: 13 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #24
    Fecha comentario:
    05/03/2025 19:08
    #24
    #14 Sí, pregunta algún día porqué creo que tienen una fórmula pensada para ello... Me suena haberlo visto promocionado en sus redes sociales en algún momento.

    karma del mensaje: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #25
    Fecha comentario:
    05/03/2025 19:09
    #25
    #16 Me han hablado muy bien de los Deacon, Jordi de 'It's a Powder day' concretamente...

    karma del mensaje: 13 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #26
    Fecha comentario:
    05/03/2025 19:41
    #26
    como va a ser "para todo" un esquí tan especifico como un SL?

    nos la llevan intentando colar muchos años

    karma del mensaje: 31 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #27
    Fecha comentario:
    05/03/2025 23:38
    #27
    Buen report "donde solemos esquiar, somos más de gigante o SL, que nivel de Ski y condición física tenemos..."
    Un Ski de competición es más exigente y si solemos esquiar unas cuantas horas al día y queremos sacarle todo el potencial al ski o eres un Atleta o no lo veo.
    En este caso un ski Race (que no sea de competi) de SG,SL o polivalente que son un poco más dulce o dócil de esquiar sería lo ideal. Para mí los Head E-Race Pro en 175 R15.8 Los encuentro ideales te permiten algo de Gigante, Slalom y velocidad. Salut

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #28
    Fecha comentario:
    06/03/2025 07:22
    #28
    #26 Hay una idea subyacente de que el SL es más 'fácil', y que, sobretodo en determinadas condiciones: pistas estrechas, con mucha gente... un SL (o similar) puede ser más adecuado que un esquí de radio largo, pero, como digo arriba, hay opciones de esquís de gama alta, con radios muy gestionables (14-16m) que en mi opinión son mucho mejores esquís polivalentes que los SL

    karma del mensaje: 26 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #29
    Fecha comentario:
    06/03/2025 07:23
    #29
    #27 Ese tipo de esquí (radio 14-16m) y longitud (170-175cm) me parece ideal!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #30
    Fecha comentario:
    06/03/2025 09:02
    #30
    #28 completamente de acuerdo

    creo que un SL seria un buen segundo par, para días y situaciones concretos, pero no un único esquí para todo

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #31
    Fecha comentario:
    06/03/2025 11:04
    #31
    #25 Leí por aquí las reseñas de Jordi del 72 y el 76, muy de acuerdo con sus impresiones.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #32
    Fecha comentario:
    07/03/2025 10:34
    #32
    #26 Pero es que yo no termino de saber quien dice eso...me parece más un mito como lo de los cocodrilos en las alcantarillas que una realidad.
    Las marcas no han intentado vender nunca un SL como un esquí para todo. Siempre se han esforzado en destacar su carácter racing. Y además se ha complementado con una gama de polivalentes pisteros y aun más de unos allmountains que sí considero son los esquís para todo y estos si creo que los promocionan como tal.

    Para mi un esquí con patín menor de 75, no es un esquí para todo. Es un esqui para pista pisada, multiradio si queremos, pero no para todo. Para ser bueno para todo de verdad el patín debe ser sobre los 80-85, radios de 13-17, un poco de rocker y una flexión media. Con eso funciona tanto dentro como fuera de pista.
    La gama de Rossi Experience estaban justo en ese estilo.

    Para mi un esquí bastante desconocido y que entra como un guante a ese esquí para todo es o era más bien, el Movement Revo 86: 136-86-117 r13.5 en 169. Lamina de carbono refuerzo de titanal, flexion media, torsion dura, cola plana y ligero rocker. Funciona en todo tipo de nieves y se mete en curva cerrada. Quizá le falta algo de estabilidad en giro muy amplio y alta velocidad al tener un radio bastante corto.

    karma del mensaje: 26 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #33
    Fecha comentario:
    07/03/2025 16:25
    #33
    Discrepo humildemente.
    Si estamos hablando de esquis para fuera de pista evidentemente un SL no entrá bien (aunque hace 25 años nos metíamos fuera de pista con lo que tuvieramos en los pies sin pensar mucho).
    Si estamos hablando de esquí de pista un "buen" SL me parece de lo más polivalente que hay. Es más fácil abrir el radio y hacer un giro de 15 o 16 metros con un SL que cerrar el giro de un esquí de radio largo o medio.
    Evidentemente, en situación de peligro siempre puedes meter un hachazo con cualquier esquí y solventar la situación, pero entiendo que hablamos de esquíar, no de derrapar. Para derrapar hasta un tablón es suficiente.
    También un esquí de radio más corto puede ayudar a controlar la velocidad.
    Finalmente, creo que se disfruta más una pista en la que has hecho 100 giros que una en la que has hecho 50. Además haces el doble de deporte.
    Para gustos, colores. :)

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #34
    Fecha comentario:
    07/03/2025 19:21
    #34
    #32 Creo que a lo que se refería Sam es más bien a esa idea que circula más a menudo de lo razonable de identicar el esquí de pista por antonomasia como el sl.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #35
    Fecha comentario:
    08/03/2025 22:11
    #35
    Yo también era muy pro-SL y he visto la luz más allá jejeje

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #36
    Fecha comentario:
    11/03/2025 12:59
    #36
    A mi me ancantan los SL, pero también me encantan todos los otros :lol2: :lol2: :lol2:

    Por cierto, vaya dos pedazo de esquís los dos de las fotos!!

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #37
    Fecha comentario:
    11/03/2025 18:43
    #37
    #36 Totalmente! Los he probado los dos en condiciones 'difíciles' y van como un tiro!

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de Sam Ski Blog. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: